Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Gracias, LordGreat: Es una de la opciones que me habían planteado porque las copelas de la suspensión las descarto al no hacer ruido la suspensión cuando paso por zonas bacheadas. Las vieletas de la suspensión es la duda que tengo también. Pero gracias por el comentario, me quedo mucho mas tranquilo. Si algún otro forero ha sufrido algo así en su suspensión le agradecería sus comentarios. Muchas gracias a todos por vuestras opiniones. Las bieletas de suspensión habitualmente descabezan las rotulas y suenan golpes "clonk, clonk, clonk" sobretodo cuando se pillan baches o se cambia de dirección un poco brusco (al final acaban sonando hasta cuando pillas una piedra en el camino, si no se cambian). Las copelas... lo dudo, van apretadas a muerte (como para que se suelte un amortiguador, juassss) no tienen ese margen de "juego" como para hacer el ruido a cama vieja, normalmente si se aflojan, también dan golpes metálicos más bien, porque se giran los muelles.
  2. A mi más que a trola, me suena a falta de veracidad (igual faltan algún 000 por ahí, más que nada porque si todos los vehículos oficiales del pais los vende por ese dinero... no sé, poco me parece). Eso si, así, por c***, se sale de la crisis... sea o no verdad, si son medidas acertadas desde mi punto de vista... pero hay que tener c*** para tomarlas.
  3. El coche tiene algún otro síntoma? No conozco exactamente la zona donde vives pero aquí, ese humo blanco suele ser condensación en el tubo de escape, es decir, agua que se acumula por la noche (mientras cae el rocio o hace baja temperatura) y que cuando se arranca el coche, evapora y genera ese vapor de agua. Si te lo hace la primera vez que arrancas el coche por la mañana y en tu pais hay bastante humedad, sin tener ningún otro síntoma el coche, duerme tranquilo que es eso. Si por el contrario te lo hace siempre... habría que ver si el humo es blanco o azulado, y luego vigilar los síntomas del coche.
  4. Incluso si le cuesta arrancar, ni te preocupes... efectivamente es por el calor bestial que está haciendo, la gasolina se evapora en exceso y hay demasiados gases en el depósito, por eso la bomba hay veces que pilla gases en lugar de caldo directamente del depósito. También puede ser que tengas la bomba tocada (todo depende de como sean esos tirones) pero inicialmente, yo dejaría correr el asunto hasta que baje la temperatura.
  5. A mi me pasó algo similar en una Evasion de Citroen (por cierto, las odio a morir) y era el relé de la primera velocidad del ventilador, que cuando subía no hacía contacto... comprobar que saltan ambas velocidades es sencillo, mientras le haces la limpieza que te indica Tolo, vigila la temperatura y cuando salta el ventilador. Por cierto, al final hubo que hacerle la junta de culata, porque de tanto calentón se la cargó el tio. De todos modos, antes de meterte a cambiar nada, arranca el coche sin que se lleve un calentón (si en ciudad no calienta, parado supongo que tampoco) y cuando esté caliente y tal (por ejemplo, vete a por el pan y vuelves, yo que sé... pero que no lleve calentón) lo paras, lo dejas una hora parado y entonces abres el vaso de expansión, a ver si tiene presión o no... Esta prueba te la recomiendo para que descartes la culata y duermas tranquilo... yo no creo que sea la culata, más que nada porque cuando es culata en 10 minutos está el circuito que revienta de presión y da igual si es cuesta abajo, cuesta arriba o con el coche volcado. La junta aún no la descarto, pero es mucho más barata. Suerte y siento no poder ayudarte más, creo que el resto de compañeros ya te han dicho todo lo que se puede hacer.
  6. Son los silentblock, que con su sofisticado nombre, no son más que unas piezas de goma (como las que se ponen en las patas de las banquetas, pero a medida del sitio donde van puestas en nuestros coches) que con el tiempo se degrada y seca la goma, de manera que empiezan a "crugir" o hacer ruido. Normalmente se empieza por las de la estabilizadora, luego ya las de los trapecios... pero bueno, eso que te lo miren en el taller y que localicen el ruido. Son muy baratos, a razón de algunos céntimos o como mucho dos euros por goma (depende del tamaño, modelo, coche, etc.) lo que sale más caro es la mano de obra... pero se hace en un pispas, como mucho te pueden cobrar 1 hora por cambiarte los silentblock de la estabilizadora (normalmente se cobra media, pero también depende).
  7. Ya, si eso lo sé perfectamente, el cambio de un extremo a otro es el que me ha hecho gracia.
  8. Lamentablemente, aquí en el país multicolor no es delito.... Pregunto, que no afirmo... no sé podría llegar a considerar como delito de estafa? Hay engaño, un sobreprecio que muchas veces (o todas) supera los 400 euros que se supone el limite para la falta (o me he enagenao, ya no me acuerdo bien de esto)... no sé, si no es delito, es porque no les da la gana, vamos.
  9. Pues si, eso sería lo correcto y lo que además... curiosa y milagrosamente... funcionaría!!!! Pero por desgracia no funciona, llevo toda la vida siendo una buena persona, si os contase cosas que he hecho... me llamaríais bobo a la cara... pero da igual, somos (porque me considero uno de ellos) cuatro... el resto están al pillaje, al trapicheo y al chanchullo... y si cuatro nos partimos los lomos por los demás, dejando que nos meen, nos pisen y hasta nos torturen solo por luchar por algo o alguien a quien hemos dado nuestra palabra... pero se nos echan encima 4.000.000 y ese a quien estamos ayudando, se une y es el 4.000.001... pues jodido lo tenemos.
  10. Hombre al ser automático, si se ha llevado con cuidado pues es mejor,....en teoría el embrague sufre menos.......pero claro......hay que saber si al anterior dueño siempre lo lleba en automático o lo "exprimia" un poquito en manual.......osea que como todo dependerá mucho del trato que se ha dado,..... En coches con un par tan alto normalmente el embrague sufre muchísimo más......pero no olvidemos que el embrague es un elemento de desgaste y el volante motor de nuestros coches también debe aguantar sufrir ese par que llevamos (y que es bastante eh!!!)...por lo veo lógico tenerlo que cambiar junto con el embrague.................. Yo creo que el "automático" llevando una conducción normal es mejor para el embrague......ahora bien el que tiene un S, de vez en cuando también le gusta exprimir a su V8 ¿¿¿¿¿o no????? Siento contradecir después de taaaaaanto tiempo, pero al reflotar el hilo, lo he visto. Los automáticos de audi (habitualmente tiptronic para estos motores) no llevan embrague, sino convertidor de par. Tanto el bimasa (o volante de inercia monomasa, en otros motores) como el disco de embrague (hecho de ferodo para que se desgaste) como la maza (responsable de acoplar y desacoplar el disco de embrague) se desgastan porque friccionan, es decir, porque aunque no sea percertible cuando su estado es bueno... patinan, siempre van patinando (siempre que se usan, claro, a medio embrague es cuando más se desgasta el conjunto) En el caso de estos motores de S4 (exacto al mio, si no me equivoco) el par es tan alto que hace patinar el embrague más de lo habitual en acelerones fuertes, por eso el disco se suele desgastar antes y la maza y el volante de inercia lleva unos calentones de espanto... razón por la que casi siempre se cambian a la vez... aunque no debería ser así, de hecho en la inmensa mayoría de los coches con monomasa, el volante de inercia puede durar perfectamente toda la vida del coche, mientras que kits de embrague se lleva al menos dos, si no son siete (depende de uso del vehículo totalmente). En los cambios automáticos lleva lo que se denomina convertidor de par, funcionando el mismo cambio por presiones de aceite... es decir, si pisas a fondo, el convertidor de par detecta el par máximo (que no en todas las marchas es al mismo régimen de revoluciones, por eso unas veces cambia a 6.800 otras a 7.100, otras a 6.900, etc.) y directamente desacopla para acoplar la siguiente velocidad... la única manera de hacer patinar ese "embrague" es a posta... es decir, si meto segunda en manual, le piso al corte y empieza a cortar encendido... pues obviamente se gasta más de lo habitual, pero dejandolo en D, como hacemos todos, o llevandolo en secuencial (mucho más cómodo que el manual) eso es imposible de hacer. Lógicamente en un motor con tanto par, pues también se desgasta y acabamos teniendo que mandar a reparar la caja entera... pero habitualmente las cajas tiptronic se "quejan" de otros "dolores" mucho antes de que el convertidor de par patine propiamente dicho (como cuando un embrague está gastado y necesita ser sustituido). Es más, cuando están bajas de ATF (la valvulina especial que llevan estas cajas) da la sensación de que patina... pero no es así, con cambiar el ATF y ponerlo a nivel, vuelve a funcionar como si nada. Perdón por la corrección y el tocho, pero supongo que os gustaría saberlo como buenos aficionados al motor
  11. Si tiene que cumplir esa normativa, echale 5w40 El grado SAE lo que mide es la viscosidad en frio y en caliente, tu échale el que te recomienda el fabricante y listo, no te comas la cabeza. Gasolina le puedes echar 95 o 98 sin problema, en coches de esta potencia, hay que hilar muy muy muy fino para llegar a notar algo... yo particularmente soy incapaz de notar diferencia.
  12. No me ha tocado hacerlo... pero suerte tienes, si llega a ser un Opel Astra te veo cagandote en la madre que parió al que embutió a presión el pomo (porque así va), metiendo radial con cuidado de no dañar la palanca... que a mi, me ha tocado hacerlo, madre que los trajo.
  13. Que pasionales sois las mujeres... yo podría vivir 1.000 años y jamás sería capaz de comprenderos del todo. La marca no te inspiraba confianza hace cuatro días y ahora el Audi A3 es un cochazo
  14. Los primeros 307 dieron más problemas eléctricos que la madre que los parió... llegando incluso Peugeot a recibir varias querellas por atentar contra la seguridad de sus propietarios y ocupantes... porque algunos (por suerte no todos) se quedaban sin electricidad cuando les salía de la entrepiernas y claro, no sabías cuando el coche se iba a quedar sin luces de noche, ni cuando se te iba a calar en medio de la autopista a 140 km/h (sin dirección asistida, ni servofreno a esa velocidad... no hace mucha gracia la verdad), etc. No es santo de mi devoción, la verdad sea dicha... yo no me quedaba ese coche ni borracho.
  15. Yo la casa la pise una vez... para hacer cambio de ATF y "nunca mais"... pero con toda la razón del mundo además: me cobraron 500 y pico euros por un cambio de ATF (ni que fuera oro liquido lo que lleva la caja) pero lo más cojonudo es que fue cuando tuve que reparar la caja porque perdía por el primario... es decir, que me cambiaron el ATF para darme el hachazo, porque esa caja había que sustituirla si o si (y todo mecánico con verla, lo sabe, no hace falta cambiarle el ATF)... a parte me repararon una fuga de gasolina SIN CONSULTARME y para más c***, coche de alquiler una semana... creo que la broma me salió por 1.200 euros para encima, sacar el coche y meterlo en otro taller de cabeza... y encima, me llama después la de control de calidad "¿quedó contento?" "si, contentísimo, yo fui el que montó el escandalo la semana pasada o es que os montan muchos, cuadrilla de ladrones?" no dijo más, solo que pasara por el concesionario a ver si me podían compensar de alguna manera... van listos. Yo el coche lo llevo a taller siempre, no porque no sepa hacer lo que le tengo que hacer... más que nada por si sale mal, por desgracia no todo sale bien a la primera, por mucho mimo que se le ponga... y si por ejemplo, le hago yo la distribución y parte, el coche se va al desgüace de cabeza, pero si la hacen ellos y parte... el motor rectificado enterito, lo paga el seguro de responsabilidad civil que el taller está obligado a tener. Eso si, cuando voy, les digo lo que valen los repuestos y las horas que lleva hacerlo... mi frase típica es "cobrame lo que me tienes que cobrar, pero ni un euro más" porque obviamente el que ha sido cocinero antes que fraile, sabe lo que pasa en la cocina y yo no es que sea un tio que no sepa ni donde lleva la varilla el coche para mirar el nivel...
  16. Hombre, es que si no se notase... no vendían un coche nuevo... anda que no tienen vida estos motores ni nada... Por cierto, si alguna vez coincidimos, el tuyo dejame verlo... pero ni se te ocurra dejarme conducirlo ni 10 metros... porque me va a gustar y voy a querer uno
  17. El compresor tiene un embrague para accionar o no el funcionamiento, si está el aire apagado, la polea gira loca... al menos así funcionan todos, si el tuyo no desacopla nunca... lo normal es que el compresor esté empezando a hacer aguas (a ese embrague me refería antes, huele cerca del compresor a ver si por un casual puedes salvarlo). Lo máximo que te puede pasar (si no me equivoco en mi diagnostico de la bola de rappel... porque así sin ver, es tela de complicado saberlo a ciencia cierta) es que se termine de agarrar el compresor y te parta la correa de accesorios... entonces por pelotas, al taller, pero mayor consecuencia no tiene... salvo esa, la de quedarte sin dirección asistida, sin aire, en los nuestros por suerte tenemos un viscoso que evita que se lleve un calentón curioso el motor, sino si sería más peligroso.
  18. Esta es precisamente la razón por la que no me parece (hasta cierto punto) mal la reforma laboral y por lo que me "escuece" un poquito que los funcionarios no reconozcan sus privilegios. Y vuelvo a repetir como hace páginas en este mismo hilo, sin empresas, no hay trabajadores y sin trabajadores ni empresas, no hay funcionarios... o es que se va a pintar el sueldo con spray de colores??? Y generalizar es malo, pero creo que de ahí vienen todas las rencillas... los funcionarios piensan "pues haber hecho tu la oposición" y el que curra en la privada piensa "si yo no curro y todo dios hace oposiciones, de qué piensas comer tú?" y curiosamente... ambos tienen razón y con respeto se puede convivir. Creo yo, vamos.
  19. Bueno, cada uno cuenta la feria como le va... y por casualidades del destino yo he tocado los sectores más castigados por la crisis: obras públicas y construcción. Me hizo gracia (por no matarlo) uno de obras públicas, obviamente no voy a dar ni nombre ni decir nada de la empresa, allá cada cual con su conciencia... pero un día quedamos para darle unas facturas y no conocí el coche, un S5 blanco recien salido del concesionario, precioso... le digo "este coche?" "nada, me llegó la semana pasada" y yo sabía que tenía a toda la plantilla en ERE el mamón. También he conocido empresarios que no podían ni comer, porque tenían que meter un ERE... pero por desgracia, más del tipo S5 nuevecito y todo dios a currar menos, cobrar menos, paro, o lo que correspondiere. Y aquí si que no soy parcial en absoluto (aunque procuro ser siempre imparcial) porque yo he sido, soy y si las circunstancias me lo permiten, seré empresario... así que sería tirar piedras sobre mi propio tejado... pero he visto muchos elementos y a más de uno le he tenido que amenazar, literalmente con que me quedaba el, por ejemplo, ML en el taller como no pusiera al día las facturas de 3 meses... así que sé de lo que hablo. P.D.- Él amenazó con llamar a la policia, cosa que a mi me acojona poco o nada más bien... pero con decirle "pues como no te lo lleves en grúa, porque no te voy a decir lo que le he quitado para que no ande" parece que entró en razón :roll1:
  20. A ver, bonito está... pero se ha pasado dos pueblos bajándolo... me recuerda a un colega que tenía un "julay" coupé en plena época de que empezara a pegar duro el tuning en España... le hizo de todo, entre una de las muchas cosas, bajarle la suspensión todo lo que pudo y un poco más... y menuda cosa más poco práctica chiquillo... a parte de pasar los badenes a dos por hora y cruzado (coñazo total) cada vez que pillaba un bache (no un bache gigante ni un bache profundo, un bache normal y corriente) daba cada ostión la torreta... un día me lo quedé mirando y me dijo "qué pasa, te asustas o qué?" le dije "no, pero cualquier día me quedo con el amortiguador en la mano y te lo doy para que juegues con él"... se escojonaba a reir, pero el siguiente coche, no le toco nada en absoluto (y mira que le gusta meter la manita).
  21. Es lo mismo que pienso yo sobre el golpe de estado... mi esperanza radica en que a pesar de ser policias, soldados, bomberos, etc. las personas que están preparadas fisicamente e incluso tácticamente para hacerlo, no dejan de ser eso PERSONAS que están hasta más arriba del pre, post y pu..o. Que ya se están cansando como todos y algún día explotará el asunto.
  22. KIABI son franquicias, depende del bolsillo del franquiciado... las empresas de consumo, pues obviamente dependen de todos... pero yo me refiero más a empresas como VW, cierran en España y te abren en china al día siguiente para reducir costes de mano de obra... esas buscan apretar lo máximo posible porque no pierden nada, si cierran, ya saben donde abrir la siguiente planta. Pc City si que pegó un buen zambombazo y una cadena fuerte del sur... Urende podía ser??? ya no me acuerdo del nombre.
  23. Pues yo, desde el punto de vista de un coche de similar categoría, aunque muchos más años... te voy a animar. Estos coches cuestan un poco más de mantener que la media... y cuando pasa el tiempo, cuestan lo mismo o más baratos. El único handicap real a tener en cuenta es que consumen un poco más... pero repito, UN POCO, porque yo también llevo 11 litros y pico de media en el FIS, así que parece ser un mal de muchos (a pesar de ser el valor declarado de casi 15 litros a los cien)... Como ejemplo te puedo decir que el primer juego de pastillas delanteras que yo compré, fueron 400 euretes (una pasta para unas pastillas) el último, han sido alrededor de 100 euros (lo normal para ocho pastillas), la dirección cuesta la cuarta parte que la de un citroen saxo (parece mentira pero es asi), el ventilador del mueble de calefacción 60 o 70 euros menos que el de un Citroen C4... son solo ejemplos de averias y desgastes que me he ido comiendo en todos los años que llevo con este coche, para que te des cuenta de que está en la media, a veces un poco más, a veces un poco menos, y otras bastante menos. Lo que si te va a salir más caro, por narices, son las revisiones, ya que llevas el doble de aceite y filtros (al menos de aire y polen) que un coche "normal" y las ruedas... porque obviamente llevas zapato de narices. Ahora, la principal causa por la que te escribo este mensaje es para que decidas o no quedartelo, sea con el propósito de quedartelo hasta el desgüace... primera razón, porque estos coches se deprecian a la velocidad del rayo (ahí si que pierdes dinero con estos trastos) y segunda y primordial... son la "creme de la creme" de Audi y envejecen como tal, es más fino mi coche con su edad, que un 320d con 4 años (comprobado)... pero claro, hay que cuidarlos y contar con ese pequeño sobrecoste de tener un S de audi en su máxima expresión (coches de 90.000 euros para arriba). Pero sobretodo, al menos es mi manera de pensar, y por eso no he cambiado de coche... ese pequeño sobrecoste se traduce en seguridad, un coche preparado para ir a 300 km/h a 120 km/h va parado... y no solo eso, sino que cuando pisas, reacciona y cuando frenas, también... eso a mi modo de ver, justifica más que de sobra el pequeño sobrecoste que conlleva tener un trasto de estos... más que nada, porque a veces, ese segundo o fracción de segundo de aceleración o frenada, te puede suponer la vida.
  24. El 90% de ellas trabaja ASI Es lo que tiene ser unos SINVERGÜENZAS (si si, con todas las letras) Saludos Por desgracia, la empresa grande es la que más provecho está sacando de la situación... ese tipo de empresas que no caen ni caerán, así viva mil años... esas aprietan aprovechando la coyuntura, pero no solo al empleado. Me acuerdo de un cab*** que teníamos por cliente, que tiene (o tenía, ya no lo sé) un par de franquicias de MRW, era un hijo de la grandísima... una cosa alucinante... por eso no me sentí mal en absoluto cuando IKEA (si, si, IKEA, donde trabajas tú más que los que curran allí, pedazo de monstruo empresarial) le empezó a devolver facturas por la razón L´OREAL... es decír, "porque yo lo valgo", las últimas noticias que tuve al respecto eran que IKEA le debía más de 120.000 euros y que sus empleados llevaban meses sin cobrar... y por muy cab*** que fuera, daba empleo a 10 o 12 personas, con sus correspondientes seguros sociales, IRPF´s y por supuesto su IVA a raudales. La empresa que mente antes que facturaba más de 6 millones al mes, la tumbó la diput*ción por un cañón de proporciones bíblicas, a este le tumbó IKEA, a otro de grúas le tumbaron las aseguradoras (que hoy en día están en auge, la gente se siente insegura y contrata seguros hasta para ir al baño)... qué buscan? porque sin pymes este pais va por donde va... el 78% del trabajo lo daban las pymes... aprietales las tuercas y verás que risas nos hacemos todos... y así llevamos años.
  25. :notworthy: :notworthy: Grande el video, más hoy en día que la democracia ha muerto y volvemos a la tierra de los feudos.