-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
@Mar: no hubiese opositado, pero si hubiese continuado mi formación... y si desprende resentimiento, es por la cantidad de veces que he tenido que morderme la lengua y mantener las formas para no soltar un "si, pero tus padres ahí están con 70 años y si te hace falta un techo y comida, te lo dan... yo eso hace más de 15 años que no lo tengo" pero eso la gente no lo ve... cree el ladrón que todos son de su condición y como para ellos ha sido una elección libre o no, pero elección al fin y al cabo, porque han tenido posibles y posibilidades para hacerlo, pues al resto que nos den. @matt: no pasa nada, hace ya 15 años y está más que asumido... pero es cierto que condiciona, desde el mismo hecho de en lugar de ir a la universidad al año siguiente, ir a trabajar... y no estoy de acuerdo con los abusos que se practican en la empresa privada, es más, si yo tuviera potestad para empapelar a más de uno, sin duda lo haría... el problema es que es toda la sociedad, y te lo digo desde el punto de vista de que además de empleado, he sido autónomo y tenido bastantes personas a mi cargo: como jefe si eres bueno, se rien de ti (o lo intentan) y si te pueden sacar los ojos, lo hacen... y ojo, no nos equivoquemos, que el autónomo lleva muchísimo tiempo con el agua muy por encima del cuello, en el tiempo que yo tuve el taller, vi caer más de 150 empresas delante de mis narices... eso no es porque vivieran holgados precisamente (y no empresitas precisamente, la última facturaba más de 6.000.000 euros al mes, otras con 20 camiones de 12 kilos cada cabeza tractora, ya pagaditos y da igual... no se salvaba ni el tato). El tema no es que yo diga que "sois unos privilegiados" con maldad o señalando con el dedo... todo debería ser así, pero el hecho es que nadie os aprieta las tuercas, al menos no como en la empresa privada y eso os da ese "privilegio" de como bien dices, no vivir con la "Espada de Damocles" todo el día sobre la cabeza (que algunos, normalmente los que salis al lance, es curioso, pero es asi... usais para ser más eficaces en vuestros trabajos, pero otros usan para no hacer el huevo y ser unos grandes ejemplos de parásitos sociales). Lo veo bien, lo que a mi me jode es que no se reconozca y cuando se les/os dice, aunque con aire jocoso (ya ves tú la maldad con la que se lo podía decir yo a mi expareja...) "jod** que suerte, 5 horas al día, madrugas un poco y toda la tarde para ti" repito que con aire JOCOSO, ya salía a relucir un "pues haber opositado tú" más propio de una introducción a un cruce de navajas en un callejón, que de una contestación a tu pareja... a ese tipo de reacciones defensivas (a mi modo de ver malsanas) es a lo que me refiero. No sé, igual yo soy muy raro, pero si hubiese sacado la oposición y ganase 1600 napos al mes, currando 5 horas al día, estaría la mar de contento y no me dedicaría a defenderme de personas que no tienen maldad ninguna (por ejemplo cuando yo era la pareja de esta maestra... ni que no me gustase a mi poder verla cada tarde cuando nos podíamos ver... en fin, algo demencial). Y bueno, rompo una lanza a su favor, de vez en cuando también le tocaba la moral... pero es que era muy socialista en su forma de pensar y cuando soltaba "yo ya trabajo y cumplo con la sociedad" después de que yo venía de currar 15 horas al día... como mínimo me tocaba la moral, el "rasero" con el que medía lo que es "cumplir" con la sociedad para unos y para otros... o qué pasa que yo soy menos por no haber opositado??? vale, puede ser, pero por aquellos instantes de mi dependía la cotización a la seguridad social de 7 personas, IVA para parar un tren cada trimestre, IRPFs varios, etc. Vamos que creo que yo también cumplía muy bien con la sociedad, que muchos meses no llegaba para cobrar los socios, pero los casi 100.000 euros en impuestos y seguros sociales se marchaban todos los años... para luego quejarse de la economía sumergida... A colación de esto último, lanzo yo una pregunta al aire... si la empresa gana, se pagan impuestos y el estado gana... si la empresa no gana, se pagan impuestos y el estado gana... si la empresa quiebra, te vienen a sacar los ojos y el estado gana... eso, después de ser personas que han arriesgado su patrimonio, vida, trabajo o lo que fuere para sacar adelante esa actividad y si la cesan, no tienen ni derecho a paro... es ese tipo de economía sumergida la que se persigue con tanta saña??? Porque yo por suerte he sido gestor de empresas que después he vendido, habitualmente en buena situación, pero el que se come un quiebra después de haberlo arriesgado todo... a ese le viene el estado (al que ha estado pagando religiosamente cada mes o trimestre) a ayudar, o por el contrario si le queda alguna deuda, le embargan hasta los ojos??? Cuando se piensa en defraudadores de impuestos, tenemos en la mente el estereotipo de hombre vestido de negro, con sobrero negro, chaquetón negro hasta los pies, maletín negro donde guarda todo el dinero sucio de su incesante lucro defraudador... y no se piensa en que a muchas pymes, las han apretado tanto, que o defraudan para seguir a flote o quiebran y les espera la "ayuda incondicional" del estado, en forma de embargos "rectales", ejecuciones hipotecarias fulminantes y un bonito porvenir de insolvencia e indigencia en el peor de los casos. Bueno, no desvarío más que me ha salido un herpes, me está dando neuralgia en la pierna derecha y me tiene sin apenas dormir (y cuando cojo el sueño, madre mia, 15 horas seguidas).
-
No es en absoluto un cometario desafortunado... es simple y llanamente la verdad: son cortinas de humos para que ellos, los señores feudales, se salgan con la suya, que es: seguir tiranizando y esclavizando cada vez más a la sociedad. El problema de los funcionarios es que no reconocen o no entienden que son unos privilegiados... si bien ese privilegio no debería ser tal, ya que trabajan según su convenio colectivo, pero eso en la empresa privada, se salta a la torera día si y día también... y en época de crisis ni te cuento. A mi me pasa como a ZX81, aunque por suerte ya no estoy tan rodeado... pero al próximo que suelte la máxima de "haber estudiado y sacado la oposición" le voy a explicar con cara de pocos amigos que cuando yo tenía 17 años mi padre falleció y los ingresos en mi casa se vieron mermados al 45%, por lo que tuve que ponerme a trabajar sin ni siquiera la posibilidad de seguir estudiando... a ver si así empiezan a entender que no todos no somos funcionarios porque no nos sale de las narices, sino que hay algunos que hemos tenido una vida dura y que nos pasen la chulería por el morro, no nos hace ni put* gracia... más que nada porque ellos han tenido una posibilidad de elegir que yo, particularmente, no he tenido. P.D.- Por si ahora se me echa encima un funcionario en la misma situación que yo, pero con la diferencia de que él/ella si pudo estudiar, decir que cada persona y cada situación es un mundo diferente, habría que ver y analizar cada situación en concreto... yo, no pude y punto.
-
Se puede decir más alto, pero más claro... imposible.
-
Otro que firma 100 veces si hace falta
-
A veces son las cubiertas que tienen un desgaste irregular... pero en este caso es sin duda la alineación, cuando cambies cubiertas (que ya te queda bien poco por lo que dices) que te alineen la dirección y esa desviación desaparecerá.
-
¿Cómo afecta la subida del IVA a tu coche?
LordGreat responde a Pichirichi de discusión en OFF TOPIC
Nos falta organización, pero si alguien quiere pegar un golpe de estado, que cuente conmigo... porque estoy ya hasta más arriba del firindulillo firindulante. -
Me ha hecho gracia la usuaria "funcionaria"... es que son todos iguales... un ABC de argumentos que parece que entregan con el "manual del funcionario" según se sacan la oposición :roll1: . Y para que no caiga la furia funcionaria sobre mi, aclaro que no tengo nada en contra de los funcionarios, que son/sois necesarios y utiles (no todos, pero si la mayoría) pero no reconocer que se tienen privilegios, echando siempre balones fuera, con los mismos argumentos... quita bastante de la razón que se pueda tener.
-
Así está montado todo, por eso si no es por el juicio mediatico, o juicio paralelo o como c*** quieras llamarlo, los 33 imput*dos del caso Bankia, se van de rositas a su casa... aquí como uno empiece a tirar de la manta, ya se ve porque derroteros van todos, sin excepción. El ejemplo más claro, yo creo que es Felipin Gonzalez, un pequeño picapleitos barato andaluz que fue el primer hombre en hacerse con la suma de un billón (si con b, de burrada de billetes) de pesetas en su patrimonio personal... y no fue defendiendo grandes demandas a multinacionales, como heroico abogado de minorias sobreexplotadas... no, fue como presidente del gobierno español... por algo quieren subir todos, a pesar de que caigan rayos y centellas... y por algo no tira nadie de la manta. Que asco de todo, por dios, que asco de todo. P.D.- En el otro lado del charco con poco o nada que llevemos de aquí, somos los reyes del mambo, ahí están empezando lo que a nosotros nos ha explotado en la cara hace unos años... sin ir más lejos, en colombia se han multiplicado por 5 el valor de los bienes inmuebles en apenas 5 años... verás la que se lia ahí, pero de momento, están mejor que aquí (en subida, no en caida libre, como nosotros).
-
No, si c*** sobran... lo que no hay es organización... vamos, solo con los que estamos hablando por aquí y nuestros amigos y conocidos fuera del foro, montamos una guerrilla alucinante, el problema es que al primer grupo de GEOS que nos manden, cada uno para su casa a comerse la rabieta... porque no estamos organizados ni entrenados para dichas lides... así que nada, ajo y agua que se dice en mi pueblo y a ver cuando estalla la guerra, porque yo ya no me planteo si estallará o no, sino más bien cuando.
-
Ragnotti no cuenta, es DIOS :notworthy:
-
Cualquier proveedor de pintura para carrocerías te puede hacer el color, con que únicamente le des el código de color de tu coche. Luego te lo meten en un spray y listo.
-
Todo ese tipo de documentos ya los he leido... y vuelvo a repetir que no me demuestran nada. El machacón de un excliente con 35 años que se ha comido dos montañas enteras... eso para mi, si es una prueba, y ese seguían funcionando con 10W40.
-
Portugues, amigo... no te enerves, antes que cortar pescuezos nos vamos al otro lado del charco y se metan lo que les quede aquí por donde les de la gana... que en pelotas nací y en pelotas me voy a ir al otro barrio. Golfinho... por favor, no mentes las condiciones preferentes de todo tipo de bancos y bancas para sus empleados, directivos, politicos "afines", etc. que me acaba de salir un sarpullido que no me puedo ni mover :ranting2: :ranting2: y no arde el put* pais, no arde... tiene narices la cosa :ranting2: :ranting2:
-
Eso es una grandisima chorrada, sin animo de ofender pero... mas que nada porque el focus que sale que es la primera generacion tiene las mismas estrellas que mi A3... por lo tanto es igual de seguro o inseguro... tu pagas en las marcas premium, a parte de la marca... materiales, pero en tema de seguridad te puede dar 10 vueltas un coche que cueste la mitad que el tuyo... por ejemplo un A4 actual tiene 4 estrellas, un Ford Mondeo actual tiene 5 estrellas... ademas informate un poco y veras que ese focus tiene bastante buen chasis... y son bastante duros... y lo se porque un amigo se le fue un focus como ese,coche que he tenido yo tambien, se pego contra la mediana y paso a los carriles contrarios quedando el coche boca abajo y el solo salio con contusiones y una costilla rota... si haces la prueba con un A8 a 200 le va a pasar exactamente lo mismo... no se salvan en los coches de competicion con chasis reforzado, jaula, etc... se va a salvar un coche de calle... Sinceramente, veo muchos usuarios por aqui que se piensan que por tener un audi corre mas, es mas seguro, etc... y sinceramente a misma potencia y prestaciones, aun siendo de marcas distintas el resultado es el mismo, no corre mas un audi de 140cv que otro coche con las mismas caracteristicas y misma potencia, tampoco es mas seguro un audi que otro coche con los mismos airbags, con un buen chasis, etc... Creo que lo has entendido mal, al menos por la parte que me toca... que es lo que dije. Comparando un Ford Focus con motor transversal de 4 cilindros con un A8 con motor longitudinal de 8 cilindros, la cantidad de golpe que absorbe el coche es totalmente desproporcionada a favor del Audi y a favor del motor de 8 cilindros... y esa es la comparación que yo hice... otra cosa es la que hayas entendido de otros compañeros, pero por mi parte, así es y así lo aclaro. Y reafirmando tu afirmación, un A3 con motor de 4 cilindros transversal resultaría de manera muy similar en esa prueba... a pesar de lo exagerada que es, pero en pruebas a velocidades más normales, también resultaría de manera similar a un Ford Focus, ya que son coches del mismo segmento con características muy similares. Aunque discrepo contigo en lo de los coches de competición vs coche de calle. Y te lo digo desde la experiencia de haber preparado coches para correr rally. En un coche de competición no se busca la absorción programada del impacto, es más, la única parte reforzada en un coche de rally para evitar lesiones son los arcos de seguridad, que se ponen para evitar que se hunda el techo... lo que se busca reforzando un coche de competición, es que no se desarme el chasis por la torsión en la curvas y el continuo machaqueo de baches, saltos, golpes, etc. Habitualmente los coches que se preparan para rally son coches pequeños (nada que ver la chapa que llevan con la que lleva un clase S de Mercedes, un A8 o un serie 7 de BMW) y con motores pequeños, pero muy nerviosos... que ni lo uno ni lo otro absorve de manera progresiva un impacto como un coche grande con motor grande... es más con los chasis tubulares (o refuerzos tubulares) que se les instala se juega en contra de la absorción, haciendo el golpe más seco y cruel si cabe, en caso de accidente. Otro mundo son los F1, que salvo que les de algo en la cabeza, es dificil que el habitáculo sufra daño alguno... por eso entiendo que no te referías a ellos.
-
¿Cómo afecta la subida del IVA a tu coche?
LordGreat responde a Pichirichi de discusión en OFF TOPIC
Como está en offtopic, extrapolemos un poco al resto de consumo. ¿Qué te parece la subida del IVA? Mal. ¿Cómo afectará a la economía española? De manera nefasta. El bolsillo ya maltrecho de los españoles y sin recurso de crédito, no es el sitio donde se debería buscar el reflote de la economía, más que nada porque va a suponer una medida disuasoria para los ya atormentados ciudadanos. Si bien no es una cantidad elevada... supongamos que gastamos una media de 1.000 euros al mes por familia en servicios y cosas que tengan este tipo de gravamen, 30 euros más o menos no van a ir a ningún sitio... pero el problema es el factor sicológico: en época de bonanza, este tipo de subida de IVA hubiese generado una pequeña polémica que se podría haber solventado con que España hubiese ganado la Eurocopa otra vez (vamos, con una cortina de humo, como siempre) pero hoy en día la confianza en la economía, banca y estado español es tan nula, que los bolsillos que estaban hasta ahora a puntito de cerrarse... van a acabar por cerrarse, soldarse y que no salga un euro más de ellos... no por los 30 euros, sino porque la gente tiene miedo... y esto va a hacer descender aún más, el ya mermado consumo del ciudadano medio. ¿Alguna otra solución? Ahora ya es complicado, como no suban el SMI a 3.000 euros, con la consiguiente inflación brutal año tras año... aquí no hay manera de volver a levantar el consumo. Hasta el reventón de la burbuja inmobiliaria, quien más, quien menos suplia su falta de recursos con crédito o con inversiones inmobiliarias, que antes o después darían su fruto... pero ahora ya no hay nada que complemente los ingresos principales de una familia y aquí en España cobramos demasiado poco para tener un nivel de vida aceptable en un pais, supuestamente, desarrollado (y eso quien no se ha crucificado con una hipoteca que va a estar pagando de por vida sin ni siquiera tener casa, que ya es caso a parte). La verdadera solución sería meter dinero en el bolsillo de todo el mundo, comenzando por el trabajador de categoría más baja... mientras no se aumenten los recursos de los ciudadanos españoles... ¿de dónde piensan sacar lo que no tenemos? :frusty: -
En el otro hilo donde hablabamos de algo similar, yo decía que "a alguien le interesa esta crisis" no quería hablar del club Bilderberg por si me tratabais de loco... pero diciendolo tú, ya somos dos los que opinamos que esto que está ocurriendo es simple y llanamente una especulación a altísimo nivel... El club Bilderberg no solo crea crisis a la carta, sino guerras, atentados y todo lo que se les plazca... con tal de aumentar sus ya exacerbados recursos. En este contexto, es fácil y sencillo... arruinas el mundo civilizado, compras lo poco que te quedaba para completar tu colección de recursos, y así el mundo es tuyo... como la economía es cíclica, por muy put** que las estemos pasando, algún día volverán las vacas gordas y cuando vuelvan, quién va a estar el doble de forrado de lo que estaba antes de la crisis? Procuro no pensar en esta teoría (aunque realmente pienso que es la realidad) porque como le de muchas vueltas a la pelota, me quemo a lo bonzo abrazando a Donald Trump (otro del club), ya que nos están exterminando... por lo menos morir matando.
-
¿Y acaso crees que no estamos ya en ese punto de ser gobernados por otros? ¿Es mera coincidencia que justamente cuando empezamos a recibir un dinero PARA LOS BANCOS de repente se aprueben las medidas PARA NOSOTROS que pedían los que nos prestan ese dinero? Pero las mismas, sin variar ni una coma, y completamente en contra de todo lo que el que dice que gobierna lleva predicando 8 años. Y seguro no lo hace por fastidiar, lo hace porque se lo mandan y no puede negarse, mete de clavo algunas cosillas populistas como la reducción del 30% de concejales que es un absurdo total y con eso ya hay para defenderse un poco. Lo que gobierna en este momento es el dinero, y si el dinero viene de fuera, el que dicta las órdenes es el de fuera, lo local, lo que hemos elegido, es un mero títere que estará ahí hasta que se niegue a obedecer al que paga, como ya hemos visto que ha sucedido en otros países. Y estaría bien si el objetivo fuera nuestro rescate, y no el de su dinero. Saludos Pues ala, ya la has lanzado... completala anda, que a mi me da la risa.
-
que función extra tiene que no tengan las otras? si te interesa el video (por lo de la pantalla movible lo digo) mira alguna comparativa de varias cámaras. la d5100 también tiene pantalla abatible. y sobre todo ten en cuenta lo que te comenta el otro forero, con un 18-55 te va a faltar rango focal muy a menudo, así que necesitarás un tele, que a mi particularmente no me molesta nada, pero a mucha gente lo de andar cambiando y cargando con otro objetivo no le interesa nada.. La 600d tiene la pantalla mobil y ademas una función de automático plus o algo asi, no hay mucha diferencia... La 5100 tambien la miré, pero salia por el mismo precio que la Canon, aunque con la Nikon tambien te venia un superpack. De la Nikon no me han hablado tan bien como la Canon, nose... Con lo de los objetivos, entonces que deberia hacer? intentar coger solo el 55-200? Yo hago (lo intento) fotos de todo tipo, bastantes paisajes pero tambien bastantes prmeros planos, sobretodo con flores o partes del, coche... Para hacer todo tipo de fotografías, tienes basicamente dos opciones: - Comprar directamente un 18 - 300 mm o similar, que viene a ser el rango focal de una Lumix... lo que cuesta mucha pasta, pero tiene el pro de que pones el objetivo y te olvidas para los restos (salvo que luego te de por hacer macros, que necesitaras otro objetivo, pero eso de momento lo descartamos). - Comprar la cámara con el 18 - 55 mm que viene y después comprar aparte otro objetivo que complete el anterior, por ejemplo un 55 - 200 mm... si lo compras en pack, junto con la cámara, te saldrá más económico... y esta opción, generalmente, es más económica que la de comprar un objetivo 18 - 300 mm, si bien, en contra tienes la operatividad... tienes que ir cambiando de objetivo según la distancia focal, pero la verdad, es que se resume fácilmente... para paisajes 18 - 55 mm para el resto 55 - 200 mm, una vez que sepas por anticipado la foto que quieres sacar, al sacar la cámara, ya sabes el objetivo que le tienes que poner. Ambas dos opciones son igualmente buenas, lo malo de usar dos objetivos es que a veces (no siempre) la foto que pretendes sacar "vuela" mientras cambias el objetivo... pero es que tener un solo objetivo 18 - 200 mm o 18 - 300 mm se traduce en muchos €€€€€ así que tú verás, a mi me va bien con dos objetivos.
-
Pero no porque sea bueno o malo, sino porque es desde mi punto de vista un golpe de estado encubierto. Desde el momento en que el estado queda intervenido (aunque seguro que lo hacen infinitamente mejor que los que nos gobiernan ahora) se da un situación en la que el País está siendo gobernado por una gente que no ha sido "democráticamente" elegida en las urnas y por tanto no es la voluntad del pueblo, no se si me explico... Llamadme lo que queráis, pero yo lo veo así...aunque realmente haya detrás de nuestros gobernantes una mano negra que les ordene como tienen que hacer las cosas y todo eso... Salu2. Lanzamos al aire una teoría maquiavelica de como el BCE mantuvo el precio del dinero por encima del 5% para dejarnos secos a todos los españoles y así ahora poder gobernar de manera encubierta España????
-
Suele ser polvo o que las pastillas están cristalizadas (en pastillas normales, en las de alta temperatura es normal, así se hicieron y así son) con mirar si el desgaste es excesivo y en caso de ser un tanto sibaritas (a mi me la pela que suenen, mientras frenen bien) se desmonta pinza, se lijan las pastillas y se limpia bien disco y pinza con limpiador de frenos... es lo único que se puede hacer, si siguen sonando tienes dos opciones a) cambia de pastillas o B) cambia de latitud :roll1:
-
Que tenga condensación es normal, por el intercambio de temperaturas, además no creo que tengas ningún problema de drenaje (aunque ya que te has puesto a desmontar, revisalo) porque habitualmente cuando el o los conductos de salida de agua se obstruyen, se llena la caja y te empieza a salir el agua por el propio mueble de calefacción hacia el habitáculo.
-
Hombre, es que no es lo mismo hacer espectáculo que competir... ni por asomo, hay un salto y varias curvas que son fallos de pilotaje brutales, casi se estampa y ya no es que entre pasado... sino que sale pasado de la curva y todo... pero queda vistoso. Otra cosa muy distinta es ir rápido, derrapando lo justo para no perder tiempo. Es bueno, eso no lo hace cualquiera, pero no mezclemos las cosas.
-
Aquí estás equivocado. Los bancos, no gestionados por políticos, están en idéntica situación, la diferencia es que las cajas tienen un tamaño menor y no aguantan un estornudo, pero no es por haber hecho las cosas peor, es porque sus reservas son menores. Del resto, efectivamente habría que erradicar el problema de que los políticos gestionen las cajas, sencillamente haciéndolas desaparecer porque hoy son simples bancos. Ummm... de acuerdo y no de acuerdo. No diré que los bancos sean unos santos y las cajas unos cenutrios (esto último sí lo digo, salvo La Caixa, BBK, Kutxa o Cajastur), pero tenemos ex-cajas de un tamaño importante (Cajamadrid, Bancaja, CCM, CAM) que la han liado mientras que los bancos, salvo honrosas excepciones, han tenido un poco mas de cabeza a la hora de asumir riesgos. Tienes las tasas de mora para comprobarlo Esto te lo pueden corroborar los empleados de sucursales bancarias, que denegaban créditos hipotecarios a la mujer de la limpieza con un marido trabajando en Prosegur que venían a pedir un préstamo de 300.000 euros al banco, y al día siguiente te decían que la caja de ..... les había prestado 350.000 El BBVA y el Santander juegan en otra liga debido a sus negoocios en el extranjero, que es lo que les está salvando. Las siguientes entidades financieras en dimensión son ex-cajas. Incluso es matizable eso de que los bancos no estén gestionados por políticos.... el BBVA por ejemplo? Pues no quería liarme la manta a la cabeza... pero me tirais de la lengua ajajjajaaj A día de doy, BBVA concede más operaciones de riesgo que cualquier caja de ahorros... eso si, en unos parámetros que hace 5 años estaban totalmente fuera de mercado (a mi me parecen un abuso puro y duro, pero bueno). A pesar de ser los culpables de la crisis, considero que son otro tipo de víctimas... han apostado demasiado por un sector que el gobierno llevaba mucho tiempo tratando de frenar... y al final entre unos y otros, lo han dilapidado. Lo que realmente me enfurece, es que sean gobernantes o banqueros quienes estén en quiebra (continuos rescates a la banca y recortes porque las arcas del estado están vacías y sin posibilidad real de verse llenas) somos los ciudadanos de a pie los que nos tenemos que echar la mochila al hombro y acarrear con todos sus fallos... siendo ellos una especie de semidioses intocables. Si yo (y muchos como yo) como empresario, gracias a su gestión, hemos quebrado o cesado en nuestra actividad... por qué ellos no? Eso es lo que realmente me enfurece. Yo tengo que afrontar las consecuencias de mis actos, que paradojicamente, no es más que una extensión de los suyos (con un poquitin más de flexibilidad en el crédito... la inmensa mayoría de las empresas españolas aún estarían en pie) y a ellos les dan crédito por todos lados, aún a pesar de que Alemania pretenda lo que pretenda... los bancos, cajas y estados... no pueden "cesar su actividad" y disolverse??? por supuesto que pueden, dejando un hueco para que otro sistema capitalista o político ocupe la vacante... pero bueno, no me enrollo que tengo que ir a buscar a la parienta, a la noche nos vemos, a ver como evoluciona esto que está muy interesante jeje...
-
He leido las dos páginas de estos dos días que no he podido arrimarme al pc y si me pongo a citar a todo el mundo que ha sido acertado a mi parecer, podemos acabar aquí con las historia interminable... así que simplemente reseñar a Mad-i, AlfonsoBI y sobretodo a ZX81, porque realmente me han parecido acertadísimas sus exposiciones... si bien puntualizaría ciertas cosas, pero eso me llevaría a exponer una teoría un tanto escabrosa de como es gestionada nuestra existencia (así como que somos exclavos modernos, con billetes en lugar de cadenas... porque somos más baratos así, no nos tienen ni que dar de comer, ni dar alojamiento... nuestro libre albedrío, realmente no es más que una realidad controlada donde tenemos la "libertad" de hacer "lo que quieren que hagamos", el problema de la crisis es que se están pasando tanto de vueltas, que se empiezan a ver "dejavû" como en Matrix, recordais?). Aquí o se monta un golpe de estado bien montado, o acabamos en guerra, por desgracia... lo primero seguramente lleve a lo segundo... y aún así, estamos en España, el que suba que va a querer hacer? pues lo mismo que los de antes... chupar del bote. La única solución, inviable por ser España, que podría dar un verdadero cambio positivo a la situación, sería un cambio completo del sistema... vamos, me creo más la historia de "la Bella y la Bestia" transformación en animal humanoide con capacidad de hablar incluida :roll1:
-
Este parrafo tiene muchisima razon... hemos vivido pensando k con 1500€ nos iba a dar para pagar el pisazo y el cochazo durante 30 años...y culpa del imbecil k dio los creditos...pk hasta un niño de 8 años ve k hay creditos k no son viables!! y conozco casos k...ufff y si en años de bonanza los funcionarios han vivido bien pues lo siento ahora k se bajen sueldos k curren mas y todas esas cosas k a las personas de carne y hueso tb nos pasa.... No es que lo hayan pensado es que el banco se lo puso así, en vez de pagar alquiler pagas hipoteca y pones como aval un piso que en caso de no poder pagarlo se quedan con el piso y tu has pagado poco mas que el alquiler en el caso de que la cosa te salga mal, asique la culpa no es de la gente es de los bancos por darle esa posibilidad. La culpa es de los bancos, que no hubieran hecho hipotecas y puesto como avales inmuebles que ahora no son capaces de vender al precio que ellos quieren. En Francia las hipotecas están limitadas a un tercio de los ingresos pero claro los franceses eran unos tirados y nosotros hemos ido de sobrados. Y en España al 35 - 40% dependiendo de los inflexibles que sean los de riesgos... el problema es que si a una persona que gana 1.000, y tiene 6.000 en el banco de ahorro, le pones una letra de 400 euros, después se la duplicas hasta 800 euros (con el Euribor a más del 5%) le dejas sin los 6.000, porque se los come para pasar el bache... y cuando todo esto acaba, le dejas sin trabajo... "dificilmente" te va a pagar la letra