Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Yo conduje durante un tiempo un camioncito MB (Mercedes) con el famoso motor 300d de 5 cilindros y con los arillos gastados y la compresion jamas me tiro fuera la varilla del aceite ni el aceite por el conducto de la varilla, la unica vez que me lo hizo fue por que deje mal puesta la citada varilla, pero fuera de eso jamas me tiro el aceite y mira que metia compresion al carter!!! :thumbsup: Porque no sellaría bien, o porque no pasaría mucha compresión... yo las he encontrado en el vierte aguas y todo el motor empapado en aceite. Una prueba que se hace para ver si el motor pierde mucha compresión es tapar con el dedo la varilla y si coge presión ya sabes lo que hay Nahhhh, dejaleeeee... que le meta la varillita sin hacer nada más, hasta que le haga autoencendido y se le prenda fuego el motor en un arcen :roll1: Manolete, manolete...
  2. Obviamente no me refería a volcarlo literalmente, sino a la sensación de "volcado" o "barco" o como quieras llamarlo... más que nada, porque si mi padre se hubiese dedicado a volcar el coche de su padre, seguramente yo ni hubiese nacido, porque lo hubiese capado allá por su adolescencia... :roll1:
  3. Los cortos son muy peligrosos... te puedes llegar a fusilar la instalación eléctrica del coche enterita, con un simple "fallo" de cruzar los polos en la batería. El xenon sigue siendo a día de hoy "un gran desconocido", lo único que te puedo decir, es que revises todos los fusibles y reles, después la instalación del faro y la linea, pero habitualmente los fallos vienen de: bombilla o balastro, no hay más. La bombilla es cara de narices y el balastro más... así que suerte y MUCHO CUIDADO cuando revises el quemador de xenon y el cebador, sobretodo no hagas pruebas cuando la luz se apague y se encienda, porque nuestros cebadores sueltan 25.000V en ese momento... mucho cuidado, por favor, compañero.
  4. Yo conduje durante un tiempo un camioncito MB (Mercedes) con el famoso motor 300d de 5 cilindros y con los arillos gastados y la compresion jamas me tiro fuera la varilla del aceite ni el aceite por el conducto de la varilla, la unica vez que me lo hizo fue por que deje mal puesta la citada varilla, pero fuera de eso jamas me tiro el aceite y mira que metia compresion al carter!!! :thumbsup: Porque no sellaría bien, o porque no pasaría mucha compresión... yo las he encontrado en el vierte aguas y todo el motor empapado en aceite.
  5. Normalmente, cuando escupe aceite por un sitio donde en teoría es imposible... es porque se pasa la compresión de los cilindros al resto del motor... pero si dices que le has mirado la compresión del motor y está muy bien... deberá de ser un "postregay" jajajajaj. Hablando en serio, cambiale el aceite y el filtro (a ver si va a estar obstruido o sucio el circuito), y vigilalo, no es normal que salga la varilla... pero si la compresión está muy bien... tú me dirás de donde sale la presión que la saca de su sitio...
  6. Y la complicación que lleva poner a punto un motor de cadena, que ha girado cada componente como a Dios le ha parecido... cambiar la correa no tiene mayor complicación, se marca con typex, además llevan sus puntos las poleas, etc... pero la cadena no es así... anda que no lleva horas de currelo ni nada.
  7. Pues yo prefiero correa... al menos la revisas cada cierto tiempo, no veas las que se montan con las cadenas, porque como "no tienen mantenimiento" nadie las mira y cuando rompen... ostias la que se lia es parda y es mucho más habitual de lo que parece.
  8. ...si vas a 130-140 te da tiempo perfectamente a bajar a 120 sin mayores problemas si el sistema de frenos esta en buen estado pero de 200 a 120.... como que no. ¿Que no? ¿Hacemos apuestas? Es que no hay más ciego que el que no quiere ver... si yo clavo frenos, parece un arbol de navidad el cuadro, el coche pega bandazos que controla el solo para todos lados, pero a 200 km/h paro el coche al lado del radar y le pregunto al pitufo si ha salido la foto :roll1: Seguimos obviando y ponemos "la ley de dios" por testigo y hasta algunos flanders hacen que nos sintamos mal, por de vez en cuando, darle un poco de alegría al coche... yo sigo diciendo que los limites de 120 km/h son de la crisis del petróleo, donde se vió el dineral que daban los radares y pasaron de ser una tasa a ser "por nuestra seguridad" y de esto hace casi 40 años... que hace 40 años el que tenía un coche que pasaba de 120 km/h era porque tenía pasta, lo habitual es que no pasara de 100 ni cuesta abajo... y obviamente no había las autopistas de 3, 4, 5... carriles que existen hoy en día, con 5 metrazos por carril, casi todas rectas. En Alemania en ese tipo de carreteras no tienen limite de velocidad y la mortandad en carretera es de la mitad que en España, siendo una población del doble... ahora, tienen educación vial, cosa que aquí en España, el 90% de la gente carece de ella. Lomoi, hija mia, eres una asesina al volante... si esta gente del resto de España se queja por pasar de 120 km/h en las pistas de velocidad que hay por autopistas... tú y yo que andamos por unas autopistas llenas de curvas a 150 km/h... vamos, kamikazes totales :lmfao: :lmfao: P.D.- Y el recurso de "la pataleta" por quejarme de una norma totalmente injusta no me lo va a quitar NADIE, tengo los cuernos muy grandes ya, como para que nadie me pase un collar por la cabeza y me encadene como a un perro.
  9. Estoy negociando un cambio, pero la marca ya no me inspira confianza, y la perdida de un 35% del valor es demasiado no siendo mi culpa... por eso es una opción que esta ahí pero que espero no tener que utilizar... Pues que te devuelvan el dinero... revisa la ley y con un buen abogado, lo consigues seguro... eso si, va a llevar tiempo, no les hace ni put* gracia y van a pelear... A mi un Astra también me dió mucho por saco y hace bastantes años, la ley de garantías estaba así (de memoria te lo digo, ahora no sé como estará): si en período de garantía el consumidor prueba defectos en el objeto tales como para no estar satisfecho, tiene opción de exigir un objeto nuevo o devolver el suyo y que le sea reestablecido el dinero. Ahora no sé como estará, porque estos de Audi no dan puntada sin hilo y si te ofrecen la pérdida de un 35% del valor, será porque la ley les ampara... pero si sigue como antes... tienes que optar por: a) tragar con lo que dicen y quitarte el muerto de en medio o B) dar el coche y su valor por perdido y embarcarte en una cruzada contra Audi (primero tu concesionario, luego Audi España y luego Audi Alemania... quien sabe si tendrás que llegar hasta La Haya) y cuando llegue el momento de ganar, entonces llevarte la sorpresa del gran "regalito" que te ha caido del cielo. Es más práctica la a) por eso ellos te la ofrecen de buen rollo... pero si la ley sigue como estaba (reitero que debes consultarlo con un buen abogado) la B) es bien factible... aunque más engorrosa.
  10. Hombre, esto ya es cuestión de cada uno... pero si lo llevas a cabo... te vas a dejar un pastizal de muerte y un montonazo de horas de trabajo, porque menos el chasis, vas a tener que cambiar absolutamente todo y a ver que viene homologado... porque para el A4 pillas unos brembo oro y ya está, a pasar la ITV sin problema... pero ya te van a caber en el paso de rueda de un 4L con la pedazo de rueda que le tienes que meter? pues como no quepan, a adaptar, al perito y a soltar pasta para homologar. No sé, con dinero (mucho) puedes hacerlo sin problema, es viable vamos... pero creo que un 4L se merece algo más noble hoy en día que transformarlo enterito y que acabe fostiado en cualquier tramo de montaña, en un curva mal medida.
  11. Pues precisamente es al reves... de mayor cilindrada y potencia, lo que conlleva mayor peso... nanai, un turbo con su debido peritaje etc. PUEDE y no lo aseguro por el coche que es, que te lo homologuen y pases la ITV. Si bien... para un 4L el motor de un copa turbo... aprecias la vida? porque recuerdo que mi padre me decía como volcaba el coche de mi abuelo (su padre) solo con girar la dirección a tope y sacar el 4L perdiendo ruega... no te digo nada con el motor de un copa turbo... pegas 7 vueltas de campana solo con acelerarlo en vacio :roll1:
  12. En tu coche en concreto no lo sé, pero si tiene un tornillo "dentro de la guantera" que sujeta la guantera... o lo sueltas, o la guantera no sale (sin romper ese anclaje en el salpicadero, claro está... con lo que sería peor el remedio que la enfermedad). Lo que yo haría es con tiento y paciencia, forzar el cierre... no te asustes, que no me refiero a destriparlo, sino a hacer palanca y buscar el punto con un destornillador plano, donde el pestillo suelte y así se abra la guantera. Poco más o menos, como se hace con un plástico y el pestillo de una puerta de seguridad (seguro que habrás visto como lo hacen en películas con tarjetas de crédito... eso es mentira, la tarjeta de crédito es demasiado gruesa y poco maleable, se partiría... pero el sistema funciona con, por ejemplo, una tapa blanda de plástico de un cuaderno de los chiquillos que van al colegio). Esa es la idea, pero claro, el pestillo de una puerta es mucho más suave que el de la guantera, por eso necesitas una herramienta más contundente... suerte Macgyver
  13. Pueden ser muchas cosas, pinchale autodiagnósis o vagcom para saber de donde "se queja". Que se quede sin fuerza no quiere decir nada, simplemente interpreta que el motor puede estar en riesgo y entra en limp mode (modo de protección) para que no rompa (o rompa del todo). De todos modos, si notabas el coche perezoso, si conduces mucho por ciudad, o si conduces como una "abuelita" posiblemente tengas la EGR más negra que el alma de un malvado, a veces con sacarla y limpiarla bien con limpiacarburadores, todo solucionado... si el ordenador te canta EGR y aún limpiadola no reacciona, habrá que ver si actua, porque puede que halla pasado a mejor vida.
  14. Una cosa son las telecomunicaciones (de voz) de nochevieja y otra muy diferente darle 1Gbit simétrico a cada usuario final. Saludos Bueno, para eso está el resto de la "pelambrera" :roll1: Por eso no afirmé y solo comenté la anécdota... no sé hasta donde puede llegar esa instalación, pero lo que si sé es "por la parte que me toca", por la vertiente empresarial... y las telecomunicaciones son y serán un robo en España durante bastante tiempo todavía, ejemplo claro: este año pasado, pasando por una racha dificil, me tocó currar de comercial con Orange; un cliente pagaba X con Orange y el mismo mes que yo le visité, se había portado a Movistar, porque le salía X/2... llegué yo, y volviendo con Orange (sin ninguna tarifa especial, ni trato preferencial, ni nada) tenía un ahorro del 73% sobre ese X/2... vamos, que con lo que antes "de mi" pagaba a Orange un mes, ahora iba a pagar 4 y le sobraba pasta, con telefonos nuevos y pagando mi comisión, y la del distribuidor para el que yo curraba, y sacandole Orange beneficio, etc. etc. etc. lo dicho, un robo a mano armada.
  15. LordGreat

    1.8T

    Hombre, pues depende principalmente de ti y de tu apego por el coche... yo cuando compré el mio tenía claro que le iba a meter todo el dinero necesario para que llegase a hacer "la gran parada" como los aviones... pero si quieres o te gusta cambiar de coche, no le metas un duro. Ahora si lo que quieres es saber lo que haría yo... pues yo si que le metería dinero, porque sé que ese motor ha salido muy bueno y posiblemente (no lo puedo asegurar) no vuelvas a tener un motor (o coche) tan bueno, fiable y resistente en la vida... pero eso es cuestión de cada uno y sus prioridades. Yo valoro que los coches envejezcan bien, que el motor sea duro, etc. otras personas quieren cambiar de coche cada 4 años, aunque el coche tenga 5.000 kms más que cuando lo compraron, da igual, ellos quieren cambiar de coche...
  16. No te creas, en Madrid hay un especialista que te los vacía y te los hace de acero inoxidable por 250 pavos/unidad... que luego ya es eterno, si se atasca como pasa siempre, se saca, se limpia y "paentro" otra vez como nuevo... yo cuando empiece a oler a huevo podrido, ya sabes lo que voy a hacerle... a ver si me acuerdo como demonios se llamaba, que esa es otra ajajajjaja
  17. Un pelín en la distribución no existe... es un diente, dos dientes, tres dientes o una docena... pero por lo que dices, si tiene pinta de estar fuera de punto y seguramente lo que te suenan son algo las válvulas, vete a que te lo revisen, porque está mal puesta, si bien es muy poco (nada preocupante a corto plazo)... antes de entrar no estaba así, que lo pongan a punto. Eso pasa por no darle un par de vueltas al cigüeñal una vez presentada la correa, para comprobar que está en punto... las prisas son las prisas. ¿Arranca bien?
  18. No he leido el artículo completo, pero recuerdo una anécdota de cuando un amigo instalaba fibra óptica de euskaltel, allá cuando se empeza a instalar eso en España: el ingeniero jefe de la obra sacó dos pelos del cable de fibra óptica del pedazo de mazo que se estaba enterrando, puso uno doblado y le dijo a mi amigo "por este pelo pasan todas las telecomunicaciones de nochevieja sin problema" y después desdobló el otro "y este ni se inmuta". No sé hasta donde exactamente dará de si la instalación que han hecho... pero lo que si sé es que en España nos toman el pelo con internet.
  19. Y si le cambias los catalizadores (o el catalizador, no sé si tu coche lleva linea doble o no), ya vas a flipar lo fino que te va a quedar.
  20. También monta Lucas e incluso Brembo en modelos más deportivos... pero si, el equipo original habitual es ATE.
  21. +1000000000, bajo mi punto de vista, no puedes tener mas razon. Ayer cuando estaban dando patadas a un balon, tambien estaban anunciando que la deuda que tenemos nos la comemos con patatas..... distracciones politicas!!con esto juegan... enfin.un saludo!! Tristemente yo también me empiezo a plantear el "libre mercado" del deporte español... cuanto más jodidos estamos todos, más ganan los deportistas españoles... ¿cortinas de humo?... es lo que me quedaba por ver... pero no habría un mayor exponente de la máxima "al pueblo, pan y circo" y viendo como va todo, otra cosa me extrañaría más... Que triste sería (o es, ya no sé que pensar).
  22. Supungo que el 1.9 de 130 caballos sera mas de lo mismo, nornalmente suelen arreglar este tipo de problemas aumentando cilindrada y bajando compresion, pero el 2.2 rompe igual. El 1.6 hdi de psa es otra m****, no llegando a los 200.000 desintegra el turbo y descojonado interiormente el motor, si bien en los C4 ha pasado mucho menos que en los Xsara, yo sigo sin fiarme... El que si sale estupendo es el 1.9 tdi, el otro dia mismo se lo decia a un amigo, 294000 kms de xsara picasso y subiendo.
  23. Si son especialistas en inyección, yo pasaría primero por la Bosch (que por otro lado, fabrican más de la mitad de las piezas de nuestros coches...) porque si no son los calentadores, hay que comprobar inyectores y bomba, a ver si se desceba o no inyecta bien en algún inyector.
  24. Si el fallo es de la egr, ya han limpiado la egr y se sigue quedando pegada... habrá que cambiarla. Pero asegurate de que es la EGR. Por cierto, yo ando por León, dime que taller es, para no llevar el mio :roll1: es broma.
  25. LordGreat

    audi s8 negro mate

    Yo también me lo estuve planteando y al final descarté la idea... más que nada por no llamar tanto la atención, que el coche ya la llama de por si... no sé, algo no me terminaba de cuadrar para este coche.