Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Increibleble :o:o:lol: Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
  2. La grasa liquida hace milagros con los chirridos...
  3. Eso se ve realmente al desmontar, compañero. El kit es caro de pelotas, pero si al desmontar se ve que el bimasa y la maza tienen unos calentones de padre y muy señor mio, volverlos a montar es pan para hoy y hambre para mañana, y lo peor de todo es que te vuelves a comer la mano de obra de volver a bajar la caja al suelo. Sin embargo si los bajas y están bien, con reconstruir el disco de embrague (o si lo prefieres, comprarlo nuevo, que también deberían venderlo suelto) basta. De todos modos, por lo que hablamos el otro día, si no te pega ningún golpe del volante motor, en teoría debería estar bien y también debería haber kits solamente de disco y maza, con su correspondiendo collarin de empuje (ese si que lo cambiaba si o si, vale cuatro perras y te curas en salud). Hay un abanico de posibilidades abierto y para saber cual es la buena, solo hay una opción: abrir y ver. Eso si, no andes mucho con el coche patinando el embrague que así es como se le meten los calentones a maza y bimasa.
  4. Yo actualmente no me fio de ningún banco que su nombre no acabe con AG y no de todos, que alguno ya la ha liado... así que...
  5. LordGreat

    Vuelve la censura

    Como pase la censura por aquí, me borra los post de 4 años para acá jajajajajaj :roll1:
  6. LordGreat

    Seguros

    Yo estoy con la mutua y son 340 euros o por ahí, con 340 caballos de trasto, no me parece caro, la verdad... eso si, yo tengo 32 y más de 10 años de carnet sin partes (salvo alguna grúa, nada), yo me miraría en la mutua... porque si no recuerdo mal, en 3 años sin partes tienes ya la bonificación máximo que es un 75%, es decir, si el primer año son 600, el segundo son 300 y el tercero ya 150 y así para siempre salvo que des muchos partes (creo que hasta 2 o 3 al año no te varía un céntimo la póliza).
  7. Te confirmo que en el arranque no debería meter presión en los retornos... eres un hacha Alo, al final, fijate lo complicado que era de localizar la avería y la tienes ahí a puntito de caramelo.
  8. A ver geinas... como se os ocurre plantear siquiera está pregunta, cuando ayer fui a buscar a la parienta a -2ºC... me muero de frio solo de pensar que me quito la mata de pelo interior!!!!!!!!!!!
  9. Hay una aplicación que sirve para borrar las aplicaciones que vienen con el propio telefono (otra vez no me acuerdo del nombre, pero el "claim" o "slogan" de la aplicación es algo así como "yo elijo lo que hay en mi telefono" no recuerdo si en inglés o en castellano...) en esta aplicación te aparecen todas y cada una de las aplicaciones que vienen en el ACE, incluidas las que vienen de fábrica (demos y pajas varias), y tiene un código de colores como un semáforo, verde la puedes borrar sin problema, amarillo (te dice para que sirve esa app y tú verás si la borras) y rojo (ni se te ocurra tocar esa app, habitualmente son las de kernel32 y todas esas, que son básicas para que el SO funcione). Buscala que la encontrarás y verás que sencillo es liberar memoria del terminal y que fluya mucho más.
  10. Perdona compañero, te rebauticé por culpa de tu avatar... mis mas sinceras disculpas.
  11. Si no es automático cualquiera de los dos te puede valer... pero es mejor que mires en tu propio alternador y le pongas el mismo que tenías.
  12. Con la app link2sd Yo le formatee la tarjeta de mi parienta de 4 Gb haciendo dos particiones de 2 Gb, una para guardar cosas y la otra como memoria virtual del trasto y la verdad es que el rendimiento aumentó mucho, a pesar de que no me dejó hacerle overclocking de ninguna manera (pero también le metí un memorybooster que refresca la memoria de vez en cuando). Las particiones las hice con el minitool partition wizard, una tenía que ser en FAT32 y la otra dependiendo de la generación de la tarjeta de memoria en FAT32 o en EXT2. Hace ya tiempo que se lo hice, así que no te puedo decir exactamente como lo hice, pero busca información en san google con los datos que te doy y verás como consigues algún tutorial que te diga paso a paso como hacerlo (por cierto, tienes que hacerle root para poder "tunearlo" con ciertas apps, buscalo en youtube es muy sencillo de hacer).
  13. Esto es como todo, un error SUYO, lo acabamos pagando NOSOTROS... Habría que estudiar el caso para ver si el error fue concederle el subsidio o ahora reclamarselo... pero si se lo han reclamado, normalmente el error viene del principio y lo mejor que puede hacer es pedir aplazamiento para ir pagando la deuda cómodamente, sino le embargan cuentas, a la primera de cambio y como tarde mucho en ir saldando deuda, van embargos para bienes inmuebles, vehículos y todo lo que pillen por delante. A ver si se pasa Nes3.2 por aquí, que la mujer creo que es laboralista y podrá dejar clarísimos los pasos a seguir... pero me da a mi, que chungo percal lleva tu amiga y que lleva todas las de perder.
  14. Igual el mio fue un caso aislado, pero me harté de desmontar esa caja... fue por hacerle un favor a un cliente asiduo porque iba a vender el coche.. el collarin de empuje tubo la culpa de uno de los desmontajes, que hubo que pedirlo a alemania y mientras tanto para no dejarlo tirado, pues le montamos el viejo... pero luego tocaron la vaina los muelles del disco de embrague, una vez hubo que desmontarla porque se quedaba el embrague sin reacción ninguna... me acuerdo que probandolo me quedé trincado en una subida y por más que pisaba aquello no paraba de patinar sin hacer nada más que gastar disco de embrague a lo loco... fue toda una odisea en la que jamás me volveré a embarcar... La última noticia que tuve de aquel 530d fue que una vez vendido, le petó el embrague de nuevo y por suerte se lo llevaron a otro sitio a reparar... pero hasta cierto punto lo veo normal, el kit de embrague de ese coche por aquellos instantes creo que rondaba los 2.000 € y la reparación de su propio embrague fueron unos 400€... en algún sitio tiene que estar la diferencia.
  15. Pues yo seré el raro de turno... pero he montado Michelin Pilot Sport, Brigestone Potenza, Firestone, Dunlop, Pirelli P6000, Hankook y Nankang... y de todas, me quedo con las Firestone, las Hankook y las Nankang, si bien las que más me gustaron fueron las Nankang, porque estas tres últimas marcas se gastaban, es decir, habia que cambiarlas porque estaban planas o en cables por el interior (cosa que las otras duran en teoría mucho más, pero porque se quedaban como piedra y aquello no agarra ya ni ostias) y las Nankang me gustan especialmente porque chillan cuando vas muy fuerte y depende de cuanto chillen, sabes si tienes que aflojar porque te estás pasando. Repito que seré el raro de turno, pero a mi las ruedas me gusta que avisen y no cambiarlas por aburrimiento y ver que realmente llevabas ruedas como las de Pedro Picapiedra y como no, agarraban como tal.
  16. De todos los colores y de todos los tamaños, como las prosti.... jajajajajajajja Yo he llegado a llevar una gabardina con 24 millones de pesetas en metálico para un cliente... bueno, una gabardina, una tres cuartos de cuero, la chaqueta del traje... todos y cada uno de los bolsillos con fajos de billetes (no me dieron ganas de largarme ese dia ni nada jajajajjajaja). Eso se cortó hace mucho, desde hace años cada céntimo y como se paga, con números de cheque, transferencias, documentos de reserva, etc. etc. quedaba reflejado en escritura, y el notario te aseguro que no se la juega por nada, algo se podía trampear... pero muy poco y muy complicado. Ahora, una cosa os digo y espero que se entienda y no me lluevan pedradas... viva el B y ojala en España volvamos a tener B a punta pala... porque... sabeis única y exclusivamente para que vale el dinero B, verdad??? para gastarlo, y eso es lo que más nos hace falta ahora mismo en España, que corra la moneda en consumo, que el ciudadano tenga billetes y se lo deje en la tienda, en el taller, en el supermercado, en los bares, restaurantes, hoteles, etc. etc.
  17. Por desgracia, dependiendo del momento de la revisión, de la concesión de la hipoteca y de distintas variables... esos 1.000 € pudieron llegar a sobrepasar los 2.000 € mensuales...
  18. O durante 40 años, el caso es que 300 euros al mes aprietan, pero ese pequeño capital refinanciado a 40 años, ascendía a 60 euros al mes... lo que daba el suficiente desahogo para (siendo un poco inteligente) guardar los restantes 240 euros mensuales, que en un año son 2.880 euros (si no me falla la pelota) y en 10 años que te puede durar un coche nuevo perfectisimamente, son 28.800 euros, con los que que puedes comprar otro al contado, sin problema y sino, te dejas la pasta en poner tu antiguo coche como nuevo y el resto lo amortizas, ya no solo te has quitado el coche, sino una buena parte del préstamo de tu casa. A ver si me explico, yo nunca he visto mal refinanciar préstamos personales y meterlos dentro de hipotecarios... porque si el personal te lo dan a un 9% y el hipotecario a un 4%, todo esto te lo llevas tú y no el banco... además de lo que he explicado arriba, es decir, que el individuo sale ganando por todos lados, salvo porque al final, si lo dejas sin amortizar nada... pagas más, pero por eso hay que tener dos dedos de frente y hacer lo que he dicho... pero como siempre volvemos al mismo problema de siempre, quien más o quien menos, se le han cortado los ingresos y así se joden todos los inventos económicos que se pueden pensar.
  19. Ni yo , pero es q hoy en dia una de 400 ¤ o menos, si no tienes curro , te undes igual Eso si la deuda sera menor. Saludos bueno 400 es mas facil de juntar...con ayuda de familia y tal pero 1400....eso ya... Aun asi hasta con 200 se hunde la gente pk la cosa esta muy txunga... Depende de lo que ganes, te entrampas en más o en menos... yo ya en nada, porque salga o no de la situación que tengo encima, me he hecho la promesa a mi mismo de que prefiero pasar hambre, antes que pedir un solo céntimo a un banco. Para una persona que lleva 30 años con su empresa y factura 30.000 al mes con la gorra, una cuota de 1.400 euros al mes la saca de donde sea... si se ve un poco apretado, juega con los proveedores (en lugar de a 30 días, te pago a 60 días, que la cosa está muy apretada... y el proveedor, si es pequeñito traga, porque no te quiere perder como cliente menos si llevas 30 años comprandole) y ya está... el problema es que ese que sacaba los 1.400 euros de cualquier lado, ha tenido que cerrar su negocio y con 48 años después de estar 30 años trabajando para si mismo... ¿qué empresa le va a contratar? ya te digo yo, que como no tenga enchufe, esa persona acaba viviendo de subsidios... si se los dan, claro... Es que hay tantos casos como colores... Uno que recuerdo de poco antes de tener que dejar el asunto, era de un encofrador de 58 años, 4 años en el paro y desesperado... después de haber estado 40 años trabajando en lo mismo sin parar... iba a intentar que le dieran la jubilación anticipada, pero después de 4 años en el paro... pues ya sabeis como va el asunto.
  20. Llueven las respuestas y no puedo citar a todo dios. Es muchísima más culpa del que concede que del que pide... sabeis que en las escrituras de préstamo hipotecario hay unas preguntas al final del todo dependiendo de la cuantía del préstamo (en su momento eran 180.000 € pero supongo que luego varió, porque con 180.000 no se compraba ni una parcela de garaje casi) para comprobar la cultura económica de la persona que pedía el préstamo? Sabeis también que ese cuestionario salía impreso directamente de la impresora laser y las respuestas siempre eran las apropiadas para firmar la escritura? Es que yo, como lo he vivido por todos los lados, en primera y tercera persona, en casi todos los papeles posibles de esta "obra de teatro"... puedo poneros miles de ejemplos de irregularidades y os aseguro que el que menos culpa tiene, es el que pide... porque no le quedan más pelotas que pedir y si se lo dan, es porque quien se lo da, entiende que lo puede pagar. En su momento comprar un coche podía costar 5 veces más que refinanciarlo con la propia hipoteca, entonces, si por poner un ejemplo, yo gano 3.000 al mes y mi mujer 2.000 al mes, yo soy autónomo y ella indefinida... porqué no me voy a meter en una letra de 1.000 euros al mes de hipoteca, en lugar de pagar 940 euros de hipoteca y 300 de coche?? lo que estoy haciendo es desahogarme económica, y si el banco ve que ganamos 2.000 entre los dos, tranquilo que no me lo va a dar, no son gil***ollas en absoluto, de hecho hoy en día es cuando se está viendo que son más listo que el hambre, de un duro sacan millones del aire y cobran millones por prestarlos... El problema real, me remito al hilo a dos meses de la ruina para explicaciones más extensas, pero resumo en que esos 5.000 euros (poco más o menos dependiendo del autónomo) 7.000 euros en los meses de pagas extra, con 1.000 euros de endeudamiento mensual (por mucho que eso conllevara, coche, tele, cocina o consoladores de colores, que me da igual) primero pasaron a ser 5.000 euros y 2.000 de letra... después 3.500 euros y 1.000 de letra (porque el autónomo ya hacía aguas) luego 2.000 euros y 1.000 de letra (porque el autónomo ya pedía sopitas) y posteriormente, hay opiniones para todos los colores... si te pilla un ERE pues 1.000 euros de ingresos y 1.000 de letra (con qué comes?) si te echan al paro y se te acaba, 0 de ingresos y 1.000 de letra (cojonudo) si luego te pillan para trabajar en otro lado, olvidate de cobrar lo que cobrabas antes... etc. etc. y un largo etc. y por desgracia mejor que como empezaste, no vas a estar. Si el trabajo más fijo fijísimo del mundo mundial siempre ha sido el funcionariado, y mi ex el otro día me dijo que les querían dejar con 1.000 euros brutos de sueldo (cuando estabamos juntos se llevaba a casa 1.600 brutos más pagas extra) que podemos esperar el resto de los mortales???? Es que en otra cosa seré un total analfabeto... pero en esto, lo he vivido tan de cerca en todas las posiciones... he estado en la mesa de la notaría redactando escrituras (el notario firma y se lleva la pasta, la escritura la hacía yo y la gente que tiene mi puesto), he vendido viviendas, he negociado con bancos para la obtención de las hipotecas, he negociado con bancos para solucionar problemas con clientes (y que les dejaran tranquilos) y por supuesto en primera persona, he comprado mi casa, pasando por todos los puntos necesarios... vamos que de todas las partes que intervienen en este proceso, he estado metido en todas en miles de casos... y sé muy bien como he visto la evolución de todo y cual es la mayoría aplastante de casos que existen hoy en día. Por cierto, una anécdota que me acaba de venir a la pelota... un caso que a mi particularmente de todos los que vi, si me dió muy mala espina, por lo que al final opté por no intermediar (es decir, perdía la venta, la comisión por intermediación y todo... pero mantenía mi buen nombre con los bancos con los que trabajaba) es el caso de un abogado que se compró un chalet de 116.000.000 de pesetas (al cambio, era ya en euros, pero la cantidad se me quedó grabada en pesetas) y refinanció los otros 6 pisos que tenía (todos con préstamo hipotecario, vamos, ni uno pagado) para al final quedarse pagando una letra de unos 6.000 y pico euros al mes... pues al final se lo concedieron y todos tan contentos... pero es un ejemplo, de que aún sabiendo lo que hay (mejor que un abogado... tú me dirás) en ese momento era la tónica, y si diríamos que era una cosa de hace 4 días, pero es que España desde la postguerra era así, hasta esta crisis (a pesar de las muchas vividas) y si se lo dieron, es porque ganaba una cantidad de dinero ingente... yo estudié el caso y era viable... pero c***, me pareció tan sumamente escandaloso, que ni lo presenté... eso si, veremos como está ese señor ahora, porque dudo muchísimo que siga manteniendo un nivel de ingresos suficiente como para hacer frente a esa brutal letra.
  21. De nuevo comparto tu opinión, pero a medias. Yo no mantengo en secreto que estoy con un pie en la put* calle... veremos a ver si consigo darle la vuelta a situación, pero sabes que más he comprado aplazado o con importe prestado? las financiaciones sin intereses, el resto, todo al contado... coches, al contado, plasmas, consolas y resto de pijadas, al contado, reparaciones de lo que sea, al contado, muebles al contado, caldera al contado, cocina a contado... todo, absolutamente todo, al contado... y aún así, siendo una persona tan previsora como para no entramparme en más que lo que era totalmente necesario... estoy bien jodido. Por eso mantengo y mantendré siempre, que esta situación global no es por los jetas o quien se metía en más de lo que podía... porque yo de jeta tengo bien poquito, y me metí en lo que podía pagar holgadísimamente... pero si los bancos quiebran (si no lo hacen es porque no les dejan) y el Estado está en quiebra técnica... quién es el chulo que se mantiene? pues el que ha tenido suerte de que no le pille un ERE, que no haya tenido que cerrar su negocio, que su jefe tenga un buen colchón y aguante... vamos, que hoy en día el que se mantiene puede darse con un canto en los piños, porque puede afirmar que tiene suerte de que no le pillara el toro de una u otra manera... y hoy en día tristemente son más las posibilidades de que te pille, que de salvarte.
  22. A mi me tocó hacerlo una vez en un 530d y nunca mais... te puedo asegurar que bajo esa caja al suelo antes de que tú te fumes un cigarro, de las veces que me tocó desmontarla... vamos, que no te lo aconsejo ni por asomo.
  23. Si y no... a ver si me explico... estoy de acuerdo en q Perdón, se me cortó al escribir, pego aquí y completo lo que iba a decir. Si y no... a ver si me explico... estoy de acuerdo en que hay casos y casos, pero si salimos de España, no se da la situación que existe aquí, porque la dación en pago está en todos lados implantada y los gobiernos han puesto pie en pared hace mucho tiempo con los abusos de poder de los bancos y los desahucios. En España los bancos tienen una borrachera de poder desde los años 70 aproximadamente, que ahora que empiezan a tener resaca, está siendo de padre y muy señor mio... firmamos??? si, claro, porque no había más, era o eso, o nada... así que eso de que se aceptaron las condiciones... es muy relativo. Es más, como exoficial de notaria, te puedo asegurar, que por mucho que se lean las escrituras (no completas, sino los puntos más importantes dejando al parecer del cliente leerla entera, o incluso instar al oficial o al notario (dependiendo de las notarias, es uno u otro el que lee) a que la lea entera) el 99% de la gente, sale de la notaria sin tener ni pajolera idea de lo que acaba de firmar... sabe que se ha comprado un piso/casa/chalet/x y que tiene que pagar X al mes y que dentro de 20, 30, 40... años, dejará de pagar y será de su propiedad. No puedes comparar el nivel de entendimiento que tienes tú, como autónomo que llevas mucho tiempo moviendote y sabes que tienes que leerlo todo y estudiarlo, porque igual te la están intentando meter... o el que tengo yo como exoficial de notaria, que he hecho miles de escrituras... con el que tiene el ciudadano medio, que pisa una notaría una media de 4 veces en su vida (para comprar su vivienda hipotecada, para levantar la hipoteca cuando la pague, para hacer testamento y para aceptar la herencia de sus padres)... aún así, yo, sabiendo lo que había, firme... por qué? por lo que he dicho antes, o eso o nada y con el panorama de continuo encarecimiento de la vivienda que viviamos desde la postguerra (con sus más y sus menos, la tendencia a la larga siempre era de encarecer el precio) no firmar unas condiciones por ser abusivas, solo era posponer una adquisición a futuro, donde el precio iba a ser más caro y las condiciones seguirían siendo igualmente abusivas. En este punto es donde suele saltar el típico aguafiestas pesimista (porque es condición de la persona, da igual que cayeramos en crisis, que la crisis pase o que nunca existiera) suelta el típico... "yo lo sabía, se veía venir, por eso no compré"... a lo que yo suelo contestar "no lo sabías, solo que el mayor riesgo que has corrido en tu vida ha sido atarte los cordones de los zapatos con una tirita en un dedo y no compraste, ni compras, ni comprarás hasta que tengas el dinero al contado, cosa que tal y como está el panorama, dudo que ocurra nunca"... y de 100 me equivoco en 1... yo por el contrario compré, arriesgué y si la cosa no cambia, perderé... pero es que desde que mis abuelos eran niños, el precio medio de la vivienda ha ido in crescendo (repito, con sus más y sus menos) y desde la misma época, la mayor crisis que habiamos pasado, era de 2 años, siendo cíclica cada 10 aproximadamente... decir que "se sabía esto" es poco más o menos que decir que se sabía que los dinosaurios iban a extinguirse por el impacto de un cometa... porque entre otras cosas, esto que estamos pasando se les ha ido de las manos a todo dios, ya no es que el cuidadano esté tragando agua, que es la "pieza de ajedrez más debil", es que todas las empresas en mayor o menor medida, todos los bancos y cajas de ahorros en mayor o menor medida, el estado en sus diferentes estamentos... es decir, ABSOLUTAMENTE TODO EL MUNDO las está pasando canutas y voluntariamente, dudo que sea. La diferencia, y la injusticia... que es lo que a mi me enciende a más no poder... es que los cuidadanos nos las estamos comiendo con patatas fritas, pagando las consecuencias de todo... la pymes otro tanto de lo mismo... la empresa grande está tirando balones fuera todo lo que puede y más todavía... pero luego llegamos a la casta de los intocables, quienes son los verdaderos culpables por no haber hecho bien su trabajo, y ahí... me da igual monta tanto, que tanto monta, ya sea la banca o el Estado, impunidad total y a salvarse el culo a costa del resto de la sociedad.
  24. Si y no... a ver si me explico... estoy de acuerdo en q
  25. Hombre, también puede ser por falta de electricidad, ya sea porque el motor de arranque esté tocado y no llegue a las rpm necesarias o porque la batería este baja y no de lo suficiente... pero siendo tú quien preguntaba, he supuesto que eso lo habrías cazado al vuelo y que la solución será más "jodona" que una tontería de estas. Lo que está claro, es que es algún valor que falla por no demasiado, porque si fuese un problema grave, no lo arrancas ni dejandolo caer 10 kms.