Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Los ruidos en caliente del escape, puede ser por dilataciones, si te pasas dandole caña, sonará como a "latajo", sino le das mucha brea, al pararlo sonaran clinck clanck, porque vuelte a su posición inicial... sino, puede ser que tengas una goma de las que sujetan el tubo de escape sueltas, y al dilatar, es cuando notas la falta de esa goma, porque en frio, el resto lo sujetan lo suficiente. Por lo de los discos, pues o te pasas con el freno de mano o es que las pastillas son demasiado duras para esos discos... no hay nada como los cerámicos para ir a saco, si te animas
  2. Yo igual..... Lord tío, es que no lo veo. Mira, yo pienso así. Cuando un propulsión se va por exceso de gas esto significa que las ruedas traseras giran mucho más rápido que las demás provocando el derrapaje. Lo que se consigue con el toque rápido al freno de mano es reducir la velocidad de estas ruedas que deslizan para conseguir antes neutralizar el derrapaje. Pero en un tracción delantera, el sobreviraje no se produce por exceso de gas por tanto las ruedas traseras no están girando a una velocidad mayor a las demás. En este caso se utiliza el contravolante para guiar el coche a la dirección correcta y el gas para mandar peso detrás y así recuperar el agarre. No veo en que puede ayudar el bloquear las ruedas traseras con el freno de mano Un saludo p.d. ASI da gusto debatir Igual es que no me explico bien... A ver si por fin consigo que lo veais como yo lo veo: si yo entro en una rotonda y el coche se me va de culo, siendo un tracción delantera, lo primero que hago es un ligero contravolante y gas. Vale hasta aquí, todos de acuerdo. Si entro muy pasado, entonces contravolante fuerte y gas a tope, no para pasar la rotonda girando, sino para salir recto, pero que el coche valla recto (por el carril de enfrente), no de costado. Hasta aquí todos de acuerdo también, supongo. En este último punto, añadamos un ligero toque al freno de mano después: contravolante fuerte, con lo cual el morro ya me está mirando a donde yo quiero, gas a tope, para que el morro tire, y el culo reciba peso... y en el momento en que esto está haciendo efecto (es decir que el culo ya no se va, sino que lo estamos llevando ya a su sitio) un ligero toque de freno de mano, para causar un ligero derrapaje del eje trasero pero en dirección contraria, es decir, para poner el culo recto más rápidamente. Esta claro que si clavas el freno de mano primero, lo que haces el tirarte un trompo, pero si lo haces ante la segunda curva de la chican (por llamarlo de alguna manera) te ayuda a tomarla, porque actua como un clavo en el eje trasero, añadiendo muchísimo más peso en el eje trasero del que añades únicamente dando gas. No sé, creo que así ya se verá de la manera que yo lo veo, pero por poner otro ejemplo: es como aparcar "a goma", con el freno de mano echado, giras la dirección a tope y sueltas embrague a revoluciones altas, como para salir dejandote las ruedas... ¿qué hace el coche? girar sobre si mismo, pues esto es algo parecido. Digamos que es como hacer un zig zag rápido, pero de manera muy pronunciada.
  3. El ruido es normal. Los amortigüadores son a gusto del consumidor... con ese kilometraje (normalmente mucho antes, a los 70 u 80 mil máso menos) se recomienda el cambio. Si para tí están blandos, cambialos. Si lo que quieres es medir exactamente el desgaste que tienen, entonces tienes que acudir aun taller y allí te dirán en que tanto por cierto de uso los tienes... con esos kilometros, lo más provable es que al soltar el amortigüador para cambiarlo, salte el muelle a tomar por saco como en las típicas caricaturas de cuando se jode un reloj
  4. Lord, no estoy de acuerdo con esto.... al menos en parte. En un tracción delantera ese toque que comentas al freno no sirve para nada salvo para complicarte aun más la operación. Lo que conseguimos en un vehículo de estas características al hacer contravolante y dar gas es enderezar la trasera, no solo porque el morro "arrastre" a la zaga a la dirección correcta sino porque al dar gas trasladamos más peso al eje trasero lo que significa conseguir un mayor agarre de estas ruedas y así tratar de neutralizar el derrapaje. El uso del toque al freno de mano lo que hará será bloquearlas aumentando más si cabe el problema. El tema de los toques de freno de mano se utiliza por algunos pilotos en coches de gran potencia y principalmente de propulsión. Para que sirve?? Pues para neutralizar un repentino derrapaje por exceso de gas del tren trasero. Mediante el freno de mano aplicado de forma rápida y breve lo que se logra es frenar un poquito las ruedas traseras que están girando a una considerable mayor velocidad que las demás por culpa de un exceso de potencia aplicada y por tanto derrapando. El freno de mano las devuelve a su velocidad normal y así el agarre se recupera antes. Esta técnica sí que la podeis considerar como "no lo hagan ustedes en sus casas" Creo que cuando hablamos de técnicas de control del vehículo NO deberiamos de actuar como "creemos" que actua el ESP ya que lo que hace este sistema no está a nuestro alcance, ni siquiera su funcionamiento se basa en técnicas de "pilotaje" sino en leyes físicas. El ESP no frena un tren entero ni mucho menos, lo que hace es mediante sus sensores repartidos por cada rueda, dirección, etc... calcula que una rueda gira más rápida que las demás y es ahí donde el actua, frenándola y tratando de igualarla a las demás atendiendo siempre a los parametros con los que ha sido programado el sistema. Siempre lo he dicho, y es que el ESP es útil para el 95% de los conductores y el 95% de las situaciones. Hay veces que para un conductor "experto" y en una determinada situación el ESP resulta contraproducente, por que??. Ante un sobreviraje repentino, alguien con experiencia en la conducción y que no tenga en cuenta el ESP tenderá a actuar como sabe y como hizo toda la vida para salvar esos cientos de situaciones que le habrían ocurrido, y esto es justo lo peligroso ya que el ESP tambien actuará y ambos "sistemas" utilizados a la vez NO son del todo compatibles. Una maniobra de contravolante rápido de un conductor que sería efectivo en otras ocasiones puede provocar una desestabilización del vehículo al entrar en funcionamiento el ESP que se volverá loco para calcular la trayectoría idonea del vehículo dada la dirección que está marcando el volante en ese momento. De ahí la frase de Seneca de dar "ojos al ESP", que no quiere decir otra cosa que apuntar con la dirección y con la vista al lugar por donde queremos pasar. Si la dirección apunta al "hueco libre" el ESP nos llevará en el 90 % de los casos allí (siempre que sea fisicamente posible claro). Por eso, conduciendo con ESP activado algunos tienen que cambiar el chip o desconectar el sistema Un saludo Yo soy de la antigüa escuela... así que para mi, el ESP estorba en muchas ocasiones, pero bueno. Con respecto a lo del toque de freno de mano, estoy de acuerdo contigo... en parte . Si un coche de tracción delantera, se va del eje trasero, contravolanteo, doy gas y además un ligero toque al freno de mano (por este orden), el coche endereza antes... lógicamente hay que tener en cuenta que endereza antes, no sea que se nos valla hacia el otro lado por ese ligero toque de freno de mano, pero si se hace bien, es más rápido y además el coche requiere de menos espacio para enderezar.
  5. Será el selector, que cuando se gira no hay manera de meter la marcha, y una vez que lo intentas varias veces, vuelve a su posición y funciona bien... con el tiempo te puedes volver loco con esa avería, porque las marchas están donde Dios quiere... es decir, vas a meter primera y metes marcha atrás, luego al intentar meter segunda no entra, tienes que soltar la palanca y meterla a ojo donde está la cuarta, pero con la palanca un poco más metida, vamos un cachondeo. Sino es eso, entonces ya nos ponemos en palabras un poco mayores: kit de embrague completo (disco, maza y collarin de empuje) siendo en la casa, para tu coche, prepara 900 o 1000 euros. Si aún así, sigue sin funcionar: volante motor, a saber la pasta que cuesta en tu coche, pero barato no es, te lo aseguro. Y si aún así, seguimos sin que chuter: caja de cambios... llama a una grúa y trae el coche donde mi mecánico, que te va a salir rentable, porque en la casa te van a dar una o**** de padre y muy señor mio. De todos modos, sigo pensando que con esos kilometros, lo más normal es que sea o el selector o simplemente que le toca cambiar embrague... y no te preocupes que no es una avería, es un desgaste normal del uso, casi 200.000 kms para un embrague, puedes estar satisfecho.
  6. No sé porque no se ve bien... en fin aquí dejo el enlace de los de toda la vida, por si algún moderador quiere o puede arreglarlo. http://www.youtube.com/watch?v=jtaXqC1t5BE Y este para que lo veais: JesuCristo Superstar
  7. LordGreat

    JesuCristo Superstar

    Hoy me he levantado con ganas de volver a escuchar JesusCristo Superstar, que creo que junto al grupo Queen fue la primera obra que realmente me descubrió lo bella y emocionante que puede llegar a ser la música... aunque a veces te partes la caja a reir con ella :cry1: :clap1: P.D.- Será un repost como una catedral, pero me ha hecho gracia.
  8. Estoy contigo en lo de que instintivamente apuntamos con el volante a donde miramos. Y donde estamos mirando no es siempre a lo negro? Posiblemente no haya entendido bien. Partiendo con que ya vamos cruzados, me he imaginado una situación donde no se mire a lo negro ..... ¿Hay casos en los que miramos a otra cosa que no sea a "lo negro"?, yo creo que es ahí donde miramos instintivamente siempre, , añado, siempre que te sientas en confianza de que, a donde mires, ahí vas a hacer llevar el coche. No me imagino una situación no mirando a lo negro. Lo de que mirar a lo negro es darle ojos al ESP..., estoy también contigo en eso de darle ojos al ESP como tú dices; lo que quieres decir creo, es que a donde tu miras es donde mira la dirección, y es la dirección lo que le da ojos al ESP ya que el ESP te va a llevar al mismo sitio donde marca la direccion, no? para la gran mayoría de estos casos no es mejor hacerlo sin ESP, no te va a dejar el ESP "colgado" en medio del sobreviraje controlado? dependiendo de la configuración intrusiva que tenga el ESP que dispongamos ... Perdon por el tocho. Si te vas de morros o de costado contra un quitamiedos, o a subirte encima de una rotonda, aunque mires a lo negro, de reojo estás mirando a donde te vas a subir... y habitualmente por eso, te la pegas. Tienes razón, eso de dar "ojos" al ESP es muy relativo, en muchas ocasiones, el ESP no hace más que estorbar.
  9. Pero lo de frenarte las ruedas de atras es lo que te hace el ESP solito no? El ESP hace muchas más cosas a parte de frenarte las ruedas de atrás. Pero lo que no tiene el ESP son ojos, para saber a donde quieres o tienes que llevar el coche.
  10. Si cuando contravolanteas, le das un pequeño toque al freno de mano, el coche endereza antes.
  11. Yo solo puedo decir, que no lo había visto antes, pero que lo comparto al 100%. :clap1: :clap1:
  12. Yo con el McLaren F1, me pego un par de vueltas con él, para poder decir que he conducido un coche de "verdad"... después lo vendo y me compro los otros tres, con la pasta que me dan por este
  13. Creo recordar, que lo que realmente hace el botón S, a parte de lo de los buckets y las mariposas del escape, es variar la distribución, de manera que la potencia en lugar de entregarse proporcionalmente en bajas y altas, queda reducida en bajas y en altas la entrega de manera salvaje... lo que se suele llamar comunmente en mecánica "avanze de la distribución" que se le puede hacer a cualquier coche, pero en este, sin mancharse las manos se puede hacer y deshacer a voluntad. No me acuerdo exactamente, pero creo que era a partir de las 5.500 o 6.000 revoluciones, cuando realmente se notaba ese patadón que da al soltar toda la caballería de golpe. En teoría se usa solamente en conducción propiamente deportiva, es decir, que el contador de vueltas no baje de las revoluciones donde el motor suelta toda su potencia. Para los que lleveis pocos kilometros con el coche, es normal que no le noteis nada, ya que a parte de no apurar el motor, todavía os estais acostumbrando... a mi me pasa con el mio, antes no le notaba absolutamente nada, me parecía como viajar en una nube que zurraba la o****... con el tiempo te acostumbras y le notas todo, cambios de asfalto, cuando esta bajo de gasolina, la presión de las ruedas, etc. vamos, todo.
  14. No me acuerdo muy bien, pero creo que había que meter la llave y pisar el embrague, sino el coche no arranca.
  15. Si hago eso las dejo hechas un ocho y no hay quien las equilibre ... me han comentado que con calor saldrán fácilmente, pero meter un soplete entre disco y llanta no me hace mucha ilusión ..... Un soplete no, pero una pistola de aire caliente... Con una maza de nylon, girando la rueda y con golpecitos acabaria saliendo. Le he dado golpes con los puños y no se despega ... probaré con la maza de nylon y os cuento ..... Gracias por la idea !!! Afloja los tornillos, pon el coche sobre asfalto (no resbaladizo) y gira la dirección de lado a lado... a veces es la única forma, espero que así salga. Sinó... lo pegas a un bordillo y haces lo mismo, sufre un poco la dirección pero no mucho más que aparcando o dando una rotonda fuerte. Suerte! si tienes un elevador levanta el coche le quitas las turcas y bajas el coche hasta q la reueda empiece ha hacer un poco de fuerza en el suelo y se despegan solas A veces... a mi me toco en un Land Rover hacer eso, pero con primera y a gas... para que las hijas de put* salieran volando, porque no había forma humana de soltarlas. Yo lo primero que haría es darles unas buenas ostias con un cabrio, si así no salen... desmontaría aleta y metería una palanca o uña... y a ponerle tubos hasta que hagamos la suficiente fuerza, eso si, el día anterior, echale medio bote de aflojatodo al buje, a ver si consigues hacer algo. Normalmente los de las llantas, suele ser más por el ajuste extremo al buje, que porque se gripen, así que yo por el momento me olvidaría del calor, la pintura que llevan la llantas no te lo iban a agradecer mucho.
  16. Yo es que de electrodomésticos, la verdad, no tengo mucha idea de la venta... así que recomendaciones de marketing viral, pues ninguna puedo hacer la verdad. Lo que si puedo decir, es lo que yo haría en esa situación, si fuese tu jefe: Le limpiaba el forro al jefe del departamento de ventas (el que se encagará de la publicidad, supongo) y así todo el mundo se estaba al lorito, apretando el culo a currar, y me empeñaba hasta las cejas para hacer publicidad como tiene que ser. Lógicamente a la altura de mis recursos... a ver, si teneis mejores precios que ninguno y os interesa principalmente una zona muy concreta (ya que no sois una gran cadena que necesite publicidad a nivel nacional) pues empecemos por el buzoneo... cuanto 6.000, 12.000 euros al mes en buzoneo??? pues vale, pero cada mes, sin faltar ni uno, en 6 meses se tiene que notar, en 1 año más y en 2 el negocio ya está estabilizado. Si se respalda con los mejores precios del mercado y una atención intachable, en cuestión de meses veriaís la mejora, eso si, sin chorradas... que tengo quejas de un comercial porque trata mal a los clientes... a la put* calle con él. La mejor publicidad es la publicidad boca a boca pero para generarla se necesita tiempo... la publicidad positiva se genera en progresión geométrica a razón de 3, la negativa a razón de 10. No os creais que soy un nazi cuando digo de despedir a los comerciales de los que tenga quejas, pero es que el mal trabajo de una persona me esta jodiendo más la empresa que lo que me la está beneficiando el excelente trabajo de 3 personas... así que... Por lo de la situación... pues eso no tiene remedio, se elijió un sitio peor que otro, que le vamos a hacer... pero con los mejores precios eso se debería de solventar, la cuestión es que la gente sepa que teneis los mejores precios. Espero que tengais un poco de suerte, pero la solución es así de sencilla, PASTA, si no la tiene que la busque y si no la busca, que repliegue filas antes de que se arruine y quiebre toda la empresa, esa decisión es únicamente suya.
  17. Con los grandes rasgos que has dado del problema... yo realmente solo veo uno: PUBLICIDAD y supongo que la financiación de la misma. Me da la sensación de que tu jefe se aventuró en una cruzada que le quedaba demasiado grande... suele pasar, la principal causa de fracaso de las empresas durante los 2 primeros años es la falta de capitalización... Por tu situación, yo no me preocuparía demasiado, yo iría donde el jefe del departamento de ventas y le diría "HAZ PUBLICIDAD EFECTIVA, TARUGO" y ya está, no puedes hacer más. Si al final repliegan filas, tú no serás quien se valla a la calle, muchas cabezas tienen que caer antes que la tuya... y vender el negocio anterior... uhmmm muy jodido se tendría que ver para hacerlo, de algo tendrá que vivir, digo yo.
  18. Muchas gracias a todos, con lo locuaz que suelo ser, ahora estoy sin palabras... simplemente gracias, muchas gracias a todos.
  19. Que poco meneo veo en el chat últimamente... vamos animaros, que me aburroooooooooooooooo!!!!
  20. Si es por las velocidades bajas... puede que no le pisara a tope. Si es por las velocidades altas... ten en cuenta que la 4ª de este coche es más pequeña que la s..ta de otro coche más normalito... igual eso explica porque no sube la velocidad como un tiro, pero desarrolla 300 km/h que se dice pronto. Los desarrollos son más o menos los siguientes: 1ª unos 60 u 80 (no recuerdo bien, no suelo pisar a fondo desde 0) 2ª 120 más o menos, 3ª 150 más o menos, 4ª 250 y 5ª a aguja tumbada, es decir 300, 310 o lo que te permita la carretera... la primera, segunda y tercera, son "cortas" dentro de lo que cabe, la cuarta es eterna y la quinta aún más... si a este monstruo le pones una caja de un coche más normalito, saltan los engranajes por un costado al primer acelerón. Recuerda que son 340 CV y 410 Nm de par, con ESTA caja... una de un clio sport (para que nos entendamos) la revienta en dos bufadas, eso si... pondría el morro en el aire.
  21. No, no es el mismo, puede que sea otra prueba, pero el otro lo pone a 310 y aquí no pasa de 290... eso si, el modelo si es el mismo.
  22. LordGreat

    PEDAZO ANUNCIO DE FIAT

    Juzgad vosotros mismos (he puesto también un Maserati, el que más se me ha parecido a mi gusto, pero yo sigo diciendo que son clavados a Aston Martin, sobretodo el punto).
  23. Me refería a que alguien me echara un cable aconsejandome! Tienes seguro de hogar??? porque ese "cable" podría ser perfectamente de una máquina de soldar a la conexión de antena... :crying_anim: :crying_anim:
  24. Yo tengo Belinea de 17,4", Sony de 30", Samsung de 19" y LG de 42" y sin lugar a dudas, te diría que ya que tienes que cambiarlo... compra LG.
  25. La velocidad, pues no tengo ni idea, yo uso un S8, que se pone a 305 llaneando, y un León 1.8 20VT que se pone casi a 250... pero la verdad, a mi me parece poco que no pase de esa velocidad. Si por la "pantalla" te refieres al FIS (es decir, el ordenador de a bordo) tengo malas noticias, tiene que ser cuadro nuevo, y son unos 600 lereles del ala.