Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. LordGreat

    PEDAZO ANUNCIO DE FIAT

    No sé si estarán ya dandose ostias... pero yo soy el presidente de Aston Martin y les hago comerse a Fiat todos los últimos modelos que han sacado al mercado... El anuncio y la canción, preciosos... pero es que me pone de mala o**** que algunas empresas tengan tanta cara.
  2. Yo iba a comprarme un M3... pero me parecía demasiado "macarra", no me gusta llamar tanto la atención... después miré Mercedes y me pareció demasiado de "vejetes"... luego miré Jaguar y estuve a puntito de comprarme un S-type, pero no me gustaba como respondía en carretera virada, es un coche más de paseo. Al final, cuando me quedé sin opciones, mi mecánico me dijo de ir a ver un S8, y le dije que no, que era demasiado grande... pero bueno, lo probé... y como tenía un poco de todos, pero no en exceso de ninguno (la elegancia de Jaguar, pero no tanta, el respeto que clama un Mercedes, pero siendo más juvenil, y la deportividad de un M3, pero sin ser una macarrada) pues hoy tengo un S8... y la verdad, es que me alegro mucho de haber adquirido al final este coche. Hasta que no conduces un quattro, no sabes lo que es... por eso creo que seguiré con la marca mucho tiempo.
  3. Tengo ya esa revista! Leida, releida y subrayada... Ademas existe otro detalle: Peso Discos Fundicion: 11 kg cada disco Discos ceramicos: 5.5 kg cada uno A mi no me parece que esa prueba sea un gran reflejo de la realidad. Como comentas lo del peso, también hay que contar que el RS4 Cabrio pesa 200kg más que el avant.... Y eso cuenta Otra cosita interesante de los discos cerámicos es la durabilidad... 300.000 kms sin problemas, vamos que cambias de coche antes de gastarlos.
  4. En el fondo, todo depende del uso que le vallas a dar... es así de sencillo. Da igual 150, 340, 500 o 700 caballos, antes o después te acostumbras y te da lo mismo uno que otro. Los motores turbo (o biturbo en este caso) son más espectaculares, es decir, cuando incas pedal, te hundes más en el asiento, pero cronómetro en mano no es tanta la diferencia a igualdad de potencia... un motor corto (4 o 6 cilindros) siempre tendrá más salida que uno más holgado (8, 10 o 12 cilindros) pero a velocidades altas estos últimos motores siempre será más finos y menos agresivos. En definitiva todo se reduce a esto: ¿para qué quieres el coche? para lucirlo de vez en cuando y meterte a escupir adrenalina? pues entonces el RS... para darle un uso más normal y usarlo más bien para autopistas? pues entonces el S. Ten en cuenta también el handicap de turbo vs atmosférico, no solamente en sensaciones, sino en posibles averías... un V8 con culata y bloque de aleación ligera de aluminio, control de picado de bielas y sensores hasta en la rueda de repuesto, es casi eterno... el que se compra un RS4 no es precisamente para ir "pisando huevos" y el talón de aquiles de estos motores es precisamente eso, el turbo, y este lleva dos y bien caros... Esta claro que yo no soy imparcial, llevo un V8, y como dice sweety, acerté en mi decisión, ¿por qué? porque el 80% de los kilometros los meto por autopista y del otro 20% el 18% me los como en poblado o atascos... si el S4 es un animal de autopista, un S8 es el león de las autopistas. Eso si, te decidas por uno o por otro, no tengas en cuenta los caballos... de vez en cuando le doy una vuelta a alguien "a pedal" porque la verdad es que no es un coche muy usual... y siempre me dices sus sensaciones "jod**, este coche da rollo en el pecho", "me cuesta respirar cuando aceleras", "bufff, como frena, me voy a partir el cuello"... y para mi es como conducir una jargoneta, que tiene algo más de alegria, pero esas sensaciones se pierden en cuanto te acostumbras (entre 15 días y 1 mes). Por cierto, algo que he visto no se ha tenido en cuenta, es la comodidad, el S4 al no ser tan radical, es sin lugar a duda, mucho más cómodo.
  5. LordGreat

    Es que las regalan?

    Hombre, pues yo si que me lo creo, en Alemania hay Porsche de policia y en italia, Lamborghini de policia... son escasos, pero son coches de persecución, y haberlos haylos...
  6. Repito, no le hace falta nada para ir así, os lo aseguro... ya que ese coche es el mismo que el mio, y el mio ha ido exactamente igual.
  7. Eso es normal, macho, todos los fabricantes lo hacen para que tengamos un margén respecto a los límites legales. La única forma de "solucionarlo" es poniendo ruedas con más diámetro... pero, tienes que homologarlas, ya que no son equivalentes... vamos un cirio para algo que hacen TODOS LOS COCHES DEL MERCADO en mayor o menor medida.
  8. Eso te iba a decir yo... que no es que tengas que cambiar el relé, sino que tienes que cambiar todo el botón, ya que el relé va dentro. La manera más sencilla y es hacer palanca por dos lados opuestos a la vez, pero sin miedo de jod** el botón, porque total, lo vas a cambiar y da igual (por lo menos yo lo cambié en el León).
  9. Pues no sé, chico, a ver si alguien sabe algo, por lo que tengo entendido cuando pones el cambio en Parking, la caja queda bloqueada por un pasador del tamaño del manubrio de Nacho Vidal
  10. Ratifico la opinión de audiomeca y pableras, hazles caso que saben mucho de esto.
  11. Ya lo he dicho varias veces, pero bueno, lo volveré a repetir... El sonido de un motor, no es el sonido que tiene cuando está nuevo, sino el que coge con entre 60.000 y 90.000 km (depende del rodaje, antes o depués, pero más o menos)... la inmensa mayoría de las personas se asustan, pero es así. El motor tiene que tener holguras, ciertos ajustes, desgastes, quemar parafinas que vienen de fábrica, etc. si todos lo hacen, es porque suena así y punto pelota, es algo normal. Aunque sea un Audi, no deja de ser un petrolero... y los petroleros, suenan (sin ánimo de ofender que yo también tube uno y puede que algún día, vuelva a tener otro). Remedio, sencillo, muy sensillo, el mismo que me hace a mi, mi mecánico cuando que quejo de algún grillito (es que yo para los ruidos si que soy tocapelotas): te coges un Opel Corsa con 30 años o más, que le suena todo a lata, le cruje hasta el cenicero y tiembla como su p**a madre y te pegas una vueltita con él... si estás toda una tarde con él, mejor... al volver a tu coche, parece que besas el cielo
  12. Entiendo lo de la compresion, pero he visto algunos pistones de motores que llevan unos rebajes para evitar que se machaquen las valvulas, incluso algunos van achatados por los lados. Por eso preguntaba, a ver si habia suerte y nuestros pistones son de esos. No, hombre, esos "rebajes" son para que la mezcla se haga de una forma o de otra, digamos que para que el combustible inyectado se reparta por el cilindro de una forma distinta, según la forma. Esperemos que alguien más de su opinión, que yo también me puedo equivocar, pero todo motor que he visto con distribución rota, las válvulas es lo único que siempre se ha jodido... si hay suerte, solo cae eso, válvulas, si no hay suerte, te puedes cargar hasta el cigüeñal.
  13. Eso le iba a decir yo. Para cambiar un filtro, sea cual sea, ya sea de aceite o de combustible (gasolina o gasoil) la manera es sencillísima, los numeritos, hacia afuera, cambiar todas las juntas (cosa que en el Norauto no hacen :crying_anim: ) pero siempre humedecerlas con el líquido que corresponda (aceite o combustible) para que no se resequen... y luego cerrar, si es que no tiene más secreto. Una cosa si, si el filtro de aceite no es flotante (es decir, de los que vienen con un pequeño carter, que hay que abrir y dentro está el cartucho) si es de los que son de chapa, de toda la vida... otra cosa importante es: quitar con cincha o llave de filtros (que es lo mismo, vamos) y poner SIEMPRE A MANO, porque como los rosqueis con la cincha, luego no hay Cristo que lo suelte en el próximo cambio de aceite.
  14. Mmmmmmmmmmmm, no sé si estoy en lo cierto o por el contrario me equivoco... pero en cualquier coche que parta la correa de distribución, ya puedes tener más folla que hecho de encargo, para que se te salven las válvulas... otra cosa, vale, pero las válvulas? digo yo que la mezcla se tendrá que comprimir, no? Para que te hagas una idea, la manera de ver si tienes puesta a punto una distribución, es darle un par de vueltas al cigüeñal a mano, para ver si las válvulas tocan con los pistones o no... normalmente no es necesario, ya que las correas y poleas están marcadas (aunque a mi me gusta hacerlo por seguridad), pero en una Vito que hicieron una chapuza en la Mercedes y se cargaron la cadena de distribución, nos tocó ponerla a punta "a ojo", ostias con el temita... menudo berenjenal, le dí más vueltas al cigüeñal de aquella furgo que un tiovivo, macho :crying_anim:
  15. Como ya te han dicho, ni te preocupes... lo único que puede dar un poco el coñazo es si llevas sensor en el vaso de expasión, porque si tomas alguna curva un poco fuerte el FIS te marca fallo grave del líquido refrigerante (por la fuerza centrífuga, el vaso se queda por un lado totalmente vacio). Por lo demás, no tienes más problema que rellenar de vez en cuando, es algo totalmente normal. Eso si, si ves que rellenas, y al de un ratito te marca error grave del líquido refrigerante (sin curvas fuertes de por medio)... entonces es cuando si que te tienes que preocupar... la culata tiene poro o la junta de culata está para el arrastre (o ambas). Pero por un consumo mínimo, nada de nada de nada. Constestando también a Furgolín, ese exceso de líquido refrigerante lo tira por el mismo tampón del vaso de expansión. Tened en cuenta que las presiones que se alcanzan en el circuito son impresionantes... no lo hagais, porque os quemariais con el vapor, pero: si en el momento en que el coche está a 90º de temperatura, sueltas el tapón de golpe y porrazo (es casi imposible, porque antes te abrasas con el vapor) pega una o**** que parece una bala, de como sale. En algún coche me ha tocado meterle la mano, porque tenía un manguito rajado, y sino le echabamos líquido rápido se fusilaba la culata (a mi no me hacía ni put* gracia el contraste de temperaturas, pero bueno, mejor eso y que cruja un poco el bloque, que no un calentón a 200º, digo yo), y ossssssssssssssstias, apenas sin líquido, tiraba aquello más vapor que un tren antigüo. Y esto me trae a la memoria un buen remedio que utilizaba un mecánico de los de verdad, de los de toda la vida (yo no me atrevo a hacerlo, porque me dá reparo, ya que para eso están los tapafugas) el tio cab***, le echaba un huevo crudo al circuito de refrigeración, para tapar las fugas de manguitos y radiadores... y lo cojonudo, ES QUE NO PERDÍAN NI UNA GOTA después de haberles echado el huevo... yo por si acaso, no lo hago...
  16. Llama al CIDE y allí te dirán donde lo puedes localizar. Aquí te dejo la web: C.I.D.E.
  17. Pena que tengo el coche rallado por todos los lados (simpáticos con llaves, ya sabes), sino te dejaba el mio. Yo si quieres te puedo conseguir un Rolls antigüo, que solamente se usa para eso: bodas. No sé lo que pide el tio, pero la verdad, es que como un coche clásico para una boda, no hay nada.
  18. Por más que escucho el V8 FSI, no me termina de convencer el sonido... me gusta mucho más el del mio... eso si, el V10 bufffffff :ranting2:
  19. Si quieres que flanee menos, cambia los muelles.
  20. Pillarme un pedal como un piano y llevarme a dos novias de amigos mios de "paseo" juntas a comprobar el estado de la amortigüación Qué significa entelequia? Los pájaros de España, son españoles? Dónde se esconde Bin Laden?
  21. LordGreat

    Asesor Financiero

    Eso dependera del producto, no? No, porque el empresario, aunque lo parezca, no es gil***ollas... si una persona aguanta como comercial 6 meses es porque vale y se mueve... con lo cual, vende, hace clientela y sea lo que sea lo que vende, le queda margen de beneficio suficiente como para ganar mínimo esa cantidad. Yo en mis épocas de comercial, llegué algunos meses a ganar más de 9.000 y 10.000 euros, y los hay mejores que yo, os lo aseguro, pero mucho mejores.
  22. LordGreat

    algo interesante

    Lástima la desgracia personal del escribiente, pero la verdad es que dice verdades como puños... parece que por fin se está empezando a concienciar la gente de lo que yo decía cuando empezó el carnet por puntos. Por el momento, no me queda más remedio que quedarme de brazos cruzados, porque estoy ocupadísimo, pero cuando acabe con todo este embolado, intentaré retomar lo que comencé en su momento... parece que hoy si que va a haber más gente dispuesta a hacerme caso, porque lo están viendo ante sus propias narices.
  23. La put*da de los coches eléctricos es que las baterias pesan un webo y la yema del otro, sino, es lo mejorcito que se puede usar en carretera. Por cierto, la explicación de que se pase por la piedra a todo bicho viviente es sencilla: los motores eléctricos entregan toda la potencia de golpe y porrazo, no como los de combustión interna, que van dando caballos proporcionalmente a las revoluciones... en lugar de en una aceleración fulgurante, en autopista, cualquiera de los dos coches se folla a la pila andante, peeeeero... si tiene 250 CV los suelta de golpe y en un 0-100 no hay cristo que le eche el guante.
  24. LordGreat

    Asesor Financiero

    Es cierto, la puerta fria es de lo más duro que hay... pero así comienza todo gran negociador, eso es lo que me dice mi experiencia, y si os dijera los negocios que me traigo entre manos ahora mismo, más de uno se caería de culo. El trabajo de comercial en sintesis es lo siguiente: "mueve el culo para conseguir tu dinero, sino vas a ganar una put* m****, aquí no vale el trabajo, sino los resultados" es decir, basicamente lo que hacemos cualquier hombre de negocios, solo que en una escala muchísimo menor. A los comerciales que he tenido que entrenar, siempre les pongo el mismo ejemplo: "hay que ser como los Samurais... ¿sabeis por qué los Samurais son los guerreros más temidos del planeta?... porque están convencidos de que ya están muertos... es decir, que cuando entran en batalla no tienen nada que perder". El que lo comprende, triunfa, el que no, dice que el trabajo de comercial es una m**** y se busca algo más "seguro", es decir, un puesto en una empresa donde si la empresa quiebra, se va a la calle como todo el mundo, pero bueno, es más "seguro". En realidad, con ese ejemplo les sintetizo todo lo que hay que saber para ser un gran comercial, negociador, hombre de negocios, etc. porque realmente un comercial es un pequeño hombre de negocios. La cuestión es que siempre que se va a una negociación de pequeña o gran magnitud, siempre, pero siempre, absolutamente SIEMPRE hay que evitar el miedo, y el miedo solo nos sobreviene cuando nos importa fallar... si realmente te importa una m**** (o por lo menos, te comportas como tal) la negociación irá bien y sacarás todo lo que tengas que sacar de ella. Luego todo es cuestión de perfeccionar todas las técnicas que hay para poder cerrar negociaciones, lenguaje corporal, expresión, recursos, etc. pero si realmente comprendes eso, te fijas tu objetivo y no paras hasta conseguirlo, la vida te recompensará. Bueno, ya me estoy yendo por las ramas como se nota que estoy en preparación para la negociación más dura de mi vida... pero bueno, esto no es que lo diga yo, sino que un señor, llamado Santiago Aldekoa, que os sonará porque ha preparado a infinidad de deportitas, como por ejemplo a la Real Sociedad el año que casi ganó la liga... pues opina igual que yo... de hecho el otro día estube caminando por la brasas con él. Bueno, no me enrollo más, perdón por el ladrillo.
  25. No le hace falta estar chipeado para ir a esa velocidad, os lo aseguro