Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Si las facturas son ciertas,tampoco me fiaria,ya que por fecha el cambio tambien hay que hacerlo no solo por kilometros ,si no cada 5 años.Ademas,esas facturas me dan que pensar en un problema del circuito hidraulico y ya aprovecharon,pero no porque toque,ya que es a los 120.000,y si la hizo a los 120.000,¿para que hacerlo 40.000 klms despues?,ya que se cambia radiador,retenes y conducciones de gomas+ deposito del anticongelante,lo que puede llevar a pensar que ha estado parado mucho tiempo y el liquido o lo han mezclado,o se ha corrompido y bloqueado el sistema de refrigeracion...Si no no me cuadra,ya que una picadura se repara muy facilmente... En cuanto a la luz de airbag,primero hay que averiguar cual airbag es,y algunos hay que sistituirlos sin mas...Y salen a unos 600e la unidad...Y te digo que el unico facil de cambiar es el del volante...los laterales hay que desmontar bastante...De la centralita ni hablamos... En cuanto a las facturas...Si no te puedes acreditar como dueño del coche,en Audi no sueltan prenda de nada...Y aun siendo el dueño,depende de quien te toque,a veces ponen pegas... Ademas...2 meses el coche en el talller para un cambio de correas,y el dia antes se va la bateria?....No cuadra... Sigue buscando tu sueño amigo,que seguro que aparece antes de lo que imaginas y en muy buen estado. Un saludo.Portugues. Si, tienes razón, los talleres también tenemos que comer... es mejor asegurarse que cada 5 años le haces la distribución a los clientes, que si usan poco el coche, no le vuelves a ver el pelo en siglos si este hombre es trilero, en la audi lo son aún más. 500 y pico euros me cobraron a mi por cambiarme el ATF de la caja de cambios, que no sé si lleva 3 o 4 litros y con 500 euros yo te lleno el coche hasta que rebose por el techo, pero bueno... ahora ya tengo el util para llenar estas cajas, no me vuelve a pasar. Para hacer la distribución a este coche hay que desmontar el frontal, si el radiador tenía algún toque por lo que fuera, a parte de los manguitos resecos, le cambiaron el radiador, que vuelvo a repetir, estos estafan más aún que el trilero, por un manguito de agua que he tenido que cambiar me han cobrado 90 euros, cuando habitualmente los compro más grandes por 3 euros para las máquinas que también reparamos. El tanque de expansión también es una pieza que se suele cambiar, más por ignorancia que por otra cosa: se le nota que consume anticongelante y lo primero que te estafan es el tapón (a veces está jodido) y luego el depósito de expansión... lo que la gente no sabe, es que un 8 cilindros tiene más consumos que un motor mucho más pequeño, y que baje en cierta medida el nivel de anticongelante, es totalmente normal, pero... para qué explicarlo si le puedes robar 500€??? El airbag es solo la luz, no tiene ningún airbag saltado, así que solo hay dos opciones o cableado o centralita/s... suele ser el cableado, que les pasa a todos los coches, de mover el asiento se acaban jodiendo... si es una centralita, teniendo en cuenta que este coche se llama S y se apellida 8, dudo muy mucho que cueste 600 € aunque a veces los repuestos me sorprenden... No sé si a un particular le pondrán pegas para que le digan cuando se le ha hecho el mantenimiento de la distribución a un coche que pretende comprar... pero a mi, no me lo ponen, tengo varios clientes que se dedican a la compraventa y a ellos tampoco se lo ponen... pero bueno, igual si ponen alguna pega, a mi, por el momento, no. Lo de los dos meses en el taller no me ha dado tiempo a fijarme, tenía a la parienta tocando la moral... pero si ha estado dos meses el coche parado, con una batería vieja (más bien digamos, no nueva, porque eso no hay batería que lo aguante salvo una nueva) la batería se muere y hay que cambiarla, se moriría al ir a arrancar el coche para sacarlo fuera del taller y entonces se la cambiaron. Y por cierto, no es raro que un coche se tire 2 meses en el taller, siendo un coche así... el coche de todos los días si que lo necesitamos al momento, pero un coche de fin de semana... por eso se pusieron los famosos "gastos de estancia" para que el cliente pierda el culo por ir a coger el coche, lo que no recuerdo es cuando se implantó eso. ¿¿¿Te doy la solución definitiva, amigo??? Dile que te deje el coche una semana, lo pruebas bien, viniendote a vizcaya a mi taller, yo te lo pruebo y te lo miro todo, lo levantamos en el elevador y se mira como está el escape, los grupos, la caja, por donde sangra, se escucha bien el motor, lo mira bien el jefe de taller a ver que le parece la salud de ese motor... nos invitas a comer y todos contentos
  2. Si las facturas son ciertas, puedes comprarlo sin problemas, y no te gastes el dinero en distribución, porque la tiene hecha (hay que ser ignorante para tener la CORREA de distribución cambiada y pensar que llevas cadena... en fin). Gastate el dinero en cambiar el ATF y el filtro de la caja de cambios, que eso si que le hace falta y no lo tiene hecho (también lo puedes hacer fuera de la Audi, por la mitad de precio). La luz de airbag suele encender por los cables que van debajo del asiento a los pretensores y a los airbag laterales, que se pelan y/o cortan... verifica que es asi y que lo pague ÉL. Si no es así, olvidate, vale un put* dineral una centralita de airbag quemada. Pero antes de todo, comprueba que las facturas son correctas: llama a la Audi donde supuestamente se hicieron esos mantenimientos y reparaciones con el número de bastidor del coche, allí te dirán si es así o no
  3. Si los asientos que llevas son los de la foto, no son de A8 son de S8 y dudo bastante que encuentres unos asientos de S8 en el desguace... aunque todo puede ser. De todos modos, te va a salir más caro el collar que el perro... solo desmontar la consola central para poner la ruletas y la centralita, hacer la tirada de cable, quitar asientos, poner asientos y el precio de las piezas, cuesta casi más que el coche (los asientos recaro eléctricos y calefactados los andan vendiendo en alemania, donde hay bastante más mercado que aquí de este tipo de coches/piezas, por 1.800-2.000 euros, hazte una idea del pelo...).
  4. Hola, lo primero que alguien que vende un producto para reducir el consumo debería hacer, es explicar como funciona. Lo único que pudiera tener sentido creo yo, es que el imán interfiera con la electrónica encargada de contabilizar. Así que te puede salir que reduzca o aumente el consumo percibido que no el real. Qué puede hacer un imán en la gasolina, ionizar? ni de coña, ionizar es quitar electrones, y para eso hace falta mucha energía. orientar? sí, si fuese paramagnética la gasolina (que no lo sé, más bien parece diamagnética salvo posibles aditivos), pero en cuanto salga del imán, va a dar igual. Es un líquido al fin y al cabo. Incluso en ese caso, alguien tendría que explicar qué pasa para que el quemado de una molécula de más o menos energía. Vamos, que si por pasar a través de un imán, produce más energía la gasolina, estaríamos violando el primer principio de la termodinámica. Y ya lo dijo Homer Simpson, que en esta casa se cumplen las leyes de la termodinámica. Más concretamente, en esta y en todas Saludos Bueno, yo creo que la manera de verificar el consumo en este caso es comprobar los Km. hechos antes y después con la misma cantidad de combustible, en las mismas circunstancias y en varias ocasiones, pues el ordenador supongo que calcula el consumo con la proporción entre revoluciones de motor y velocidad, con lo cual el ordenador siempre nos dirá que el consumo es el mismo tanto si ponemos el imán como si lo quitamos, también varia la efectividad del imán dependiendo del tiempo que lleva instalado en el vehículo, por eso y por que no he tenido tiempo de poder hacer las pruebas correctamente, por eso no puedo valorar todavía la efectividad del artilugio. Revoluciones de motor y velocidad... más cantidad de combustible inyectado y nivel de carburante en el tanque. Es más completo de lo que parece el calculo que hace el ordenador de a bordo, calculando el consumo instantáneo solo sirve para darte infartos... pero las medias las saca bastante exactas.
  5. Tiptronic a puntito de caramelo... consuelate, solo suelen cascar una vez.
  6. Tragon es... pero no tanto como parece: entre 12 y 15 litros, a mi nunca me ha hecho un consumo medio mayor (menor si), que para ser el barco que es, y el motor que tiene, no está nada mal... a cualquier 2.0 16V le zumbas un poquitín de nada y traga lo mismo o incluso más. El tiptronic, sea el que sea, cascará una vez entre los 125.000 y los 200.000 kms. El coche es demasiado nuevo como para saber si envejece bien, al taller aún no me ha venido ninguno, y los de audi mienten más que hablan... así que no te puedo ayudar al respecto. ¿Cómo estará ese? ni idea, habría que verlo, es cierto que se devalúan muchísimo, sobretodo en los primero años de vida... pero eso no quiere decir que no tenga un ostión y medio coche reparado, mejor que te lo mire un profesional de confianza, mejor prevenir que curar.
  7. Habría que probar el coche y ver exactamente lo que pasa, porque una cosa son las percepciones de cada uno y otra la realidad mecánica... pero si tus percepciones son correctas, tiene pinta de fallo eléctrico, si en la Audi le han metido el ordenador de diagnosis y no les da fallo ninguno... acabas de dar con una put*da, porque solo hay una manera de solucionar ese problema: cambiar todo el sistema eléctrico que tenga relación con ese fallo, empezando por lo más barato y acabando por lo más caro. Puede ser un put* fusible, que a veces te vuelve majara, pero... ¿y si es el módulo de control del cambio? hazme caso y ni lo toques... sé que da por culo tener que andar parando y arrancando el coche, pero la broma te puede salir muy cara si el destino te quiere jugar una mala pasada.
  8. Tengo uno en el taller que por 2.500 pavos te da el coche entero para que cojas lo que quieras y guardes el resto para cuando casque el tuyo.
  9. Efectivamente, es por seguridad y es totalmente normal, no solo en audi sino en cualquier coche a partir de ciertas denuncias que se pusieron... es como lo de la dichosa lucecita del airbag, desde que un iluminado denunció a la ITV porque pasó la revisión con la lucecita encendida, se metió el ostión y lógicamente el airbag no saltó... ahora ni dios pasa la ITV con la luz de airbag encendida. P.D.- Bueno yo si, y por un módico precio vosotros también :claugh:
  10. LordGreat

    ME PRESENTO S8 D2

    Si ya te han mirado todo el cableado, la respuesta es sencilla: o no tienen ni put* idea, o la centralita está petada... así que busca otro taller más especializado o gastate la pasta.
  11. Yo llevo dos, uno antes de cada rampa de inyectores... y no sé que decirte, porque mi forma de conducir ha cambiado bastante (será la edad) pero antes llevaba una media de consumo de 14,7 l/100 en el FIS y ahora llevo una media de 11,9 l/100... ¿serán los imanes? ¿será que me estoy haciendo viejo? ¿será el calentamiento global? ni put* idea, chicos, el hecho es patente, la media de antes y la media de ahora, la razón no la puedo determinar con exactitud.
  12. Buenas tardes, Hacía tiempo que no tenía tiempo de leer y participar... vamos a ver si puedo ayudar. Comparar un A8 con un S8 es como comparar un Clio 1.9 D con un Clio Sport... no por potencia, sino por comportamiento. Da la casualidad de que ahora mismo tengo un A8 en el taller, un 4.2, como mi S8, y se parecen lo que un huevo a una castaña. Empujar, empujan por un estilo, es decir, mucho... 40 caballos de diferencia apenas se notan, incluso parece que empuja más el A8, porque al ir más alto y tener las suspensiones con más recorrido y blandas, el levantamiento de morro es mayor, pero solo hasta la primera rotonda, donde este se cruza y el S8 va sobre railes. Metros mete más el S8, pero la sensación es más deportiva. Por otro lado el equipamiento depende... el S8 siempre va a llevar el más alto de gama, salvo contadas excepciones como los asientos traseros eléctricos y calefactados y el techo solar con paneles de alimentación eléctrica para el ventilador del mueble de calefacción... el resto viene con todo, un A8 normal aunque sea un 4.2 puede venir con asientos de tela, regulables a mano y lógicamente la presencia del coche no es la misma... eso entre muchas cosas, que no me quiero enrollar. Y acabemos con el cambio, el tiptronic de un S8 es más rápido que el de un A8 (en tarifa de la Audi para cajas recuperadas creo que había una diferencia de 4.000 euros entre una caja y otra... vamos, casi nada) pero ambos caen entre los 125.000 y 200.000 kms... pero solo una vez. Es un fallo que los cab***es que fabrican estas cajas conocen más que de sobra, y una vez que pones una reparada no vuelve a fallar salvo que seas un animal. ¿Qué es lo bueno del tiptronic? ¿Por qué lo defiendo? sencillo, es un cambio automático, es decir, no te deja abusar del motor, lo más que te deja es llevarlo al par máximo del mismo, donde automáticamente cambia a la siguiente marcha, no te deja pegar una reducida al corte, no te deja meter segunda a 200km/h, etc. vamos todas esas causas que hacen que un motor envejezca prematuramente (o muera directamente, como el RS4 nuevecito que en la recta de meta de Montmeló fué a meter cuarta para encarar la primera curva, metió segunda y adios coche)... se joden y cuentan una pasta arreglarlas, si, pero una vez y luego te olvidas, os aseguro que un motor de estos mostrencos sale bastante más caro. Mi consejo: cogete lo que veas que esté bien (si te lo puede mirar un amigo mecánico mejor) que sea tiptronic, si puede ser que tenga la caja reparada ya, mejor y sobre todo NO LE COMPRES EL COCHE A UN MECÁNICO QUE LO TENGA A LA VENTA, me explico: si le ves un día el coche a un mecánico, te llama la atención, lo miras bien y le dices que se lo compras, vale... pero como un mecánico tenga el coche a la venta, cualquier vicio que tenga el vehículo va a estar tapado de manera que ni otro mecánico lo va a poder ver; va a tener el motor lavado, con lo cual no verás cualquier posible pérdida de líquido que tenga, que no es que sea malo, porque al final todos los coches sangran por algún lado, se repara y punto, pero no sabes de donde puede cascar... ¿y si lo que resudaba era el torsen y resulta que a los 10.000 kms de tener el coche te empieza a patinar la transmisión trasera? coche a la basura... no no, para comprar un coche, mejor a un "no profesional" y que te lo mire un profesional de confiana, que sude, que sangre, que se le vea lo que tiene y si es una bobada, se arregla y punto, sino, que se meta el coche por las piiiiiiiiiiii
  13. Se ha metido debajo de un camión sin el antiempotramiento, los pilares delanteros están cortados, si le hubiese caido algo encima con la suficiente fuerza como para dejar así el techo, el capó no estaría prácticamente intacto. Los airbags no habrán saltado porque el golpe se lo lleva el habitáculo, la defensa delantera está prácticamente intacta. Otra posibilidad es que el camión que lo llevaba se ha metido debajo de un puente demasiado bajo para él... pero la verdad lo dudo, es más yo diría que la razón por la que los montantes A están cortados no es más que el cortachapas de los bomberos al sacar a quien estuviera dentro.
  14. LordGreat

    Euribor 5,0%

    Pocas promotoras conozco que no sean constructoras. Y si, realmente los que están jodidos son básicamente esos dos perfiles, pero no todo el mundo como nos quieren dar a entender los medios de comunicación.
  15. LordGreat

    Euribor 5,0%

    En pleno momento de aguantar el tirón es muy dificil estar tranquilo, pero verás como o las cosas son así o entramos en una guerra civil y ya todo deja de tener importancia
  16. LordGreat

    Euribor 5,0%

    gracias Lord. Viniendo de alguien como tu, con tanta experiencia y trabajo duro, me lo creo, pero a medias... tengo trabajos pendientes para empresas constructoras y promotoras que me han cerrado para el 2008, su palabras son que " se jodio el ciclo" .. y que el 60 % de la plantilla se va a la calle en 6 meses..... tranquilizame un poco por favor..... PD. esto no es politica, es economía.. hagamos que siga siendolo :ranting2: En la primera frase del quote que has hecho a mi anterior comentario tienes la respuesta, el período crítico en el que nos debatíamos entre la ruina o la supervivencia ha pasado, que ha sido el segundo semestre del año pasado, ahora en el 2.008 hay que aguantar el tirón, hacia el segundo semestre las cosas tienden a mejorar bastante y para el 2.009 todo se normalizará... pero claro, se normalizará al ritmo "natural" que debía haber tenido la construcción, no al ritmo forzado que ha tenido los últimos años. Si las promotoras para las que tienes esos trabajos pendientes son fuertes, tanto como el 60% de la plantilla no sé, pero un gran porcentaje si que se irá a la calle, pero yo estaría tranquilo, porque el proyecto seguirá adelante. Sin embargo si son "nuevos ricos" producto del gran boom que ha habido en la fiebre del ladrillo de estos últimos años, yo me buscaría más clientes, por si acaso, porque muchos se van a tomar unas largas vacaciones hasta que el siguiente boom asome el hocico en el horizonte. Mi abuelo decía "el gitano dura dos años", con esta frase te lo resumo todo, si tienes como cliente a una promotora que lleva de 2 a 5 años en activo, busca otras puertas abiertas por lo que pueda pasar, si tienes como cliente una promotora que lleva 30 años al pie del cañón, no te preocupes, no es la primera vez que pasan por esto y saben perfectamente como afrontarlo (habitualmente unas vacaciones y después retomar las obras que han dejado paradas, lo jodido es para el albañil que no se puede permitir estas vacaciones forzosas y caprichosas al mismo tiempo, y que es quien se va a la calle... pero bueno, los negocios son así).
  17. LordGreat

    Euribor 5,0%

    El tipo de interés del dinero es el precio que tiene el dinero para los bancos, es decir, el precio al que el BCE vende el dinero a los bancos, por lo tanto el precio al que el banco se lo vende a otro banco o a un cliente va a ser mayor y este último movimiento es lo que genera el EURIBOR, es decir el tipo de referencia al que los bancos se venden entre si el dinero. Los tipos de interés bajos generan movimiento de economía, como el dinero que la gente necesita cuesta "poco", la gente tiende a endeudarse y consumir, y así se genera un mayor movimiento en la economía, cuanto mayor sea el movimiento en la economía, mayor será la inflacción (ley de oferta y demanda pura, si muchos compran, el que vende lo hace más caro). Sin embargo con tipos de interés altos, el ciudadano medio que actualmente está sobreendeudado aqueja esa carencia de efectivo en su bolsillo, por lo que consume menos... si no se vende, hay que bajar, congelar o moderar la subida de los precios. Esa es la teoría... en la práctica, por lo menos lo que estoy viendo yo, es que si la sociedad está sobreendeudada y le aumentas esa deuda (subiendo los tipos de interés) la inflacción va a subir si o si, porque si el empresario necesita pasta, sube los precios, y esto hace que el empleado necesite más pasta, con lo cual o le pagas más o le despides, aumenta el paro, desaparece el bienestar social, etc. etc. y un largo etc. vamos, lo que está ocurriendo ahora mismo. Creo que ya se ha visto, pero lo aclaro, yo soy pro Japón hasta la médula, una sociedad que después de estar destrozada a cuenta de las bombas atómicas que consiguieran llegar a ser la segunda potencia mundial a nivel económico es digno de admiración... luego cayeron en recesión, por crecer tan rápido en solamente 50 años, como todo en esta vida los excesos se pagan... pero si en lugar de en 50 años lo hubiesen hecho en 200, aún seguirían en ese digno puesto.
  18. LordGreat

    Euribor 5,0%

    La crisis está tocando a su fin, ahora viene el momento de hincar la rodilla en el suelo para pasar el temporal en el 2.008 que es cuando todo el agua volverá a su cauce. El Euribor tiene síntomas de fatiga y tiende a bajar (aunque el put* gabacho se empeñe en subirlo para controlar la inflacción) se preveé que para finales del 2.008 ronde el 4%, y sé que no se permite hablar de política, por lo que no voy a continuar con más comentarios relevantes, pero también se preveé que en Marzo los temas de inflacción, retenciones e impuestos empiecen a normalizarse (en pro del ciudadano medio) a un ritmo bastante forzado, de hecho antes del verano deberíamos de notar una situación bastante más alagüeña para nuestros bolsillos (lo dejo caer así subliminalmente, vale admin/mod? todos saben por donde voy, pero no he hablado de política). USA si que lo tiene jodido, lo nuestro no ha sido más que un tropezón, pero allí se han dado las o**** con todo el equipo.
  19. Me gustaría dar una opinión que creo a muchos les va a sonar un poco extraña, pero es para que veais el otro lado de la moneda. Una de mis empresas es una inmobiliaria, y lógicamente yo tengo formación en ese aspecto, para poder enseñar a mis comerciales y que así funcionen. En contra de lo que pensais todos por aquí, el mercado no lo hace ni la constructora, ni la inmobiliaria (esas sabandijas que no hacen más que encarecer los precios) el mercado lo hacen los vendedores y compradores, la constructora pone un precio rentable, si el mercado está al alza, pues gana más, pero si está a la baja, pues gana menos... pero el mercado no lo hace la empresa, sino que es al revés. Por otro lado, las inmobiliarias, pues si es verdad que había mucho pirata suelto que ahora está desapareciendo, pero para que os hagais una idea, yo he tenido que valorar infinidad de pisos, logicamente mis comerciales también, y las valoraciones que nosotros hacemos son muy sencillas, vamos, una fórmula matemática, os lo explico a continuación: todos sabeis lo que es una tasación, pues existen 3 valores de tasación, máximo, medio y mínimo, como nosotros disponemos de financiera también, podemos "forzar" la tasación hasta la máxima, es decir, el valor máximo que esa vivienda pudiera tener en el mercado, como la sociedad española actualmente no dispone de efectivo y en un 90% de los casos las personas compran sin ningún tipo de aportación económica (me refiero a cuantías elevadas) pues la valoración es muy sencilla: precio de vivienda + gastos = entre el 80% y el 95% de la tasación máxima (que son los ratios sin aval y con aval, a los que los bancos conceden sus préstamos hipotecarios, por normal general). Todo muy lógico, verdad?, y de hecho podreis pensar "jod**, que cab***es, fuerzan la tasación para que la vivienda se venda por un precio mayor"... por desgracia esta profesión es muy desagradecida, sobretodo por los piratas que han estado en el mercado hasta hace poco... ahora viene la sorpresa: por cada propietario que considera lógico y normal el precio, 30 o 40 quieren más, en algunos casos 5, en otros casos 10, y en otros casos 25 millones más del valor que se le ha dado. Verídico. Lo pongo por escrito y lo firmo con sangre si hace falta. Así que, os pido por favor que dejeis de echar m**** por la boca en contra de gente como yo, que nos ganamos la vida dando unos servicios, porque si la vivienda está muy cara en este pais, la culpa la tenemos todos, y si os digo la verdad, gente como yo, la que menos, ya que como ya os he comentado en un porcentaje cercano al 100% de las viviendas que valoramos, tendemos a moderar el precio y no a dispararlo... por lo menos en mi empresa, que también existen muchas inmobiliarias donde lo hacen todo a la brava y si el cliente quiere 60, lo ponen a 65 a la venta y ya está, no se molestan en más... pero bueno, esas están desapareciendo. Por otro lado, hablemos ligeramente de la crisis... si, es cierto, hay crisis, pero no tanta como nos quieren hacer ver los medios de comunicación, que realmente no hacen más que jod** la marrana metiendo miedo a la gente, agravando así la situación. La realidad es que el precio de la vivienda sube y baja según la economía, si el sueldo medio sube un 10% pues la vivienda tiene ese margen para subir, si los intereses suben un 25%, pues la vivienda baja en esa proporción si el precio era ajustado, si se está pidiendo 10 millones menos de lo que vale realmente, se vende rápidamente y si se piden 10 millones más, pues ya puedes esperar a que el mercado la reabsorva, porque sino no la venderás en la vida (cosa que actualmente con la tendencia bajista del mercado, es totalmente desaconsejable). Como el nivel de vida (es decir la economía en general) tiende a crecer, pues la vivienda a largo plazo siempre tiende a crecer (todavía me acuerdo cuando mi abuelo decía que mi padre tenía un sueldazo porque ganaba más que él, y ganaba 8.000 ptas. al mes). Todos los que estamos aquí, veremos como las viviendas que hoy valen 40 duplican incluso triplican sus precios, porque el ladrillo siempre ha sido una inversión segura a largo plazo, recuerdo como uno de mis mentores me comentó que a él le dijo su mentor como las viviendas que estaban vendiendo por 25.000$ las vería duplicadas en el precio... y son viviendas que actualmente superan el millón de dolares de valor (era de USA, lógicamente). Lo que más está agravando la crisis es la rumorología, nada más, la gente escucha campanas y no saben ni donde suenan, y ahora escuchan "la vivienda va a bajar" y por eso retrasan la compra de su vivienda, lo que está causando una congelación del sector, porque lo que muchos compradores no entienden es que la vivienda puede bajar hasta un cierto límite únicamente, es decir, hasta el límite de saldar la deuda con el banco (las viviendas se transmiten libres de cargas) de ahí para abajo, no puede bajar y la persona que no tiene el agua al cuello, es decir, que su deuda es muchísimo menor que el valor de su vivienda, no va a "regalar" su piso, es decir, que si tiene prisa en vender bajará el precio algo, pero nunca hasta el límite de vender muchísimo más barato de lo que vende una persona del caso anteriormente mencionado. Esta es la única razón de que ahora no se cierren tratos, los compradores son vampiros, que van a chuparle la sangre a los vendedores, y en la inmensa mayoría de las ocasiones, los vendedores o no pueden bajar el precio, o directamente les mandan a freir espárragos, porque la oferta es irrisoria. No soy un medium ni nada por el estilo para poder leer el futuro, pero la economía de un pais no se puede parar por completo, de ahí que el estado este empezando a tomar cartas en el asunto, cambiando legislaciones a primeros de año, para abrir las puertas de los bancos que están atrincherados ahora mismo, por otro lado, aunque los departamentos de riesgos y los ejecutivos de los bancos estén cerrados, las oficinas acaban de estrenar el año y tienen que cumplir objetivos, con lo cual se empezarán a abrir más. El Euribor ya ha tenido sintomas de fatiga en los últimos tres meses y está desaceleración (casi congelación) del sector hace que pronto empiece a caer, de hecho se preveía que finalizara el año al 5% y las economías no lo han aguantado, ahora se prevee que acabe el año rondando el 4%, ya veremos que pasa, lo que está bien claro es que en torno al 5% la economía española no lo aguanta, ya no digamos economías de paises recien ingresados a la UE como Rumania donde el sueldo medio es de 150 euros mensuales. En cuanto el euribor empiece a bajar y la prensa deje de dar por culo en el sector, todo se normalizará, es más, como le den un poco de bombo, causarán otro gran boom en el sector, porque la apocalíptica crisis que hemos vivido, no ha sido tal, sido que no ha sido más que un pequeño bache en el camino y todos los compradores que han retrasado su compra porque ahora les cuesta 50€ más al mes comprar su piso que hace 5 meses verán como la avaricia rompe el saco y se abalanzarán sobre los pisos por miedo a que empiecen a subir otra vez... lo que curiosamente causará la siguiente crisis del sector, pero eso será dentro de 12 años, como siempre ha sido y siempre será. Yo vuelvo a repetir el consejo que dí en un post de hace tiempo, el que quiera comprar piso, que lo haga, pero que lo haga en el 2008 que es mientras estará revuelto el sector y los intereses estarán en los más alto, así se meterá hasta el cuello y luego el agua bajará, con lo cual su nivel de vida mejorará (recordad que el ratio de endeudamiento máximo que nos permite un banco es el 40%, superable en algunos casos, siendo como máximo el 50%) el que espere hasta el 2009 puede que se arrepienta, el que espere hasta el 2010, estoy casi seguro al 100% de que se arrepentirá, porque comprará más caro que este año.
  20. Winns es buena marca y la tienes en todos lados, pero si puedes echar Slick 50 mejor que mejor (es de Shell, o sea, lo que usa Ferrari).
  21. LordGreat

    AUDI VS SEAT

    jod**, y otra vez el mismo tema, hagamos un esquema para ver si de una vez comprendemos: Motores -----> todos usan los mismos (salvo motores que en Seat, por ejemplo, no existen, V8, V10, W12), cuando el motor es fabricado, no se sabe si va a ir en un Ibiza o en un A6. Plataforma -----> la misma, usan distinto bastidores con o sin suplementos para alagarlo o acortarlo dependiendo de para que coche sea. Audi va a su bola, VW es quien está encargado del I+D de prácticamente todo el resto de las filiales. Y en el resto, no tienen nada que ver... pero es lógico, jod**, yo uso 2 coches, ambos los más altos de gama en sus respectivas categorías, el Audi S8 después del trote que lleva encima, si no fuera porque le metí el codo en el panel de puerta izquierdo al entrar "suave" en un curva de montaña, no tiene ni un ruido, el León 1.8 20VT a parte de que da por saco montarse (tela, plásticos malos, cromados pelados) hace ruidos por todos lados, y lo cojonudo es que tiene exactamente la mitad de tiempo y 70.000 kms menos... eso si, con lo que costó el S8 de nuevo, me compro 3 Leones 1.8 20 VT nuevos.
  22. Los españoles somos peores. Aquí a un asesino convicto le ponen 3.000 años de cárcel y a los siete años está en la calle. :clap1: Me da que ambos casos son absurdos tanto las 11 cadenas perpetuas como condenas con miles de anyos. Aunque las condenas vitalicias en USA dependiendo del estado son vitalicias de verdad... s2 Habiendole impuesto 11 cadenas perpétuas, dudo que sean "perpétuas" de verdad. Los jueces lo hacen para que aún rebajando sus penas por buena conducta tengan que estar un mínimo de X años en la carcel, aunque por mucha cadena perpétua y mucha o**** que les pongan, no sé si el máximo son 30 o 35 años, por lo menos aquí en España (si me he equivocado, lo siento, no soy abogado y no estoy muy puesto en el tema, pero creo que por ahí andaba).
  23. LordGreat

    leche ¡¡¡¡¡....

    Para ponerse a llorar
  24. LordGreat

    REVA

    Si pero para mover el alternador necesitas un motor de combustión así que los magnates pueden seguir durmiendo tranquilos. Que yo sepa, un alternador necesita una correa y dos o más poleas para girar y así generar electricidad, NO un motor de combustión interna. Que actualmente se use el motor es para aprovechar el continuo giro del mismo y así tener permanentemente el alternador girando y generando electricidad. Las ruedas también están en continuo giro, siempre y cuando esté el vehículo en marcha, y para sacarlo de parado ya tenemos la/s batería/s. De lo cual deduzco que si nadie hiciera desaparecer mágicamente a las mentes pensantes que desarrollan vehículos que usen fuentes energéticas diferentes al petróleo (leasé las personas que hicieron funcionar motores con agua, aceite, etc., ahora en paradero desconocido, forrados hasta las trancas) el vehículo eléctrico estaría desarrollado hasta el límite de NO necesitar ningún tipo de fuente externa para alimentarse, pero claro, eso costaría mucho dinero a mucha gente, gobiernos, puestos de trabajo, etc. es un precio demasiado alto a pagar (sobretodo para el que se forra con ello, al que trabaja en una gasolinera le daría igual dedicarse a cambiar baterías, claro está). No es tan fácil amigo. Con lo que generas con un alternador de coche no mueves mucho mas que un Power-wheels de Fisher Price. Las ruedas se mueven porque las mueve alguien, si quisieras un alternador destinado solo a la propulsión de tu coche no te cabría ni en el maletero, el alternador necesita un dispositivo que lo haga girar y eso es inevitable, la energia no va a aparecer de la nada. Ahora me diras lo de la "frenada regenerativa" y todo ese rollo pero tampoco es solución porque los picos de amperaje que genera la "frenada regenerativa" se cargan la electronica que ha de transformar alterna a continua para poder almacenar la energia en las baterias, y aunque los soportara también reventaría las baterías. Por eso dicho sistema está capado, sin ir mas lejos, en el prius. Mira, o no me entiendes, o no me quieres entender... No he dicho que sea posible HOY, he dicho que se están encargando de que no sea posible, porque no interesa... si interesaría, te aseguro y pongo por escrito, firmado con sangre que en menos de diez años tienes un alternador que cargue 4 baterías (una para cada rueda) que quepa en cualquier capó, junto con todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento del vehículo. Aún me acuerdo del primer ordenador, no cabía en una habitación, sin embargo ahora tengo sobre mis piernas uno que posiblemente sea 1000 veces más potente y no pesa ni 3 kilos, o el primer movil, toda una maleta, mientras que de los dos que uso actualmente ninguno es mayor que un paquete de tabaco y ni siquiera entre los dos pesan lo del mismo, y eso que tienen pantalla a color, camara de fotos, etc. cosas que el "zapatófono" inicial no tenía. Con esto lo único que quiero decir, es exactamente lo mismo que he dicho en los mensajes anteriores, que no se haga, no quiere decir que no se pueda hacer, sino que no interesa hacerlo, para conseguirlo solo hace falta I+D, pero si viene un señor con un maletín y te dice "no te gastes el dinero en I+D, hombre, aquí tienes pasta para vivir toda tu vida como un rey sin complicarte la existencia y si se te acaba te doy más, por eso no te preocupes", por eso los grandes genios que consiguen desarrollar alternativas al petróleo, desaparecen... todo el mundo tiene un precio y todo sueño puede ser corrompido.
  25. LordGreat

    REVA

    Si pero para mover el alternador necesitas un motor de combustión así que los magnates pueden seguir durmiendo tranquilos. Que yo sepa, un alternador necesita una correa y dos o más poleas para girar y así generar electricidad, NO un motor de combustión interna. Que actualmente se use el motor es para aprovechar el continuo giro del mismo y así tener permanentemente el alternador girando y generando electricidad. Las ruedas también están en continuo giro, siempre y cuando esté el vehículo en marcha, y para sacarlo de parado ya tenemos la/s batería/s. De lo cual deduzco que si nadie hiciera desaparecer mágicamente a las mentes pensantes que desarrollan vehículos que usen fuentes energéticas diferentes al petróleo (leasé las personas que hicieron funcionar motores con agua, aceite, etc., ahora en paradero desconocido, forrados hasta las trancas) el vehículo eléctrico estaría desarrollado hasta el límite de NO necesitar ningún tipo de fuente externa para alimentarse, pero claro, eso costaría mucho dinero a mucha gente, gobiernos, puestos de trabajo, etc. es un precio demasiado alto a pagar (sobretodo para el que se forra con ello, al que trabaja en una gasolinera le daría igual dedicarse a cambiar baterías, claro está).