-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
No te hace falta cambiarlo, cuando llaneando se te baje a 60 entonces los cambias.
-
Limpia la EGR, comprueba la actuación de la N75 y desagarrota el turbo... si el caudalímetro ya lo tienes cambiado, yo actuaría en ese orden.
-
Interesante esa explicación. Pero entonces pq en el nuevo A8 lleva madera auténtica "terminada a mano"? Pues igual que en los rolls... para cobrarte un ojo de la cara, de todos modos algo se habrán sacado de la manga para que no se astille o que deforme de manera que si hay golpe la madera no pueda ir hacia el cuerpo humano... algo habrá, pero hace años dejaron de hacerlo así por la explicación que os he dado, ahora, no tengo ni idea porque la vuelven a poner. O también puede ser que sea resina endurecida "terminada a mano"... a ojo de buen cubero, quién las diferencia??? yo no... al fin y al cabo un tablón hecho de resina endurecida no deja de ser madera auténtica, pero fabricada artificialmente.
-
Si el coche es un "saladito" y están gripadas... tienes un serio problema... pero eso solo se verá si no lo puedes soltar. Ya lo dijo el mecánico más viejo que he conocido: a tuerca más dura, palanca más gorda... así que... aplicatelo. Hasta que te toque soltar ruedas de camión a mano como a mi... el invento era: vaso, carraca, una palanca de 2 metros y otra palanca de metro y medio, ambas de acero... doblabas la palanca hasta que tocaba el put* suelo, desde una posición inical de unos 60º hacia arriba y entonces empezaba a girar el put* tornillo. Mi consejo, coje algo para hacer palanca bastante largo y que alguien con fuerza aguante la otra 32, sino, palanca a ambas y tiene que soltar por c***... o partir.
-
Embellecedor puerta delantera derecha
LordGreat responde a Alextheboss de discusión en Mecánica General Audi
Con silicona de cristales se hacen maravillas -
Habitualmente es resina endurecida, pero tiene su explicación: en caso de accidente la resina o el plástico parten, la madera parte pero se astilla y se clava. Lo hacen por seguridad en caso de impacto.
-
Cambio bombilla luz de cruce A4 cabrio 2003
LordGreat responde a woqr de discusión en Mecánica General Audi
Gracias eso he intentado pensando que sería igual de facil que las traseras (no llevo xenon), pero es que no encuentro por donde acceder a las bombillas. He visto que hay un par de tornillos con los que creo que aflojaría el faro entero, pero no creo que sea necesario quitar el faro para cambiar la bombilla de la luz de cruce. Como tu dices me da que tiene que ser mucho más sencillo, lo intentaré otra vez, pero creo que tendré que quitar alguna carcasa por detrás del faro. A ver si alguien ha estado en la misma situación y me puede echar una mano. gracias Suele ir muy justa la mano... pero si ves que ni te entra por detrás del faro, mira en el paso de rueda... en los Opel Astra nuevos, tienen una trampilla en el paso de rueda por donde accedes a cambiar las bombillas de manera que hasta un niño de 3 años podría hacerlo... no lo sé, pero prueba suerte, que igual la tienes. -
Ayuda con cambio de cuadro en A3 8L
LordGreat responde a ivan birioukov de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
No te puedo hablar del caso tuyo en concreto... pero si se me han dado casos con cuadros teoricamente iguales, que al desmontar y ver la parte trasera, los conectores no tienen nada que ver (por ejemplo, entre una Fiat Ulysee y una Citroen Evasion)... conclusión: el cuadro no vale, o le adaptas el cableado (es decir, cortar todos los cables y poner los conectores que requiere el cuadro, sabiendo donde tienes que meter cada cable... vamos meterte en camisas de once varas no... de once millones de varas). Siendo solo un conector, igual alguien te podría dar esquemas y podías sacar la manera de adaptarlo... pero como te falte un solo cable, lo tienes que tirar tú y saber desde donde hasta donde hay que tirarlo y por donde... en definitiva, un berenjenal de tres pares de narices. En casos así, no me complico la existencia: no vale. -
Cambio bombilla luz de cruce A4 cabrio 2003
LordGreat responde a woqr de discusión en Mecánica General Audi
Yo no te puedo dar ningún esquema ni decirte por pasos como cambiarla, pero una cosa si te puedo aclarar: si es bombilla normal, puedes cambiarla tu mismo, habitualmente metiendo la mano mueves las bases de las bombillas, hasta que localizas (mirando el faro) cual es la que tienes que soltar... el anclaje es bien una falsa media rosca o un anclaje metálico que se levanta y queda suelto el conjunto, lo sacas del faro, cambias la bombilla y haces la operación inversa para ponerla. Si llevas xenon... olvidate, es mejor que lo lleves a un taller, más que por razones técnicas (que es realmente complicado cambiar una c*** bombilla en los faros de xenon) por razones de seguridad: como hagas algo mal y te salpique una o****... no te volvemos a ver el pelo. -
No hay de que... pero más bien tendría que ser yo quien te pida ayuda en el futuro si tengo problemas con el aire, ya que eres todo un especialista. Otro pequeño consejillo, metele mano cuanto antes, que como se agarre, te la prepara cojonuda... rotura de la correa de accesorios con los riesgos que eso presenta, claro está (posible sobrecalentamiento del motor, jugandote la culata e incluso el bloque motor... quedarte sin direccion asistida, con el consiguiente riesgo de accidente... etc. etc.) Eso si no llega a prender fuego... no es que sea algo habitual, pero una vez me vino una furgoneta con el motor cogiendo fuego por el put* compresor del aire, que estaba al rojo vivo.
-
INCREIBLE!!!! Diferencia de precios entre Talleres
LordGreat responde a Frettor de discusión en Concesionarios, talleres e importadores.
Yo tengo un taller y estoy a puntito de mandar a mi socio a tomar por culo, por diversas razones... pero como no volveré a tener taller nunca (he acabado de los coches hasta la minga, si no fuese porque me muevo miles de kms al año, iría en bicicleta a todos lados), puedo ir dando datos "del otro lado del mostrador" que habitualmente el cliente no sabe. Primero.- Me estais comparando un concesionario con otro de otra provincia... es obvio que el nivel de vida en una provincia es más caro que en la otra, y todo va en consonancia, a parte de los gastos en infraestructuras (más caro), personal (que cobra más), el volumen de trabajo es mucho mayor, con lo cual toman la tanjente de "o me forro de pasta con tu reparación o que te la haga otro, porque yo ya tengo allí otro coche entrando por la puerta que se va a comer la que a ti no te gusta". Segundo.- Yo soy gerente, lo mio son las cuentas, las negociaciones y las gestiones, pero sé de las "malas artes" que se usan en muchos talleres del tipo "o te meto el hachazo o te piras a otro lado", y obviamente estando todo el santo día encima de mecánicos, aprendes mecánica... y te das cuenta de lo ignorante que es la gente (con respeto a todo el mundo, por supuesto, que yo me incluyo) y lo facil que es que te la metan cuadrada, por ejemplo: un cliente viene que el coche le hace extraños de atrás y le da saltitos, en un taller de confianza, donde no te quieran atracar te dicen "equilibraremos las ruedas y vamos a ver como está todo en general", si con eso está el tema saldado, te cobran 20 euros y para casa, sino... te llaman para decirte que tienen que alinear el eje trasero (si se puede) y que si no se soluciona te tienen que cambiar el puente trasero o que tienes las llantas deformadas (es por poner un ejemplo, no me quiero enrollar mucho), tratan de dar solución a tu problema y te van informando de como va el asunto, contando siempre con tu consentimiento para dar cada paso que la reparación requiera, siempre dándote la opción de decir "me sale mucho dinero, prefiero dejar el coche como está y pagaros lo hecho". En uno de "malas artes" te hacen lo mismo, sin consultar y te dan el infarto cuando vas a recoger el coche (donde el 90% de la gente paga y no vuelve, pero ya se lo han llevado calentito). En uno de "malas artes ladronas" te dicen que te han hecho lo mismo, pero solo te han equilibrado las ruedas y limpiado con karcher el eje trasero, por si te da por mirar. En uno de "malas artes piratas" te lo hacen con piezas de desguace que te venden como nuevas (eso si, las han limpiado con esmero). En uno de "malas artes profesionales" conocidos también por concesionarios, te lo hacen con piezas que meten en garantía para otro coche igual que el tuyo que esté en garantía y te cobran a ti (a precio de oro) y además se lo cobran a la casa Audi, porque las garantías de coches nuevos en concesionario oficial está cubierta por la marca. ¿Os va gustando el asunto? pues no veas la de cosas que se ven estando en el gremio. Y direis "si, pero yo me he llevado las piezas sustituidas de mi coche" ya... alguno se sabe la referencia exacta de su embrague??? o... a simple vista, sabría decirme cual es la forma y medida de sus pistones???... alguno se ha llevado una caja de cambios que pesa 60 kilos en el maletero para luego tirarla a la basura?? alguien ha recogido 4, 6 u 8 inyectores y ha sacado uno de los "nuevos" para comprobar que sean idénticos??? alguien ha desmontado el vierteaguas para ver que la centralita es nueva??? en un taller se cambian muchas cosas a muchos coches... es dificil diferenciarlas hasta para quien se dedica única y exclusivamente al recambio, como para no serlo para alguien que no lo ha visto en su vida. Lo que el usuario medio ve es "mi coche fallaba, ahora no lo hace", no ve más... Y eso en reparaciones gordas... pero en una simple revisión??? juasssss, a parte de ser gerente me gusta la mecánica y cuando me aburro, porque mi trabajo lo hago rápido, me da por hacer cosillas (o solventar problemas que los mecánicos no encuentran la solución... pero eso es un caso a parte)... He sacado filtros de aire que parecían ladrillos y al tirarlos al suelo se han prácticamente desintegrado, por supuesto, mirando las revisiones en el libro de mantenimiento de la casa "se lo habían cambiado regularmente"... he sacado filtros de gasoil y de gasolina que al verter el contenido salia marrón... obviamente, mantenimiento puntual en la casa, y un sin fin de cosas más... Bueno, no quiero aburriros, otro día más y mejor, que ahora ya estoy medio dormido... pero solo daros un consejo: solo hay dos maneras de que no te la puedan clavar con el coche: Primera.- hacerlo tú mismo, Segunda.- hacerlo en un taller pequeño, a poder ser de un único propietario, que sea el único trabajador del taller y que le puedas visitar regularmente para ver como va el asunto SIEMPRE Y CUANDO SEA CONOCIDO TUYO O DE ALGUIEN DE MUCHA CONFIANZA DE TODA LA VIDA... si no es así, estamos todos expuestos a las inclemencias del "será o no un pirata??"... y como donde lo lleves no sepan hacer lo que necesitas y no te queden más pelotas que hacerlo en el servicio oficial... reza a todos los santos porque no lo sea, porque la o**** va a ser de campeonato... si son ladrones con mantenimientos normalitos que los puede hacer cualquiera... qué no harán con algo que solo pueden hacer ellos??? Ale, hasta más ver -
Yo diría que si no te salta ningún fallo eléctrico en la autodiagnosis, sería más bien el embrague del compresor, antes que el relé. Pasalé autodiagnosis o VAG-COM antes de continuar volviendote loco, que el tema del A/A es todo un mundo... del que yo personalmente no tengo ni idea.
-
Dando por supuesta la buena intención de tu respuesta, entre lo que dices y lo que yo pregunté :"un litro de aceite cada 3 o 4 depósitos de gasoil", hay una diferencia más que sustancial. Bueno, como veo que hay disparidad de criterios, esperaré nuevas opiniones antes de tomar una decisión. Saludos. Obviamente era una exageración en tono jocoso, para que se pudiese percibir claramente lo que hace el aceite en los pistones... tampoco es necesaria tanta cantidad para que el coche haga eso que he comentado (solo un paso continuo de aceite al pistón, por ejemplo un turbo roto), y muchísima menos para que el humo azul por el tubo de escape sea continuo (que los segmentos y/o camisas estén los suficientemente desgastados, sobretodo el rascador, para que el aceite que deje en el cilindro a la hora de la combustión sea excesiva). Hablando más en serio, como veo que pareces demandar, yo no te lo aconsejo. Vuelvo a repetir que el aceite lo único que puede causar es una sobrealimentación, ni limpia ni lubrica nada que el propio gasoil no lo haga (el gasoil es muy oleoso de por si)... lo que si puede limpiar es la gasolina, pero tampoco aconsejo echarla, aunque sea un "consejo" que también he escuchado muchas veces.
-
Subidas y bajadas liquido refrigerante en baso expansor
LordGreat responde a Ser_A3 de discusión en Mecánica General Audi
Si la culata no está inservible (rajada o perforada de manera irreparable) lo mejor que puedes hacer es que la lleven al especialista a comprobar (y si solo se queda en comprobar, que la planifiquen, que no sé si cuesta 60 euros, pero te garantiza que el anclaje sea perfecto) y en caso de que tenga algo, que la reparen ellos mismos (el 90% de los casos es así). Si es solo la junta de culata, que tiene toda la pinta depende de las horas que lleve ese modelo (no me ha tocado presupuestar ninguna, así que sintiendolo mucho, no te puedo decir) pero pongamos que serán unos 800 euros como mucho (con culata comprobada y planificada y junta de culata más tornillería nueva... unos 300 o 400 euros en materiales y trabajos de especialista) si ya te tienen que reparar la culata (que lo dudo, porque sino la temperatura se dispararía y generaría unas presiones de pánico en un abrir y cerrar de ojos, pero todo puede ser, que cosas más raras se han visto) la broma ya va más parriba... si es poco echale unos 1.000 y si es bastante, unos 1.500... si por el contrario la culata está inservible (algo que dudo más aún, porque solamente suele ocurrir cuando rompes distribución o algún rodillos o rueda dentada de la distribución... salvo que seas un animal y pises a fuego siempre, que entonces también puede ocurrir) la broma se nos va de rondando los 2.000 para arriba. Mi opinión particular es que únicamente tienes la junta de culata, y lo que ocurre es que pasa agua al pistón y aceite al agua, por eso a veces baja el nivel y otras sube, te has fijado si el liquido anticongelante está sucio y tiene tacto oleoso???. En algunos modelos también pasa en el enfriador de aceite, pero si le has comprobado las presiones y genera presión cuando no debiese... va a ser tema de culata (conduce durante una hora normalmente, para el coche y al de una hora u hora y cuarto de estar parado en un lugar fresco, como pueda ser el garaje, abre el vaso de expansión... si parece que estás abriendo una lata de cocacola, porque sigue teniendo presión... no cabe la menor duda que el problema lo tienes en la culata). Espero haberte sido de ayuda y que solamente sea la junta, un saludo amigo. -
El gasoil ya es oleoso de por si y lubrica lo que tiene que lubricar en caso de tener que lubricarlo. La gasolina por el contrario seca, limpia y despues se evapora. Lo único que puedes conseguir echando aceite al gasoil es una pequeña sobrealimentación, que no es nada buena porque fuerza la resistencia de los materiales en los conjuntos de piezas de los pistones (bielas, segmentos, camisas, etc.). Sino, haced una prueba (si os la podeis permitir, claro ajajajjaja) echad medio depósito de gasoil y el otro medio lo rellenais de aceite, para que esté bien lubricadito el asunto... el coche va a andar más que un Ferrari (aunque sea un motor de 100 caballos), vas a echar unas humaredas azules por detrás que ni el Apollo XIII, hasta que llegue un punto en que te haga autoencendido y el coche acelere solo (como una bestia, por cierto) y no te quede más remedio que calarlo en el arcén jugandote que salte una biela por un costado o dejar que se pase de vueltas y se cepille junta y culata (como mínimo) mientras estás con un extintor en la mano por si prende fuego (con todo tu dolor de corazón, si le tienes aprecio al coche, claro). En definitiva, que yo no lo recomiendo... más que nada porque la experiencia de la sobrealimentación la he vivido en primera persona, por problemas en los segmentos y no es agradable saber que tu únicas opciones son: o destrozar el motor, o destrozar el motor... solo puedes elegir por donde lo destrozas.
-
Bajar el consumo con un imán especial
LordGreat responde a ManelWeins de discusión en Conducción y Seguridad
y como se llama el invento? Hay varios y no es algo exclusivo de nadie, el que yo compré venía de Japón (por eso elegí ese) y se llama Magic Booster II (realmente con ese nombre, me sonaba a mi a cuento chino, pero por probar no perdía nada, ya que tiene una garantía de reembolso de 30 días, no en todos los coches funciona y se nota, por eso da la garantía esta el vendedor, si en 30 días no notas nada, mandalo de vuelta y te abonamos todos los gastos que hayas tenido... o algo así). Y la prueba no ha podido ser más satisfactoria, antes metía 500 - 550 kms por depósito y ahora meto 700 - 750 kms por depósito... el FIS marca 10.2 litros a los 100 kms y no se equivoca mucho, porque sino sería imposible hacer ese kilometraje con alrededor de 80 litros de gasolina, que es cuando echo gasolina, con 86 litros gastados el coche se para, porque está seco seco. PD.- A los moderadores, he dudado en contestar esta pregunta porque no quería hacer publicidad para nadie, aunque no le conozca de nada y sea algo de muy facil acceso en e-bay... si considerais que no procede decir el nombre del artefacto, por favor tapadlo con asteriscos. -
Yo trabajo con turbos Naredo, mira a ver que precios te hacen ahí.
-
Los filtros del habitáculo son dos y van debajo del capó, pero literalmente debajo pegados al capó a la altura del vierteaguas. Todas las bujías son buenas, te pueden salir mejores o peores, pero no depende demasiado de la marca... yo cogería las beru, pero tú verás, tampoco es mucha la diferencia. Si los diferenciales llevan valvulina especial para transmisiones, yo le haré el cambio dentro de poco, así que todavía no sé decirte que tipo lleva exactamente. El botón es para ayudar a montarte al coche, tu retiras el volante jugando con al mando de la regulación, lo más normal es que lo eches lo más adentro posible y lo más arriba posible... lo dejas así para después volverte a montar con comodida y al insertar la llave y dar contacto, el volante vuelve al lugar donde tú lo tenías cómodo para conducir.
-
se la dedico al camionero que no me ha dejado salir en la A8
LordGreat responde a lomoi de discusión en Conducción y Seguridad
Me encuentro en la misma situación que Gonchito... realmente indignado por las contestaciones que ha recibido la compañera, sin tener NI put* IDEA de como es/era esa incorporación. Y para los ilustrados, que veo que hay muchos, si un camión de 40 toneladas no deja distancia para que un coche de entre 4 y 5 metros entre delante suyo, circulando a 70 km/h, ¿qué norma incumple? pues una de las más BÁSICAS e IMPORTANTES, la distancia de seguridad. Si el coche que iba delante clava el freno por cualquier razón, el camión le pasa por encima toda la cabeza tractora, pero claro, luego la incivica y la maleducada es la compañera... AUSTE A LA m****, HOMBRE!!!!! No sigo porque Gonchito ha dicho el 90% de lo que iba a decir (me has ganado por la mano, compañero y mira que tenía la escopeta cargada de narices), solo he creido conveniente apostillar estos ligeros detalles que he considerado de "vital" importancia. (Lo de vital entrecomillado, más que nada porque si el coche llega a clavar el freno, el camión se cepilla a todos y cada uno de los que iban dentro). -
Bajar el consumo con un imán especial
LordGreat responde a ManelWeins de discusión en Conducción y Seguridad
Pues al hilo de estos inventos... vino un cliente con un Cherokee V8 de estos que se tragan el surtidor directamente y se quedan con hambre... y una historia puesta en el mechero, como había confianza le pregunté qué era, y me dijo que una historia que era para ahorrar combustible, que si hace la chispa de las bujias más homogenea y no sé que... pasé de él, hasta que me dijo que le había bajado casi dos litros el consumo. Dicho y hecho, busqueda por e-bay y compra (total, con portes y todo no sé si fueron 40 euros o 50) pero yo cogí el que va directamente a la batería, no me gusta la idea de tener algo siempre enchufado en el mechero y mi batería va en el maletero, la mar de escondidita. Conclusión con 2.000 kms hechos al coche, donde ha habido: poblado, caravanas de operación salida, la de vuelta obviamente también y mucha autovia entre 120 y 140 kms/h: 10.2 l/100 no está nada mal para este bicho que antes no lo bajaba de 12 litros ni a patadas. -
luces cruce intermitentes limpias no funcionan
LordGreat responde a julio75 de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Pos hombre... en el libro del coche te vendrán los esquemas (normalmente) sino busca en el vano motor, detrás o debajo de la guantera e incluso en el maletero... aunque lo más normal es en el vano motor. -
que liquido de direccion lleva el audi a6 2.5 tdi del 2002??
LordGreat responde a illice de discusión en Mecánica General Audi
lord , ninguno lleva atf en la direccion, te estas liando, todos llevan liquido verde y los atf son rojos como dices. saludos Hombre, yo toco A8/S8 unicamente... y te juro por mis muertos que lleva ATF -
Para tapar un agujero en el tubo de escape y poco más...
-
luces cruce intermitentes limpias no funcionan
LordGreat responde a julio75 de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Pues alguna caja de fusibles te habrás dejado sin mirar... porque yo me jugaba el cuello y no lo pierdo, a que es un fusible sin más. -
Me han intentado timar en el taller
LordGreat responde a jabiss de discusión en Mecánica General Audi
Yo no he dicho que no te la metieran o intentaran meter... solo digo que no siempre es culpa del taller, menos si es de confianza. Pues si es así, tal y como dices, perito mecánico y denuncia al canto, verás que rápido les bajas los humos y les metes el miedo en el cuerpo.