Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. por eso no puede ser, los cables están bien empalmados y con cinta para que no hagan contactos entres si <_<
  2. Por lo que comentas... esto es como echar la quiniela... que sin ver los partidos, el pronóstico es un tanto "al azar"... pero vamos a intentarlo. En el otro post, solamente he leido lo del amigo bauman, por eso te he dicho lo del alternador... pero viendo lo que dices en tu segundo post... me apuesto el pellejo a que se te ha roto la correa del alternador y ese sonido "metálico" no era más que cimbreo de la misma. El problema del arranque, seguramente sea del motor de arranque... que ya va llegando su momento de descansar en paz... te lo digo porque al mio le está pasando lo mismo. Si encuentras donde te hagan las escobillas del motor de arranque por 100 euritos, más menos, puedes salir de dudas... lo de la correa de alternador el otra bobada... el tema es si ha llegado más allá. Es decir, ¿se ha roto solo la correa de accesorios? ¿se ha roto la correa de distribución y es esta quien ha roto la correa de accesorios (o alternador)? ni idea... para eso tendría que escuchar el coche dándole al arranque y en caso de que arranque bien, veremos si solo tienes tocada la correa de alternador o alguna polea se ha quedado bloqueada y por eso se ha roto.... etc etc., si no arranca bien... ya el temario irá por otro lado.
  3. Suscribo lo dicho por bauman... es más si la luz de batería se queda encendida y el coche sigue andando (como me ha parecido que has dicho) durante bastante tiempo, tienes bastante posibilidades de que sea el regulador, que tenga una patilla quemada... 50 euros más mano de obra (depende del alternador, más o menos), pero pongamos que entre 100 y 150 euros, más menos. Si ha roto distribución y preparado alguna en el motor... no sé, habría que escucharlo y verlo... pero no tiene nada que ver esa luz con que el motor esté tocado... al menos no inicialmente. Suerte.
  4. Algo, algo... no te lo sabría decir, pero en teoría no... esfuerza más el tren delantero el peso del vehículo, pero no la tracción... en teoría cuando frenas, no acelerar, por lo tanto... no tiene porque influir. En lo que si influye y bastante es en el desgaste general de las pastillas, al llevar los 2 ejes reteniendo, puedes alagar la vida de las pastillas de freno hasta niveles increibles... el mio siendo automático (que retiene menos, aunque las pastillas son algo más gruesas) llevan casi 100.000 kms y tienen todavía media vida... la verdad, impresionante.
  5. Tienes un margen de varios miles de kms... así que no te preocupes, aunque tengas que cruzar toda españa con el coche así, no tendrás problema ninguno... Para el resto, me remito a lo que te dice el compañero, apuntando que las pastillas traseras gastan muchísimo menos, habitualmente cuando te toca cambiar los discos delanteros es cuando necesitas cambiar las pastillas traseras (depende de la conducción que hagas, obviamente, pero normalmente duran 2 e incluso 3 cambios de pastillas delanteras, las pastillas traseras).
  6. Ese será de intercambio... un caudalímetro normalmente duplica o (más bien) triplica ese precio.
  7. Hay compañeros con el ELSAWIN por el foro, que te da paso por paso lo que tienes que desmontar para hacer cada brico (yo he pedido varias veces esquemas y me los han mandado sin problema). El caudalímetro de intercambio para tu coche costará sobre 90 o 100 euros, si el coche va así de desmedido te estará haciendo un consumo brutal, así que lo vas a amortizar rápidamente solo con el gasto de caldo. Un saludo y suerte.
  8. Si, el caudalímetro (más en concreto el filamento que lleva dentro y es el que mide la masa de aire) se va degradando y llegado un punto salta el limp mode en la centralita, pero estando a las puertas de que ese momento llegue, el caudalímetro está agonizando, no muerto del todo, pero falla casi igual... Prueba a limpiar el filamento con limpiador de contactos de residuo 0 o con agua destilada y luego mira a ver como te va... si mejora, ya sabes lo que tienes que cambiar y si no mejora... es que esos síntomas pueden ser de otros componentes... habría que verlo para poder diagnosticar con exactitud. P.D.- Creo que es obvio, pero por si las moscas te lo digo, tras la limpieza tienes que dejar que seque completamente... sino te lo puedes cargar, al pegarse m**** que no debería estar ahí.
  9. Como ya le contesté a un compañero, muchas veces, aunque en este caso concreto no lo sé, Valeo es el equipo original... vamos que la única diferencia entre el Valeo y el original, es que en el original pone Valeo y Audi y en el otro solo Valeo, por lo demás es igual. El kit de embrague siempre se cambia completo, disco, maza y collarín de empuje, porque ya de abrir, que son unas horitas de mano de obra, por ahorrarnos 100 euros no lo vamos a dejar de manera que en 1.000 kms tengamos que bajar la caja otra vez... pero el bimasa, depende de como esté, es más en coches de potencia normal, suele durar una eternidad... así que llevalo a un mecánico de confianza y que te mire como está, que normalmente no suele estar tocado hasta el segundo o incluso tercer cambio de embrague (depende de la potencia del vehículo y el uso salvaje o no que se le dé, se lleva más o menos calentones). En embragues yo habitualmente monto Valeo y Sach, y sé seguro que no me estoy equivocando.
  10. Supuse que el coche estaría algo caliente... pero lo de la salvajada lo dije por el comentario de "entraron dos litros", en la caja entran bastantes más litros de lo que realmente tiene que llevar... como por ejemplo en un motor normal de 4 cilindros, se le pueden meter hasta 25 litros, pero su nivel debe de ser el del carter, es decir entre 4 y 9 litros según el vehículo.
  11. En parado el sistema de embrague no funciona, da igual meter las marchas con el embrague pisado que con el embrague sin pisar. En caliente la valvulina está más liquida y los materiales metálicos (volante de inercia y maza) tienden a dilatar... ten en cuenta que esto son ajustes milimétricos, si en total conseguimos medio milímetro y hacemos que con la valvulina más fluida resbale mejor la marcha y encaje más suave en el primario... ya hemos conseguido que entren mejor, pero seguimos teniendo el mismo problema. Tranquilo que no es nada grave, un desgaste normal y corriente... que antes o después a todos los coches manuales les toca.
  12. Puede ser problema eléctrico (o más bien electrónico, de centralita de cambio) con lo cual lo que te dice el compañero te valdría para solucionar el problema... pero a mi me da que es mecánico. Más concretamente te diría que tienes problemas de ATF... lo que habeis hecho es una salvajada en toda regla... el ATF se mide en caliente, es decir, con la caja de cambios fria, no tira ni una gota, cuando está a temperatura de servicio, si la caja está a nivel tira un finísimo hilo, si tiene ATF de más, tira mucho chorro de liquido y si le falta, no gotea nada. Yo empezaría por cambiarle el ATF, limpiando el interior de la caja y poniendola a nivel (el ETKA te dirá exactamente cuantos litros de ATF lleva tu caja, sino un compañero con el ELSAWIN te lo podrá decir)... tras esto, probar. Si notas que hace lo mismo, seguramente lleguemos tarde y la caja ya esté dañada interiormente... con lo que te quedan dos opciones: caja reconstruida o caja nueva (carísimas ambas, pero más barata la reconstruida). El fallo que te da el Vag-com es del convertidor de par, que puede estar fallando por falta de ATF (ya que estas cajas funcionan por presión de aceite) o puede que esté gastado... con lo cual volvemos a la opción número dos: caja reconstruida o caja nueva (allí no sé, pero aquí en España nadie toca esas cajas salvo el servicio oficial del fabricante de la caja, es decir, ZF o el fabricante del vehículo, es decir, Audi que se lo lleva a ZF a reparar... vamos... que dos opciones ¿adivinas? efectivamente, o caja reconstruida o caja nueva... mucho más barata la reconstruida). Espero que tengas suerte con la operación...
  13. Pues yo te digo que kit de embrague casi al 100%... al estar desgastado, no desacopla lo suficiente y por eso las marchas más grandes (con el engranaje más grande) son las únicas que te dan problemas... el resto al ser más pequeña, entran sin problema.
  14. En este caso concreto no sé... pero en muchas otras marcas Valeo es el equipo original, vamos que la diferencia puede ser que en un ponga la marca del coche junto con Valeo y en otro solamente Valeo, pero la pieza es la misma... (yo obviamente, montaría el Valeo).
  15. A mi me ha tocado limpiarlo ya dos veces, te pongo paso por paso lo que tienes que hacer, porque es una bobada (a que jode cantidad el agua helada en los pies ehhh??? jajajajaj). Primero: alfombrillas delanteras fuera: echas los asientos para atrás y sacas cómodamente las alfombrillas (que pesan un riñon, todo sea dicho) fuera del coche, con lo cual te queda el piso del coche desnu**, verás madera en la zona donde reposan los pies alante, plásticos, cemento y metal.... y un cacho de moqueta subiendo hacia la consola central que está junta con una pieza de plástico que encaja en la consola central... Segundo: esa pieza de plástico con moqueta abajo... fuera, van bien ajustadas con lo cual te aconsejo sacar la parte más pequeña (que queda a la altura de la palanca de cambios) empujando la pieza hacia alante (hacia el salpicadero) una vez desencajada, tirar hacia abajo y después hacia atrás, entre el pequeño hueco que queda entre el asiento y todo el mueble de calefacción... a veces se cruza y te da dolor de corazón andar rozando el asiento... pero si no queda más remedio... de alguna manera lo tendrás que sacar. Tercero: Ya tienes al descubierto todas las "tripas" del mueble de calefacción... es decir, verás tanto por un costado como por el otro, el modulo de clima, la radio, etc... entre ese etc hay dos piezas (una a cada lado) de color naranja, que son de goma POR AHÍ DESAGUA EL COCHE!!! tienes que sacarlas y limpiarlas (yo lo hago con una pistola de soplar, así me aseguro que limpio totalmente el paso a través de esa pieza) ten cuidado al ponerlas otra vez... solo encajan arriba, es decir, tiene digamos dos tomas una redonda completamente que ajusta el tubo superior del que viene y otra (que es la que se atasca con la porquería) que está como cerrada, el peso del agua hace que se abra esta parte... pero esta parte va metida por un agujero que si te fijas tiene como dos superficies... como no la vuelvas a meter a través de ambas y dejes la salida de agua entre ambas, el agua no cae por abajo, sino que entra al coche de nuevo (no sé si me he explicado claramente, la verdad es que sin verlo es dificil explicartelo con claridad... pero cuando lo veas sabrás lo que te digo... puedes meter el dedo para comprobar las dos superficies y así saber por donde tiene que ir la pieza... solo quiero que tengas cuidado con este punto, que es una tontería pero te puede hacer volver a desmontar todo...). PRECAUCIÓN: De un "lavado intensido" de todo el piso delantero del coche no te salva ni dios... desgraciadamente, por donde te está saliendo ahora el agua es por el mueve de calefacción, ya que no desagua lo suficiente... este, lógicamente, esta lleno en mayor o menor medida, así que en cuanto quites el tapón, te va a caer directamente todo el agua retenida... como el conducto del que cae esta tan sumamente justo, no hay manera de poner ningún cubo ni nada, así que yo te aconsejo poner un par de toallas grandes de playa en el lado del piso donde vayas a quitar la dichosa pieza naranja, para que absorban y mojes lo menos posible... una vez que suelte todo el lastre, le quitas las toallas y le pasas un trapito... repite la operación con el otro lado y una vez vueltas a montar las piececitas naranjas, SIN PONER NADA MÁS, arranca el coche y dejalo con la calefacción a tope un ratito majo (mira de vez en cuando como está la humedad en el piso) cuando desaparezca casi en su totalidad el agua (si es toda, pues mejor, pero tampoco es cuestión de tener el coche así 10 horas), puedes poner el aire acondicionado un rato... porque sino no hay quien pare dentro de coche y una vez aclimatado, parar el motor y montar el guarnecido de la consola central y posteriormente las alfombrillas. Ya tienes el asunto solucionado... aunque parezca muy largo y pesado de hacer, es porque te he querido dar todos los detalles posibles para que lo hagas a tiro fijo y sin que tengas ningún tipo de problema... la última vez que me tocó a mi fue hace unos meses y no tardé ni 15 minutos en soltar y montar... eso si, no me tocó poner la calefacción, porque tenía muy poco agua y quedó prácticamente seco el piso solo con pasarle un trapito. Ale, manos a la obra, si tienes cualquier duda, ya sabes donde encontrarme.
  16. A mi me ha tocado limpiarlo ya dos veces, te pongo paso por paso lo que tienes que hacer, porque es una bobada (a que jode cantidad el agua helada en los pies ehhh??? jajajajaj). Primero: alfombrillas delanteras fuera: echas los asientos para atrás y sacas cómodamente las alfombrillas (que pesan un riñon, todo sea dicho) fuera del coche, con lo cual te queda el piso del coche desnu**, verás madera en la zona donde reposan los pies alante, plásticos, cemento y metal.... y un cacho de moqueta subiendo hacia la consola central que está junta con una pieza de plástico que encaja en la consola central... Segundo: esa pieza de plástico con moqueta abajo... fuera, van bien ajustadas con lo cual te aconsejo sacar la parte más pequeña (que queda a la altura de la palanca de cambios) empujando la pieza hacia alante (hacia el salpicadero) una vez desencajada, tirar hacia abajo y después hacia atrás, entre el pequeño hueco que queda entre el asiento y todo el mueble de calefacción... a veces se cruza y te da dolor de corazón andar rozando el asiento... pero si no queda más remedio... de alguna manera lo tendrás que sacar. Tercero: Ya tienes al descubierto todas las "tripas" del mueble de calefacción... es decir, verás tanto por un costado como por el otro, el modulo de clima, la radio, etc... entre ese etc hay dos piezas (una a cada lado) de color naranja, que son de goma POR AHÍ DESAGUA EL COCHE!!! tienes que sacarlas y limpiarlas (yo lo hago con una pistola de soplar, así me aseguro que limpio totalmente el paso a través de esa pieza) ten cuidado al ponerlas otra vez... solo encajan arriba, es decir, tiene digamos dos tomas una redonda completamente que ajusta el tubo superior del que viene y otra (que es la que se atasca con la porquería) que está como cerrada, el peso del agua hace que se abra esta parte... pero esta parte va metida por un agujero que si te fijas tiene como dos superficies... como no la vuelvas a meter a través de ambas y dejes la salida de agua entre ambas, el agua no cae por abajo, sino que entra al coche de nuevo (no sé si me he explicado claramente, la verdad es que sin verlo es dificil explicartelo con claridad... pero cuando lo veas sabrás lo que te digo... puedes meter el dedo para comprobar las dos superficies y así saber por donde tiene que ir la pieza... solo quiero que tengas cuidado con este punto, que es una tontería pero te puede hacer volver a desmontar todo...). PRECAUCIÓN: De un "lavado intensido" de todo el piso delantero del coche no te salva ni dios... desgraciadamente, por donde te está saliendo ahora el agua es por el mueve de calefacción, ya que no desagua lo suficiente... este, lógicamente, esta lleno en mayor o menor medida, así que en cuanto quites el tapón, te va a caer directamente todo el agua retenida... como el conducto del que cae esta tan sumamente justo, no hay manera de poner ningún cubo ni nada, así que yo te aconsejo poner un par de toallas grandes de playa en el lado del piso donde vayas a quitar la dichosa pieza naranja, para que absorban y mojes lo menos posible... una vez que suelte todo el lastre, le quitas las toallas y le pasas un trapito... repite la operación con el otro lado y una vez vueltas a montar las piececitas naranjas, SIN PONER NADA MÁS, arranca el coche y dejalo con la calefacción a tope un ratito majo (mira de vez en cuando como está la humedad en el piso) cuando desaparezca casi en su totalidad el agua (si es toda, pues mejor, pero tampoco es cuestión de tener el coche así 10 horas), puedes poner el aire acondicionado un rato... porque sino no hay quien pare dentro de coche y una vez aclimatado, parar el motor y montar el guarnecido de la consola central y posteriormente las alfombrillas. Ya tienes el asunto solucionado... aunque parezca muy largo y pesado de hacer, es porque te he querido dar todos los detalles posibles para que lo hagas a tiro fijo y sin que tengas ningún tipo de problema... la última vez que me tocó a mi fue hace unos meses y no tardé ni 15 minutos en soltar y montar... eso si, no me tocó poner la calefacción, porque tenía muy poco agua y quedó prácticamente seco el piso solo con pasarle un trapito. Ale, manos a la obra, si tienes cualquier duda, ya sabes donde encontrarme.
  17. Habitualmente (no digo que siempre) es humedad que genera óxido a la larga... por eso el truquito de nuestro compañero del 3 en 1 es, a bote pronto, un parche muy bien pensado... pero claro, si hay humedad y a la larga óxido, en algún momento "morirá" el mecanismo, ya sea porque puentee o porque parta o carcoma una de las patillas que hacen contacto. En renault pasa muchísimo, desde modelos modernos a antiguos... hasta el punto que en días de lluvia me ha llegado a venir un cliente con el maletero lleno de agua (como para darme un bañete en ese momento ajajajaj)... en audi no sé que será, pero si pasa tanto... algo similar tiene que ser... la electricidad y el agua no se llevan nada bien.
  18. Hombre, para borrar 1.000 o 2.000 rpm del reloj si que lo vas a tener complicado, si....
  19. Si suele ser caudal... pero no de aire, sino de caldo... tiene toda la pinta de que tienes algo en la inyección, posiblemente la bomba... a puntito de caer.
  20. Limpia la mariposa de admisión y borras todos los errores, los del segundo pantallazo son bobadas de saltos de alarma y malos cierres de las puertas... vamos bobadas. Si una vez limpia no se termina de borrar el error... me parece que te va a tocar cambiarla.
  21. Porque no están bien empalmados y hace contactos donde no los tiene que hacer y otros le resulta imposible hacerlos...
  22. Una batería de gel en condiciones cuesta unos 500 euros... así que obviamente es mejor, yo llevo dos en un booster y por algo van ahí... La única solución a tu problema es ver hasta donde llega tu batería y sino poner una de amperaje superior (si tienes espacio, claro) sino... es lo que hay, no se le pueden pedir peras al olmo. Mi batería es de 92 y llevo también un bombo de 500W, 6 altavoces y 4 tweeter y nunca me ha faltado batería para arrancar, aunque este tiempo parado escuchando música... eso si, tanto como 2 horas no sé si he llegado a estar. Y obviamente el mio necesita más batería para arrancar que el tuyo, son 8 cilindros a mover desde 0. Prueba a llevarte una batería de un colega o un booster y poner la música dos horas, si luego tiras a arrancar y no lo hace, pinchas la otra batería o el booster y problema arreglado. No se me ocurre nada más que hacer, porque calcular el consumo exacto de todo tu equipo y saber si la batería va a durar 2 horas o no... es complicadísimo, más cuando las baterías se van degradando, una batería nueva no retiene la carga igual que otra con 3 años y menos una que tiene 5. Así que prueba de campo directamente
  23. Habitualmente los errores de los sensores de las ruedas, si has borrado el error con la autodiagnosis y no tiene razón "fisica" para seguir ahí ese error, se borra en cuanto pasas de 20 km/h. Si lo has probado, no sé que más puede ser... sino, prueba a mover el coche unos metros a ver si hay suerte y se apaga.
  24. Es el bendix del motor de arranque, que no desacopla a tiempo y rasca. Yo cambiaría el motor de arranque directamente, pero si quieres asegurarte, engrasa el bendix, verás como desaparece el ruido.
  25. Has probado a cambiar el filtro de gasoil y echar un producto para limpiar el sistema de inyección??