-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
Yo también tengo la Circolo y hace unos cafes muy aromáticos... a pesar de no cargarlos en exceso, porque no soy muy cafetero. Todo se reduce a dos conceptos muy basicos: si eres muy cafetero y te gusta (más bien soportas) el café muy cargado... entonces la nesspreso sin duda, para el resto de los mortales, la Dolce Gusto. El sistema que usa la Dolce Gusto es una aguja que inyecta a 15 bares de presión el agua (caliente o FRIA, primera diferencia) y llena la parte alta de la capsula (que está vacía y no repleta de café, como la nespresso, segunda diferencia) al llenar toda esta parte vacia de la cápsula, el agua coge aún más presión y es cuando pasa a la parte del café (o té, o leche, o chocolate, tercera diferencia) a través de unas pequeñísimas perforaciones que tiene la membrana que separa el café de la parte vacia... con lo que la presión se multiplica, no sé si tendrá 20 bares o 18, pero 15 seguro que no son... así que la forma de hacer el café (es que venden mucho que la nespresso tiene 19 bares como factor diferenciador... y realmente el café lo hacen igual). Entonces, principalmente la diferencia radica en: ¿quieres tomar un cafe como si fueses Juan Valdés? entonces la nespresso... prefieres tomar un café más normal, pero que tus hijos se puedan tomar un chocolate y que la parienta se pueda hacer un te helado cuando le apetezca?? entonces la Dolce Gusto. A parte otra cosa muy importante (al menos para mi, que no soy muy cafetero) es que la Dolce Gusto es manual y tu controlas como quieres el café... me explico: si pones un expresso intenso y haces 40 ml de café, el café es más fuerte que sus muelas... sin embargo, si calientas algo más de media taza de leche en el microondas, le echas una poquito de crema, la bates con el aireador este del IKEA y luego haces el mismo café encima (pero a tu gusto, si lo quieres más flojito, dejas que haga 60 ml en lugar de 40 y pista...) te sale un delicioso café con leche muy aromático y espumoso... con unos aromas de café excelentes, pero que puedes dormir por la noche (no es la primera persona que conozco que no ha podido dormir con el café de nespresso... por lo que ha elegido la Dolce Gusto). Las cápsulas son las más baratas, 3,99 euros 16 cápsulas (si coges bebidas como el chococino o el latte machiato, cuesta el doble... porque cada bebida lleva 2 cápsulas en lugar de una) aunque también he oido que Hacendado (marca blanca del mercadona) las está fabricando.
-
Hay unos dumper que son cosa fina... eso si, no pasan de 60 ni cuesta abajo... mejor no?. En la carretera hay de todo, pero no seamos hipócritas, por favor... es normal que un chaval con un S3 le pise... pero alguien se ha parado a pensar para qué está hecho ese coche? alguien con un S3 puede decir que no ha pasado de 120 nunca? cómo se va con ese coche a 150? por poner un ejemplo. Yo no puedo hablar de un S3, puedo hablar de un S8... que es el coche que conduzco, y puedo decir que recien comprado lo puse a 305 de marcador (con los huevos de corbata) pero que hoy en día raro es el día que pasa de 120 o 130 y parece que voy PARADO!!!! prefiero coger el picassito de la parienta, que a las mismas velocidades da muchas mas sensaciones... y en esto se basa mi intervención en este hilo: cada persona tiene sus capacidades, por eso no se le puede pedir a una persona de 70 años al volante que no le gusta conducir que lo haga igual que un chaval de 25 que si le gusta... pero cada coche también tiene sus capacidades, y lo que no puede ser es que tengamos un límite de velocidad de hace 35 años, en carreteras nuevas (hace 35 años no había autopistas de 2, 3 o 4 carriles en casi toda España para llegar a casi todos los puntos) y con coches adecuados a esas carreteras (cualquier coche, aún un cochazo de hace 35 años, era muy blandito de suspensión, por el estado general de las carreteras... vamos, como en USA más o menos). Basta de tanta persecución al exceso de velocidad, en Alemania no hay limites en la autobahn y tienen la mitad de accidentes que aquí, con el doble de población... ahora la educación vial es mil veces mejor y los coches medios que gastan, también. El que te zumbó por detrás, no te zumbó por exceso de velocidad, te zumbó por un despiste, por un fallo mecánico o llamalo X... ir más rápido requiere ir más atento, porque los metros se recorren antes... pero causa?? no, es un agravante, eso si. Ahora os toca despellejarme, a pesar de que seré de las pocas personas que no sobrepaso los limites de velocidad casi nunca... a pesar de poder ponermelos por sombrero, mi coche va igual a 120 que a 200... eso si, en lugar de 9 horas en llegar a Santander, tardaría 6. Gracias por robarme tres horas de mi vida por viaje, moralistas.
-
yo no me arriesgaba a jod** un coche para ahorrarme como mucho 50 euros, si no tienes un taller por la zona en la que estés, queda cita precia y fecha y hora con alguno especializado que te pille de camino cuando vuelvas para tu tierra que los hay y muchos, por no dar marcas... pero... que sepas que a mí me cobraron cambio atf y tamiz con mano obra y factura 220 euros, y yo no me arriesgaba o jod** el coche por ahorrarme 50 euros, otra cosa es que quieras ver y aprender como se hace, pero ... experimentos con gaseosa... mi modesta opinión. No, si tengo taller... pero hace mucho que no me toca cambiar un atf a un A8 y menos a un S8... entonces quiero especificaciones técnicas exactas, por si la lio al poner otro atf que no cumpla las normas... por 220 euros dudo que te cambiasen el ATF como yo se lo voy a cambiar, pero de todos modos, dime donde te lo hicieron por ese precio... si es un Bosch car service, igual hay suerte, encuentro uno cerca y me lo cambian... lo que tengo bien claro, es que no voy a meterle un viaje de 1000 kms estando ya la caja patinando, vamos que el coche de Huelva no se mueve sin cambio de ATF, me va a salir más caro que si lo hago yo en el norte en mi taller: SI, pero no me arriesgo a fusilarme la caja (el kit completo a mi, me cuesta casi 200 euros... por eso dudo que te cambiasen mucho ATF en ese mantenimiento). yo te recomiendo que si vas a cambiarlo tu, compres el liquido ATF en la Audi, el colador y las juntas, como mucho te gastaras en el material cerca de 200€. yo lo voy a cambiar la semana que viene , me lo hace un taller que controlan del tema y tienen la maquina especial para cambiarlo.....antes me pase por Audi, pedí presupuesto y recambios necesarios, me dieron presupuesto de 450€ con la mano de obra, pero el material era: 10 litros ATF (a 16-18€ /l colador...35€ juntas , una de 15-20€ aprox. y otra de otros 5-10 €creo recordar...... Con 5 o 6 litros creo que me sobra (9 es el circuito completo, pero el radiador no lo voy a vaciar... el ATF anterior tiene 60.000 o 70.000 kms... vamos que no está tan estropeado)... siempre y cuando me lo quieran vender... es que el problema que está teniendo este hombre, es que aquí funcionan como una m**** los recambios de Audi, y le venden un bidón de 208 litros o no le venden nada (con dos c*** y un palo), por eso tengo que buscar equivalencias y traerme el kit completito a casa... ya que estamos, pues si no fuese porque no tengo elevador aquí... me lo cambiaba yo... Estoy esperando a ver si Tolo me puede confirmar la referencia de mi caja y compro un kit completo que si... andará por los 200 eurillos el asunto, pero viene con algo importante: INSTRUCCIONES PARA EL CAMBIO, así no me tengo que romper la cabeza, hago paso por paso lo que ponen y seguro que no fallo (la memoria puede jugar malas pasadas... y como que no me apetece fundirme la caja por que me falle la memoria).
-
yo no me arriesgaba a jod** un coche para ahorrarme como mucho 50 euros, si no tienes un taller por la zona en la que estés, queda cita precia y fecha y hora con alguno especializado que te pille de camino cuando vuelvas para tu tierra que los hay y muchos, por no dar marcas... pero... que sepas que a mí me cobraron cambio atf y tamiz con mano obra y factura 220 euros, y yo no me arriesgaba o jod** el coche por ahorrarme 50 euros, otra cosa es que quieras ver y aprender como se hace, pero ... experimentos con gaseosa... mi modesta opinión. No, si tengo taller... pero hace mucho que no me toca cambiar un atf a un A8 y menos a un S8... entonces quiero especificaciones técnicas exactas, por si la lio al poner otro atf que no cumpla las normas... por 220 euros dudo que te cambiasen el ATF como yo se lo voy a cambiar, pero de todos modos, dime donde te lo hicieron por ese precio... si es un Bosch car service, igual hay suerte, encuentro uno cerca y me lo cambian... lo que tengo bien claro, es que no voy a meterle un viaje de 1000 kms estando ya la caja patinando, vamos que el coche de Huelva no se mueve sin cambio de ATF, me va a salir más caro que si lo hago yo en el norte en mi taller: SI, pero no me arriesgo a fusilarme la caja (el kit completo a mi, me cuesta casi 200 euros... por eso dudo que te cambiasen mucho ATF en ese mantenimiento).
-
Bueno, pues ahora me toca a mi... ya está haciendo extraños el tiptronic, eso es sinónimo de que o cambio el ATF o me fusilo la caja. Resumo y que el experto me corrija, porque en Huelva donde estoy ahora, no tengo contactos y el mecánico que lo va a hacer... es bueno, pero es la primera vez, así que mejor lo hago yo con él (como se cargue la caja, le estampo el coche en la puerta del taller... aunque sea empujandolo). Mi coche es un S8 de finales del 97, modelo del año 98, el código de motor es AHC... llevaré entre 7 y 9 litros de ATF, que con que cumpla la normativa DEXROM III me basta y me sobra, el filtro o tamiz, lo puedo comprar en la casa y el procedimiento resumido para el cambio es el siguiente: con el coche frio, lo arranco unos 15 minutos para que el ATF se quede fluido y una vez parado, abro el tapón de llenado... una vez casi todo el ATF esté fuera, arranco durante 5 segundos el coche, con el tapón abierto... y listo, hemos vaciado lo máximo posible el ATF sin meternos en camisas de once baras. Se quita el carter de la caja y se sustituyen el tamiz, todas las juntas y se limpian los imanes (a ver como salen... la caja tiene 60.000 o 70.000 kms, así que supongo que bien) y ya procedemos al montaje... Ponemos el carter y por el tapón de llenado, metemos todo el ATF que nos permita (compraré dos garrafas de 5 litros... así que supongo que no andaré justo), entonces cerramos el tapón de llenado y arrancamos el coche unos 15 segundos, abrimos el tapon de nivel y normalmente no caerá nada... volvemos a abrir el tapón de llenado con el coche parado, y volvemos a meter lo que se pueda... cerramos, y ahora con el coche arrancado, abrimos el de nivel... si cae, vamos bien... sino, con el coche ya arrancado, abrimos el tapón de llenado y metemos todo el ATF que nos pida, hasta que la caja esté a nivel... es decir, hasta que caiga un hilo fino por el tapón de nivel. Y listo... Ahora necesito ayuda de expertos (que a parte de refrescar la memoria, hace un siglo que no me toca cambiarlo) necesito referencias y si puede ser precio del tamiz y las juntas... el ATF compraré uno que cumpla la normativa y listo, el CEPSA del compañero no tiene mala pinta... aunque miraré a ver si encuentro algo más de mi gusto (Mobil1, Total, Esso... algo así) sino, ese mismo me vale... (si lo hago después de navidades, cuando voy a volver a mi tierra natal... igual tengo hasta suerte y el que usaba yo para las máquinas, cumple la misma normativa y me lo llevo de regalo de navidades XDDDD).
-
El mejor detector de radar del mercado para España
LordGreat responde a LordGreat de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Por lo que he leido, el mejor es el Beltronics Sti-R Plus EURO. Es detector y avisador GPS, indetectable (aunque ya da igual que te lo detecten, porque es legal)... un poco caro (unos 900 euros) pero el mejor del mercado. -
hola alfredo queria preguntarte si alguna vez le habias cambiado el liquido a la caja antes de que se te estropearia,pues tengo un amigo q le cambio a un a6 tiptronic el liquido de la caja y ahora tiene un segundo de retarde al entrar la marcha que no se le quita Si Robin, he hecho un cambio después de la repación y todo perfecto. Recomiendan que se cambie el ATF y el filtro cada 50.000 kms. Lo importante es que quien te lo cambie sepa lo que hace y te lo deje a nivel ya que un exceso de ATF puede ser contraproducente, y además el cambio de ese aceite se tiene que hacer a una temperatura determinada. Saludo. Con un comprobador de presión y sabiendo la cantidad que tienes que poner en la caja... da igual quien lo haga, no falla. Eso si, para vaciarlo tiene que estar en caliente y yo además recomiendo meter un poco más... dejar calentar la caja y que tire el exceso, así se sabe fijo que está a nivel cuando pones el tapón del carter.
-
Creo recordar... aunque no lo puedo afirmar, que el S1 era capaz de pasar de 160 a 220 en apenas 1 o 2 segundos... ahí es nah Se quitaron porque eran verdaderas salvajadas, se jugaban la vida de que arrancaban el coche para calentarlo.
-
El mejor detector de radar del mercado para España
LordGreat publicó una discusión en Electricidad / Electrónica Audi
He estado buscando información por internet, porque visto que ahora son legales, es una gran opción para poder elevar las velocidades de crucero a 160 - 180 kms/h, mi coche a esas velocidades parece que va parado... pero actualmente no me atrevo, por el leñazo que me pueden meter en caso de cazarme. ¿Podríais darme información al respecto? quiero instalar algo que ni se vea, con que pite a X metros y vuelva a pitar de diferente manera una vez pasado el radar, me sobra... algo discreto pero que me permita aumentar la velocidad de crucero, con tranquilidad... es que en los viajes de 1000 kms que me pego, 40 o 60 kms a la hora, suponen 2 o 3 horas menos de viaje... vamos, algo a tener en cuenta. -
luz de calentadores parpadea a veces
LordGreat responde a gemar de discusión en Mecánica General Audi
Autodiagnosis, eso te dirá sin duda lo que falla... pero si no es una luz, será el interruptor del pedal de freno. -
Cambiale el ATF y el filtro de la caja de cambios cada 50.000 o 60.000 kms o te la acabarás cargando... esos sintomas son de que ya está para cambiar el ATF (esperemos que no tenga tocada ninguna otra pieza interna de la caja).
-
A mi me costó cero mil, cero cientas, cero, cero... es decir nada. Iba con un buen parte de una piña que me habían dado por detrás y el carrocero es amigo mio... pero unos 1.500 euros si viene a costar pintarlo DEL MISMO COLOR. Lo resalto, porque cambiar de color es facil... inicialmente. Es decir, pintar un coche de negro si es azul oscuro... depende de lo minucioso que seas y el cambio de color, te puede costar 1500 euros... pero como le quieras cambiar el color bien cambiado... te supone cambiar todas las gomas de sellado del coche y a ojo de buen cubero unos 3000 euros en trabajo de pintor (hay que pintar el vano motor, los marcos, el maletero interiormente, etc. etc. y cubrir todo con mucho cuidadito... el pintor no se va a arriesgar a pintarte un asiento RECARO que cuesta nuevo más que su trabajo, así que solo en empapelar, se va a tomar mucha calma, es decir, muchas horas, es decir... mucho dinero). Yo no aconsejo cambiarlos de color, cuesta demasiado dinero, suele salir mejor buscar uno que sea del color que quieres y vender el tuyo (mirando bien como está de mecánica, claro está... pero estos coches ya sabemos de donde pecan... haciendole un cambio de ATF y filtro según caiga en tus manos... el resto es pecata minuta, siempre y cuando no tenga nada gordo por ahí escondido, por eso hay que mirarlo bien).
-
Más que una demostración de seguridad del coche, veo un ejemplo claro de conducción temeraria. Este tipo de locuras a veces acaban mal. Hombre, era joven, sin preocupaciones... ahora el coche creo que ni se acuerda que puede andar más de 130 porque como nunca pasa jaajaaajaaa. Hace muchos años ya, tenía el coche recien comprado y venía de un caldero con los amortiguadores destrozados... obviamente, hoy en día no lo hago, ni se me pasa por la cabeza hacerlo. Pero hecho está y ahí queda, si en esa situación no me partí los dientes... dudo mucho que en una situación normal de conducción, el coche no me responda.
-
Es un coche impresionante... te lo aseguro, llevo ya muchos años con "el abuelo" del tuyo... pero no te aconsejo tocarle nada. Principalmente por que: 1º todo es carísimo, el navegador si lo pones en condiciones, entre navegador y cambiar la consola central y las decoraciones en madera... te va a costar más que el coche casi (exagero, pero si vas a Audi y le dices que te lo pongan todo nuevo... los 4000 pavetes, no te los quita ni dios... y si te digo que los 6000 depende de donde estés) y 2º cuando lo vendas, si es que lo vendes, no te van a pagar ni lo que vale el navegador. Es un coche para disfrutarlo o se lo compras a alguien por 2 perras y le intentas sacar 3... o sabes que todo lo que le pongas, lo vas a tirar al desguace cuando llegue el momento. Yo compré el mio concienciado completamente de que se iba al desguace conmigo... igual ahora se lo regalo a mi suegro y me compro uno nuevo cuando salga... pero si me dice que no quiere un coche que corra tanto (porque consumir no me puede decir nada, ya que consume entre 1 y 2 litros más que su Ford Fiesta de m****) entonces el coche se quedará conmigo hasta que llegue un momento en que diga "me he roto, cuesta más repararme de lo que valgo... por favor, dame una muerte digna" y entonces se irá con la grúa al desguace de cabeza... con todo el dolor de mi corazón, porque llevo mucho con él, y mucho más que me gustaría seguir.
-
Bilstein son buenísimos... pero los de serie hacen lo que pides luccart, te lo puedo asegurar... mi coche va como una tabla, pero cómodo cómodo y no se va para ningún lado nunca (una vez se fue... ibamos de rally, pero literal... con evos, subarus y esas movidas de rally, en una curva con una señal delante de prohibido pasar a más de 40, entre en 3ª al corte... es decir, unos 150-160 km/h y el coche dijo HASTA AQUÍ HE LLEGAO!!!!, se frenó solo, y no se cambió ni de carril... así que fijate tú la seguridad que llevas entre manos... una vez el coche casi parao, redujo a primera el solito y salió de nuevo como alma que lleva el diablo). P.D.- A mi me caian gotas de sudor frio por la frente en ese momento, todo hay que decirlo ajajajajjaa que acojone, pensaba que me mataba y ni me cambié de carril se me quedó esta cara más o menos o_O
-
Si no borra el fallo, tiene que decir de que centralita viene el error... te digo porque puentear un cuadro que cuesta 600 boniatos o más... como que no te lo aconsejo... como pete, ya sabes lo que te toca (es más facil poner una resistencia en lugar de la centralita del airbag petada o revisar a ver que pasa... una centralita de airbag no se quema así porque si).
-
Acabo de pintar mi S8 enterito... adivinais que le falta (y le seguirá faltando... porque le voy a poner malla negra y a tomar por culo, que estoy hasta las narices ya) efectivamente... las dos rejillas pequeñitas del paragolpes delantero. Salvo que vivas en un lugar donde no existan los desniveles... te desaconsejo totalmente que pongas ese kit... si ya como viene de serie, da por culo lo bajito que es... con ese kit parece un quitanieves, vas a perder el paragolpes delantero en menos que canta un gallo.
-
Averías típicas son la caja tiptronic (que con cambiarle el ATF y el filtro cada 50.000 kms tienes caja para rato) y la dirección, que antes o después se va la bomba y la caja de dirección... pero vamos, que no son caras. Alguna que también se ve bastante es liarla parda por una bobina, como tiene mucha potencia, puedes liarla con la culata... pero sigue sin ser caro. Luego pues lo típico, todo en todos los coches se acaba por romper y si un alternador para un A3 son 500 euros, para un S8 son 1000... pero bueno... algo normal para el coche que es.
-
Yo afirmaría que es la válvula de pare. Se apaga cuando cierras, porque se pone la alarma y corta la electricidad del vehículo, para que no te lo puedan robar.
-
Te funciona el claxon del coche??? más que nada porque parece que es la alarma, algo en el interior hace que salte... eso parece.
-
Es una caja longitudinal que se saca con la minga (con perdón, pero es así), la put*dita de tu coche es que seguramente le pase como al mio... que para sacar la caja hay que soltar el tubo de escape completito, porque al llevar doble linea de escape, no deja hueco para bajar la caja al suelo y cambiar el embrague con tranquilidad. Cualquier taller te lo puede hacer, salvo que les de miedo tocar ese coche, pero vamos, complicado no es en absoluto.
-
De multitronic no tengo idea... pero sé como funciona, y no, no es normal que de tirones, de hecho lo que caracteriza ese cambio es que no da tirones, que no cambia de marcha, sino que es progresivo en todas la velocidades, porque realmente no cambia de velocidad, puedes dejarlo clavado en 3000 rpm y la cadena se va moviendo de manera gradual, pasando "marcha" por "marcha" sin que ni siquiera te enteres. Otra cosa sería que fuese tiptronic, entonces te diría que cambiases el ATF, a mi me está pasando entre 3ª y 4ª y viceversa, sin embargo cuando cambio manualmente va fino como la seda... así que es problema de ATF y no de sincros, sino daría los tirones de todas formas, manual o automática. De lo que te ocurre a ti... pues no sé que puede ser (porque marchas reales no tiene, ni sincros, ni nada), porque con 10 meses el coche no tendría que decir ni hola... estando en garantía yo me iba para el concesionario y que me lo revisen de pe a pa sin pagar un solo duro.
-
Si no te da problemas, ni tocar. Cambiar ATF y filtro cada 50.000 kms, nada más. Otra cosa es que al sacarlo se vea que el convertidor de par está tocado, o que tú sepas que algo te falla... pero la o**** sería de pánico. Esas cajas solo las toca ZF, al resto les da pánico y ZF servicio oficial es sinónimo de ostión a la cartera.
-
Cortinilla Electrica comportamiento extraño
LordGreat responde a Alfredo landa A8 de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Suena a que el motor no para y salta varios dientes antes de pararse... es como si no hiciese tope cuando llega arriba. Algo impide que llegue hasta arriba del todo la cortinilla?? -
O me expreso mal, o no me entendeis bien... Te decía que de paso que te cambian la polea de cigüeñal, que te hiciesen la distribución, porque tienen que desmontar todo el frontal igualmente (y la mano de obra que te van a clavar andará por un estilo). Y no decía que el kit de distribución costase 300 euros, decía que las dos últimas poleas de cigüeñal que he cambiado han costado entre 200 y pico y 300 euros, en coches premium pero de gama mucho más baja que un A8, así que la polea de cigüeñal costará un pico majo, que obviamente será más de 300 euros. Y ratifico, que no, no se cambia cuando se le hace la distribución... ya que puede cimbrear a los 80.000 o a los 800.000 kms, eso depende de la suerte y de la fatiga en los materiales que aguante esa polea en si. Efectivamente, si te han hecho la distribución hace tres meses... ni que te la toquen, que te cambien solo la polea de cigüeñal y listo... la pena es pagar mano de obra dos veces porque te desmonten practicamente lo mismo en el coche... pero bueno, ya no se puede hacer nada.