Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Si, se puede usar exactamente igual que un coche normal, solo que el impuesto de circulación es muchísimo más barato (dependiendo de las zonas incluso nulo) y el seguro es muchísimo más barato también.
  2. Claro, por eso la empresa donde trabaja un amigo mio se acaba de meter en concurso de acreedores, de las muchas razones, dos principales: cañón de 500.000 euros que les acaba de dejar la diput*ción y consecuentemente, les han dejado de trabajar en una obra donde facturaban 700.000 euros al mes. Así que no sé donde habrán invertido "nuestra seguridad" pero seguro que en carreteras no es.
  3. LordGreat

    escape y catalizadores

    Ofu... bueno, no digo nada, tu coche lleva 4 sondas lambda??? si. Al no variar el valor de las sondas de delante de los catalizadores a los de detrás... reconocerá la centralita un avería y te dejará el coche en limp mode??? si. Solo se pueden vaciar si quien te lo hace, sabe puentearte las sondas, sino... yo no lo haría.
  4. El problema es la marca... no sé que c*** tienen los ACER que no hay dios que les quite el SO que traen y meterles otro. Yo tengo un acer y le instalo el windows que quiero y el linux que me apetece (hackintosh es lo unico que no e sido capaz de instalar). Pues explicale al compañero, porque los que han caido en mis manos... no había dios a meterles windows xp
  5. El problema es la marca... no sé que c*** tienen los ACER que no hay dios que les quite el SO que traen y meterles otro.
  6. Hombre, pues a mi me suena a cuento chino... de todos modos, para saber si realmente es del caudalímetro, compra CRC o limpiador de contactos de residuo 0 y le metes una buena rociada al filamento, lo dejas secar y lo montas otra vez... si notas diferencia, es que está a puntito de morir (aunque puedes tirar una temporada así, con la limpieza suelen mejorar mucho). Lo de los gases del motor por el mal aceite, es una falacia como la copa de un pino, por el único sitio por donde pueden volver los gases del motor y pasar por el caudalímetro es por la EGR y si tan malo sería el aceite para generar esos "misteriosos gases" estarías echando un humo azul por el escape de padre y muy señor mio. Y si fuese así, yo me preocuparía más de los segmentos que del caudalímetro. Recuerdo que en una seat alambra, una señora se cargó el caudalímetro porque llevaba el filtro de aire tanto tiempo sin cambiar que saltó un pedazo de silicona interior (de las que unen los pliegues del filtro) y esto se cepilló el filamento... esto con 300.000 kms... para que esté el filtro de aire así, te puedes imaginar el tiempo que llevaba sin cambiar ni el aceite ni los filtros, ni siquiera abrir el capó...
  7. Pueden ser ambos, te explico y verás por qué: El sensor de temperatura mide la temperatura del liquido refigerante (normalmente va en la culata)... pero no sé si lo mide en el mismo sitio que el canal 51 del clima. El termostato cuando falla, lo que ocurre es que se queda pegado, pero se puede quedar pegado cerrado (con lo cual el coche se calentaría) o se puede quedar pegado abierto, con lo cual refrigera más de la cuenta y no deja que nunca alcance los 90 grados que debería. La prueba que tienes que hacer es fácil: arranca el coche y deja que caliente, localiza la parte del circuito donde está el termostato y las tuberías que debería abrir cuando salte... abre inicialmente el orificio de purga de ese tramo antes de que salte el termostato, si sale liquido... el termostato se ha quedado pegado abierto... sino, en el momento en que salte el electroventilador, abre el orificio de purga otra vez, si sale liquido... la sonda de temperatura miente... Ojo, no te fies mucho de lo que te diga el canal 51 del clima... yo concretamente no controlo que temperatura mide... pero la variación de temperatura entre el bloque, la culata, la parte metálica del termostato y las tuberías, puede llegar a oscilar entre 20 y 30 grados perfectamente, depende de donde pongas el termostato laser... entonces, como no sé exactamente de donde pilla la señal el canal 51, no me fio de él directamente. Edito para decirte que supongo que será la sonda, porque el termostato cuando se queda abierto, los sintomas que suele dar es que calienta... pero cuando vas a velocidad durante un largo rato, baja la temperatura, así que el coche en ciudad te debería ir a 90 grados, aproximadamente y en autopista a 60 o 70... si no se mueve de 60 o 70 grados la temperatura, en teoría debería ser la sonda (o la centralita, pero si no has tocado masas... normalmente así porque si, no suele petarse).
  8. Hombre, avisaros de talleres o "desrecomendarlos" es dificil... ya que mientras no necesite un elevador, las cosas me las hago yo y luego si necesito que alguien me lo haga, tengo la experiencia suficiente para saber cuando pasarme por el taller y ver como va el asunto (un perito ve el coche, no se mancha las manos, pero sabe perfectamente como está una pieza, si es nueva o no, etc. y yo he tenido que atender muchos... y por desgracia engañarlos también). Por supuesto que los números cantan, pero en los concesionarios son piratas de por si, del primero al último... se puede salvar el mecánico o el recambista... pero el jefe de taller o de recambios ve números, si esos números están más inflados, mejor que mejor. Te pongo un ejemplo de un amigo que trabajaba en una casa oficial de la Ibeco de mecánico: las horas que te facturan no son las horas que tardan, pueden ser menos o más... si tardas más horas en hacer el trabajo, tienes al jefe de taller encima tuyo, dándote una caña que parece un negrero con un látigo.... una vez resultas y empiezas a entrar en tempario, por cada hora que ahorres te la anotas y al final de mes, de 10 a 20 en positivo, un plus, de 20 a 30 horas, otro plus, de 30 a 40 horas, otro plus... claro, algunos lo hacen trabajando más rápido, porque tienen mayor habilidad, pero la inmensa mayoría lo hacen inventándose cosas. Ejemplo práctico: te viene un tio que le hace ruido una rueda delantera... no tiene ni idea de mecánica, proceder del mecánico (como va a plus, hace lo que sea por ganarlo) mira la fecha de caducidad de las cubiertas, si están caducadas, te llama y te lo dice, si cuela, bien... ya tiene plus, sino... seguimos, da una vuelta con el coche para ver lo que tiene (eso también te lo cobran) aunque si el tio se ha explicado suficientemente bien, ya sabe más que de sobra que es el rodamiento... pero él se la da vuelta, porque así te la cobra y de paso desconecta un poco del trabajo. Te vuelve a llamar y te da el diagnóstico y el presupuesto... por supuesto el presupuesto a tempario, si pone 2,4 horas, 2,4 horas... aunque como él tiene el culo pelao de hacerlo, te lo va a hacer en 1 y ya tiene 1,4 de sobra para el plus, a darle la conformidad... se pone a desmontar, y no desmonta, cambia y listo... desmonta con mucho cuidadito y mirando todo para ver si te pueden encalomar algo más... un rotula, pues una rotula... una fuelle de palier, pues un fuelle de palier... si encuentra algo más, mejor, más horas a meter, porque en el tempario se añade X tiempo más, pero claro como tienes ya la rueda y el buje desmontado, tú lo cambias en 10 minutos o menos... y si no te consigue encalomar nada, pues te llama para decirte que tienes un fuelle de palier roto y si no quieres cambiarlo, no te preocupes que ya te lo pinchará él con el destornillador, para que en unos días o meses vuelvas a cambiar... no el fuelle, sino el palier y entonces te dirá "te dije que tenías que cambiar el fuelle de palier, no me has hecho caso... pues ya ves, esto sale mucho más caro" y así a la próxima según te diga de cambiar algo, perdiendo el culo te lo va a meter... como si te dice la junta de la trócola. Esto en talleres mucho más pequeños no pasa... porque viven de una clientela mucho más reducida y si les pillas en un fuera de juego y corres la voz... les puedes hundir en la miseria... por eso yo cuando llevo el coche al taller, tiendo a decir que he tenido taller y a demostrar mis conocimientos de mecánica... para que no se la jueguen a intentar metermela, porque les hundo en la miseria y lo saben. Al compañero que es mecánico... pues si, es una put*da que te estén mirando, por eso viene bien que el jefe de taller o alguien de la oficina se lleve al cliente a tomar un café, o siempre puede resultar el truquito de dejar una manguera de agua mal pillada y que suelte un latigazo y le caiga un chorro majo de anticongelante en la ropa mientras tú estás en el otro lado del coche pero vamos... que clientes plastas siempre los ha habido y siempre los habrá... trata de dejarle lo más contento posible, porque no olvides que vives de él... y sino, pues te haces una risas como hacía yo con los mecánicos: a algún cliente le teníamos más pillado que pillado... era hacerle un cambio de aceite y matemático, al día siguiente o los dos días, al taller... que le hacía un ruido raro... con toda celeridad abrir el capó y pillar a un mecánico... le dices que se monte en el coche y que lo arranque "a ver, acelera"... "vale"... "acelera hasta 3000"... "vale" a todo esto nos estabamos fumando un cigarro, claro está, decirle al mecánico, "bueno ya nos hemos fumado el cigarro, estará ya?? venga va"... "para el motor". "Mejor ya??" sisisisisisi "cuanto te doy?" "nada hombre, no te preocupes" y se marcha más contento que las pesetas... porque el coche realmente no tenía nada
  9. Pues sea como sea, el coche para tirar... vamos no pago yo 160.000 euros por un coche con una puntera de chasis apañada, ni jarto a grifa (cargadito de extras se va a ese precio).
  10. LordGreat

    PANTALLA MMI ATASCADA

    Hay que desmontar mucho, pero seguro que algún compañero con ELSA te podrá dar los pasos a seguir (abre el post en mecánica)... de todos modos, si no se puede desconectar el motor, quizás pueda quitar la rueda dentada, ya que lo que hace que suene a metralleta es que saltan los cientes... por dar ideas o posibles soluciones, ya nos contarás como te va.
  11. Yo recuerdo, ya con euros, que el Astra que tenía antes me tenía que pegar con la espuma del gasoil y el surtidor durante unos cuantos minutos para que le entraran 30,05 euros de gasoil... ya que me daban puntos extra de Travel Club, ahora un coche con una capacidad muy similar de depósito, que es el Picassito de mi parienta... son 70 eureles. El mio llenarlo ya, me da hasta dolor de corazón... prefiero no mirar, pasar la tarjeta y adios. Y yo también recuerdo cuando mi padre llenaba su ford orion de super por 50 pesetas el litro y era la gasolina más cara que había.
  12. LordGreat

    Va de informatica

    Antigüamente cuando el windows no era tan "autosuficiente" había que formatear en dos y copiar el system.ini manualmente, para que el disco fuese autoejecutable... después de varios formateos, lo único que se me ocurre es que la copia que tienes de wendios (y nunca mejor dicho) sea una licencia para usar únicamente desde CD, por eso ese paso se lo salte. Consigue otra copia de windows para instalar o bien, crea un diskette de arranque (buf que antiguo, seguramente tu pc no tenga ni disketera ya jajajaj) y lo haces como antiguamente... problema: el formateo que vas a conseguir desde dos es en fat32, así que luego tendrás que volver a fortamear haciendole un bulk al cd con windows, para que lo haga en formato ntcs... pero mira, si lo solucionas... pues habrá merecido la pena.
  13. Depende de lo que hagas con el coche... pero yo que conduzco normal, pero sé lo que llevo bajo el pedal, para frenos siempre brembo. Aunque los originales del mio sean lucas y ahora Audi monte Ate, yo prefiero brembo.
  14. LordGreat

    Va de informatica

    Si te arranca bien con el cd metido... entonces es que te has cepillado el arranque de windows por andar jugando con las instalaciones, soluciones: en plan chapuza machacar la instalación que ya tengas de windows, en plan más limpio, salva todos los datos de interés a otro dispositivo, formatea el disco duro completito y metele el sistema operativo desde cero. Domin, tu también chanas bastante de esto, descarto directamente que se halla cepillado el disco duro porque dice que metiendo el CD le arranca normal... vamos que lo que le pasa es que el HDD no es autoarrancable, se habrá cepillado esos bits con la instalación que cortó.
  15. 3 metros de cable
  16. pues me alegro, mi a8 es un 3.7 y tmb me da tirones en esas rpm despues de cambiar a segunda durante 2 segundos, mañana ire aver si va bien de atf porqe creo que pierde y es un marron, no obstante informa si pasa algo mas c***, si eres tú jajajaaja, vale entonces retiro lo dicho, si es marrón es ATF... tengo que fijarme más en los nombres, que se me va la onda y os pego cada susto... mil perdones caballero. :crying_anim:
  17. Cuidadito, que eso de "te confirmo" me suena a que te has basado en mi mensaje de hace poco... quiero aclarar, para no dar lugar a confusión. Así como el aceite de motor es amarillo tirando a marrón y se degrada de tal manera que se convierte en negro, el ATF es rojo casi como el color de la sangre, pero más transparente que esta (tiene menor densidad) pero con el uso se degrada y se hace marrón tirando a negro. Si bien en el mundo de la maquinaria (donde por suerte o por desgracia, me ha tocado moverme) existen dos tipos de líquidos denominados "hidráulicos": uno rojo, que es el que se llama ATF (que ya sabeis que viene de Automatic Transmision Fluid, aunque depende de la marca también lo llaman ATX, es decir, fluido para transmisiones automáticas... por estar inicialmente desarrollado para las cajas de cambios automáticas, aunque tiene muchas aplicaciones, sin ir más lejos mi dirección también lleva ATF) y otro amarillo, que es el que se llama HLP 46 (o HLP 68, con mayor densidad que el 46, para amortiguar sonidos demasiado broncos en máquinas demasiado viejas o nuevas, sin hacer el rodaje aún... aunque dependiendo de la marca también lo llaman HLT). También está la válvulina que es el tipo de aceite desarrollado especialmente para cajas de cambios manuales, aunque tiene muchas otras aplicaciones dependiendo de su graduación, por ejemplo, la inmensa mayoría de cajas de cambios llevan valvulina 80W90, sin embargo los grupos de camiones y maquinaria (un grupo es un diferencial) llevan valvulina 85W140 (o grados similares, hay de muchos tipos). Con esto solo quiero aclarar un poco los conceptos de diferentes liquidos que se usan para el mantenimiento de los coches, camiones y máquinas... pero también dar malas noticias (o posibles malas noticias, espero que no sea así) a algunos usuarios del foro. El liquido marrón que le rezuma al compañero de este post... seguro que es ATF, pero es totalmente normal que rezume algo, cuando le toque el mantenimiento se le cambia también el tamiz interior del carter y la junta... aunque se volverá a jod** hasta el siguiente cambio y volverá a rezumar, eso es así y no podrás hacer nada para evitarlo. Ahora las posibles malas noticias... para el compañero del otro post, que dijo que era un líquido amarillo lo que le enseñaron... no me cuadra y me explico por qué: la caja de cambios va unida al motor por el volante de inercia y el convertidor de par, atravesando ambos el primario... pero eso es justo en la unión de la caja con el motor, si pierde por ahí, ese liquido podría ser aceite de motor del reten de cigüeñal del lado de la caja... pero muy nuevo tiene que estar para ser amarillo y muy inutil el mecánico por no darse cuenta de que es aceite de motor... si el líquido se pierde por cualquier otra parte de la caja, y normalmente donde pierden, aunque más bien lo que hacen es resudar, es por la junta del carter de la propia caja... ¿amarillo? puede ser que tu caja lleve otro líquido que no sea ATF, pero si debería llevar ATF... siento decirte que no es ATF lo que llevas, te acabo de decir dos clases de líquidos que pueden estar dentro de tu caja de cambios y hacerla funcionar sin mayor problema... por el momento, a la larga si que sufrirá consecuencias, porque esa caja no está diseñada para llevar ese liquido en su interior, más concretamente los líquidos son el hidráulico amarillo (HLP 46 o HLP 68) y la valvulina (muy parecida al aceite de motor en su aspecto, normalmente algo más tostada). No te alarmes y confirma que liquido debes llevar, si es ATF rojo, del de toda la vida... sustituyelo a la voz de ya. La caja de cambios no lleva nada encima, debajo, ni a los lados que lleve ningún otro líquido, va en el tunel de la transmisión debajo de la palanca de cambios aproximadamente (obviamente es mucho más grande que la palanca, pero por situarla), por debajo y a los lados lleva los o él tubo de escape (dependiendo de modelos, llevan una o dos lineas de escape) y nada más, a parte del piso del coche. Esta última parte te la copio directamente en tu post, por si no te pasas por este, para que lo veas.
  18. Dime donde has comprado unos hd25 por 50€ porque me compro 10... yo los tengo para pinchar y me costaron hace ya años 180€... a parte de que esos cascos para uso domestico son demasiado... yo no te recomiendo nada inalambrico, por ese mismo precio tienes algo muchisimo mejor con cable, los inalambricos sufren interferencias, etc... yo para uso domestico, para la TV y videojuegos tengo unos sennheiser hd 515 que estan geniales y creo que me costaron 70€ en barquillo. Un saludo! Y el cable de los hd 515 es suficientemente largo?? si yo lo digo para no tener que estar ahi encima del ordenador o de la tele viendo las pelis, sino para poder alejarme y no estar encima de la pantalla, por eso habia pensado los inalambricos.... Joe como salta la gente... dije que no recordaba bien el modelo pero me sonaba que era 250 o así... pues lo he mirado exactamente, son unos 205, HD 205 y ese es el precio que tienen... para mi, más que suficiente, por como se escuchan.
  19. Yo cogería los que ha dicho Rómulo, HD25 (o HD250 no recuerdo bien) son los que tiene mi novia para cantar y montar, yo los uso para la guitarra a través del pc y son una verdadera maravilla, separan todos los rangos de sonido hasta el punto de que se escucha cualquier nimio detalle y lo bueno... el precio: entre 40 y tanto y 50 y tantos euros (depende de donde los compres) estoy seguro que los inalámbricos son más caros y no dan la misma calidad de audio.
  20. Si, el ATF es rojo, parece sangre pero más transparente.
  21. Que resude algo la caja de cambios es totalmente normal, por eso cada 60.000 u 80.000 kms se le hace un mantenimiento y se le cambia la junta que lleva. Opino igual que el compañero, limpia el resude y las observas a ver si pierde mucho y realmente si vas a necesitar hacerle el mantenimiento ya.
  22. En tu motor no te sabría decir, pero en el mio lleva un amortiguador que tensa la correa, haces fuerza con la izquierda para relajar la tensión de la correa mientras tiras con la derecha hacia arriba para sacarla de las guias... para ponerla otro tanto de lo mismo. No es fácil hacerlo uno solo, así que yo te aconsejaría que te ayude alguien (si lleva el mismo sistema que el mio) porque el amortiguador está más duro que una piedra.
  23. Algún rodillo no está en condiciones, desmonta y revisa uno por uno... porque si es de la correa de accesorios, partirá y no pasará nada... pero como sea de la distribución te puedes cargar el motor. De todos modos, habría que localizar más exactamente de donde viene el ruido... porque también puede ser el embrague del compresor de a/a que está a puntito de griparse, o el alternador que le está pasando otro tanto de lo mismo... no suena al típico sonido de poleas que es como un chillido muy agudo (jajajaj, es que hablar de ruidos es bastante complicado, lo mejor es oirlo)... a mi me suena a eso, a algún eje o rodamiento de algún accesorio que no está ya como debería... Suerte localizando la avería, pero yo llevaría el coche al taller en grua a la voz de ya.
  24. LordGreat

    Precio gasolina

    Pues que es la única solución real. Lo que han expuesto de unos meses no echar en unas y otros en otras... con el volumen de negocio que tienen aquí los amigos... como que se descojonan de nosotros a la cara, este mes no facturo, pero el mes que viene facturo lo que no factura la gasolinera que está a dos kms, porque este mes le toca a ella comerse los mocos. Sin embargo, torres más grandes han caido y nadie es autosuficiente, menos en los negocios... si se deja al grupo repsol sin facturar indefinidamente, antes o después se verán entre la espada y la pared, y si o si, tendrán que bajar el precio para hacer que los consumidores fueran a sus gasolineras o se irían a la quiebra. En ese momento sería cuestión de aguantar un poco (en el fondo es una negociación harvard) para hacerles llegar hasta el límite donde su negocio sea rentable, pero no abusen de nosotros (que rocen el umbral de beneficios, para que no se marchen a la quiebra... sino, chungo, sin gasolineras no hay gasolina y sin gasolina no andan los coches jeje) y entonces en tropel todos a repsol, campsa y petronor. El resto se quedan desiertas y no les quedan más pelotas que adecuar los precios a lo que tienen estas. Se ajustaría el precio, se crearía un precedente con el cual no se volverían a repetir abusos y las petroleras (gente con peso y pasta) ajustaría las cuentas con el gobierno... que es realmente quien nos roba. A mi, que le roben a todo el planeta más que a mi, sinceramente me la trae al pairo... "mal de muchos, consuelo de tontos" lo que no puede ser es que un producto de primera necesidad esté grabado en casi un 90% por impuestos, ya sean directos o indirectos... es un abuso en toda regla, no solo del consumidor final, sino de los intermediarios (que son los que comen de ello, el estado solo roba para pagase coches blindados y jamadas de put* madre a costa del sudor de otros). V for Vendetta "Son los gobiernos quienes deberían temer al pueblo, no el pueblo quien tema al gobierno" (o algo similar, que hace mucho que la vi). Y SE PUEDE HACER!!!!! con la mentalidad de "eres joven, ya comprenderás algún día que no sirve para nada lo que hagas" no vamos a ningún sitio... se aprovechan de esa pasividad para hacer inpunemente lo que les da la gana... yo no soy tan joven y tengo el culo pelao de pegarme con hacienda, el estado y cristo bendito para sacar un negocio (o varios) para alante. El que sabe como hacer subir un negocio, también sabe como hundirlo... y esta es la única forma viable de hacer tal presión que se empiece a tener en cuenta al ciudadano. Hace varios años que vaticiné una segunda guerra civil (creo que fue en este foro)... al ritmo que vamos, o se hace algo entre todos... o ya nos podemos ir metiendo a clases de tiro, porque nos va a hacer falta.
  25. Todo esto está tocando a su fin... quedará petroleo para unos 40 años más, a partir de ahí, todo irá con geotérmica, solar, eólica, etc. Yo particularmente pienso estirar los coches lo máximo que pueda... para que los proximos sean eléctricos, y si la energía solar se desarrolla como debiera, los enchufaré en casa, con las propias placas solares daré de "beber" a los coches (Tesla ya tiene un sedán muy bonito con una autonomía de casi 500 kms... de aquí a que mueran mis coches, seguro que tienen autonomías de 800 - 1000 kms, y serán una opción muy interesante: contaminación 0, mantenimiento barato (genero yo mismo la energía que consumen), silencioso como ninguno, y luego ya depende de la marca/modelo, pero ese Tesla que os digo es muy bonito, con hasta 5 plazas de adultos y 2 niños en el maletero mirando para atrás). La contaminación realmente queda en un segundo (o décimo) plano, el problema es como con el tabaco... es malo, si... pero da mucha pasta, quien lo fabrica tiene mucha pasta, genera mucha pasta y paga mucha pasta en impuestos... así que es más una mezcla de dinero, poder y política que otra cosa. Excusas para sacarnos más el dinero a quienes no lo tenemos en esas cantidades.