-
Mensajes
2955 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por LordGreat
-
NO estamos diciendo que no sea un carrazo, solo decimos que si AUDI anuncia 5'1, como mucho deberia andar por debajo de 6, y no en 6'7seg. Sensacion de velocidad tambien lo da el peso. Mi primo tiene el touareg V10 TDI que hace el 0-100 en 7'8seg y parece que vaya a volar. Un saludo Pero si un S8 precisamente lo que menos da es eso, sensación de velocidad: vas a 120, 140, 160, 180, 200, 220 y como no te fijes en el marcador, no te das ni cuenta de la velocidad a la que vas. Eso si, pega al asiento cosa fina.
-
Yo lo que te preguntaría, es si lo vas a añadir a tu colección, o vas a quitar alguno para sustituirlo por el nuevo. Más que nada te lo digo, porque cuando tienes espacio y no lo usas, pues vale, pero si no lo tienes, no lo puedes hacer surgir por "generación espontanea" y aunque lo necesites pocas veces al año, lo necesitas, así que piensate lo del A4, antes de tener que comprarte un calzador de metro y medio de largura, para poder meterlo todo en el TT. Salu2.
-
Tuco, chabalón, tampoco te pases... Vamos a ver, no he querido entrar en el hilo, porque claramente no soy imparcial, pero solo cuento experiencias propias y de foreros. Un día, en una kdd en el BAMP Jorge y Chaqui se montaron en mi S8 (que es el de 340, no el de 360, ni el de 450) y cito textualmente un comentario de Jorge "jod**, si me voy a montar en el TT luego y me va a parecer que no anda" y el suyo era/es el TT de 225... que según habeis dicho hace el 0 - 100 en el mismo tiempo que el S8 nuevo, con lo cual es bastante más rápido que el mio... Otra cosa que es puedo decir, es que no sé como será el nuevo (porque me tuve que ir antes de poder montar en el S8), pero en el curso de conducción, no había manera de toserle al profesor con todo un RS4, y yo no soy manco precisamente... podeis pensar que era porque él se sabía la trazada de memoria, mientras que yo era la primera vez que me metía en ese circuito... pues sí, pero ya no estamos comparando un TT con un S8, sino un RS4 con cambio manual con un S8 con cambio Tiptronic... vamos, que el primero es el coche ideal para competir (salvando las distancias con las verdaderas preparaciones de carreras, lógicamente) y el segundo es un coche de paseo... Por otro lado, puedo dar mi opinión sobre el mio, lo que digo, es que es un coche que es rápido, que se desenvuelve muy bien en carreteras de montaña para el bicharraco que es, y que en autopista, ya puedes ir con un grandísimo cohete, porque sino, no hay manera de cazarlo... este coche donde realmente da lo que tiene que dar es en 4ª, que por lo menos en el mio, va desde 160 más o menos, hasta 250 km/h más o menos... Decir que un coche con: tracción a las cuatro ruedas, más de dos toneladas de peso y un motor V10 es lento en el 0 - 100 para los caballos que rinde, es totalmente normal, y yo, como poseedor de uno de sus antepasados, puedo decir, que poco importante para la inmensa mayoría de sus propietarios o futuros propietarios (entre los que quizá me incluya yo en un futuro, quien sabe). Que los números de fábrica mientan con respecto a las mediciones posteriores, pues vale, casi siempre pasa... pero de todos modos, me parece raro raro, que haga el mismo 0 - 100 que un TT de 225, y sino que se pase Jorge por este hilo y os comente sus impresiones con el mio que tiene, nada más y nada menos, que 110 caballos menos que el S8 que aquí se comenta.
-
¡¡¡ S.O.S. BOMBA INYECTORA KO !!!
LordGreat responde a skipper de discusión en Mecánica General Audi
Me temo que está bastante claro, que lo que tienes que hacer es cambiarle la bomba de inyección, así que si tienes dudas de llevarlo al taller o no, llevalo, no sea que la lies más gorda de la que está liada. Si solo es la bomba, pide que te pongan una de intercambio, te ahorrarás una pasta, y tienes la misma garantía de 2 años. Creo recordar (sino me equivoco) que la broma te saldrá sobre los 1800 euros, ya que le ha pasado a algún otro forero, el motor 2.5 TDI está dando guerra con el tema de la inyección. Aunque no te halla dado el error todavía, puede que te se valla o se te halla ido algún inyector, te marcará error de la aguja (G60), no te vuelvas loco, son los inyectores (aunque esperemos que solo sea la bomba). Un saludo y suerte. -
Por lo tanto, los AUDI llevan un diferencial central y punto. Cuando hablamos que un BMW necesita un diferencial, nos referimos a que lleva un diferencial trasero que reparte el par a una de las ruedas traseras, y si hablamos de montar un diferencial a un delantera seria lo mismo pero para las ruedas delanteras. Yo he oido hablar de montar un diferencial en el eje delantero y dicen que anda sobre unos 1.000€ pero claro si un diferencial significa lo que he entendido do debe de ser ni tan barato ni facil de montar. Y sobre la pregunta de que el Xdrive de BMW es como un haldex y no es mecanico? No. Torsen lleva un diferencial central, uno trasero y uno delantero (este último no me acuerdo muy bien, la verdad, pero no tiene lógica que lleve uno trasero y no uno delantero, por eso me aventuro a decirlo, los otros dos los tuve delante de mis morros hace dos días, que tuve el coche en el elevador para el cambio de aceite y estube revisando a ver si había fugas o algún fuelle de transmisión en mal estado, como en el motor estaba el mecánico le dije a él que mirara, por eso no recuerdo tener delante de mis narices el difenrencial delantero), la diferencia es que el Torsen es totalmente mecánico y los diferenciales de los EVO están controlados electrónicamente. Por ejemplo un EVO lo puedo hacer "trasera" y tirarme unos "ceros", un torsen, no, porque no hay manera de hacerlo, "salvo cortando por lo sano" a base de quitar transmisiones fisicamente. Luego está también el beneficios de los programas que ya ha citado LexTT, que es otra cosa que Quattro no puede hacer, sea donde sea, el sistema Quattro (Torsen) reacciona igual, sin embargo el EVO tendrá mayor o menor sensibilidad a la hora de usar un engranaje u otro. Lo que has oido hablar es de montar un diferencial AUTOBLOCANTE (sino no me explico el precio), es decir, que cuando una de las ruedas del BMW esté en el aire, no se valla toda la fuerza en esta girado como loca, sino que el diferencial bloquee y mande la fuerza a la rueda que lo necesite, es decir, la que esté en el suelo, dejando la otra en ocasiones (y dependiendo del diferencial), sin practicamente nada de fuerza, e incluso quieta (en 4x4 de estos que preparan para subir por "paredes" se pueden llegar a ver ruedas quietas). El X-drive, no tengo ni idea de que sistema usa, así que esa duda no te la puedo aclarar, pero dudo mucho que sea como un haldex pero "al revés", ya que si el eje trasero la lia gorda, muy rápido tiene que reaccionar el delantero para poder solucionar la trastada... no sé si me explico: si voy con un coche que tira de alante, y en algún momento me culea, entonces me entra la tracción atrás y me lo endereza, todo perfecto... pero si llevo un coche trasera y el culo me adelanta, por mucho que empiecen a empujar las ruedas delanteras junto a las trasera, la fuerza y el fallo vienen desde atrás, lo primero que se debería hacer es parar el culo, y eso lo hace un trasera normalito y corrientito, sin necesidad de ser X-drive... No sé si me he explicado o te he liado más, pero dudo que el X-drive funcione así, aunque no lo sé a ciencia cierta, por eso no lo puedo asegurar, pero realmente lo dudo... creo que es más un estilo Torsen, aunque vuelvo a repetir, no puedo asegurar nada... Aclaradas algunas dudas pero no entiendo la diferencia entre un diferencial(de traccion?) y uno antiblocante ya que ambos reparten el par a la rueda que tiene mayor agarre y quitarselo a la otra(este en el aire o con poco agarre). Lo del X-drive aclarado La diferencia entre un diferencial normal y uno autoblocante es la forma de repartir el par, a ver si me explico con claridad. Si una rueda, con un diferencial normal, pierde tracción, que es lo que ocurre??? que se le manda más par, para que al hacer más fuerza, agarre, si esa rueda no agarra nunca (como es propiamente en el aire) que ocurre?? que esa rueda esta recibiendo una barbaridad de fuerza, mientras que la otra, no tiene la suficiente como para poder mover el coche. Un autoblocante, en esta situación, bloquea la rueda que está girando loca, dandole más par a la otra, para que así tenga fuerza de mover el coche.
-
Maria Gregersen, anuncio de Lacoste Inspiration
LordGreat responde a Curro-A6 avant 163cv de discusión en OFF TOPIC
Pues en esa foto, tiene un buzón de correos por boca, que madre mia... es la viva imagen de la expresión "una sonrisa de oreja a oreja" -
Yo no sé para que tanto, chico... si al final siempre acabas escuchando lo mismo... con 1Gb de capacidad donde te caben así como 20 de los antiguos CD's normales de música, sobra y requetesobra... yo llevo el cargador de 6 CD en el coche y si mi niña no me trae CD's nuevos, porque le apetece escucharlos, ni los cambio... de hecho, para el coche, con un radio CD que lea Mp3 y meterle un CD normalito, a mi modo de ver, sobra. Al final, en el coche, siempre pasa lo mismo, cambias los CD's cuando vas a hacer un viaje largo, sino, siempre dejas los mismo, por lo menos yo, y para una reproductor mp3 portatil, que cada día lo vas a llevar a tu casa y lo puedes conectar al ordenador y cambiar, no solo algunas canciones, sino 5 o 10 Cd's completos de canciones de golpe y porrazo, pues no sé, para que más??. Yo le compré un reproductor a mi chica de 1 Gb y me decía "el de mi amiga Anja tiene más capacidad" y yo le decía, "ya me lo dirás luego", se puso a buscar canciones por internet recien comprado el mp3, y cuando no había llenado ni una octava parte del reproductor, ya se había quedado sin ideas, y eso que tiene 20 añitos y está loca por la música... Es solo una opinión, pero comprar más de 1 Gb, solo te lo recomendaría si la diferencia de precio es ridícula, sino, no merece la pena tanto, al final nunca lo usas, salvo que quieras usar el reproductor Mp3 para transportar archivos de pc a pc, y aún así, dependiendo de tus aficiones, tampoco te creas que merece mucho lo pena comprarte un reproductor con chorropotocientos mil gigas... ten en cuenta que un CD con 650 megas, 700 megas, 800 megas, más o menos, los hay de más pero ya con overburning, un DVD normal son 4,7 Gb y uno de doble capa son alrededor de 9 Gb (perdón, estos últimos no me acuerdo exactamente) pero estos dos últimos medios, si no es para video, casi no se usan (salvo para copias de seguridad o algún juego en concreto), así que la base de calculo sigue siendo el CD de toda la vida y en un 1Gb te entran casi 2...
-
A ver... tiene su utilidad... ¿nunca habeis intentado hacer una barbacoa y os habeis dejado los h**vos dando aire con un periódico? pues pones el "coche molinillo" delante y ya da lumbre al fuego, ya, solo hay que hacerle girar las puertas... :clap1: :cry1:
-
Más claro, agua, son simplemente costes, es decir, sueldos que no hay que pagar. En el "oceano" empresarial que nos movemos hoy en día, los valores añadidos no sirven prácticamente para nada, ejemplo claro es el éxito que tienen las compañías orientales en prácticamente todos los productos que fabrican, calidad pésima, pero precio al alcance de todos los bolsillos, así que venden mucha cantidad con poco beneficio y así, ganan mucha pasta... si no lo haces tú también, te quedas fuera de juego y te comes los mocos de hambre. Y como eso todo, por supuesto que hay gente de todo tipo (sino Audi y este, nuestro foro, no existirían) pero simplemente contempla la cantidad de discusiones y mensajes en la página principal del foro y verás las estadísticas clarísimas, cuanto más caro (mejor) es el modelo, menos personas lo tienen. Ahora analiza el grupo VAG, y pasa otro tanto de lo mismo, hay más SEAT que VW, y más VW que Audi, y ya si nos vamos para arriba, ni que decir tiene, Lamborghini, Bugatti, Bentley, etc. Es así y no se puede cambiar, Ferrari sin Fiat habría cerrado hace años... no sé, hay mil ejemplos. Lo de las gasolineras en concreto, me parece más una "gran" idea de algún ejecutivo, para abaratar costes (cuanto más abajo tengamos el umbral de beneficios, más nos llenamos los bolsillos, y además me pongo una medalla), y luego, viendo el gran éxito, ha creado una tendencia en el mercado... está claro, que el dueño de una gasolinera no tiene más c*j*nes que seguir con esta tendencia, porque sus beneficios son ínfimos en comparación con una gran cadena, y si vende la gasolina más cara, se come los codos de hambre (que aunque los precios del caldo se publiquen y sean de dominio público, no olvidemos que existe el libre comercio y cada uno vende como le de la gana, siempre y cuando no caiga en competencia desleal, es decir, vender más barato de lo que tiene pactado con todo el resto de sus competidores, pero por encima de los margenes estipulados, lo que te dé la gana... hoy en día es casi imposible caer en la comisión abusiva, dados los escasos margenes de actuación que tiene el comercio en general). Este hilo me ha recordado aquella discusión de hace ya bastante tiempo (mis inicios en el foro, creo recordar) donde hubo un debate acalorado a cuenta de que hay gente que "odia" a las personas que especulan con vivienda... a mi modo de ver (y sin animo de ofender a nadie) podría decir que esas personas están un poco ciegas, ya que hoy en día, todo es especulación "comprar barato y vender caro", así de simple, por eso las grandes empresas se comen todo el mercado, porque compran más barato que nadie y a pesar de obtener unos inmensos beneficios, ponen precios que pequeños comerciantes no pueden alcanzar... ¿valores añadidos? cual?, el ponerlo en una estantería para que yo lo coja??? No será la primera vez que veamos al tendero de nuestro barrio (si es que aún queda alguno) comprar productos para revender en una gran superficie, dado que a él le cuesta más caro comprarselo a su proveedor habitual. P.D.- Perdón por el tocho y la inmensidad de divagaciones aquí volcadas, pero es que estoy un poco hiperactivo a estas horas, sabiendo el día que tengo por delante...
-
Sistema de control de emisiones de escape
LordGreat responde a pirata de discusión en Mecánica General Audi
Antes de meterte en mecánica, prueba a solucionarlo conduciendo: con el coche bien caliente (a temperatura de funcionamiento, pero no solamente el agua, sino también el aceite) dale un tute elegante, vamos, pisale bien, llevalo al corte unas cuantas veces y dale caña, que sople bien... algunas veces es simplemente carbonilla en el catalizador, que hace que dé esa lectura, pero aún se puede salvar. Si aún así, haciendoselo un par de días o tres, no hay manera de que se apague, seguramente tengas algún sensor suelto, la sonda lambda tocada, o el catalizador para cambiar. Pero mejor empezar por lo que no hace falta mancharse las manos, no??? -
Me he prometido a mi mismo no crear polemica una vez mas con la jilip... de la experiencia,solo dire,mi primer coche A3 2.0TDI Ambition,segundo el Focus 2.0 16v TDCI y actual Golf 1.8Turbo :clap1: :cry1: repro Upsolute 192cv,todo esto en un año de carnet.Balance,ni un solo golpe,ni un solo susto,te lo recomiendo 100%,estable,seguro...y si eres un zumbao como yo le vas a pisar a todo lo que cojas,que es lo que me pasa ami,que me da igual lo que lleve entre manos,le pisaras a todo hasta que se te pase,ami ya se me esta pasando(o eso creo :drool: ) y si eres un tio tranquilito lo vas a llevar igual que cualquier otro coche,bueno mejor,asi que si te gusta compratelo de primer coche.Si yo hubiese hecho lo que me decian algunos --- ,tendria algun electrocepo,estaria amargao siendo un quiero y por lo que dicen los demas no lo hago o me habria metido una nata de campeonato por darle zapatilla(que se la hubiera dado) a un coche viejo que no sabes donde te la va a jugar.Esa ha sido mi experiencia,eso si,tienes que tener cabeza y saber cuando se puede y cuando no y tener cuidado,pero eso no en ese coche ¡coña!en cualquiera que te subas y tambien es verdad que yo llevo desde que era un miko subido en el Kart y desde que era un niño cogiendo coches del taller asi que,respeto a un coche se lo tengo pero miedo...no.Ya sabes,si te lo compras cuidadin y poco a poco como con cualquier coche. Pues no creemos polémica, pero mi experiencia me dice, que 1 año de carnet, no es experiencia... sino que acabas de empezar, y que tú hallas nacido con un kart en las manos y tengas una pericia especial al volante, no quiere decir que todo el mundo la tenga. Sobre lo que es o deja de ser el 1.8 T, pues que te voy a decir, que si no tuviera el S8 me quedaba yo el León de mi colega, es una bomba... pero hay que saber controlarla y sobretodo controlarse uno mismo cuando al conducir llevas muchos caballos sin exprimir debajo del pedal. Ojo, con esto no quiero decir que por tener el carnet recien sacado te tengas que comprar una m**** de coche, pero otro amigo mio tiene el mismo León, pero el tdi de 90 CV, y el agarre y estabilidad de uno y de otro, para mi, es la misma. Por cierto, ¿tu kart tiene velocímetro? supongo que no, y los coches de rally tampoco, y a pesar de que se meten unas ostias de campeonato, se dan pocas para como van... ¿puede influir que el piloto o conductor ya tenga una experiencia y una "vocecita" le diga en su cabeza "vas demasiado rápido para esta curva"? eso se llama experiencia y una persona que lleva 12 clases/horas conduciendo, no la tiene... y precisamente ese es el principal problema de los coches actuales, que no avisan nada, que tienen límites muy altos de paso por curva, pero que cuando ha llegado ese límite, se van a la campa como todos, pero más rápido... Tio, nadie te ha juzgado nunca, es más, si quieres mi opinión personal, nunca te he visto conducir, pero presumo que lo haces de put* madre, por tu pericia en los karts, pero que tú lo hagas, no quiere decir que todo el mundo lo haga... para eso se necesita tiempo y kilometros, y algunos nunca llegan a hacerlo bien, sino, no tendríamos el problema que tenemos con los límites de velocidad actuales. Yo lo único que le aconsejo al compañero es prudencia, no coger el coche como un potro desbocado con ganas de dar pedal hasta sacar el pie por el piso, porque por experiencia propia, te puedes llevar sustos y darte ostias... y si te fijas, prácticamente todos los que hemos intervenido en este hilo, tenemos coches potentes y les damos caña... pero logicamente, nos hemos o nos vamos a dar ostias... P.D.- Para el compañero que ha comentado que 180 potros son bastante mansos, decirle que si, que para mi también, hasta los 340 del mio me parecen mansos, y si te tiras 1 año conduciendo un Veyron también se te queda corto... eso es normal, te parecen mansos ahora que ya estás acostumbrado, pero eso nos pasa a todos con el tiempo, mira a De la Rosa, que dice que a su F1 le faltan caballos... pues es igual, una vez acostumbrado, todo es poco.
-
Si es igual macho, a mi por un equilibrao, una alineacion y un paralelo casi 300 euros, siempre t pillan. Un saludo Qué??? Cómo??? qué qué???????????????????? Te harían las caidas y el avance con la máquina de competición, no??? para ver si compensaba bien en curvas, porque sino, debía de ser que las pesas del equilibrado eran de platino o algo así y no de plomo... Que put* vergüenza me da ver estos atracos, y luego quieren que no les llamemos ladrones: la última vez que se lo hice yo, en un taller especializado en ruedas (vamos, un pabellón entero solo para ruedas, no te digo más) 64 € alineación de los DOS ejes, que en el mio se puede, y 24 € equilibrado de las cuatro ruedas, total = ni una tercera parte que a ti, y estoy seguro de que lo dejaron mejor... que vergüenza, por dios, que vergüenza...
-
Llama al CIDE a ver si suena la flauta.
-
Por lo tanto, los AUDI llevan un diferencial central y punto. Cuando hablamos que un BMW necesita un diferencial, nos referimos a que lleva un diferencial trasero que reparte el par a una de las ruedas traseras, y si hablamos de montar un diferencial a un delantera seria lo mismo pero para las ruedas delanteras. Yo he oido hablar de montar un diferencial en el eje delantero y dicen que anda sobre unos 1.000€ pero claro si un diferencial significa lo que he entendido do debe de ser ni tan barato ni facil de montar. Y sobre la pregunta de que el Xdrive de BMW es como un haldex y no es mecanico? No. Torsen lleva un diferencial central, uno trasero y uno delantero (este último no me acuerdo muy bien, la verdad, pero no tiene lógica que lleve uno trasero y no uno delantero, por eso me aventuro a decirlo, los otros dos los tuve delante de mis morros hace dos días, que tuve el coche en el elevador para el cambio de aceite y estube revisando a ver si había fugas o algún fuelle de transmisión en mal estado, como en el motor estaba el mecánico le dije a él que mirara, por eso no recuerdo tener delante de mis narices el difenrencial delantero), la diferencia es que el Torsen es totalmente mecánico y los diferenciales de los EVO están controlados electrónicamente. Por ejemplo un EVO lo puedo hacer "trasera" y tirarme unos "ceros", un torsen, no, porque no hay manera de hacerlo, "salvo cortando por lo sano" a base de quitar transmisiones fisicamente. Luego está también el beneficios de los programas que ya ha citado LexTT, que es otra cosa que Quattro no puede hacer, sea donde sea, el sistema Quattro (Torsen) reacciona igual, sin embargo el EVO tendrá mayor o menor sensibilidad a la hora de usar un engranaje u otro. Lo que has oido hablar es de montar un diferencial AUTOBLOCANTE (sino no me explico el precio), es decir, que cuando una de las ruedas del BMW esté en el aire, no se valla toda la fuerza en esta girado como loca, sino que el diferencial bloquee y mande la fuerza a la rueda que lo necesite, es decir, la que esté en el suelo, dejando la otra en ocasiones (y dependiendo del diferencial), sin practicamente nada de fuerza, e incluso quieta (en 4x4 de estos que preparan para subir por "paredes" se pueden llegar a ver ruedas quietas). El X-drive, no tengo ni idea de que sistema usa, así que esa duda no te la puedo aclarar, pero dudo mucho que sea como un haldex pero "al revés", ya que si el eje trasero la lia gorda, muy rápido tiene que reaccionar el delantero para poder solucionar la trastada... no sé si me explico: si voy con un coche que tira de alante, y en algún momento me culea, entonces me entra la tracción atrás y me lo endereza, todo perfecto... pero si llevo un coche trasera y el culo me adelanta, por mucho que empiecen a empujar las ruedas delanteras junto a las trasera, la fuerza y el fallo vienen desde atrás, lo primero que se debería hacer es parar el culo, y eso lo hace un trasera normalito y corrientito, sin necesidad de ser X-drive... No sé si me he explicado o te he liado más, pero dudo que el X-drive funcione así, aunque no lo sé a ciencia cierta, por eso no lo puedo asegurar, pero realmente lo dudo... creo que es más un estilo Torsen, aunque vuelvo a repetir, no puedo asegurar nada...
-
LexTT, tio, tampoco entres a degollar cuellos, hombre... un fallo lo tiene cualquiera. La diferencia entre el Quattro (Torsen) y los diferenciales activos que lleva el EVO, es simplemente que el Torsen es totalmente mecánico, con controles electrónicos en las ruedas, y en el EVO, son los propios diferenciales los que están controlados electrónicamente además de los propios controles que lleva el Torsen en las ruedas. (todo esto basicamente, que si te metes en tecnicismo, no se entera nadie, y no es el fin, vamos, creo yo). Es mejor la tracción permanente de un EVO que la de un Audi Quattro (Torsen)???? SI. El EVO sería lo que es hoy en día sin que hubiese existido con anterioridad la tracción quattro (Torsen)???? NO. El resto ni lo menciono, porque no merece la pena, ni el Haldex (por mucho que lo lleve el Veyron, ya que es más por el tema de que un Torsen lo haría puré, además de hacer puré el cuello de los ocupantes, que por otra cosa), ni el X-drive, ni el 4 matic, ni 4 motion, ni otras historias... tracción a las cuatro, buenas, solo hay dos Torsen y los diferenciales activos de los EVO e Imprezza (a mi modo de ver, claro, cada uno es libre de comprarse lo que le de la real gana y hacer lo que quiera con ello).
-
Este me lo sabía yo de otra forma: "más vale plumifero volatil en cavidad metacarpiana, que diez al cuadrado, surcando los espacios siderales" :cry1: Por aportar algo: "a rio revuelto, ganancia de pescadores" "haz el bien y no mires a quien" "cuando los gigantes luchan, la hierba es la que sufre" Y terminando, con un poco de sapiencia universal (Confucio, creo recordar, aunque no me hagais mucho caso, que ando fatal de la pelota): "si tiene solución, ¿por qué preocuparse? y si no la tiene ¿para qué preocuparse?. Creo que con esas cuatro frases, resumo a la perfección las bases de mi filosofía de vida, que aunque "hombre refranero, hombre puñetero", no está mal tener principios en esta vida, por lo menos a mi modo de ver.
-
Y derrepente me faltan unos 15 litros de oro negro
LordGreat responde a inAUDIto de discusión en Mecánica General Audi
No aparcarás en cuesta por casualidad, verdad??? Es que el aforador flota, y dependiendo de la capacidad del depósito y la posición del coche, la aguja puede hacer cambios de verdadero infarto, por ejemplo, el mio: la diferencia entre aparcarlo cuesta arriba a aparcarlo cuesta abajo, es de aproximadamente 1/4 de depósito, es decir, unos 22 litros, pero lógicamente en cuanto nivelas el coche y andas unos metros, todo se pone como tiene que estar. Es solo una idea, porque consumir parado, va a ser que no. El aforador tocado, pues puede ser, pero se notaría más al llenarlo, mira a ver cuantos litros te entran cuando vallas a la gasolinera con él "seco" (en teoría). Y si te mangan el caldo, pues deberías tener el cierre de seguridad del depósito roto, vamos que eso se ve a leguas. No se me ocurre nada más, suerte. -
... y tomate un par de "tranqui-pastillas" para la próxima, artista... que así no se consigue nada, vallas donde vallas, ya sea un foro, o una tienda de chuches :clap1:
-
El nombre de la Rosa????
-
Premio para el caballero!!!!!!! Tampoco es tan mala, hombre, di que a mi me gustan las pelis de juicios, pero lo que si que es cierto es, que de lo que te esperas, a lo que es, va un mundo.
-
Joer que pena que seas de una isla, chico, porque va a quitar un amigo mio un Leon 18 20 VT de 180 caballos, que da pena que lo venda, porque está nuevo... le costó hace 7 meses 15.000 euros y ahora lo quita en 11.000, porque anda prieto de pasta, ya que le viene un churumbel. Según me dijo que lo vendía me acordé de ti, pero no me acordé que vivias en una isla, una verdadera lástima.
-
La hija del general ? No, es mucho más actual, y el tema de la película trata precisamente de eso, la causa de la muerte de este chica.
-
"El día de la bestia" Ya que ando muy liadillo, pongo una facil directamente y así la resolveís sin problema, ya que no sé cuando tendré tiempo de conectarme otra vez. "Señor ***, no estoy seguro de que la muerte de su hija halla sido natural". Los asteriscos suplen al apellido del señor, ya que si lo digo, os digo la película directamente.
-
Firmado. La verdad es que no sé como hay gente capaz de todo eso, yo que a veces tengo que darle dos azotes a mi perrilla en el culete, por ser mala y ya me siento culpable, y eso que no le hago daño ni nada... pero me mira con unos ojillos, porque sabe que la estoy riñendo...
-
Otro momento entrañable (de mariquita, como diría super ) es cuando Neo salva a Trinity del balazo... por otro lado muy triste cuando la palma al darse la piña con la nave ... aunque sigo diciendo que la primera la mejor, que la primera vez que la ves, te quedas a cuadros y no sabes ni lo que has visto... pero hay una francesita que sale en las otras dos que a mi me tiene loquitooooooo