-
Mensajes
9502 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
1
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Tolo
-
Los cables que dices son del termofusible de los elevalunas. Los que buscas tú son más finos. En los esquemas está indicada la sección de los cables, 0.35, 0.5, 1,... Es útil tenerlo en cuenta para localizarlos. Ya me he dado cuenta de que el RNS-E solo lleva una entrada RGB. Habia mirado en el sintonizador que supongo no tienes. Supongo que cualquier interface Video Compuesto a RGB te valdria. ¿La cámara será de color o monocroma??
-
B7 Esquema Básico HD
-
¿No conoceis el parking robotizado de las Ramblas?, si llevará más de 10 años ¿o ya no está?
-
LA cámara que quieres poner supongo que tendrá salida de video compuesto ¿no? el navi tiene entrada de video compuesto, digo yo. Es que no estoy muy puesto...
-
Este tiene que ser el T32b y aqui En vertical el negro de T23 y en horizontal el T10b (que tiene los cables más gordos) B7 Esquema Básico Más tarde intentaré sacartelo a mas resolución...
-
El enlace a mi me funciona...Si alguien más puede probar... Si no mañana lo vuelvo a colgar.
-
¿Si lo monto, me lo puedo llevar??
-
Donde esta la señal electrica de marcha atras?
Tolo responde a miketxo de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Negativo compañero. Lee un poco este hilo y entenderas de lo que hablo. La señal de marcha atras proviene de algun lugar debajo del sdalpicadero y lega hastas nuestras luces de marcha atras: por eso al recibir +12 voltios se iluminan. Te dejo el link: http://www.navplus.us/forum/viewtopic.php?...8adf1b964dd579b Pasate por este hilo: http://www.audisport-iberica.com/foro/inde...15&start=15 La señal de CAN-Bus de la unidad de control p. red de a bordo son el pin T32b/13 (CAN-Bus Confort High) y el T32b/12 (CAN-Bus Confort Low) -
Donde esta la señal electrica de marcha atras?
Tolo responde a miketxo de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
En el otro post.... Enlace -
La T23/2 y T23/5 parecen los terminales de la luz de marcha atrás izq. y der. respec. T23/8 no, es la luz de freno alta. Ahora nos falta saber donde esta el T23 T23: Conector, de 23 contactos, negro, en la unidad de control p. red de a bordo Parece que esta unidad tiene otros conectores, uno de 32 pin. T32b: Conector, de 32 contactos, gris, en la unidad de control p. red de a bordo y uno de 10 T10b: Conector, de 10 contactos, negro, en la unidad de control p. red de a bordo Unidad de control p. red de a bordo: (J519) Archivo PDF Colores de los cables: T23/1: amarillo/verde T23/2: azul/rojo ..... T23/5: azul/rojo Solo falta conectarlo al RNS-E. Conector C pin 2.
-
Donde esta la señal electrica de marcha atras?
Tolo responde a miketxo de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Lei mal... Leyendo los post empiezo a entenderte, (las 7 páginas en ingles, como que no me las he leido... ) Te buscaré algo... -
Hace tiempo un forero (no recuerdo su nombre, lo siento) nos dio la solución. En el programa Administrador de ElsaWin, doble click sobre Usuario, click en Concesionarios, Centros de. poner 123 y Concesionarios 12345, marcar ConcesionariosEstá y Añadir. Creo que era asi, no encuentro el post, te lo cuento de la manera que lo tengo yo... Suerte.
-
Respecto a la correa, he consultado en el ElsaWin y marca a los 90.000 Km. La alarma quizás tenga un relé estropeado, que se haya quedado clavado o soldado. Si localizaras el cable que conecta la alarma con el intermitente izquierdo... En mi alarma hay dos fusibles, uno para los intermitentes de la derecha y otro fusible para los de la izquierda. Simplemente desconectandolo... Suerte.
-
Donde esta la señal electrica de marcha atras?
Tolo responde a miketxo de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
Me temo que no lo encontrarás, creo que funciona por CAN-Bus. Desde la "Unidad de Control para la red de a bordo" hasta el navegador... -
Cada cuanto se cambia la correa, no lo sé. Quizás con el nº de chasis lo podria saber, sino no puedo aceder a este apartado. Supongo que a los 90.000 Km. como los 1.9 TDI, pero es una suposición. De la alarma solamente preguntarte si ¿se quedan fijos o intermitentes? Correa Dentada
-
Proxima kdda ALCALA MECO o CAM BRIAMS
Tolo responde a lagarto de discusión en Conducción y Seguridad
110 Km/h en ciudad.... ¿La calle Aragón (BCN) se considera ciudad? -
Archivo PDF Archivo PDF y 2 Suerte. PD: El rele del intermitente de emergencia, en otros modelos, está en el conmutador en sí.
-
Muy interesante. Gracias.
-
Está por debajo, delante del eje trasero, a la izquierda y tendrás que soltar una chapa termoaislante. ¿Es de antes o después del 04.2002?
-
Insiste en la campaña, es un fallo reconocido por Audi y aunque esté fuera de garantia tendrian que tener una "deferencia" contigo. Insiste, llora, amenaza...sacales la la mano de obra al menos...
-
"Al embornar otra vez la batería, hay que realizar las siguientes operaciones: * Activar el automatismo de elevación/descenso de los elevalunas eléctricos → Manual de instrucciones. * Sincronizar la segunda llave y la llave adicional, para asegurar el funcionamiento del mando a distancia por radiofrecuencia. Abrir con la llave mecánicamente la cerradura de la puerta del conductor. Pulsar la tecla de desbloqueo de la llave de mando por radiofrecuencia. Introducir la llave en la cerradura de contacto y conectar y desconectar el encendido. Extraer la llave y pulsar la tecla de desbloqueo o bloqueo. * Antes del primer arranque del motor es preciso que la llave se encuentre 5 segundos en posición “Encendido conectado”. * Consultar la memoria de averías de todas las unidades de control y, dado el caso, borrar la avería de “tensión insuficiente” → sistema de información, medición y diagnosis de vehículos VAS 5051. Nota: Tras volver a acoplar la alimentación de tensión, el testigo de aviso ESP sólo se puede apagar después de recorrer algunos metros. "
-
Compañero la caja de fusibles del diagrama tiene que estar debajo del capó, al lado de la batería.
-
Pincha en mi firma, donde pone MI FTP y descargate el archivo que pone Campaña... (el primero de arriba). El fusible tiene que ser este: 6 - Fusible -3- en portafusibles/batería (SA3)
-
Los tornillos no se pasan de rosca ellos solitos, se pueden aflojar, romperse (cizallado), doblarse... pero el que muestras en la foto está mal introducido. En los talleres descubiron la pistola neumática y ahora no hay quién se la quite de las manos. Hay que usar la dinamométrica y las manitas que para eso las tenemos. Me imagino la foto: Tornillo poco accesible, vaso del 17, alargo de 1/2" y pistola. Entra mal el tornillo y la fuerza de la pistola se come la rosca y queda el tornillo trabado (la pistola salta, desde luego) y la pieza con holgura claro (muchisima al ver la rosca que tiene y lo poco que entro).
-
La vida no se acaba en una empresa, hay muchas y como dices tú, echandote, a veces, te hacen un favor. Suerte.