Jump to content

Climber

Socio 2025
  • Mensajes

    5530
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Climber

  1. Cuando digo la misma base me refiero a equipamiento leñe!! Ya sé que en chasis no se pueden comparar porque son distintos (sólo faltaría). Sobre el precio, lo encuentro alto, siempre se podría poner un poco más bajo. Y será más caro que esos 76000 euros en Francia (ya que los coches franceses son más baratos por cuestión de impuestos creo). Pero, el sistema quattro dinámico lo incorporarán a todos los Audis que salgan deportivos (e incluso existe una serie especial S4 25th anniversary americano que ya la lleva), la suspensión ya la tenía como dices el RS6, los asientos RS son los mismos que los del nuevo R32...tampoco es la panacea vamos :blink: Y no creo que a nadie le amargara que los precios fuesen un 30% más bajos
  2. Habéis de tener en cuenta que coches de muchos caballos si se quieren hacer diferencias, hay que estrujarlos. Un CTR no hará mucha diferencia por debajo de 6000 con un simple coche. Si le ponemos un buen coche, tendrá que estrujarse en recta si quiere demostrar sus caballos. Pasa con un CTR, con un R32 y con un S4 o cualquier otro. Esto si hablamos de rectas, donde las diferencias entre un 2.0TDI y un CTR son de... 3 segundos en 1000m?? No es mucho en términos absolutos. Por eso mismo, un R32 con un S4 tampoco se diferencia tanto, menos de 2 segundos en 1000m?? Si hablamos de curvas y otras cosas, probablemente el TDI se lo mire y diga adios, porque no es un coche para eso. No obstante me sorprende.
  3. Que nadie se piense que un 2.0 TDI de 140 caballos puede ir a 245 km/h reales. El vídeo va a 245, pero a saber qué motor lleva, y sobretodo, qué error hay. La velocidad máxima REAL de un 2.0 TDI es de 217 km/h Física Y mecánicamente no puede ir más rápido. Sólo habéis de hacer un breve cálculo teniendo en cuenta el desarrollo de s..ta y multiplicar por las revoluciones. AUDI, el que ha hecho el motor para los que no lo sepan, ha puesto el corte a 4300 revs por minuto. Me da igual cuanto marque el coche, porque engaña (sí, también engañan las revoluciones, siempre marcan algo de más). Partiendo de que el desarrollo en s..ta a 1000 revs el coche circula a 50,2 km/h. Creo que es inútil seguir discutiendo qué velocidad alcanza. Que marque 245, perfecto, también puede marcar 300 si cambiamos el reloj. Por otro lado, nadie se ha parado a pensar cuántos caballos de los 140 (o algunos más), quedan a 4300 revs?? Si oficialmente son 140 a 4000, a 4300 hay bastantes menos...
  4. Lanzamiento el 27 octubre, fecha en que se harán ya las primeras entregas. Precio: 76000 Euros. El equipamiento es el del S4 más: Radar parking delante Sistema BOSE Volante y asientos RS (pétalos) Apertura del maletero automática Detector de lluvia y retrovisor automático noche-día Asientos delanteros calefactados Cuero Valcona con tiras de aluminio Las llantas de 19: 1950 euros El chasis sport, 800 euros 9 colores disponibles 3 grises Plata Avus Gris daytona 2 azules Mugello (oscuro) Sprint (el de las fotos) Y Verde profundo Negro Amarillo Imola Rojo Misano El precio no me parece MUY excesivo, aunque es alto, 4 millones más frente a un S4 (edito: 2 millones y medio aprox) que tiene la misma base de equipamiento. Es de suponer que en España tenga un equipamiento distinto y un precio más alto. El Avant, no antes de marzo 2006, salvo sorpresa en Alemania :blink:
  5. Climber

    Autopistas privadas

    Creo que no se puede, salvo que se calificara como circuito (un circuito recto) pero creo que sería difícil puesto que se vería que es una vía de comunicación y no un circuito. Las autopistas privadas, no son tales, sino concesiones del Estado, por lo que siempre tendrá cierto control sobre la normativa, de hecho existe una ley especial reguladora de las concesiones de autopistas. También me gustaría resaltar que en estas autopistas, el concesionario suele tener mayor poder que el Estado, porque si no, que me exliquen por qué no se les `puede obligar a levantar barreras en las situaciones de congestión. No entiendo por qué he de pagar un servicio que no me dan
  6. Climber

    Nuevo Vw Golf R32

    Bueno, tras un pequeño descanso estival continuamos con esto. Mi opinión, teniendo un R32 es que VW la ha cagado con este coche. No consevra para nada la filosofía del anterior R32. Un modelo deportivo que se salía totalmente de los anteriores Golf. Este R32 es menos agresivo que un GTI, salvo por la parte trasera que me encanta. La delantera es horrible, aunque es cierto que si lo cojemos en plata no se nota tanto. Podrían haber ancheado las aletas, queda como un Golf normal. Poner el mismo motor con 10 caballos más (salvo que hubieras hecho la reprogramación oficial que lo ponía como el motor del TT 3.2) y un DSG que ya era posible antes, no supone ninguna mejora. Como cambios, los frenos, son 12mm más grandes, lo que siginifica que pesa más. Por otro lado, no creo que sea el modelo Golf más potente que vayan a sacar. Me guío para ello por el símbolo del motor, pone V6 (como el anterior Golf IV V6 de 204 HP) y no R32 como el anterior. Esto y otros detalles (como la poca potencia) me hacen pensar que VW planea algo más gordo como verdadero R, que será el R36 dentro de 2 años. Creo que lo han sacado para potenciar las ventas. De todos modos, no creo que éste sea mi próximo coche ya que si todo va bien, es probable que sea un RS4 :cry2:
  7. Climber

    Vini Vidi Vinci

    En absoluto eso es cierto. La explicación no es el motor, sino el peso Y el cambio. Recordemos que el M5 tiene un cambio muy rápido, y que el RS6 es un simple Tiptronic. Supongo que no habrá que recordar también, que un RS6 pesa bastante más que un M5. Porque si no, que me expliquen como el M5 con 500 caballos no hace tantos mejores números que un simple Porsche turbo, de 420 caballos... Por esa regla de tres, qué caca de motores los de BMW y los de Audi. Por no hablar de un simple carrera de 320 caballos frente a un M3... Venga pipiolos, que siempre estamos en lo mismo, a ese nivel...a mí que me den cualquiera. :clap1:
  8. Climber

    BMW M5 V8 de 1000 caballos

    http://www.discovery-automotive.com/portal...ic_Content&id=4 Hale, para los que les guste BMW, ya están servidos.
  9. Climber

    G.P. HUNGRIA

    Lo de Schumi... pues que m'ha dejao asín B) Supongo que evidentemente lleva poca gasolina, pero, 1 segundo de diferencia, es mucha diferencia para que sólo sea gasolina (vamos, creo yo), y Barrichello, pese a cometer algún error, no lo ha hecho tan mal. Si es a 3 paradas y sale primero en la primera curva, puede hacer daño. Sacando 1 segundo por vuelta (son 70 vueltas) sacaría 70 segundos a los demás. Hay margen, y Schumi ya desmotró el año pasado en Francia que puede hacerse. Veremos si sale bien. Otra opción es que, sabiendo que no tiene nada que hacer, se dedique a hacer poles sin gasolina para al menos este año, batir el récord de poles de Airton Senna (ahora está a sólo 1 de igualar las 65). Mañana buena carrera. PD: De Alonso, sigue con su chulería, diciendo que sólo ha perdido 2 décimas en la última curva (yo no me creo que sólo sea eso), y que Schumi, ya veremos mañana lo que hace, hoy ha tenido suerte. Jode, chaval, tampoco se trata de ir así por el mundo, porque aún te falta mucho por aprender, entre otras cosas, modestia. Este año has tenido suerte, porque si no rompe Mercedes, me gustaría ver cómo estaría ahora. Espero que no te pase lo que a Villeneuve.
  10. Climber

    Pequeño vídeo Audi RS4 V8

    El Audi RS4 V8. Está colgado en la web de Fourtitudes.com en pequeño, pero si váis a esta dirección, podréis disfrutar del vídeo en calidad alta, y sobretodo del sonido del motor del NUEVO AUDI RS4 V8. A la espera de que se pueda poner el vídeo de la vuelta rápida con Marcus, si algún alma caritativa sabe dónde se podría colgar... http://www.fourtitude.com/george/rs4_lm_big.mov Disfrutar
  11. Climber

    Vini Vidi Vinci

    Pues estamos como siempre: Mercedes tiene el más potente, Audi y VW tienen su V10, y BMW tiene su 3.0 además del biturbo... difícil decirlo. pero habla alemán.
  12. Un neumático de F1 sí que chirría, como cualquier otro. Si no, afinar bien el oido en los pit stops. Veréis (bueno oiréis) cómo chirrían la ruedas, pero con un motor girando a 16000 vueltas como que mucho no se oye.
  13. Las sensaciones... pues sí, las hay. La aceleración es fuerte, pero no excesivamente IMPRESIONANTE, sorprende más la aceleración desde 100 a 200 que de 0 a 100, probablemente los antiguos RS4 sean más impresionantes en eso, gracias a la entrada de los turbos. Además el problema que comentaron era el embrague. Al ser un Quattro y asfalto seco muy adherente, no podías subir el motor a 4000 vueltas y soltar el embrague para arrancar en tromba porque corrías el riesgo de fundirte el embrague en una sola maniobra :clap1: , luego sí ya se podía acelerar a fondo. La causa era que antes de patinar las ruedas patinaría el embrague. Por eso creo que le iría muy buen un sistema DSG o similar con programa de Launch Control especial, aunque creo que por esa razón del quattro será difícil que pueda haberlo. Otra opción sería, que gracias a que la electrónica lleva la tracción, poder pasar en ese caso de Launch Control toda la potencia a las ruedas traseras en la primera velocidad al principio. No sé si eso sería posible, habría que preguntarlo a los técnicos de Audi sobre la posibilidad de un programa de este tipo. Así no tendríamos problemas con el embrague, y probablemente sería espectacular la salida. La suspensión DRC se nota, pero tampoco demasiado. Lo que sí se nota es que en los cambios rápidos de apoyo, el coche va muy estable, pero a la vez creo que será bastante cómodo. Cosa que no puede decirse de las suspensiones deportivas normales, donde el coche no se mueve, pero tu columna te avisa :clap1: Pero repito, lo mejor de este coche es su comportamiento, su maniobrabilidad. Es de los pocos coches que he llevado (aunque tampoco he llevado tantos) en donde de verdad aprecias cómo de bien se conduce un coche con SÓLO el acelerador. Gira más o menos según le des, y se nota muchísimo. Su entrada en curva es espectacular, su salida también y cuando está en apoyo, es tu pie quien controla el ángulo de giro del coche, se nota muchísimo más que en otros coches.
  14. Se me olvidaba. Después de todas estas emociones, la vuelta rápida. Yo me subí con Marcus en el RS4 amarillo. Ahí fue donde me confirmaron que el coche es una auténtica pasada. El pilotaje no fue tan fino como la vez que hice el curso del S4, pero los derrapajes fueron impresionantes. Era muy fácil, desconectando el ESP (tiene dos posiciones, una soft y otra total desconexión), frenar y un simple derecha-IZQUIERDA!! y el coche a girar, el cul se va, y ya sólo queda contravolantear y acelerar, el coche vuelve sólo a la posición, facilísimo!! Quizás eché en falta en el curso, alg más de información del coche, especialmente sobre esa tracción dinámica, pero bueno, se trataba de un curso para conducir y sobretodo, disfrutar, no en una sesión publicitaria. Aunque estoy seguro, que mejor que esto, es difícil encontrar.
  15. Por mi parte, no pondré más fotos porque ya está "cargadito" el asunto y porque estoy sin el cable para pasarlas al ordenata La verdad, es que ha sido una MUY buena jornada. La compañía excepcional, como siempre y los coches... jé!! qué decir de los coches, y han aguantado MUY bien. Mi intención al ir al final del cursillo era ver si los coches aguantarían una semana de maltratos, con temperaturas extremas (ayer 38º marcaba el FIS). Y se han comportado MUY bien. La verdad es que no esperaba tanto del RS4. La primera impresión es buena, cuando los ves aparcados, se ve algo bestial, casi desproporcionado. Las aletas muy ensanchadas, unas ruedas gordísimas (ojo al presupuesto), los dos tubos enormes (aunque creo que preferiría 4 salidas), el coche bajo, un frontal agresivo con grandes entradas de aire: la central para el radiador (me ha sorprendido que tiene todo lleno de hilos detrás de los aros de Audi, no sé si eran sensores para los técnicos o de temperaturas...)y las dos laterales para airear los frenos. De éstos, no tengo más que buenas palabras, perforados, montaje en eje flotante y con una buena resistencia, aunque el feeling podría ser mejorable, es un poco "flotante" el tacto del freno. Para arrancar, pisar embrague y dar al botón de arranque, el coche suelta un rugido (similar sin embargo al de un S4 aunque algo más de mala leche) y adelante. El tacto del cambio me ha gustado especialmente, corto, firme, no renquea... y eso que los coches han sufrido mucho!!! El sonido del motor es especial, bronco cuando se le pisa, suave y fino cuando se va normal. No es tan espectacular como el de un Ferrari, o tan fuerte como el de... un TT 3.2 o R32, pero suena MUY bien. En cuanto a las prestaciones, son bastante buenas. Si comparamos con un S4 no se nota tanto, tanto la diferencia, aunque claro, estamos hablando de un coche que mejora en 4 segundos los 100-200 o menos de 1" el 0-100. Hay que ser muy bueno para poder notar esto en línea recta. Pero donde de verdad se nota la diferencia es en el andar. En la prueba de slalom daba una seguridad tremenda!! y parece que sea tu coche desde hace años. Se hace parte de tí y es tan fácil de dominar que te puede sorprender la velocidad a la que lo llevas, con una facilidad pasmosa!! La prueba de frenada en curva no le vi tanta utilidad, hubiera preferido una trazada de curvas enlazadas, pero bueno, he de reconocer que la segunda vez tiré... 3 conos?? Y en cuanto a las vueltas al circuito, creo que en total fueron 8 por cabeza, cosa que no está nada mal. Nos tocó en el grupo rápido (gracias David Carballo , recuerdos desde "a terriña") y aunque en recta llegábamos a "sólo" 190 km/h, en las curvas el disfrute era total porque íbamos al límite de adherencia del neumático. Era impresionante llegar a esa velocidad final de recta, frenar retrasando la frenada lo más que pudieras, notar ´que el coche frena de verdad y que la parte trasera empieza a ayudarte a meter el coche en curva, ya sólo queda apuntar y disparar , facilísimo!!! La confianza va creciendo, mientras el monitor te dice: no me mires el culo y mira la salida!! y tú contestas, aunque no te oiga, pero es que si no te miro, te voy a besar el c...!!!!! No obstante, había que ser consciente de los límites de uno mismo, la calor hacía mella, y los neumáticos cada vez agarraban menos. En una de éstas, quise retrasar demasiado la frenada y si bien el coche entró bien, acceleré demasiado pronto lo que nos sirvió para limpiar el piano y la cola del piano, aunque el cono no se cayó Hubo sustos, uno delante nuestro pasó por la tierra levantando una considerable humo de polvo, a otro le costó mucho girar a final de recta (eh Esteve??), pero se demostró que la escuela Audi es muy competente y nos enseña bien. De verdad, Audi ha hecho un gran trabajo con esta tracción, este coche es deportivo Y además, es un quattro. Creo que forma un conjunto perfecto para el que quiere un sólo coche para todo: viajar, pasear y disfrutar. Claro que hay mejores coches, pero muchos son peores que éste. Gracias Audi, espero que este sea el camino que tomarán tus próximas creaciones. Mientras sólo me gustaría pedirte una cosa, no podrías bajar algo el precio del RS4?? PD: Para cuándo el cursillo del S3 o mejor aún, RS3??
  16. Climber

    Vini Vidi Vinci

    Ayer discutimos un monitor (Gabriel creo que era) y yo. Estábamos discutiendo si un Clio de la Copa podría ser más rápido que un RS4 en Montmelo. El me decía que sí y yo que no. Me contaba que el paso por curva del RS4 no tenía nada que envidiar al del Clio y que en recta, con 420 jacos, el RS4 pasaba al Clio (yo lo dudo, puesto que uno es de carreras y el otro es de calle, uno pesa la mitad y puede llevar slicks). Y entonces fue cuando entramos en la eterna discusión: Cómo va el quattro en circuitos?? Y allí, me sorprendió su respuesta. La trasera ni mirarla. Es muy divertida sí, pero en seco. Porque en mojado, no me des nunca un trasera, se llame Mercedes o BMW o lo que sea. Recordamos que frente a un quattro no tiene nada que hacer un trasera y recordamos, por qué Audi fue excluido de correr en los campeonatos de turismos... para los que no lo saben, era porque siempre ganaban con pasmosa facilidad, gracias al sistema quattro. Su elección, como la mía estaba clara: entre un M5/M3 y un RS4: RS4 PD: Si BMW quisiera, podría sacar un M con tracción 4x4, ahí sí me gustaría ver de lo que es capaz un M.
  17. Por favor!!!, no mezclemos asuntos políticos en esto Que no se convierta en un Off-Topic. Ese sistema de robo no es muy nuevo, pero sí efectivo. Cuado tengas un golpe de esos, intentad mirar por detrás para ver qué tipo de gente es. Ayer oí que en Cataluña tenemos los ladrones-policías. Se ve que van disfrazados de poli, y te pillan el coche. Genial vamos , yo voy seguir yendo a mis 160 km/h (o un poquito más), prefiero que me hagan foto, a darles el coche. Si me para policía de verdad, les diré que prefiero pagar los 200 euros a quedarme sin coche, Y siempre pagamos los ciudadanos legales!!! INCOMPETENTES
  18. Pues mañana nos veremos los que quedamos pendientes (yo voy al turno de tarde). Si veis a un tipo con pantalón corto, pelo corto, bambas y en un R32, ya sabéis quién es Me pido el amarillo!!!! Pondré también mis sensaciones, espero que sean buenas!!
  19. Lo del buje no les he dicho nada, cuando sea la revisión de los 90.000 (en diciembre ??) ya les comentaré porque aún tengo Supergarantía. Las ruedas, llevo el mismo modelo, las nuevas las he puesto delante (me gusta que el coche se vaya de atrás en lluvia). Lo de la presión podría ser, puesto que las llevo bastante altas (2,7) las 4. Los máximos son 2,9 delante y 3,1 detrás. Los mínimos creo que son 2.4.
  20. Parking...aúnq no sea tan llamativo es un coche muy goloso Climber quizá ese motor nuevo del TT el 1.8T de 240Cv se acerque más al 3.2 yo por sonido me quedo con el 3.2 pero quizá ese extra del turbo y 240Cv :clap1: De acuerdo, aunque en las pruebas tampoco es la panacea que se diga... 6"2 de 0-100 y VMax de 250 km/h, son superiores al R32. Aunque no hablo de prestaciones, porque eso lo tienes en un S3 preparado e incluso más. Pero sí hablo en cuanto a sensaciones, sonido, comodidad y sobretodo control. Te aseguro que se tiene más control de la potencia en un motor atmosférico que en un turbo, o al menos, yo soy partidario de atmosféricos. A mí me gustó el 1.8T (lo tuve en 150 y en 225 HP), pero amigo, echaba de menos el 2800 y ahora con el 3200, estoy en la gloria :clap1: Es cuestión de gustos.
  21. Que el 1.8T da mil patadas al VR6... no hay que exagerar eh?? He tenido un Golf 3 VR6, un Audi S3 (estuve dudando con el V6 4 Motion pero al final el S3 por conjunto, no por motor, me hizo tirar al Audi), y ahora el R32. Te aseguro que hay más motores, y mejores, que el 1.8T aunque justo es reconocer que es uno de los mejores bloques que se han fabricado jamás.
  22. No está nada mal... aunque me sorprende que los coches sean nuevos. Creí que usarían los mismos que en Francia de hace un mes (ellos tuvieron la ocasión de probarlos antes), aunque así, para el jueves por la tarde, ya estarán "bien" rodados. Sólo 2 personas por coche, eso está MUY bien.
  23. Esto es cosa de meigas... El otro día cambién ruedas delanteras y... TACHÁN!!! ya no me salta el ESP. Ahora sí que no sé qué cara** pasa en el coche. No creo que fuera un mal apriete de la llanta, aunque ya no sé qué pensar. Sobre los tembleques de los frenos, no lo hace tanto si pisas MUY fuerte, aunque ahora iré sin frenar mucho porque me han dicho que las pastillas están en las últimas, pero eso sí, me lo han tenido que decir los de un taller donde pongo las ruedas baratas, no los del concesionario aunque me extraña que no haya saltado el testigo de desgaste de pastillas También me han comentado en ese taller que un par de discos de R32 sale por 300 euros , no es eso un poco barato para 334 mm de disco?? Lo digo en comparación con los grandes kits de frenos que salen por los 3000 euros.
  24. Climber

    LA 6ª

    El número de marchas poco tiene que ver con la velocidad del coche si no lo ponemos en relación con otras cosas, especialmente con el motor, y también con las llantas del coche (aunque esto ultimo es menor su influencia). En un coche, puedes poner las marchas que quieras, aunque si pones muchas estarás continuamente cambiando con lo que perderás comodidad y a veces también tiempo en aceleración (cada cambio de marchas es al menos 0,5 segundos en un manual), por eso se intenta un equilibrio que se encuentra con 5 o 6 (aunque algunas marcas ya ponene 7 en automáticos o secuenciales como BMW y Mercedes). La s..ta marcha, en muchos coches es una marcha de desahogo, esto es, se añade a las 5 que hay para gastar menos y así ocurre en los Corvette, los Viper e incluso en los M3, en donde la s..ta on sirve para nada más que para gastar poco, pues al ser tan larga el motor no puede con ella y le cuesta recuperar velocidad. En otros, se usa esta s..ta marcha para acortar las demás marchas y así tener y poder usar la potencia en esa marcha. Se suele usar en coches deportivos (con las excepciones anteriores), y en nuestro grupo, todos los VAG compactos llevan este tipo de cambio. Todo depende del desarrollo que sea, y de la potencia del coche. Un Viper podría llegar a 400 km/h teóricos, pero nunca podrá porque no tiene fuerza para ello. Un S3 no podrá llegar a 290 km/h porque no llega el régimen del motor, por mucha potencia que tuviera. PD: Lo de 260 km/h con un TDI...
  25. Para saberlo, también podéis ir a la web de la DGT (y para Cataluña la de Transit). Allí ponen los radares fijos y el recorrido de los móviles (esto sólo en Cataluña). FConviene mirarlo antes de hacer un viaje largo o por zonas que no eres asiduo :o