Jump to content

Climber

Socio 2025
  • Mensajes

    5530
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Climber

  1. Climber

    New Focus RS

    Aquí tenéis una info del futuro RS. http://www.autocar.co.uk/News_Article.asp?NA_ID=215449 Espero queno sea verdad, porque sino... vaya bestia!! :clap1: Audi, para cuándo el nuevo S3 o RS3?? Cuando cambiemos el A3 por la nueva plataforma?? o cuando las ranas se afeiten. Es que van lentos a más no poder
  2. Climber

    Audi RS4

    Pues es verdad, :clap1: en la web no sale... habrá que esperar La fuente era dle foro francés...
  3. Pues no va falto de coche la peña, no... puede ser alguien con mucha pasta que ha salido de marcha, o alguien que hace cosas "malas" y tapa la matrícula de la furgoneta, o transportan algo "urgente" Pero el coche es una pasada, pasa de los 400.000 euros, motor Mercedes de más de 500 caballos y 0-100 en 3"9
  4. Esto es lo del curso de conducción con el RS4 en Francia que han ido los del Club Audi Francia (de hecho los RS y S que salen en la segunda foto son de foreros de ahí). Me gusta el coche, sobretodo en azul. Aunque el antiguo, tiene ese algo que le falta al de ahora
  5. La quattro da seguridad, pero no se nota, lo mejor sería poner dos coches iguales, uno sin y otro con. En seco no habrá casi diferencias. En mojado o con cambio de firme, es probable que en las salidas de las curvas el coche con quattro salga más rápido. Tb es buena para mantener la estabilidad del coche en línea recta. Siempre hay algo de tracción (5-10%) detrás, con lo que el coche va más sobre ráiles. En caso de aquaplaning, el coche lo notará menos (aunque si hay aquaplaning, no te enteras hasta que las ruedas están flotando). En caso de nieve, pondrás más tarde las cadenas o no las pondrás. Con el DSG, te olivdarás de cambiar y el próximo coche tendrá que ser DSG , no me convence porque incluso en manual, si aprietas a fondo el acelerador, el coche hace kick-down, y si estoy en manual, es para estar en manual. Lo mejor?? DSG y Quattro.
  6. Animo Xavi, que pronto estarás bien, me alegra que estés bien... y me entristece saber que hay gente de esta calaña, cada vez más, que sin embargo nada les pasa, de vergüenza. Fue una insconciencia ir detrás de ellos, podrían haber tenido armas, pero en caliente, es normal una reacción así. Lo mejor es seguirlos y llamar a la poli (si se puede).
  7. Como han dicho, es un plus de seguridad, de tranquilidad.. pero no es algo que te ha de permitir ir más rápido. Esto es, no debes pensar que por lleva un Quattro, vas a poder ir más rápido, pensando que te va a salvar. ES un elemento de seguridad activa, que lo permite es no perder tracción en acceleración, eso es lo único. Otra cosa sería que llevaras el quattro normal (con Torsen), pero en cualquier caso lo que hace el sistema es mejorar la tracción y permitir salir más rápido en curva, a costa, a veces de un mayor subviraje (aunque últimamente están mejorando eso). Si el coche no es muy potente, no creo que sea necesaria esa tracción salvo si hay agua o nieve.
  8. Buf!!, quizás hasta me lo pensaba yo Pon datos de equipamiento y alguna foto del bicho en cuestión. Lo vendees seguro, y rápido!!!
  9. Climber

    FOTO Gran Pulpo!!

    Cómo los pescáis, con potera, pesca submarina, nasa?? No están mal, aunque el más grande que he pescado en mi vida pesaba 4 kilos y medía un metro y 10 cms. El cague que tuve cuando lo vi, no me lo saca nadie
  10. Climber

    Nuevo Golf R32 en Noviembre

    Ostras!! Esa foto es más interesante de lo que parece :o !!!! Ese motor no está montado transversalmente, no?? Qué motor es?? El nuevo VR6?? Porque si lo fuera, querría decir que hay un cambio en la parte delantera dle motor, para colocarlo en posición en línea como el caso del M3, se podría montar una tracción Quattro pata negra, etc, etc. Además,de este modo se dejaría espacio para montar alguna que otra cosa, como un par de turbos...
  11. Climber

    Audi RS4

    Pues eso, los que tienen la posibilidad de ver vía satélite la BBC 2, el 12 de junio el J. Clarkson probará la nueva figura de Audi, como ya sabéis, al puro estilo de Top Gear. De momento, vale la pena leer el pequeño test escrito que hay en la página que os marco. Parece que es un muy buen coche Test RS4
  12. Alguna otra en menor resolución (son los RS4 de los directivos de Audi AG en Alemania):
  13. No lo flipes tanto cases... El X-drive de BMW, como los Porsche Carrera y Lamborghini, entre otras muchas marcas de tracción total, tienen diferentes repartos. Pero el X-Drive de BMW es el único capaz de pasar el 100% de tracción a una sóla rueda. De Audi, probablemente usen ese reparto de tracción en los modelos más deportivos, lo que denominan el sistema quattro de tracción dinámica. NO es más que impedir que el coche subvire tanto como lo hacen los actuales, haciendo una gestión activa de la tracción entre los ejes, privilegiando (si se toca la tecla Sport como dice el catálogo del RS4) la eficacia en salida de curva al acelerar. No se disminuye la seguridad (creo que aquí nadie ha dicho que un BMW 4x4 sea chungo), sino la eficacia, conservando la seguridad propia de una tracción total. Es una forma de acercarse (de lejos) a las tracciones de los Subarus y EVO's.
  14. 15 euros por una vuelta (22 kms de circuito), que si no te conoces el circuito, será tirar el dinero porque, o no midas tu tiempo, o porque te esnafrarás o irás a ritmo de paseo.
  15. Pues no me desgrada tanto
  16. Climber

    Nuevo Golf R32 en Noviembre

    Si sacan eso, los que tenemos el actual vamos a cambiar de marca o conservar el que tenemos. Vaya m... Más caro, menos equipado (el anterior lleva 18" de serie), e igual de rápido. Porque no me van a decir que con 9 caballos ganamos medio segundo de 0 a 100, a no ser que hayan cambiado los desarrollos de cambio. De todos modos, pagar 15000 euros más para ganar medio segundo en el 0-100 frente a un GTI, van a vender muy pocos
  17. Es "relativamente" normal, En mi antiguo S3 me pasaba. Y en el R32 también, para equilibrarlos, unas rotondas bien apoyadas o unos puertos de montaña...
  18. Creo que el problema no es tanto la velocidad sino la trazada. Para adelantar hay que ir más rápido que el que tienes delante. Cierto, pero no podrás ser más rápido si: - o tu coche es MUCHO más rápido. - o puedes hacer una trazada distinta que el otro sin perder tiempo, y por tanto adelantarlo por la ventaja del rebufo. La primera solución no es viable, la segunda sí modificando los circuitos. Si quieres adaptar el coche al circuito, tendrás que hacer un coche nuevo, más delgado y sobretodo sin apoyo aerodinámico alguno. O si no, cambiar el trazado de los circuitos. Barcelona ha sacado un punto de adelantamiento con su modificación, sólo se puede adelantar en carrera de F1 si tienes una larga recta, seguida de una curva cerrada (a poder ser ancha) y otra larga recta. Los mejores ejemplos los tenemos en Bahrein, Malasia, Alemania... Sobre lo del mayor entretenimiento de este año. La diferencia es que los coches están igualados en cuanto a prestaciones y neumáticos. Pero el año pasado la diferencia no era tanta el coche, sino también las ruedas (Bridgestone era superior, casi siempre a Michelín). Este año, son los coches de Michelín los superiores, como hay más coches con esas ruedas, es normal que sea más entretenido, porque hay mñas coches "igualados", creo yo
  19. Esta problemática siempre ha existido, y es parte del juego. Un piloto se puede fundir las ruedas en 10 vueltas o en 60, depende de como las trate. La gestión del desgaste de los neumáticos existe en todas las categorías, al igual que la gestión del consumo. En Moto GP, por ejemplo, se sabe que un piloto que lo está dando todo al principio de carrera tendrá dificultades al final : cada uno es libre de su estrategia, y asume sus errores. Lo que debería permitir a un piloto ser más rápido que los demás, no son las gomas, ni los caballos, ni el presupuesto de la escudería, son sus manos. Y desgraciadamente en F1 no es el caso. Me estás dando pues la razón (no vale comparar con MotoGP porque la distancia de carrera es menor). Con esta nueva normativa, más peligrosa (puesto que si has de gestionar el uso de las ruedas ya no estás premiando al más rápido, para eso están los campeonatos de endurance), no se está premiando al más rápido. La F1 ha perdido mucho, pero no se arregla con esta normativa, para mí negativa. Adelantamientos hay en los circuitos amplios, pero no en curvas rápidas por el problema aerodinámico (que se intenta salvar con mejores neumáticos). Dónde está el espectáculo cuando entran en los Pit-Lanes, donde siempre ha habido ese espectáculo?? Otros pueden ganar?? Estoy seguro que sí, el año pasado ganaba Ferrari o McLaren o Renault. Este año gana, McLaren o Renault (y quizás Ferrari pronto). La diferencia?? los neumáticos, pero no he visto que puedan ganar otros equipos diferentes de los de siempre. Dónde está la emoción?? Que quizás Alonso gane el campeonato en 4 carreras más?? Yo nunca he visto antes ruedas como las estoy viendo este año (contad los pinchazos que ha habido, reventones...), y con la diferencia de que antes, permitiendo el cambio podías entrar en un abanico de vueltas más amplio que ahora puesto que antes todos podían entrar a cambiar ruedas y/o repostar. Ahora sólo es a repostar y no puedes cambiar al mismo tiempo las ruedas. Ahora sólo entras por gasolina, y como dije, pierde el que va más rápido porque gasta antes las ruedas, totalmente incomprensible en una carrera de Velocidad. Para mí, que cambien la normativa, que por cierto, lo están pidiendo algunos que son los mismos que pidieron las reformas anteriores.
  20. Climber

    Lista Radares 2005

    Thanks, no está mal saber dónde se esconden a veces estas "cajas cobradoras" No han de actualizarse antes de la operación salida de verano??
  21. Y añado, el problema no es que se puedan hacer ruedas que aguanten un GP. El problema es encontrar ruedas que aguanten el GP Y que te permitan ser más rápido que los demás. Es por eso que se puede llegar a arriesgar el que la rueda se aun poco más blanda y por ende, que agarre más, pero a costa de perder algo en seguridad. Y eso no puede ser. No puede ser que las ruedas estén al límite cuando se acaba la carrera, no hay margen y ése es el peligro, que te das cuenta de eso cuando faltan 6 vueltas para el final y no estás dispuesto a ceder los 20" que perderás en el Pit lane.
  22. Claro, pero la nueva normativa sobre neumáticos no le impidió cambiarlo. De hecho se puede cambiar un neumático dañado sin penalización... de este punto de vista el "incidente" hubiera podido ocurrir de la misma manera el año pasado. Y disponen de DOS juegos de neumáticos por "fin de semana", uno para los entrenos y otro para las dos vueltas de clasificación y la carrera... Solo se les pide que hagan la carrera (+ 2 vueltas) con un solo juego. Ok David, pues lo pregunto de otra forma: Tú habrías entrado faltando 2 vueltas?? Si fueras el jefe del equipo, habrías ordenado entrar al coche?? Si tuvieras mucho dinero ahí metido, habrías dejado que lo dejaran entrar?? Eso quizás sí habría pasado igual el año pasado, pero no recuerdo nunca ver neumáticos como los estoy viendo este año, porque no sólo es a Kimmi, también es a Alonso en Monaco (suerte que no hay grandes velocidades ni grandes apoyos), Barrichello en Bahrein y alguno más. Y en la Indy Cart los dejan cambiar, en la GP2 también y así en muchos otros sitios. Creo que antes de tocar las ruedas podrían haber tocado otras cosas. Y como dije, ya no son espectaculares las entradas en pits <_<
  23. Más emoción?? No creo que deba sacrificarse la emoción por la seguridad. O es que acaso muchos están esperando que haya accidentes por su espectacularidad?? La F1 es un negocio, no un deporte. Y como manda la pasta, está MUY claro que antes que la seguridad, primará el ganar. No se pueden mezclar las dos cosas: dinero y seguridad, porque siempre primará el dinero. En este caso, se prima al más rápido, pero para serlo no todo depende del piloto, sino de un equilibrio que es peligroso: unos neumáticos que hayan de aguantar condiciones tan cambiantes a esas velocidades y tensiones, TODO un fin de semana, me parece una locura. Por qué a Raikkonen no se le hizo entrar en el box a cambiar neumático?? Porque perdía el GP, perdía dinero y perdía posibilidad del mundial. Por qué Raikkonnen no levantó el pie?? Por la misma razón que vosotros (lo habríais hecho?), yo lo tengo claro que no, ni Alonso, ni Schumacher ni nadie al que pagan por ganar. Siempre piensas que no me pasará a mí. Creo que la F1 ha perdido algo que era parte del espectáculo, el cambio de ruedas (donde también se ganaban o perdían carreras). Si quieren que los coches vayan más lentos y haya más adelantamientos, que hagan los circuitos más anchos y donde varias trazadas sean posibles y quiten apoyo aerodinámico de los coches. Pero que NO se metan con la parte más importante en un coche como son los neumáticos.
  24. Vaya sin vergüencería que hay por ahí pululando... Otra cosa me gustaría decir: por qué Audi no vende SÓLO las carcasas de los espejos en vez del retrovisor entero?? Una cosa que sóla valdría por las 30.000 pelas, te lo suben a 75000 de esa forma. Vergonzoso <_< Ah, sí!! claro, debe ser por la exclusividad que dan :blink: :clap1:
  25. Llevas un buen coche, pero ni mucho menos el más rápido!! Un RS4 no puede con una Hayabusa ni una CBR900 ni de coña, la relación peso/potencia es infinitamente mejor, y son más finas aerodinámicamente. Quizás sea porque los moteros no querían jugársela. ´ Una R1 acelera de 0-1000metros en menos de 20" (hace el tiempo de un Enzo), así que dudo mucho que el RS4 pueda rivalizar con eso... Quizás sí el nuevo.