Jump to content

rollover

Miembros
  • Mensajes

    4145
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por rollover

  1. El lugar más apropiado para recabar esa información el el subforo "cuidados básicos y limpieza del automóvil". Ahí encontrarás info para leer 1 mes seguido, jejeje
  2. Lo malo de este hilo es que los acabados han cambiado y no engloba a todos los propietarios
  3. Muy interesante. Si consiguen que funcione bien por carplay y se puede usar el tomtom del iphone es algo que no descarto.
  4. Hola. No puedo estar de acuerdo en lo de que el 2.0 consume menos que el 1.6. Consumo 1.6: 3.8 mixto /4.5 ciudad /3.4 carretera. Peso 1.6: 1335 kg. Aceleración 0-100: 10.7 s. Consumo 2.0: 4.1 mixto / 5.0 ciudad / 3.6 carretera. Peso 2.0: 1380kg. Aceleración 0-100: 8.7 s. Los 45 kg que pesa el 2.0 más que el 1.6 ya supone +0.2 l/100 aprox. Al ser más pesado cuesta más ponerlo en movimiento. Cuanto más tengas que frenar y acelerar mayor será la diferencia. Además su aceleración es mayor, lo cual significa un mayor consumo a igualdad de otras características. Cuando tenga el coche hablaré con mayor propiedad, pero los datos homologados son los que he puesto arriba. En todo caso, cualquiera de los motores son perfectamente válidos. Saludos. A lo mejor no me he explicado bien. No he dicho que en términos absolutos el 2.0 gaste menos que el 1.6. Ya que seguramente no será así. He dicho que la diferencia de consumo entre ambos modelos no justifica el elegir uno u otro. Y que en determinadas circunstancias gastará más el 2.0, por ejemplo en ciudad donde inevitablemente saldrá perdiendo. Pero en otras la situación se invertirá, te planteo otra situación: Pon ambos motores a subir una pendiente pronunciada a 110km/h con el coche cargado, con ambos modelos y a ver cual consume más. Yo he conseguido hacer medias de 4,4 (hablo de media real del depósito es decir de la media en unos 900km mezclando diferentes tipos de recorrido, no media de FIS, ni de un trayecto concreto que nos favorece la orografía) con el 2.0 con lo cual para MÍ no está justificado renunciar al 2.0 por motivo de su mayor consumo teórico. Sin duda que ambos motores son válidos y son motores de sobra para mover el coche con dignidad. Ni el 1.6 es un motor escaso de potencia, ni el 2.0 es el motor de un deportivo. Lo que pretendo decir es que no nos asustemos por la mayor cilindrada. BMW por citar un ejemplo hace sus versiones verdes con el bloque 2.0 con incluso más de 150cv y no gastan más que los nuestros Cuando tengas el coche no dejes de contarnos tus experiencias en el hilo "recopilacion de consumos" Saludos y a disfrutar ese A3
  5. wow, lo que se puede hacer con un cable.. me encantaría escuchar la conversación entre dos bandoleros de tráfico.
  6. Tampoco quiero influenciarte eh. Las barras no quedan mal ni mucho menos, pero para MI gusto es más deportivo sin ellas. Yo pagaría por sacarlas no por ponerlas pero es una opinión como cualquier otra. Lo del ASS yo creo que no te arrepentirás, por 300 euros que cuesta es un gran salto de calidad, llevas amplicadores subwoofer... no hace falta llevarlo alto para apreciar la diferencia. Hay más profundidad de sonido. Con el de serie si algún día se te queda corto por 300€ no haces nada y hay que andar desmontando medio interior.
  7. Que no muera este hilo
  8. Que no muera este hilo
  9. Toda la razón, yo nunca lo llevo por debajo de la zona del par máximo (esto es nunca por debajo de 1750 rpm). El motivo bien sencillo por debajo de esas rpm aunque el indicador de cambio de marcha te mande subir, es absurdo porque el motor irá ahogado, puedes ocasionar averías, y lo creáis o no, gasta más. Por otro lado las regeneraciones del FAP pasivas necesitan al menos 1800 rpm. Con lo que en trayectos rutinarios o con el motor frío busco la máxima eficiencia y mimo del motor. Pero ocasionalmente cuando el motor está a su temperatura de servicio pongo el modo deportivo meto algún cambo de marcha cerca de la zona roja y lo llevo más alegre, para disfrutar el coche, que el motor no cree carbonilla y se termine de soltar.
  10. Los consumos del 2.0 son de risa. Escoger el 1.6 por consumo es tratar de autoconvencerse de una mentira. En muchosn casos hasta gastará menos ya q su par le permite ir en una marcha superior. El 2.0 tiene 2 caras: vas suave es un mechero. Exprimes todo sus caballos va a consumir pero también lo hará el 1.6. Y llevas una reserva de potencia para adelantamientos Pásate por el post "recopilacion consumos" Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  11. Que no son originales seguro. Además parecen 18" en lugar de 19" Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  12. En mi caso no retumba nada en el salpicadero y llevo ASS. Rara vez subo el volumen "a la zona ruidosa" pero incluso a bajo volumen o simplemente escuchando la radio se nota otra profundidad de sonido. Pero si para ti no es lo más importante con el de serie seguramente tengas suficiente. Sobre la configuración es muy similar a la mía a grandes rasgos, con lo cual solo puedo decir que me gusta . jejeje Las barras en el techo a no ser que usara mucho la baca no las pediría, para mí queda más deportivo sin ellas, pero es cuestión de gustos.
  13. Así sin hacer números por extrapolación al mío lo veo muy bien. Si me permites un consejo: gasta algo en mejorar el equipo de sonido. No te arrepentirás Yo llevo audi sound system y lo disfruto cada día.
  14. Esa pintada negra del porton trasero al estilo A1 quattro da la sensación de que no le han quitado las protecciones que usan para transportarlos. No me gusta nada Los espejos sí me gustan, pero por 600€?? Ni loco
  15. Hoy me ha pasado algo curioso!!! Esta noche no he tenido más remedio que dejar en coche dormir al raso el caso es que por la mañana, tenia un coche al lado del mío que estaba dándole duro con la rasqueta. Yo me metí en el coche, accioné el limpiaparabrisas y se llevó por delante toda la escarcha. Decir que el coche de la rasqueta llegó después del mío. Mientras el coches de al lado le estaba dando a la rasqueta yo ya estaba en marcha con un simple toque de escobillas. Comento esto porque me sorprendió el detalle, no se si fue casualidad o no....a ver si alguien más aporta alguna experiencia
  16. Allianz, todo riesgo con franquicia de 200 y pico. 26 años, TDI 150cv Desde los 18 años con póliza con ellos 830€ aprox
  17. Creo que se puede tener modo ECO igual, hay que pulsar dos veces la tecla auto creo recordar. Es correcto?
  18. A mi desde que un amigo me comentó que habían alguilado un coche en vacaciones y en autopista apenas usaron el embrague para cambiar de marcha... Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  19. Compra uno por internet ,original claro, no te cuesta ni 15€ y 5 min Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  20. +1 Yo añadiría que un seleccion puede ser interesante cuando el modelo en cuestión lleve años en el mercado o haya salido una generación nueva en ese caso el ahorro será considerable. Pero en un modelo que no hace mucho que fue lanzado el ahorro dudo que merezca la pena. Antes de decidiros por uno de ocasión configurad el vuestro ideal y regatead hasta el final y luego valoráis. Porque si hacemos caso a los precios del configurador saldríamos todos espantados. En mi caso fueran más de 9000€ de ahorro frente al precio de configurador. Por aquel entonces vi modelos de km0 con menos equipamiento que el mío y más caros. Ahí lo dejo 8)(
  21. Mi experiencia es que si limpias bien con 1z glass polish y te aseguras que el sellante queda distribuido uniformemente no rebotan. A mi actualmente no me rebotan. En cualquier caso en la primera aplicación en alguna ocasión no me deslizaron del todo bien pero sólo cuando usaba la posición "toque hacia abajo" del mando del limpiaparabrisas. Si le daba a dicho mando hacia arriba siempre me deslizó bien. Se debe a que dando el toque de barrido único las escobillas van más lentas y desliza peor. No sé si se me entiende... Ojalá cumpla tus expectativas....Sinceramente el sellante de cristales para mi se ha vuelto un imprescindible en mi coche
  22. El fabricante suele curare en salud y recomienda soluciones contundentes. Yo probaría las recomendaciones del fabricante y si va bien incluso las haría más flojas
  23. Toda la razón.. La primera vez que sellé los cristales, la luneta trasera perdió sus efectos antes que el parabrisas. Los que más duran sin duda los laterales. En mi caso 6 meses para luneta y parabrisas y más de 1 año para los laterales (digo más de un año porque con un año justo le di spotless y se comió el sellante pero no me cabe duda que habría pasado de ese año)
  24. Creo que el grojet es el mismo que el carlack no? Bueno yo uso el carlack, y lavo el coche con bastante frecuencia con el champoo de meguiars y el guante de la misma marca. Te puedo asegurar que paso el guante por el cristal hasta que queda impoluto y el carlack ni se inmuta. con lo cual dale sin miedo que tendrás sellado durante más de 6 meses (sin no usas mucho las escobillas como es mi caso).
  25. Yo debo ser el raro del foro, no me gustan nada los ambientadores en el coche. en verano me dan dolor de cabeza. Cuando eché el autofinesse spritz estaba todo mosca por ese olor a vainilla que tenía. Por suerte no duró más de 2 días.