-
Mensajes
18667 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Bully
-
En efecto, pero necesitarías de ayuda puesto que al desmontar los amortiguadores uno solo con el portón no puede, al menos sin rayar techo o aletas, con lo que si se protegen dichas piezas con alguna manta lo suficientemente gruesa para que al caer el portón por su peso, por no poder controlar el mismo de primeras, te evitas ese posible inconveniente. Y si aún así lo retiras, encarar el otro y empezar a ajustar cuanto menos es un trabajo a ejercer bastante fuerza durante un determinado tiempo. Para empezar retira el tapizado interior y empieza a desgrapar la instalación del cierre más la del limpia luneta. Ten en cuenta que esas grapas dan por saco, hablando claro. Esa instalación requerirá posteriormente de volverla a sujetar en sus grapas con cinta aislante o cinta como la que verás que lleva el propio portón. Si no salen las mencionadas grapas y éstas están en el otro portón entonces aprovéchalas y te evitas el andar quitándolas. Como consejo sabiendo que tus motores de cierre y de limpia funcionan desmóntalos para volverlos a montar en el otro, no vaya a ser que te encuentres con alguno averiado y luego te toque cambiarlo. No es muy complejo desmontar el portón, si te ayudas además antes de empezar con unas fotos tomadas estratégicamente puesto que te servirán para recordar cómo iban las piezas. También puedes desmontar las tuyas una vez desmontado el portón y montándolas en el otro ya que te guiarán de referencia para no equivocarte. Ojo, asegúrate de que el portón sea exactamente a tu versión de modelo, bien primera (pre-restyling) o segunda (restyling) puesto que existen diferencias que a simple vista pueden engañar y bastante, sobre todo en la moldura de los cierres y luces de matricula, achacables igualmente al diseño del portón. Una vez desmontado y teniendo la instalación fuera del portón, afloja los tornillos, sin retirar por completo uno de los dos de cada bisagra, para que en retirar los clips y amortiguadores del portón tan solo sea desatornillar los que quedan, que es cuando se retiran los amortiguadores precisarás de la ayuda mencionada. Si lo haces por ti solo sitúate en el centro del portón para sujetarlo ya que si se te va es cuando vienen los inconvenientes. Luego, encarados los tornillos ajusta las bisagras a las marcas de las tuyas originales, aunque bien puedes desmontarlas al completo con portón o bien del propio portón. En ambos casos tienes que ajustar sin apretar demasiado y comprobando si cierra correctamente en haber montado de nuevo el cierre e instalación eléctrica. continúa una vez hecho esto en volver a montar los amortiguadores, ya habrás hecho el trabajo más pesado, y a montar todo de nuevo. También te digo que si por casualidad has encontrado un portón de tu mismo color, perfecto, pero si no lo has hecho olvídate de cambiarlo ya que cuando fueras a pintarlo te lo van a desmontar de nuevo caso de quererlo pintar internamente, y te van acobrar el trabajo que tú mismo hayas podido realizar. Un saludo.
-
Seguramente, el tuyo será como el mío según comentas, salvo que el mío se modificó el aro y se retapizó. Por tanto si es el mismo seguramente el cableado mencionado podrá servirte.
-
Hola B. Basanta. Una de las pocas opciones es intentar conseguir el cableado de segunda sin que te vendan un conjunto de volante completo, supongo que algún desgüace que tenga alguno con el airbag usado podría venderlo. He aquí el mío, que si bien no es de un A3 de la segunda serie u 8P al menos se asemeja a los últimos con cierto estilo deportivo. imagenes gratis hd
-
Je, aquí uno que no lo ha cambiado, antes ha cambiado el vaso expansor por verlo con un tono asqueroso sin ver el interior que el propio termostato. Hasta el radiador, no por avería, sino por el capricho de tener uno de doble panel. Parece que el mío haya sido creado indestructible, jajaja. Cada vez me encanta más el coche. Eso si, chicos. Para que no tengáis ningún inconveniente, o al menos encontraros con un mínimo de ellos en el tiempo que tengáis el vehículo, os recomiendo cada dos años cambiar el líquido refrigerante y realizar una limpieza del sistema. Saludos.
-
Buenas Ruboloraul, dices que giras el bombín pero no abre el portón ¿verdad? Te refieres al bombín del propio portón, creo yo ¿no? Ten en cuenta que dispone de un cierre de seguridad que aún abriendo el coche con mando o con llave desde la puerta, el portón del maletero no abre al no ser que lo desbloquees. Si sigue sin ir aún accediendo interiormente tendrás que desmontar la cerradura y engrasarla al completo, sin embargo antes de volver a montarla prueba si abre y cierra correctamente, sino te toca cambiarla. Un saludo.
-
Centralita y perdida de potencia, y tirones... (experiencia cambiándola)
Bully responde a descargas666 de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Muchas veces creemos que se trata de las ecntralitas y resultan ser manguitos que hay que ver muy bien por dónde están rajados, a mi se me ha dado en tres ocasiones. En la última hasta llevé a revisarla y me dijeron que funcionaba correctamente, y hasta dar con ese manguito tenía una pérdida de potencia algo notable. -
Subwoofer averiado, es posible? Sintomas
Bully responde a PabloSur de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
En efecto. Un tanto descafeinada y con detalles que si bien mejoran en algunas ocasiones las carencias de los nuestros, otros tan simples pero efectivos desaparecen como el poder tener unos cristales practicables los que son de dos puertas. Ese cerrar compacto y seco ha desaparecido en la segunda serie, así como la sencillez de desmontar por ejemplo los pilotos traseros y faros a pesar de ser un tanto complejo si no se tiene una leve noción en rerferencia a ello y sobre todo los parachoques, que en esta segunda serie incluso es necesario desmontar por necesidad los pilotos. También el desmontaje del cuadro de mandos y túnel central. Eso si, si nuestros asientos deportivos Recaro Ambition o los del S3 son una maravilla, así como los del S-Line de esta segunda serie también son maravillosos. En general tratándose de un mejor coche, lógico al aparecer después, con la original primera serie Audi realizó un muy buen trabajo, con sus fallos como la iluminación, un punto muy importante que haya resultado ser uno de los inconvenientes a resaltar debido a su escasa iluminación. Mi hermano tiene la tercera serie y para mi es la evolución de la segunda, un restyling más bien, sin embargo tiene un algo que aunque es muy similar a la anterior, bebe de nuestra serie bastante más que el 8P. En fin, la cuestión es disfrutarlo, y yo, cada vez que me subo a él siento tener un muy buen coche, robusto y capaz de seguir enamorándome. Sí, es un objeto, pero un objeto muy querido y con el que sé que me voy de viaje o a cualquier lugar y ni se me ocurre por la cabeza el pensar que podría dejar de funcionar, o averiarse sin más. Un saludo. -
Abrir faro para limpieza , nuevo método.
Bully responde a chilot de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Madreeee, menudo faro, no sé cómo puede llegar a estar en tan lamentable estado. Sinceramente yo tengo los míos años y años y están como el primer día. No, no me lo han montado expresamente a mano para mi, pero un cierto cuidado, lavados frecuentes y ciertos cuidados básicos un coche no toma ese aspecto ni por asomo. -
Subwoofer averiado, es posible? Sintomas
Bully responde a PabloSur de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
No creo que tenga nada que ver puesto que el conjunto general de fusibles se encuentra en la zona izquierda del cuadro de mandos, pero estos coches tienen otros tantos fusibles y relés en el vano motor, revísalos también por si acaso. -
Puede que con los años algo surja, pero vamos, el mío con cerca de 18 años ningún ruido tiene. El mismo puede deberse a la pieza plástica que hace de guía para la palanca, podría estar rajada y a pesar de que entren bien las marchas sea suficiente motivo como para chocar con algo al no respetar el recorrido original.
-
Brico, Cambio de la pieza del elevalunas A3 8L
Bully responde a Jose Juan de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Pese a datar del 2015, respondo a este tema sobre el embellecedor del elevaluna. Sí que hay que desmontar el tapizado para cambiarlo al ir atornillado por la zona interior.. -
Subwoofer averiado, es posible? Sintomas
Bully responde a PabloSur de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
En efecto querido compañero. Si tienes las luces encendidas un avisador acústico empieza a sonar en abrir la puerta, como recordatorio de que tienes las luces puestas. Seguramente como comentas de que no se encienden las luces interiores al abrir tengas algún fusible fundido por haber tocado el tema del sub. No tiene nada que ver pero en ocasiones el trastear por razones incomprensibles salta algún fusible. Un ssaludo igualmente, desde Alicante, Spain. -
Sinceramente como volante veo más fino y elegante el nuestro al ser uniforme y no presentar un claxon como acoplado al propio volante. Sin embargo ya se sabe que sobre gustos no hay nada escrito. El anillo del airbag y posiblemente algunas conexiones también sean susceptibles de cambiarse. Siento no poder ofrecerte mayor ayuda.
-
Cambiar todos los bombines y mandos de desguace
Bully responde a JacoTreus de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Por cierto, no he mencionado la bomba y el inmovilizador, que es ni más ni menos que el propio cuadro de relojes. Como digo, no hace falta cambiar bomba alguna. Yo en su momento cambié por puro capricho mi motor entrando centraitaa, instlación eléctrica y cuadro de relojes. Sin embargo el cuadro se obvió al programarse el código del mío con el de la nueva centralita. Al pedir al tiempo una tercera llave de las que trae de fábrica el coche, aparte de la de taller, tampoco fue necesario inmovilizador alguno ni bomba de cierre.- 2 respuestas
-
Cambiar todos los bombines y mandos de desguace
Bully responde a JacoTreus de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Hola JacoTreus. No es necesario sustituir todo el conjunto de bombines si no te va la llave y la cerradura, que supongo te referirás al bombín. Tienes como primera opción pedir una llave, o incluso en su defecto, un transpondedor nuevo para la misma caso de venderse por separado. Como segunda opción comprar alguna fuera de la casa, con lo que podrías encontrarte con un precio algo más reducido, o bien más económico si encuentras una de segunda (en condiciones) para luego desmontar la comprada y la tuya para sustituir el espadín a la comprada. Por supuesto has de reprogramar esa llave nuevamente. Seguimos pues con el inconveniente de no poder abrir por tu puerta, ya que como mencionas abres desde el maletero. Pues bien, compra el bombín entregando la documentación que te pida la casa, no recuerdo si esto era necesario para el bombín o para la propia llave. Sea de una forma u otra no supone ninguna pérdida de nada, por tanto recibirás un bombín como el que tienes, y a falta de montarlo ya tendrías solucionado el poder abrir y cerrar por tu puerta. Si te vas a piezas de segunda mano quizá hasta te cueste más. Las razones una, lo que puedan pedirte por las manetas completas de puertas, que lo más seguro aún sin llevar bombín la derecha la vendan como juego. Suponiendo que la dejen aparte por no ser necesario también como es lógico el bombín del portón más el de contacto hay que incluirlo, y no olvides luego todo lo que supone cambiar la maneta del conductor, bombín de portón y sobre todo el de contacto. Añade también la reprograrmación completa del conjunto que tengas de llaves. Un saludo.- 2 respuestas
-
como se saca la tecla de warning/balizas
Bully responde a PabloSur de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
De nada. El caso es que lo has hecho, me alegro. Un saludo. -
Una cosa es llevárselo fuera del concesionario y en algún caso tener la necesidad de recorrer algunos kms para alguna prueba, comprobación, etc, desde luego teniendo al tanto al cliente, otra es dejarlo de noche fuera de ese concesionario. Yo por mi parte en la época de haber tenido un taller le comentaba a la gente que iba a llevarme el coche para probar y verificar el correcto funcionamiento del vehículo tras un accidente: Que no sonaran ruidos de viento, ajuste de piezas, estar exento de vibraciones en el volante, y por supuesto en el garaje de mi casa como si del mío se tratara cuando dicha prueba era al terminar el día de trabajo. Más que nada por tratarse de un recorrido lo suficientemente amplio como para comprobar todo perfectamente. Todos los clientes por supuesto que tan contentos porque estaban al corriente sobre su vehículo. ¿Tanto cuesta aún tratándose de un concesionario o servicio oficial decirlo?
-
De nada hombre, espero que te salga todo perfecto. Un saludo.
-
Subwoofer averiado, es posible? Sintomas
Bully responde a PabloSur de discusión en Audi A3 8L (1996-2003)
Precioso. -
RGG, no es necesario enervarte o hacerte mala sangre. Tú como el que no quiere la cosa y con total calma y tranquilidad les dices por ejemplo: Señores, la próximna vez que usen el coche para rallies y vea aumentado el kilometraje van a tener una muy buena publicidad por mi parte ¿sigo o lo demuestro con pruebas? Aunque pensándolo bien, no habrá ya una próxima vez en este lugar, y entras en el coche y tan tranquilamente te vas diciendo adiós muy buenas y gracias por todo. Los dejas con una sensación que vamos.
-
No es que esté en contra del progreso, ni mucho menos, pero una acción como la mencionada por RGG pues es una cosa a tener en cuenta también.
-
Muy buenas. No sabría decirte cómo actuar, pero en todo caso si realmente se trata de un accesorio original, que aún así igual no viene montado de fábrica, por supuesto la casa debería ofrecerte los papeles correspondiente a ese gancho de remolque, previo pago de la cantidad que te pidan, ahora, lo que no es viable que en un sitio te pidan una cantidad y en otra otra distinta. Segundo, si el gancho de verdad viene directamente de fábrica, cosa que sigo dudando, aún montado al comprar el vehículo, sigue siendo un accesorio, por original que sea, Audi debería como mínimo ofrecerte la documentación, pero claro, ya tendría que seguramente ponerse en contacto con el anterior propietario. En fin, todo trabas. Bueno sería confirmar cualquier opción para no tener que abonar nada. También tenemos que contar que las ITV directamente pasan vehículos conforme salen de casa, los accesorios incluso montados de fábrica y para mayor inri, pedidos y fabricados para salir a la calle de tal manera, no se entera ni por asomo de ello, con lo que lo más fácil es pedir siempre la homologación. Casos así, a puñados: Faros de gas xenon, alerones o parachoques deportivos homologados de la propia casa (Seat por ejemplo con sus kits deportivos originales, Audi con las versiones RS, BMW, Ford con las RS, etc). Una vez vi que estaban rechazando un claxon por aire cuando de casa se montaba de dicha manera en los Renault Super 5 GT Copa turbo, ver para creer, me quedé asombrado.
-
Ese inconveniente desaparece volviendo a pasarle un pulido suave, pero con una esponja nueva o mínimamente bien limpia, abrillantándolo posteriormente con otros productos más suaves se queda como cuando lo tenías. En ocasiones la reacción de un pulido y más en pinturas oscuras a pesar de quedarse perfecto tiende a velarse, y con un mismo abrillantado de manera superficial desaparece por completo sin volver a manifestarse alguna otra reacción, incluso a veces a mano, pero esto si se trata de verdaderos profesionales te lo tendrán que haber puesto en conocimiento, para quedar de nuevo. Yo por lo menos lo hacía, y la gente tan agradable y simpática que con cualquier otro percance volvía al taller.
-
Para pintar un parachoques no es necesario darse ninguna vuelta, ni tan siquiera mover el vehículo si es que desmontan la pieza, así que al menos, quédate satisfecho comentando el kilometraje de más y los resultados que tienes, les harás ver que los clientes tienen argumentos y pruebas como para que se lo piensen de nuevo, al menos contigo.
-
Cómo han rebajado importes, madre mía. Mejor para los que sufran algún inconveniente similar, menos mal que frente a la competencia los precios al menos se han equilibrado entre servicios oficiales y talleres, al menos los buenos.