Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. LordGreat

    AVISO...

    Pues q llegará un día en q te hara lo mismo a ti con uno nuevo y entonces ya sereis 3 :drool: las mañanas del verano no son lo tuyo... No creo q sea muy descabellado decir q alguien q engaña a su pareja con otra persona es bastante capaz de volver a hacerlo..a parte de eso las mañanas no son lo mio, ni de verano ni de invierno ni de ninguna estación. Puede que sea equivocado (casi seguro) y no tiene por qué volver a pasar, pero he de confesar que soy de la opinion de Caním :drool: Estáis curtidos en ese tipo de experiencias... :drool: Anja, amiga íntima de mi novia, es psicóloga, y según ella "un patrón muchas veces repetido, siempre se puede volver a repetir". Y "algo que se hace una vez, se puede volver a hacer un millón de veces pero más facilmente las 999.999 siguientes". Saca tus propias conclusiones. Por eso no confía en Marco, el novio de su otra amiga íntima, Anita (nunca los conoceréis, el uno es Italiano y la otra Letona, así que lo puedo contar sin problemas), ya que era un "picha brava" de los de cada fin de semana una distinta... es solo otro ejemplo más, y este, si que lo puedo certificar: yo tengo amigos que son así, y a pesar de haber estado a puntito de casarse, viviendo en pareja durante años, etc. etc. la han cagado, exactamente por eso, por no dejar la p*ll* tranquilita donde tiene que estar, es decir, en el pantalón o en su novia, y en ningún otro sitio más. Ahora doy mi opinión personal: no, no es ningúna locura decirlo, además es muy cabal, ya que es cierto... si una chica se aburre de un hombre y su salida es buscar nuevas emociones con otro, Galliani ¿qué crees que pasará cuando se aburra de tí? ¿o piensas que a ti no te puede suceder? la inmensa mayoría de los matrimonios son "grandes amigos íntimos" (que tienen relaciones s..uales como salvedad), porque se conocen como hermanos y están acostumbrados a estar el uno con el otro, pero la "chispa" del principio e incluso, con los años, la propia pasión se resienten de tal manera, que salvo el cariño adquirido durante años, nada queda de lo que comenzó la relación... pero el ser humano tiene necesidad de sentirse apreciado y amado, y el miedo a no encontrar nadie igual o mejor, el propio autoconvencimiento de que "estamos aún enamorados" (nunca infravaloremos la sugestión y mucho menos la autosugestión) e incluso las ganas de asentarse y no complicarse la vida, características de la edad, nos hacen mantenernos juntos... gracias a Dios, porque sino se acabaría la especie hoy mismo. No sé como serás fisicamente (ni me interesa, que eso es cosa tuya y a mi no me tienes que dar explicaciones de nada), pero te puedo decir la trampa en la que caen excesivo número de personas que son "guapas" o "atractivas": durante años se acostumbran a cambiar de pareja cada dos por tres, o a liarse con todo el mundo que les apetezca "c***, son guapos y/o atractivos, tienen que aprovecharlo", pero ¿qué es lo que ocurre? que crean dos cosas: 1º.- Una pauta de comportamiento y 2º.- Un "gusto" con un nivel muy alto de exigencia. La pauta de comportamiento hace que se aburran cada vez más y más rápido de sus parejas (si llegan a ese grado de compromiso alguna vez, claro está) y al final, no son capaces de tener una relación estable, jamás. El "gusto" exigente y el instinto humano de superación (que siempre queremos más, sea de lo que sea) les hace insensibles, son incapaces de querer a una persona si no es por su físico y este físico cada vez tiene que ser mejor. Todo esto, ¿a donde nos lleva? a que con la edad, lógicamente, van perdiendo su belleza y han sido incapaces de mantener una relación estable y duradera, además sus "gustos" se han refinado de tal manera que se ven entre la espada y la pared, es decir: solos, sin poder alcanzar el "nivel" de belleza requerido para su pareja e incapaces de mantener una relación estable, hasta que: desisten y se intentan emparejar con la primera que puedan, pero: les va mal, por que se aburren, dada su pauta de comportamiento, con lo cual: los primeros años de su vida, cuando no han usado su cerebro y han disfrutado todo lo posible, han condicionado el resto de su vida a: LA INFELICIDAD ETERNA, CON UNA PAREJA QUE NO QUIEREN Y A LA CUAL CAMBIARIAN SI PUDIERAN, pero, si la cambian, se vuelven a ver en las mismas, porque siempre buscan el físico y nada más... y por suerte o por desgracia, todo no se puede tener en este mundo. Por otro lado está el tema de que muchos se vuelven insensibles a los sentimientos, porque los muy guapos se suelen emparejar o liar con las muy guapas, y entonces la tenemos cojonuda, porque a los dos les pasa lo mismo. Por suerte esto no pasa demasiado a menudo, porque a pesar de que muchos piensen con la p*ll* y otras con el c*ñ*, al final maduran y se dan cuenta de que el físico no es en absoluto importante y que lo que realmente importa es todo el resto de la persona, pero en los casos extremos es así, digamos como ejemplo: estrellas de cine modernas. Luego ya está el tema de las necesidades y dependencias de las parejas, como por ejemplo las económicas, pero esa es otra historia para no dormir, y no me quiero enrollar, que al final voy a coger una fama de "albañil" en el foro del copón. (por los ladrillos lo digo ) P.D.- Si, tengo mucho tiempo libre y me gusta la psicología, si no fuese porque no tengo edad de ponerme a estudiar de nuevo, lo haría, y como es lógico, me he pasado bastante tiempo hablando con la amiga de mi novia que sabe un huevo de todos estos temas. P.D.2.- Pongo las palabras "gusto" y "nivel" entre comillas, porque me parece la mayor tontería del mundo hablar en estos términos de la belleza de una persona, sobretodo de la belleza física, pero son palabras muy usadas para calificar a las personas. Lo de "guapo" o "guapa" lo hago por la relatividad del término, ya que la belleza está en los ojos de la persona que mira, y vosotros quizás podreis ver, por ejemplo, a mi novia como una chica más, sin embargo para mi es la más bella del mundo entero (tampoco tante ehhh )... es un ejemplo, sin más...
  2. Siento intervenir para dar únicamente malas noticias, pero creo que es mejor que te quites ahora la idea de la cabeza o le hagas la pirula al seguro, todo queda en tus manos. Ese parachoques no está para cambiar, en cuanto te cambien la aleta volverá a su forma inical, y con lijarlo y pintarlo, queda como nuevo. Si le quieres hacer la pirula al seguro, tendrás que jod**lo más, tú mismo, pero que rompa bien... emmmmm no es por dar malas ideas a quien no las tiene, pero la mejor manera de hacer eso, es empujando el coche contra algo, no dando golpe, porque los golpes siempre son malos... pero si empujas poco a poco el parachoces contra, no sé, un mojón de hormigon de estos que hay en los parkings, por ejemplo, y el parachoques queda bien jodido, vamos que halla cascado por dentro, entonces el perito no te pondrá problemas a la hora de cambiarlo. Hacer esto tiene un peligro, y es que el parachoques te queda mal, muy mal, y con el aire puede coger vuelo, así que no te lo aconsejo, pero bueno, si el día antes de que venga el perito al taller para meterlo ya a reparar, se te cruza la fase y quieres ponerle el nuevo, ya sabes como se hace, por lo menos algo es algo, no son solo malas noticias lo que te traigo Animo, que eso no es nada
  3. Si me aceptas un consejo, a parte de suavidad, sonoridad y consumo, deberías tener un factor en cuenta muy importante a la hora de tomar esa decisión. ¿Cojo mucho el coche o no cojo el coche? Los motores diesel hacen más ruido, además de que este no es tan "bonito" pero suele ser por fuera, es decir, que dentro del coche con las insonorizaciones que usan ahora, prácticamente oyes lo mismo que un gasolina... bueno "casi" ... a parte son motores que por lo general tienen más larga vida, porque el régimen de giro es menor, lo cual causa un menor desgaste del motor... peeeeeeeeeeeero... ¿de donde sacan la fuerza? del turbo, un motor diesel sin turbo es como un jardín sin flores, no anda ni empujándolo... y ¿de donde vienen el 90% de problemas graves del turbo? de la carbonilla... en un coche nuevo te da igual, que sea turbo que atmosférico, que sea gasolina, que diesel, como si quema queroseno... pero un coche generalmente no se compra para 1 año o 2... un motor gasolina al no ser tan complicado como uno diesel, si lo dejas parado, se te pueden obstruir los inyectores o acabarse la bateria... pero son problemas facilmente solucionables de manera barata... si un turbo gira en vacio o gira mal por culpa de la carbonilla, ya sabes a donde va: a la basura... porque gira a tantísimas revoluciones, que se descojona a la mínima... El mejor consejo que te puedo dar es que te hagas esta pregunta: ¿qué voy a hacer con el coche que compre? si es para quedartelo unos añitos y luego venderlo, pero usándolo, diesel... si es para quedartelo hasta el desgüace y le vas a dar un uso moderado, gasolina... Los diesel se venden mucho mejor de segunda mano, y generalmente, pierden menos su valor, porque tienen mucha demanda. Los gasolina son mucho más selectos, y se venden mucho mejor nuevos que de segunda mano, ya que suele haber un considerable ahorro a la hora de comprarlos, pero después al perder valor porcentualmente la diferencia entre comprar un diesel de segunda mano a comprar un gasolina de segunda mano, suele ser rídicula comparada con la misma de la compra nuevo... por eso precisamente se deprecian mucho más, para poderlos vender... los únicos gasolina que tienen buena venta, y todo depende del sector al que vallas dirigido, son los de alta potencia... que por otro lado, son los motores que más durabilidad tienen, y si son atmosféricos, menos problemas suelen dar... Otro dato a tener en cuenta, es que para amortizar la compra de un diesel de iguales características que un gasolina, con el mismo equipamiento y todo (comparemos potencias, no motores, porque el diesel siempre será mucho más complicado en igualdad de potencias) tienes que tirarte muchos años circulando con el diesel y a una media muy bonita de kilometros cada año... por ejemplo yo, en el Astra que tenía anteriormente (todavía lo tengo, pero no lo uso, lo tiene otra persona) no me acuerdo exactamente cuanto era... pero creo recordar que eran como 8 años a una media de 45.000 km al año, o algo así... vamos, que no te creas que es tan rentable comprar un diesel como lo pintan... Por lo de la autonomía, tampoco te asustes, porque todo depende de tú manera de conducir, pero generalmente el perfil de conductor de coche gasolina es mucho más agresivo que el perfil de conductor diesel (por eso precisamente uno compra gasolina y otro diesel) y yo como dato te puedo decir, que con el Astra llegué a hacer algo menos de 350 km con un depósito COMPLETO y por otro lado 1000km, para que veas hasta que punto influye la conducción... El día 27 voy a Barcelona con el S8, a la vuelta te digo los kilometros de autopista que me he hecho con un depósito, para que veas hasta que punto influye todo este tema de atascos, ciudad, poblado, agresividad... con el S8 generalmente unos 500 km por depósito, pero de todo junto y jamando mucho semaforo y bastante atasco... a ojo, te puedo decir, que llego a Barcelona, voy a Montmelo, luego voy a buscar a mi novia al aeropuerto, y cuando empecemos el viaje de vuelta es cuando tendré que echarle gasofa otra vez, ummmm unos 700 y pico 800 kilometros no me los quita nadie, tenlo por seguro... y eso que yo soy agesivo conduciendo, y si tengo que hundir el pie, lo hundo...
  4. Gracia por la explicación, Tekila, aunque tampoco te creas que me lo has aclarado demasiado... Yo sigo pensando que el bloqueo del cinturón hace que no te comas el volante, y que el pirotécnico te pega para atrás en el asiento para que el airbag no te reviente la cara (por lo menos en nuestros coches)... vamos, por eso salta de esa manera... Si me equivoco, agradecería una explicación más "de bar" porque así no termino de ver otra razón, de todos modos espero no comprabarlo personalmente otra vez en la vida... A ver si me explico porque lo digo yo, que no son palabras mias, y aún así creo que tiene razón quien me las dijo... Yo tuve un accidente hace varios años, cogí grijo en la carretera y me fuí de costado contra un quitamiedos, no iba rápido a unos 80 km/h e inicialmente no paso nada, pero tuve la mala suerte de que las vigas que sujetan el quitamiedos me corto por debajo el coche, entonces al salir del golpe, que inicialmente no era nada más que chapa y poca además, la rueda salió volando, y entonces cuando el chasis pegó en el suelo, que no iría a más de ¿60 km/h? noté el tirón del pretensor y saltaron los airbags... es muy rápido, pero al ir tan despacito, pues lo puedes apreciar, sobretodo cuando te queman los puñeteros airbags los brazos, porque otra cosa no hicieron ... Yo más que nada por eso lo digo, el golpe fuerte o relativamente fuerte, porque no fue demasiada piña, fué el primero, donde me comí el quitamiedos... y entonces no saltó el pretensor... después cuando se dispararon los airbag es cuando si saltó (que fue a velocidad ridícula, porque sin frenos, por haberse ido la rueda a pastar con todo su acompañamiento, no tardé ni 20 o 30 metros en parar el coche).
  5. LordGreat

    ADIOS M3

    Joeeeeeeeeee, todo este fregao aquí preparado y yo con la perra en el veterinario A mi modo de ver, ambos son cañones de los gordos, la diferencia básica es que uno es trasera y el otro quattro... con las ventajas y desventajas que lo uno y lo otro conlleva. O sea que si quieres un coche para correr y pasartelo "t*****" haciendole culear, te compras un M3, y si quieres un coche para correr, pero además poder viajar tranquilito y seguro, sin tener que recibir masajes después de 200 km, pues te compras un RS4 o un S4, o sino un S8 y así va toda la family como sentada en el sofá de casa, pero a toda o****... :drool: Ahora doy mi opinión comparando los dos modelos: el M3 es un cañón, ideal para zumbarle, pero no apto para todas las manos... que ¿en circuito con un piloto profesional al volante, se lo funde o casi al RS4? bien, vale, pero prácticamente nadie que sea piloto tiene ese coche (se compran pepinos más gordos) y en manos más normalitas o incluso en manos de torpes, que muchos hay, el menor peso hace que de más sensación de inseguridad y la tracción trasera, que si cometes un error te vallas a pastar... lo del reparto de pesos me parece genial, eso si que lo alabo. El RS4 por el contrario, es un coche más "para la plebe", es decir, que cualquiera que agarre el coche lo puede poner a tope con muchísimas más garantias de que no se va a dar un susto, y salvo que seas muy muy muy burro, no te vas a pastar la campa tan facil, aunque pese más... la sensación de seguridad a velocidades altas, es incomparable. Luego ya podríamos comparar versatilidad del vehículo en sí, que por algo son ambos coches de calle, que él que quiera un coche para circuito, que se compre un coche para circuito... pero volveríamos a lo mismo. Por cierto, dos amigos mios tenían (el del M3 todavía lo tiene pero está buscando un Porsche para cambiar) un M3 y un RS4 del modelo anterior, y de esa comparativa me fio más, ¿por qué? porque ambos son personas normales, aunque ambos conducen fenomenal y han hecho varios cursos de pilotaje, y el del M3 no tenía nada que hacer con el del RS4, a pesar de ser la "furgonetilla"... Incluso por internet vi un video (a ver si lo busco y lo cuelgo, pero no prometo nada) de como un RS4 de los anteriores se jamaba en salida a un todopoderoso 360 Modena ¿por qué? porque el RS4 salía sin dejarse ni un pizca de goma con su tracción quattro y el 360 Modena se gastaba 300 € en gomas solo para poderlo echar a andar... luego ya le cazaba, pero le costaba... pero ya volvemos a lo mismo, el 360 no levanta ni la mitad que el RS4 "furgonetilla" del suelo, como para no cazarle, jajajajajajaaj... En definitiva, que cada uno se compre lo que quiera, el que quiera un BMW un BMW, el que quiera un Audi un Audi... pero que no se engañe nadie al comprar el coche, ambos son cojonudos coches, pero el BMW es más para correr y hacer el cabra (siempre sabiendo lo que se hace, que sino tienes bastantes provabilidades de darte un bonita o****) y el RS4 es un coche más para todos los días, más manejable, más cómodo y con más versatilidad... pero que también anda un huevo, o incluso más que el otro. Yo, como no me creo "Airton Sena" ni nada por el estilo, me quedaría con el RS4, aunque para mi, las plazas trasera, tanto en uno como en el otro, son pequeñas, pero por lo menos no tienes que mover los asientos para que la gente se monte...
  6. Gracias, Never , bonito coche el que sale al principio
  7. Cuidado con las reparaciones de cambios automáticos, que NADIE se moja y da GARANTÍA... Aunque inicialmente te ahorras una pasta, si ha quedado mal, vuelves a pagar por el arreglo. Ójala te quede bien, suerte amigo.
  8. jod**, no tengo ni idea, pero esa frase me recuerda un montón a "Los pilares de la Tierra" de Ken Follet, a ver si al resto os ayudo un poco para aclarar ideas... Yo no he visto esa peli, estoy seguro, así que no daré más respuestas a la brava para probar suerte.
  9. Veremos el 27 en Montmeló, que hace que no toco un embrague bufffffffffffff ni sé el tiempo... ¿¿¿Qué te apuestas a que se me cala el RS4????
  10. Pues no tengo ni idea... América???
  11. Te has puesto en contacto con la fábrica en Alemania???? a los conces y la delegación de Audi en España se la suda, porque mientras tengan clientes, pues plin, que duermene en pikolín, pero al que ha hecho el coche si que le interesa ese defecto y mucho... seguramente si te pones en contacto con ellos, te tratarán muchísimo mejor y seguramente rueden algunas cabezas en España, por hijos de p*t*. Por lo del problema del coche, yo te diría que tengas cuidado, porque lo que tienes es un problema estructural gordo, puede que sea el techo que le falte algún refuerzo y ya está, no pasa nada, pero y ¿si resulta que es el piso que sobrecarga una burrada el techo? ten cuidado y no le aprietes, no sea que se abra por algún lado y te falle en curvas... Suerte campeón, que esto lo tienes ganado, solo es cuestión de tiempo y mover los hilos pertinentes.
  12. Hombre, partiendo de la base de que es una carrera y que, aunque son todos millonarios perdidos, se juegan una pasta ¿que esperabas?
  13. Pegales una lijadita suave con una lija fina y después los limpias con disolvente, así agarrarán desde el primer momento y quitarán todo el residuo de la grasilla antióxido. Un saludo.
  14. Pues siendo pegatina, no sé que decirte, que no se caliente mucho, no quiere decir que no se caliente en absoluto, y el pegamento, antes o después lo va a acusar... La verdad, no sé que decirte, porque nunca lo he probado, pero inicialmente, si no está preparado para recibir calor directamente, me aventuraría a decir que no lo hagas, porque al final vas a acabar con las cubiertas de plástico original pero llenar de pegamento requemado...
  15. Creo que la diferencia básica, es que te pasa como a mi, que te gusta conducir y mucho, con lo cual prestas atención en aprender y mejorar dentro de lo posible para perfeccionar lo máximo posible tu manera de hacerlo... al final lo que ocurre es que matas mosquitos a cañonazos, pero bueno... mientras sigamos así en este pais, pues no quedará más remedio... Para otras personas el conducir es muy diferente, es decir, tienen un volante entre las manos, ya están conduciendo... y ya está!!!!!!! no evolucionan más... A mi me pasa muchas veces igual que a ti, que soy malísimo de copiloto, porque parece que voy conduciendo yo, y SUERTE que lo hago, porque muchas veces me he librado de darme una o****, por avisar a tiempo de algo que el piloto no ha visto. Una pequeña aclaración de lo sencillo que es aprender a conducir, de VERDAD: lo importante es mecanizar el proceso de conducción del vehículo, para que no distraiga tus sentidos, es decir, el que va "que si se me cala" "que si ahora cambio de marcha" que si no sé que, que si no sé cuantos... ese deja muy poquita atención para lo realmente importante, que es el segundo punto: estar atento y saber donde mirar y preveer situaciones, es decir, saber que si vas a haver un giro a la derecha en una calle, seguramente halla un paso de peatones o un semaforo, puede que algún stop o ceda, dependiendo del lugar, y que en la acera puede haber gente, con lo cual, reduces para estar preparado para frenar en caso necesario y mantienes una visión panorámica de todo, sin centrar tu atención en "voy a rozar con mi llanta la acera" o "no me cabe por aquí el coche"... Como todo, para abrir la boca procuro tener confirmadas las cosas, y por experiencia propia puedo decir que hay muchísimo conductor así en la carretera, y si alguno se da por aludido que me llame de todo, pero por ejemplo mi hermana es así, y muchas veces me muero de miedo montando con ella, y muchos de mis amigos son así "Jorge, como metes ese tanke así por estas calles??? yo me muero de miedo con mi Astra por si lo rozo" y ya estoy pensando en la atención que llevan a lo realmente importante, es decir, observar la carretera... P.D.- Never, yo fumo conduciendo y no pasa absolutamente nada, es como lo tuyo con la cámara, nunca miro, lo hago a tientas muchas veces para no dejar de mirar la carretera. (así llevo el coche de ceniza muchas veces )
  16. Pero bueno, como desvariamos... A ver, dejarle de dar caña a Never, que no tiene nada que ver hacer el cafre con correr por autopista, c*** que manía de meter cosas distintas en el mismo saco amparandonos solo en la que el Sr. Pere nos dice que es correcto o no... Un conductor experimentado como es Never (que lleva más kilometros encima que los de p*ll* chupados por alguna Pop Star de turno) sabe lo que hacer y cuando hacerlo... me explico: ¿tú no miras el espejo? cuidado no lo hagas, que no estás mirando la carretera, no sea que te lleves a alguien por delante!!!!!!!!!!! o igual lo haces de manera intermitente??? es decir, mirar espejo, mirar carretera, mirar espejo, mirar carretera... así a intervalos de segundos o fracciones de segundo, dependiendo de la velocidad, para no avanzar más metros de los que ya tienes vistos???... y aún así, NUNCA dejas de mirar la carretera con el rabillo del ojo, por si las moscas... Con la velocidad avanzamos más metros por segundo, de acuerdo, pero eso se soluciona conduciendo más atentos, ya está... otra cosa es que no estes preparado para ello, porque nunca has conducido a esa velocidad y tus reflejos no reaccionan ante la situación... pero como Never ha demostrado, no es la primera vez que lo hace, y yo particularmente, se lo dije "cuidado con la cámara, que a esas velocidades no te puedes despistar" y él aclaró que enfoca a ojo, es decir, sin mirar la cámara, que la vista nunca la aparta de la carretera... ya está, no hay más... ¿es una infracción? si, ¿es peligroso? algo más que conducir a 120, ¿pone en peligro a alguien? si no está donde no tiene que estar no, y en caso de que esté, frena y pasa despacito por tu lado (que también lo ha dicho varias veces)... Otra cosa muy distinta es hacer el cafer sin reparar en absolutamente nada, pero bueno, no me voy a meter en explicaciones, porque todos en mayor o menor medida lo hemos hecho de más jovenes, así que mejor nos autoanalizamos y así sabremos lo que se debe o no hacer P.D.- Por cierto, Never, yo te comprendo perfectamente, porque YO también lo hacía, y sé perfectamente como lo hacías... por eso igual comprendo mejor algo que otras personas no han visto en su vida lo que es, pero aún así, dan su opinión arbitraria...
  17. No entiendo q tiene q ver la edad para limitar viajar por la noche a un joven... llevo desde q me saque el carnet viajando amenudo por la noche (por no decirte q + veces q de día) xq me apetece, me gusta y la carretera esta genial Se supone q no tenia experiencia, pero q pasa? q por eso no puedo yo coger irme una mañana a un lugar y volver a las mil de la madrugada de disfrutar de la escapada? No se en q te basas para q te seduzca esa idea... pero vamos la noche no tiene más problemas q el día Saludos Ahí te doy totalmente la razón, es más, yo diría que es hasta más seguro conducir por la noche que por el día (salvo contadas ocasiones de hijos de la grandísima p*t* se menten en dirección contraria sin luces). Por la noche, hay menos circulación, no hay ningún reflejo o sol que te deslumbre, salvo algún fiera que se deja las largas dadas, pero bueno, le ves, que es lo importante... además ves los coches a kilometros, por llevar las luces dadas y no hay gente por la calle (salvo fines de semana y en zonas de juerga, pero bueno siempre hay la excepción que confirma la regla). Conducir por la noche solo tiene un par de peros: que tienes que estar bien despiertito, porque sino tiendes más a dormirte y que si eres novato, muchas veces "acojona" un poco, por el tema de ver todos los espejos negros... pero una vez que te acostumbras, ves un punto de luz en el retrovisor y sabes que es una vespino a 800 metros de ti, ¿quien es el chulo a hacerlo de día?.
  18. LordGreat

    Audi & BMW

    A ver, no desvariemos tampoco, fallos tienen todas las marcas... pero lo más gordo que se viene escuchando de Audi, es el sistema de inyección de los motores 2.5 TDI... por lo demás, pues lo de siempre... caudalímetros, elevalunas, y algún que otro turbo, que generalmente cae por carbonilla... En BMW pues pasa otro tanto de lo mismo, pero ya voy escuchando dos cagaditas considerables de la marca: las lineas de escape de los motores 3.0 y los famosos casquillos de los M3... estas dos me preocupan bastante más que las que pueda haber en Audi, incluso que la de la inyección, porque la más barata es la de la linea de escape, y solo en piezas se llevaban 700 de los antiguos billetes verdes y el "emeterio" pues van varios que revientan y son 3 kilos de motor (habiendote gastado unos 12 kilos previamente en el juguete)... Por lo demás, como bien han dicho, en todos las casas se cuecen habas y en la mia a pucheradas... y "garbanzos negros" hasta en Ferrari y mira que miman la producción allí...
  19. Gracias todos por la bienvenida. Estube tentado por un RS6 hace tiempo cuando me lo dejarón provar y me dije que ese seria mi proximo coche si le pasará algo a mi actual M5 V8,,, pero hace cosa de unos meses me dejaron un M5 V10,,,, y ohhhhhh!!! dios mio ya no quiero el RS6 lo siento y eso que la nueva serie 5 no me gusta es fea de ()() pero ese motor es de otra galaxia, ahora solo tienen que arreglar el cambio SMG3 que petan que no veas. Ya estoy ahorrando para el V10 Saludos uy, el V8, entonces ese no es el de 400 jacos, verdad??? es que no ando muy puesto en coches últimamente, porque me pasa igual que a ti, que se me calientas los machos y....
  20. LordGreat

    Audi & BMW

    Qué grandes son el refranero y la sabiduría popular. Efectivamente fallos los habrá en todas las marcas. Eso no significa que no pueda haber marcas más fiables que otras. A mi me encantan los coches alemanes por su robustez y aplomo (de hecho son los que más se utilizan para alunizar en tiendas a través de los escaparates, etc...). He tenido un Ford Escort que me salió relativamente bien, un Opel Astra que me salió fatal, un Vectra que me salió peor, y el Audi es sin duda el mejor de todos. Aunque el otro día descubrí un grillo que... tú y yo tenemos vidas paralelas, macho Yo tube un Ford Orion, un Astra y un Vectra, y ahora el Audi, y el otro día le pille un grillito, jajajajajajajaj
  21. Pues hombre, un coche que pesa 200 kilos más que el mio, o lo conduces con suavidad, o ya sabes a donde vas... y no, no tengo un A3 y me tiro el pegote, tengo un S8 y creo que sé un poquito de lo que hablo...
  22. Pues entonces mételo directamente por la parrilla vierte aguas (donde están los limpias para que nos entendamos) es lo más directo que lo puedes meter sin problemas de tener que desmontar nada. Esto ya es una apreciación personal, pero yo primero lo dejaría actuar un rato, un rato majo (si fumas, fumate un cigarro mientras te tomas una birrita tranquilo ), y después pondría el aire sin el compresor, para que secaran los conductos y a parte drenara bien drenado. Incluso depués de un rato así, que ya ha ventilado y drenado, puedes poner la calefacción a todo trapo, para que seque del todo el interior del mueble de calefacción.
  23. A ver el GLUGLUGLUGLUGLU o entiendo mal o me suena a mi a líquido... no tendrás obstruido algún conducto de los que te mandan caldo a los inyectores???? te digo porque explicaría ambas cosas, primero el ruido de líquido que le cuesta pasar, y segundo los tirones, por falta de alimentación... Es una idea, suerte.
  24. Perdona mi ignorancia, pero los calentadores ademas, no sirven para la combustion del gasoil dentro del cilindro????? Es decir, cuando sube el piston en el proceso de compresion del combustible,aparte de que se caliente por la misma compresion, no es el calentador el que provoca la inflamacion del mismo??? digamos efecto bujia en los gasonila, pero sin chispa?? Pufff ya no me acuerdo, hace muchos años que estudie los motores 4 tiempos en fisica en el cole.. que años.. Salu2s Yo también pensaba lo mismo (es decir, que eran como "bujias diesel"), y mi mecánico me aclaró que no, sino el motor aún en caliente, con los calentadores jodidos quemaría mal, y la verdad es que no lo hace.
  25. Yo diría que el 1.8 T, también ha salido un motor duro durísimo y muy muy bueno. (luego ya nos podemos ir a pepinazos, que todos tienen una vida muy larga, pero no son comparables al 1.9 TDI)