Jump to content

deckel

Miembros
  • Mensajes

    3534
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por deckel

  1. Aquí tienes mi papel de la ITV del año pasado, veras un apartado donde pone los % de suspensiones. Evidentemente los rodillos no son, son unas plataformas vibratorias donde miran lo que te digo. Fijate que pone EFICACIA se refiere a la suspensión. ( esta en catalán pero se entiende)
  2. Cómo yo, esa combinación es perfecta.
  3. Tiene buena pinta, que montaste al final?
  4. Cuando en la ITV ponen el coche en la prueba de las suspensiones, que cres que comprueban? La dureza, Imposible!!!! ya que si no muchos coches no la pasarían. Comprueban que la suspensión haga su funcionamiento (independientemente si duro o blando) y sobretodo que los 2 amortiguadores de cada eje estén bastante igualados. Es decir si uno lo tienes al 75% y el otro al 45% ya te digo yo que no pasas la ITV.( hay un mínimo de variación entre amortiguadores) Y si el del compañero estuviera mal, ( cómo dice su mecánico) en la ITV lo huvieran detectado ya que si pierde aceite es imposible que estuviera más o menos como el otro de su eje. Saludos.
  5. Tranquilo que para nada lo he recibido así. Tu explicas tu caso y experiencia y yo el mio ( añadiendo datos del manual). Así de fácil. Supongo que entre el mínimo y el máximo de la varilla hay una cantidad y debe de ser eso. Digo yo vaya!!! Pero lo del consumo no es comparable a esto, ya que en el consumo de combustible lo que más influye es el pie derecho y la carretera. ( sobre todo subidas y urbano) Es como la capacidad del depósito de combustible. Muchos compañeros dicen que metieron 67 a casi 70 l.( manual pone 70 l.) Y yo en el mío, jamás pude meter más de 62-63 l. Apurando tanto que el FIS marcaba 20 km por hacer. Eso no quiere decir ni que ellos ni yo seamos mentirosos, simplemente cada uno nos paso un caso difrente. se de un compi de prc que me confirma que le entran casi 80L yo le dije que estaria confundido o que tiene otro tanque a mayores, pero quedo de demostrarmelo. Entonces ese compañero debería hacer 1300 (+ o -) kilómetros por depósito. poco menos, pero si Pues entonces por km si que más o menos cuadra los litros. Carlos, cuantos haces tu por depósito? Yo lo más que hice fueron 1030 km pero ya te digo, máximo 62-63 litros. Normalmente más o menos 950 a la reserva.
  6. Pues yo al revés, si me lo cambiará, que no es el caso, porque el mio me tiene enamorado aun, aunque los años no pasan en valde, Me pillaría sedan, ya no quiero avant. Mi niño va a cumplir 11 años y no creo que se aumente la familia que yo sepa jajaja.
  7. Tranquilo que para nada lo he recibido así. Tu explicas tu caso y experiencia y yo el mio ( añadiendo datos del manual). Así de fácil. Supongo que entre el mínimo y el máximo de la varilla hay una cantidad y debe de ser eso. Digo yo vaya!!! Pero lo del consumo no es comparable a esto, ya que en el consumo de combustible lo que más influye es el pie derecho y la carretera. ( sobre todo subidas y urbano) Es como la capacidad del depósito de combustible. Muchos compañeros dicen que metieron 67 a casi 70 l.( manual pone 70 l.) Y yo en el mío, jamás pude meter más de 62-63 l. Apurando tanto que el FIS marcaba 20 km por hacer. Eso no quiere decir ni que ellos ni yo seamos mentirosos, simplemente cada uno nos paso un caso difrente. se de un compi de prc que me confirma que le entran casi 80L yo le dije que estaria confundido o que tiene otro tanque a mayores, pero quedo de demostrarmelo. Entonces ese compañero debería hacer 1300 (+ o -) kilómetros por depósito.
  8. Si lo vendes, cual quieres pillarte?? A mi me tiene enamorado el a3 sedan.Pues tengo visto un a4 b7 avant 2.0tfsi pero a ver si vendo este primero,si no,lo entregaré Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Es decir pasarías de tdi al tfsi. No? Y ese cambio?
  9. Tranquilo que para nada lo he recibido así. Tu explicas tu caso y experiencia y yo el mio ( añadiendo datos del manual). Así de fácil. Supongo que entre el mínimo y el máximo de la varilla hay una cantidad y debe de ser eso. Digo yo vaya!!! Pero lo del consumo no es comparable a esto, ya que en el consumo de combustible lo que más influye es el pie derecho y la carretera. ( sobre todo subidas y urbano) Es como la capacidad del depósito de combustible. Muchos compañeros dicen que metieron 67 a casi 70 l.( manual pone 70 l.) Y yo en el mío, jamás pude meter más de 62-63 l. Apurando tanto que el FIS marcaba 20 km por hacer. Eso no quiere decir ni que ellos ni yo seamos mentirosos, simplemente cada uno nos paso un caso difrente. se de un compi de prc que me confirma que le entran casi 80L yo le dije que estaria confundido o que tiene otro tanque a mayores, pero quedo de demostrarmelo. Lo que me faltaba ya escuchar jajaja
  10. Si lo vendes, cual quieres pillarte?? A mi me tiene enamorado el a3 sedan.
  11. Ahora en mi familia todo el mundo motul jajaja hasta en la sopa.
  12. Tranquilo que para nada lo he recibido así. Tu explicas tu caso y experiencia y yo el mio ( añadiendo datos del manual). Así de fácil. Supongo que entre el mínimo y el máximo de la varilla hay una cantidad y debe de ser eso. Digo yo vaya!!! Pero lo del consumo no es comparable a esto, ya que en el consumo de combustible lo que más influye es el pie derecho y la carretera. ( sobre todo subidas y urbano) Es como la capacidad del depósito de combustible. Muchos compañeros dicen que metieron 67 a casi 70 l.( manual pone 70 l.) Y yo en el mío, jamás pude meter más de 62-63 l. Apurando tanto que el FIS marcaba 20 km por hacer. Eso no quiere decir ni que ellos ni yo seamos mentirosos, simplemente cada uno nos paso un caso difrente.
  13. Hombe cada pantalla tiene su historia, si es la de Audi, necesitarás unas llaves especiales que valen 5€ por Internet. Seguramente algún compañero de tu zona te las dejaría. O compralas y ya las tendrás.
  14. Detrás del aparato, el mio iba roscado y parece ser que se aflojó. Simplemente lo enrrosque y funcionó otra vez.
  15. Te entiendo perfectamente, pero tu hablas de extras y yo de modernidad. ( para mi un b6/b7 ya se le pasó el arroz) Tu prefieres tener un a4 b6 lleno de extras con 13-14-15 años y a tu gusto, y yo preferiría tener un a4 b8 que para mi es mucho más moderno y nuevo con 5-6 años. Que ya vendría super equipado. Pero bueno que cada uno haga lo que quiera, para gustos los colores.
  16. Que cada uno saque sus propias conclusiones.
  17. A mi me paso una vez, y era que el cable de la antena del gps se desenrosco, evidentemente no cogía satélites. No se si será tu problema. Por mirarlo no pierdes nada.
  18. deckel

    ¿Qué coche comprar?

    Hombre a quien no le gustaría tener esas makinas. Eres de correr o de no pasar los límites de velocidad? Un capricho de vez en cuando no está mal pero claro tu eres el que decides de los €€€€. Yo por ejemplo también podría comprarme uno como tu dices, pero como el que llevo va perfecto y no me da problemas niego rotundamente en quitármelo de encima. Pero claro eso ya cada uno.
  19. Si es el 2.0 tdi de 140cv, son 3,8l, si el tuyo es el 170cv lo desconozco. En el manual lo pone, y es más cuando compro aceite, compro las latas de 5 litros de motul y coincide, ya que sobra para rellenar.
  20. Compañero con todo lo que te estás gastando, mecánico, pintura, bricos etc... No hubiera sido más fácil comprarte algo más nuevo. Porque al final y al cavo cuando sumes todo será un pico grande. Solo es mi opinión, no te ofendas.
  21. Compañero siento decirte que hueke a chamusquina. Mucha suerte.
  22. Compañero el coche lleva exactamente 3,8 litros, nada de 5 litros. Mira si consume y mira también como esta programado el fis de las revisiones. Muy importante , ponle un aceite que cumpla las especificaciones que pide tu motor. (el manual lo dice).
  23. Por supuesto, eso no te lo discuto. Te pongo dos casos que me pasaban a mi en relación a este tema, no soy ni mecánico ni experto, pero por esos ejemplos lo he desactivado. 1) Los coches modernos recomiendan (el fabricante) arrancarlos y ponerse en marcha inmediatamente, cómo explicas que el coche estando frío toda la noche, en garaje cerrado entre 12-15ºC, lo arranco, salgo de la cochera, ando 100 metros, me paro en un stop y se activa el start&stop. 2 minutos después de estar como mínimo 8 horas parado, el agua no ha llegado a la segunda raya y el aceite le quedan 5-7 kilómetros para que alcance una temperatura medio óptima (tengo la temperatura del aceite activada en el FIS) 2) Subo un puerto de montaña alegre, disfrutando de la conducción, 18 kilómetros de subida de puerto, de 800 a 1600 metros. Llego justo arriba, temperatura del aceite entre 109-110ºC y según llego y freno a 0km/h el coche se para con el start&stop. Bien, son dos ejemplos donde para mí el coche no debería pararse, uno por no alcanzar una temperatura óptima y otra por haber tenido conducción "más alegre". Ahora que Audi me diga que la centralita analizando los parámetros de los sensores ve correcto el parar, pues muy bien me lo creo, pero prefiero hacerlo a mi modo. saludos!! El punto 1 ya te contestaron y el punto 2, si te fijas lo que dice el experto, solo seria un problema cuando apagas el coche y se enfría el aceite, es decir paras mucho rato, no por usar el star&stop 1 minuto o 2. NO le pasaría nada ya que el aceite estaría caliente. Evidentemente puedes hacerlo a tu gusto.
  24. Vamos a ver, entiendo que cada uno diga su opinión, pero quiero recordar, que el post que pone nuestro compañero ocio esta respondidos por un EXPERTO TECNICO. Digo yo que algo sabrá de este tema no?