Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9498
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. Es un tubo de ventilación del cárter. 30-40 €. En el otro lado del tubo (el que no vemos) tiene que haber un clip y una junta tórica. Compra la tórica y procura no perder el clip. Saludos.
  2. La diferencia es como miden el "espacio", uno por vueltas de rueda y el otro por triangulación (GPS) no tienen nada que ver. La diferencia entre FIS y aguja es porqué la aguja no deja de ser un convertidor digital-analógico no muy preciso.
  3. Tolo

    Audi RS3 y R5

    Audi R5 en Car Magazine en la pag. 52 Enlace
  4. Tolo

    actualizaciones etka

    a partir de ... ?
  5. Si era un B6 no era lagarto, es posible que sea el de Calaf, no recuerdo ahora su nombre.
  6. lagarto
  7. Bueno mi coche (A4 B6) "tenia" radio (chorus), telefono y volante con teclas. Cuando quitaron la radio se quedaron las dos primeras lineas del FIS en negro, solamente servian para la función de teléfono. Bien pues con la plaquita los que hago es emular a la radio (enviar un código cada 4 seg. aprox) y escribir en el FIS lo que me dé la gana. Aparte con la posibilidad de leer los botones del volante es fácil hacer un menú y seleccionar la información que aparece en el FIS. Integrarlo en el coche es muy fácil. Cuatro cables +12V, masa, CAN High y CAN Low. Los cables CAN los saco directamente del conector que se quedó huerfano al quitar la radio de serie. Otro posibilidad para el que tenga radio pero no teléfono, supongo, seria emular al teléfono.
  8. De gordo nada 0.35 mm2
  9. Si lo de los latigazos de 220V es cierto, yo creo que es broma... tira el soldador a tomar por ####
  10. Os cuelgo el esquema "bastante arregladillo" de la placa. atmega328p_8215_08.pdf En el primer prototipo se utilizó un oscilador (cristal) de 8Mhz propio para el MCP8215 (el Arduino funciona a 16 Mhz). El esquema se basaba en este: Enlace Al plantearse próximos montajes surgió la posibilidad de utilizar el oscilador del ATMEGA para "alimentar" la señal de reloj del controlador/es CAN MCP8515. De esta manera se pueden montar varios controladores CAN con un solo oscilador en la placa. Al diseñar la segunda placa se montó el oscilador de 8 Mhz pero con la posibilidad de utilizar el oscilador del ATMEGA. Se necesita un programador (el arduino se puede utilizar con un pequeña modificación: Enlace ) para poder activar la salida del reloj del ATMEGA (fuses). Además se utiliza el programador para programar la placa sin necesidad de sacar el chip (a través del conector ICSP). Solamente hay que modificar unos registros (via software) en el MCP2515 para poder trabajar a 16Mhz en lugar de los 8Mhz del primer montaje. Estos registros (3) se deben calcular según la velocidad del reloj y la velocidad del bus CAN (16 Mhz y 100 kBPS respectivamente en mi caso). Para calcularlos se utiliza este programa Enlace Los registros del MCP2515 para 8Mhz y 100 kBPS: CNF1 = 01 CNF2 = BA CNF3 = 07 Los registros del MCP2515 para 16Mhz y 100 kBPS: CNF1 = 03 CNF2 = BA CNF3 = 07 Fuses para el ATMEGA328P hfuse = DA lfuse = FF (BF para activar la salida de reloj patilla 14) efuse = 05 Agradecimientos al autor del proyecto Arcan
  11. Yo te recomiendo localizar la centralita (o lo que sea) G395, el conector T3t (el esquema te indicará el color del conector) y en el pin 2 el cable tiene que ser del color que indica (y el diametro) el esquema ¿lila?
  12. Mi opinión personal es que es una gil***ollez desmontar el piñon si no tiene ni juego ni está desgastado. Es jodido de sacar y si no lo pones bien entonces si que cogerá juego. Hay otro útil para inmovilizar el piñon del cigueñal. No sé que relación pueden tener los tirones con el piñon del cigueñal.
  13. Que buen oido tienes...
  14. Para inmovilizar el ventilador tienes que tener la llave VAG 3212 o similar. Si tienes la correa desmontada no puedes mover el cigueñal, puedes chafar una válvula. ¿Por qué quieres cambiar el piñon del cigueñal? ¿M0nchitis?
  15. Volvamos al principio: "... se suele quedar un cachito..." ¿Esto es correcto? vamos hombre. Además en 4 horas no levantan una culata ni hartos de vino, y digo una no dos.
  16. Tiene algún fallito y me pasé con la plancha, la primera vez nunca es la mejor De momento solamente conecto con el CAN Infotaiment, lo proximo va a ser con dos CAN para conectar con el CAN Bus Confort. Necesitamos el Infotaiment sí o sí para escribir en el FIS, los botones del volante en principio circulan por el Confort pero pasan al Infotaiment. Funciones por ahora: Km/h, rpm, marcha engrana, cuenta metros (me llegan un montón de pulsos de las ruedas), temperaturas exteriores, un reloj, un sensor de altitud, grado de funcionamiento del compresor del AA y más datos que no he llegado a descifrar. Además de integrar el mando a distancia del Pioneer.
  17. La primera placa que construyo, no está mal para ser la primera...
  18. Primer montaje sobre placa universal y placa Arduino comercial. Muy práctico para empezar.
  19. Pues no, y viendo el exíto de este Esta semana acabé de montar la placa con el microcontrolador del Arduino (ATMEGA328P) y el MCP2515(Controlador CAN) y el MCP2551 (Driver CAN). Ahora cuelgo unas fotos...
  20. Tolo

    Arrancar A8 inundado

    Esto te servirá: Enlace Mucha suerte, me provocas una gran (y sana) envidia.
  21. ¿Te suena que aparezca un fallo algo asi como "Fallo de combustión? Intenta que te revisen los cables de los inyectores. Es un fallo documentado en estos motores.
  22. Mucha prisa no tenias... <_< Me alegro de poder ayudarte.
  23. El humo negro no es necesariamente que meta más gasoil, tambien es que llega poco aire + ruido + poca potencia = revisar manguitos (turbo, intercooler, ... los más gordos primero )
  24. Has probado el 09 ?? (en mi B6 funciona)
  25. ¿Que número es el módulo de "confort" al que te refieres? PD: No tengo ni idea de como funciona el 912 :crying_anim: