Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9498
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. Audi no repara estos cuadros, no hay ni despiece ni esquemas en el Elsa.
  2. Parece que ha muerto la centralita del ABS, descanse en paz...
  3. Si tienes el manguito fino derretido es posible que no se abra la válvula de descarga, provoque sobrepresión y aparezca el fallo, es una idea...
  4. A ver si lo consigues... A mi me funcionó y si te digo la verdad casi lo descubrí de casualidad, porqué quería comprar el tapón (me tiraba el líquido por el respiradero) y no lo tenian, pregunte por el depósito entero y sí lo tenián. Como era barato lo compré. Cambié el tapón, no solucioné nada. Como tenía el depósito nuevo lo cambié y hasta el dia de hoy (un año casi) ni un problema.
  5. Cuando te pase esto intenta s<car el filtro de aire a ver si está mojado, parece que en este modelo puede entrar agua en la caja del filtro por la obertura que tiene encima del paso de rueda. Al mojarse el filtro falsea la lectura del caudalímetro. Saludos.
  6. Según el manual: Sistema de dirección: Purgar el aire después de haber realizado alguna modificación Después de reequipar el sistema de dirección, éste deberá purgarse de diferente modo según el volumen de los trabajos realizados. Si se canjea todo el sistema de la dirección o la caja de la dirección: – Verificar el nivel de aceite hidráulico y añadir si es necesario. – Elevar el vehículo hasta que las ruedas delanteras queden libres. – Poner el motor brevemente en marcha (2 segundos como máximo) La bomba no debe aspirar aire (mientras tanto, el volante no debe girarse en ningún caso). Tiempo de espera entre los diferentes arranques del motor: aprox. 30 segundos. – Verificar el nivel de aceite hidráulico y añadir si es necesario. – Repetir este proceso hasta que el nivel de aceite permanezca constante. – Con el motor parado, girar el volante 10 veces de tope a tope. – Verificar el nivel de aceite hidráulico y añadir si es necesario. – Poner en marcha el motor. – Girar el volante 10 veces de tope a tope. – Verificar el nivel de aceite hidráulico y añadir si es necesario. El aire restante que hubiera podido quedar en el sistema de dirección sale durante la marcha una vez recorridos de 10 a . . 20 km por sí mismo. Si se reequipa un componente del sistema de dirección, excepto la caja de dirección (bomba, tubos, etc.): – Verificar el nivel de aceite hidráulico y añadir si es necesario. – Poner el motor brevemente en marcha (2 segundos como máximo) La bomba no debe aspirar aire (mientras tanto, el volante no debe girarse en ningún caso). Tiempo de espera entre los diferentes arranques del motor: aprox. 30 segundos. – Verificar el nivel de aceite hidráulico y añadir si es necesario. – Repetir este proceso hasta que el nivel de aceite permanezca constante. – Arrancar el motor y dejarlo funcionando 2 - 3 minutos (no girar el volante mientras tanto). El aire restante que hubiera podido quedar en el sistema de dirección sale durante la marcha una vez recorridos de 10 a . . 20 km por sí mismo. Lo más importante es no hace funcionar la bomba en seco, eso es catastrófico. Estas bomba no tienen lubricación ni refrigeración ya que trabajan con aceite. Este las lubrica y las refrigera.
  7. Eso son los inyectores...
  8. pero entonces, ¿que tiene el deposito mal para que al cambiarlo se solucione el problema? de todas maneras por 14e merece la pena probarlo y descartar eso en cualquier caso. gracias por la idea El retorno al depósito pasa por un a especie de tamiz, yo creo que algo se rompe que se me desviaba el líquido salía hacia arriba. Aparte de pegar en el tapón y a la larga pringarlo todo y bajar el nivel, remueve mucho el líquido con lo que se forman burbujas. Si la bomba aspira burbujas crea más burbujas, aparte de ruido. La prueba del algodón la comenté antes. Con el tapón quitado y el motor al ralentí se tiene que ver el nivel del depósito estable, sin demasiados remolinos. Aparte cambiarle todo el líquido (original) le irá muy bien al sistema.
  9. El nivel del líquido debe estar en la línea del MAX con el motor frio. Si miras el líquido en caliente 1cm. por encima del MAX. Con el motor en marcha abre el depósito si tira líquido cambia el deposito, yo lo cambié son 14 € y solucioné el problema. Es una gil***ollez pero de 14 a 1.200 € ...
  10. y el fusible 28...
  11. Montais piezas de Seat y pasa lo que pasa... El relé de la bomba de combustible es el 1. Tablero de instrumentos, lado conductor, detrás del portarrelés de 3 contactos Repasa el fusible 43 (15A azul ) tambien...
  12. Con una lampara de 12v es suficiente, pero si no tienes con un simple cable conectado a + haces con tacto con el en el calentadore y si hace chispa es que esta bien, si no lo haces es que esta mal. Suerte. Así es... además puedes aprovechar para calentarte las manos y provocar un precioso incendio por dos duros. Una lámpara de 5 o 10 W de las de posición o iluminación interior te puedes construir una lámpara de pruebas. Lo ideal sería con un amperímetro pero el consumo es muy alto y no lo recomiendo. Normalmente los multímetros normales miden 10 Amperios máximo, un calentador me parece que están sobre los 8 A. Si se dispone de un amperímetro de 40 A o 50 A se saca el fusible y se intercala el amperímetro. Así con una medición se sabe cuantos funcionan bien y cuantos no.
  13. Los calentadores se comprueban de varias maneras. Lo más sencillo es con una lamparita de pruebas. Sacas los conectores de los calentadores y conectas la pinza de la lámpara de pruebas al + de la batería. Vas tocando la parte que sobresale de los calentadores, donde conectan con el cable. Si luce la lámpara no está fundido. Puede ser que no esté fundido y no llegue a calentar lo suficiente pero para no arrancar creo que no. Suerte.
  14. Para el B7 http://www.megaupload.com/?d=OB4VRR6Y
  15. A ver si sé explicarme... El motor 2.0 TDI es de 4 cilindros y se podría decir que el la evolución del 1.9 TDI, este del 1.9 TD, etc. El 2.0 TDI se creo con una culata de 16 válvulas (4 por cilindro) en lugar de 8 válvulas del 1.9. Otra de las "mejoras" fue incorporarle un eje de compensación (equilibrador), paralelo al cigueñal para, creo, mitigar las vibraciones típicas del motor Diesel. Este eje debe de girar al compás del cigueñal para contrarrestar las vibraciones normales del motor en funcionamiento. En el motor 1.9 la bomba de aceite se accionaba mediante una cadena (como las bicicletas), el plato (los pedales ) estába en el cigueñal y la bomba de aceite hacia las veces de rueda trasera (el ejemplo ) al girar el cigueñal la bomba de aceite giraba. Este sistema es muuuy común. Al montar el eje de compensación se les ocurrió "aprovechar" el sistema de la cadena para mover el eje y acoplar la bomba al eje de compensación. A partir del nº de serie 8E_6_080 172, (esto es Audi A4 B7 año 2006 nº correlativo 80.172, el coche 80.172 llevaba cadena, el 80.173 no) se sustituyó el sistema de cadena por un sistema de 3 engranajes. Uno en el cigueñal, otro intermedio y el último en el eje de compensación. Igualmente la bomba la accionaba el eje de compensación. Los primeros vehiculos con el sistema de engranajes para accionar el eje de compensación parece que tenían algún defecto y la marca Audi los cambia dentro de lo que llaman "Campaña". Algunas campañas se comunican al cliente, esta no. No sé porqué. Las campañas no suponen coste alguno para el cliente, faltaría más que tuvieras que pagar si ni siquiera te dicen lo que te hacen. Los vehiculos afectados parece que son los comprendidos entre: WAU___8E_7A000695 - 117854: A4 B7 2.0 TDI 2007 del 695 al 117.854 WAUZZZ8E_6A142943 - 297522:A4 B7 2.0 TDI 2006 del 142.943 al 297.522 WAUZZZ8E_79050267 - 061063 :A4 B7 2.0 TDI 2007 del 50.267 al 61.063 Ejemplos: Tu coche es un Audi A4 2.0 TDI B7 anterior a 2006, o con el nº correlativo menor que 80.172: * El eje de compensación-bomba de aceite se mueve por cadena, si se estropea puedes tener problemas porqué (no estoy 100% seguro) Audi no suministra todos los recambios. Audi suministra un Kit de tranformación con lo que tu coche pasará a tener el sistema eje de compensación-bomba de aceite accionado por engranajes. Es una tranformación cara, que no entra (que yo sepa) en campaña. Tu coche es un Audi A4 2.0 TDI B7 posterior a 2006, o con el nº correlativo mayor o igual que 80.172: * El eje de compensación-bomba de aceite se mueve por un sistema de engranajes. La marca Audi detectó un desgaste prematuro en uno de los piñones que podría provocar graves daños en el motor del vehiculo. Si tu coche está entre los nº afectados debe pasar la campaña 13D7. Nota importante: Está información no tiene porqué ser cierta, me puedo equivocar y no soy ni de Audi ni nada por el estilo.
  16. La única pieza que "no me sale" es el piñon del cigueñal, la cadena, el tensor y el piñon del árbol me salen como disponibles. No sé lo que realmente se estropea en el sistema de cadena ¿?
  17. Han colgado la foto: Mirando el procedimiento de la campaña, hay un trozo en alemán, no cambian la bomba si no está rota, solamente cambian los engranajes susceptibles de fallo. Si en el ETKA pinchas sobre el eje de compensación pieza Nº 1 03G103295L verás que está sustituida por 03G103295AL y además tienes que cambiar el cárter. Este creo que es el caso de gasgasfernando. En caso de que tengas solamente gastado el engranaje o la cadena no creo que, si no quieres, tengas que hacer la transformación obligatoriamente.
  18. WAU___8E_7A000695 - 117854 - WAUZZZ8E_6A142943 - 297522 - WAUZZZ8E_79050267 - 061063 El tuyo estaría antes del WAUZZZ8E_6A142943, no estaría afectado por la campaña. Tu bomba será por cadena, la de engranajes la empezaron a montar a partir de 8E_6_080 172 Podrías por favor comprobar este WAUZZZ8E xxxxxxxxxxxx De Marzo 2006, muchas gracias. Yo creo que si que estas afectado por la campaña estás dentro de este margen WAUZZZ8E_6A142943 - 297522 Nota: Si alguien quiere la documentación de la campaña 13D7 en PDF que me la pide que la mandaré por MP.
  19. Tolo

    Busacar referencia

    La 20 es la cerradura, no creo que sea esto. El pestillo interior es la 10B y el mando del pestillo la 10A. Si no lo tienes claro hazle una foto y podremos comparar con los nuestros, a ver que te falta.
  20. WAU___8E_7A000695 - 117854 - WAUZZZ8E_6A142943 - 297522 - WAUZZZ8E_79050267 - 061063 El tuyo estaría antes del WAUZZZ8E_6A142943, no estaría afectado por la campaña. Tu bomba será por cadena, la de engranajes la empezaron a montar a partir de 8E_6_080 172 Pero los defectuosos son los de cadena o los de engranaje porque west dice que el suyo es de cadena y a cascado y tu dices lo contrario En el etka el mio es de cadena y he llamado a varios conces de españa y todos me han dicho que que no tengo que pasar la revision S2 Yo digo que hay una campaña relacionada con la bomba de aceite. Defectuosas, o digamos susceptibles de fallos según la marca, son las primeras de engranajes. Que exista una campaña relacionada puede llevar a confusión a los propietarios de los 2.0 TDI. A partir de 2006 (en producción) se sustituyó la bomba accionada por cadena por un accionamiento por engranajes. Algunas de las unidades de bomba por accionamiento por engranajes están afectadas por una campaña, por considerar la marca que, son susceptibles de fallo. En los vehiculos afectados por la campaña la marca sustituye la bomba sin coste alguno. Si el fallo se produce en un vehiculo con la bomba de aceite accionada por cadena (está fuera de la campaña) , se monta un kit de transformación y se monta una bomba accionada por engranajes, el caso del forero West.
  21. Tolo

    Busacar referencia

    ¿Que pieza?
  22. WAU___8E_7A000695 - 117854 - WAUZZZ8E_6A142943 - 297522 - WAUZZZ8E_79050267 - 061063 El tuyo estaría antes del WAUZZZ8E_6A142943, no estaría afectado por la campaña. Tu bomba será por cadena, la de engranajes la empezaron a montar a partir de 8E_6_080 172
  23. No entiendo lo poco que han durado el V10 TDI y el R5 TDI, con su distribución por engranajes
  24. Explicación del número de bastidor del vehículo: Ejemplo: WAU ZZZ 8E Z 1 A 000 520 Siglas del fabricante : WAU Signo de relleno : ZZZ Tipo: 8E Signo de relleno: Z Año de modelos : 1 = 2001, 2 = 2002, ... Centro de producción: A Número correlativo: 000 520 Alguien preguntaba como se sabia si el motor era de 2 o de 4 válvulas, no importa, los números de chasis afectados con el motor 2.0 TDI llevan la misma bomba (por engranajes). Las válvulas están en la culata y eso, por desgracia ya causó sus problemas...
  25. Tolo , no puedo abrir el archivo Cuando te valla bien quedamos y almorzamos Tienes que pinchar en "Download" para descargarlo...