A ver lo de la reprogramación no lo entiendo pero puede ser... (una vacilada )
Las trampilla se mueven por servos, un motor eléctrico y un potenciómetro acoplado que registra la posición de la trampilla. Alguna veces el potenciómetro se ensucia y da posiciones falsas, esto es muy común. Se puede abrir el servo y limpiar la pista del potenciómetro con spray CRC y de paso engrasamos el reductor (plástico) del motor.
Para acceder a los servos se tiene que desmontar la guantera, menos en el bizona que hay un servo en el lado del conductor y hay que quitar la bandeja de debajo del volante para acceder a él.
Cuando hacemos "Ajuste Básico" los motores van de tope a tope y el clima registra la posición mínima y la máxima. Si tarda mucho en llegar o cualquiera de las dos posiciones están fuera de rango se registrará un error. Arreglar no creo que arregle nada el "Ajuste Básico" pero es recomendable ya que además de "cantar" los fallos, con el tiempo los topes (tolerancias electrica y mecánicas) llegan a cambiar y de esta manera se actualizan, y el motor no sufre tanto al intentar llegar a posiciones fuera de su rango mecánico. También es posible (no estoy seguro) que en alguna ocasión se haya atascado la trampilla, se haya registrado un error y el rango de movimiento se haya reducido a partir de ese momento.
Los servos son mecanismo simples y los climas dependen que las indicaciones de posición que envian los potenciómetros, si estas posiciones no son reales el clima empieza a hacer cosas raras...