Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9511
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. Un esquema aprox. sería este: Faltaria representar el bobinado del rotor, que como te dije antes es sencillo, "empieza" en un anillo rozante y "termina" en el otro. Tendrias que medir con el ohmetro: Ohms entre: VA y VB = VB y VC = VC y VA = Despues con el comprobador de diodos: VA y VX en corriente directa y en corriente inversa VA y VY " " VB y VX " " ....
  2. No, no es correcto. Lo que llamas tú "eje" y los anillos rozantes son una sola bobina. Debes medir la resistencia entre los anillos rozantes.
  3. No sé si has visto el brico: Brico: Reparar el alternadorEste alternador es distinto: Pero te puedes hacer una idea.
  4. No eso son los diodos, las tienes alrededor del circulo de más arriba. Se aprecian dos hilos rigidos, son las conexiones, principio y final de las distintas bobinas.
  5. Contando que tienes los tres polos de las bobinas del estator: Entre ellas tiene que haber continuidad, ciertos ohms, resistencia similar en los tres casos. Despues como cada polo de la bobina tiene dos diodos conectados uno a positivo y otro a masa, puedes comprobarlos facilmente. Bobina del rotor: Unos cuantos ohms, medir en los anillos rozantes.
  6. Es un rectificador trifásico, 6 diodos. Comprueba tambien la continuidad de los 4 bobinados, 3 en el estator y el del rotor.
  7. Me parece que os estais flipando...
  8. ¿Tienes sensor (físico) de presión o es el sistema que funciona mediante el ABS?
  9. De delante a atras o viceversa, es más probable coger un saliente en la calzada
  10. Bueno ahora viendo la otra foto, bastante mala pero no tan quemada como la primera...Podría estar medio rota, la mitad de abajo, desde hace tiempo y hoy a acabado de partir la otra mitad. La rotura oscura es más limpia quizás sí de un golpe y la parte superior por esfuerzo/fatiga ha acabado rompiendo.
  11. Se ha roto de golpe porqué la fractura no está oxidada. Ni se aprecia ningún golpe. ¿Te vibraba esa rueda?
  12. Dile a tu mujer o se lo enseñas mejor, que cuando le pase esto que apague el motor y lo vuelva a encender. Mejor parar en un sitio seguro, a 50 kmh no cuesto mucho ni parar ni encontrarlo .
  13. Me salen perfectamente todos los numéritos... Has probado a imprimirlo o imprimir en PDF? Llegados a este punto supongo que el problema lo tienes en el W7
  14. 2ª Prueba: Estando encima de una ficha (Ventana Izq.) pincha botón derecho: Codificación:Unicode UTF-8 ó prueba con otros.
  15. Prueba: Ajustes>>Fuentes>>Courier New-Normal-11
  16. Ah! perdona no acabé de entender la pregunta. ¿Ves los esquemas eléctricos? ¿Tienes el SVGViewer instalado?
  17. Te equivocas de programa.
  18. Me quedo con esto:"El motor es de tipo Bi-Turbo, por lo que cada sobrealimentador es de diferente tamaño. El más pequeño, enfocado para generar potencia a bajas revoluciones, hace uso de un motor eléctrico para aumentar la velocidad de las turbinas y por lo tanto reducir el tiempo de respuesta del turbo. El segundo, de gran tamaño, se usa para alcanzar las máximas prestaciones a un alto régimen de vueltas." Como en la F1.
  19. ¿El S5 tienes 450CV ?
  20. Lo tienes que hacer a baja velocidad, 5-10Km/h frenar ligeramente (o no) hasta que se notes que salta el ABS.
  21. Aja... el precio en conce me sale unos casi 180€
  22. A ver si te ayudo: Enlace
  23. Yo en la conversación (privada) que tenía contigo tampoco puedo añadir respuestas: You cannot replyAll other recipients have left this conversation
  24. No se registra fallo porqué es como si la rueda pisara un charco o una piel de plátano. Se hace desde el módulo del ABS y "Measuring Blocks", vas pasando con Up/Down hasta que aparezca la velocidad de las ruedas. Entonces "VAGScope"
  25. Eso te iva a decir yo 1000 anuncios>>Motor>>Recambios y accesorios