Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9491
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Tolo

  1. tolo las etapas se anulan pero es porque las bobinas de r8 por ejemplo cada una ya lleva su etapa como dice javi saludos
  2. La aguja del cuadro esta "trucada": entre 80 y pocos y ciento y algo marca 90º. Yo creo que lo que te pasa es normal.
  3. El sensor Hall el dia que se "muera" del todo no arrancarás.
  4. Si tu correa tiene 5 años está para cambiar, contando que se estira al envejecer y que probablemente la última vez que se cambió, hace un lustro, no se ajusto bien puedes tener un principio de fallo. Por lo que cuentas para arrancar parece muy probable, ya no te digo, que te lo he dicho desde el principio, que sea un fallo eléctrico, puede ser un fallo de sincronización: el fallo del sensor, la luz del ESP, cuando arranca arranca bien... El angulo de sincro no tengo ni idea del valor pero... será cero digo yo ¿no?
  5. ¿Estas mezclando muchos temas o me lo parece a mi? e
  6. Refrigerar el turbo con agua es una practica habitual, pero no en tu TDI.
  7. La polea del árbol de levas lleva agujeros colisos. En el cambio de correa hay que relajarlos, poner a punto con los útiles y apretarlos.
  8. O cambias el sensor del depósito o puentea los dos cables, entonces sabrás si es o no es el problema. A mi me fallaba el aire acondicionado y era simplemente el boton (botoncito) que pone A/C.
  9. ¿Furgoneta para que?
  10. Unas fotitos de los frenakos
  11. Aforador 8E quattro Enlace
  12. Bueno, te veo empeñado en el aforador. .. Con el VagCom puedes mirar en 17 Instruments>>Measuring Blocks el nivel de CADA lado del deposito, por si puede tener algo que ver. El gasoil en principio se coge de la parte derecha, la parte izquierda se vacia hacia la parte derecha.
  13. Bueno te digo esto por el tema del G28 que toma las lecturas de una rueda dentada que al cambiar el retén (porque pierde aceite) puede dar problemas. A mi me dá la sensación de que tienes un problema eléctrico. Al dar al arranque ¿notas como si se apagara algo? el cuadro, luz interior, ruidos...
  14. A partir de 100 Km/h los latigazos de los pelos-cuerdas...
  15. ¿No te habrán cambiado el retén trasero del cigueñal? No se me ocurre nada más...
  16. Lijado y bien engrasado, y el guardapolvo bien llenito de grasa, no tendría que dar más problemas.
  17. Estoy como tú, no he podido trastear ninguna centralita para averiguar nada, ni los integrados que citas tengo idea de que son Sería interesante eliminar o modificar la sensibilidad del dichoso aviso de lámpara fundida. Siempre me habia imaginado el típico sensor de corriente, una R en serie de muy pocos Ohms y un comparador de voltaje. La inspiración me vino al observar los "flashes" que se producian al poner leds aún con la luz apagada antes de marcar "lampara fundida". Pequeños pulsos suficientes para "leer" el consumo y suficientemente cortos para que no se encienda la lámpara de incandescencia.
  18. Yo pondria un tramo transparente en el sitio más fácil, a ver si te da alguna pista, burbujas o que se vacie. Me refería al conmutador de arranque donde va la llave, el clausor. Tambien podría ser que el G28 estuviera mal colocado, me da que es un sensor inductivo que detecta el PMS y si señal no sabe cuando inyectar y no arranca.
  19. y digo yo... Ya que estamos: ¿Alguien me puede explicar porqué se anulan las etapas de potencia de encendido supuestamente para mejorar la chispa?
  20. No desmontes el aforador... ¡¡mira si hay gasoil en el filtro !! Una buen manera de descartar fallos de alimentación es poner un trozo de manguera transparente (provisional) entre la bomba tándem y el filtro por ejemplo. La luz del ESP se enciende porqué estás a punto de quedarte sin batería. No tendrás el fallo en el ¿conmutador de arranque? fallo eléctrico.
  21. Prueba en "Start Baud" poner 4800, 2400, 1200... y vas probando a entrar en el módulo del ABS. El sensor que indica el fallo es el sensor de presión, no es el que has desconectado. En algún campo de "Measuring Blocks" (VAGCom >> Engine) aparecera un dato parecido a Intake Manifold Pres. con el motor parado tendría que marcar la presión atmósferica, puedes mirar un mapa del tiempo o un barómetro de pared, pero aprox, entre 950 y 1000 mBar. Si arrancas el coche al ralentí el valor disminuira y cuando el turbo "cargue" subirá. Si las lecturas son más o menos como te indico el sensor probablemente estará bien y tendrás que buscar el fallo en el turbo o algún manguito rajado o suelto.
  22. Parecen los viejos tiempos
  23. "sensor de control de admisión" es la 1era vez que lo oigo. Puede ser un sensor de temperatura (aire de admisión) o de presión. O un sensor combinado con las dos funciones. Si no das más detalles...
  24. Es posible que tengas el mecanismo de regulación del turbo un poco encasquillado, al abrir se atasca y no cierra a tiempo. Uno de los sensores detecta sobrepresión y la centralita proteje el motor limitando la inyección.