Jump to content

duke80

Admin
  • Mensajes

    9687
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    8

Todo lo publicado por duke80

  1. Cuando cambié la frenada delantera, tuve que cambiar también las manguetas delanteras ya que el tamaño del portapinzas variaba. Tras unos cuantos kilómetros, he podido comprobar (mis oídos más bien) que los rodamientos de buje que traían estas manguetas no estaba muy allá que digamos así que decidí cambiarlos. Al lío!! Lo primero, quitar la rueda del coche. Una vez lo hagamos nos encontraremos con ésto:
  2. Pues los tubos de gasolina en el mío y en un AEB era físicamente imposible sortearlos sin soltar la cuna salvo que los medio-doblaras o aprisionaras con el tornillo. Por lo que me extraña y mucho eso que dices. El silentblock tiene posición por lo que no debería variar y ese juego del que hablas implica que el silentblock no trabaje en su posición óptima porque iría forzado. Es como los silentblocks de los brazos (lo que está comentando Izan), si no se quedan en su posición trabajan forzados y sufren mucho más. Además, la cuna estaría TORCIDA!!! Un saludo
  3. Y en el lado del copiloto cómo salvas los tubos de gasolina?? También los desmontas?? No será mucho más fácil y rápido aflojar los tornillos traseros (no hay ni que sacarlos) y un poco los delanteros para que la cuna bascule y el tornillo salve?? Y eso de que dependiendo como venga la cuna montada si sale, no tiene mucha lógica por no decir que no tiene sentido. La cuna va donde va y va fijada con tornillos que sólo tienen una posición... Un saludo
  4. Además hay que tener presente que la idea es montar la frenada S4 (2 pistones) por lo que también aumentas el diámetro "receptor". Aquí lo realmente interesante es que la relación de áreas del conjunto (bomba-servo vs pinza) final sea mayor que la relación de áreas del conjunto (bomba-servo vs pinza) inicial. De esa manera consigues tener el mismo recorrido y con el mismo tacto aumentando la potencia de frenada. Un saludo
  5. Desmontando todo. Es como mejor queda y como mejor se trabaja. Un saludo! :claugh:
  6. Felices fiestas caballeros!! Y que el 2016 os traiga muchas mods!! :claugh: :claugh:
  7. Sí, positivo y masa los coges de la luz de marcha atrás. El pasamuros lo tienes (mirando el culo del coche) detrás del paragolpes en el lado izquierdo llegando casi a la rueda. Antes de ponerlos y hacer los taladros, mide bien para que los sensores queden lo más simétricos posibles. Importante que miren hacia arriba!! Un saludo
  8. Lo llevé a alinear después. Fíjate que aunque lo medí e intenté dejarlo lo más parecido a como estaba, se desvió cerca de 2,5 grados. Un saludo
  9. Las Ferodo DS2000 son tus amigas ¿Alguna idea de donde encontrarlas? Yo las llevo ahora mismo delante y la verdad que me gustan bastante. En el b5 plata que tenemos también las he montado y frena mejor aun que el mio Ufff, las ATE ceramic las he podido probar con ATE Power disc y tiene muy poca mordida, eso si, el disco a penas se desgasta y casi imposible fatigarlos... Compuestos ceramicos sin disco para ceramicos muy pésima combinación. salu2 Delante irán la ferodo ds2500 si no se van de precio o las redstuff con discos ATE powerdisc. Detrás las greenstuff o redstuff que se llevan muy poco en precio y disco ni idea. Muchos hablais mal de los brembo. He mirado los max line http://www.oscaro.es/juego-trasero-de-2-discos-de-freno-brembo-08-6911-75-2468484-10020-p Para ti (que no te mueves por circuito y tu conducción no es racing) las DS2500 son demasiado. Hay que calentarlas para que funcionen y si se enfrían te pueden dar algún susto. Por eso te digo que mejor la DS2000 es mucho más equilibrada y no hace falta que cojan mucha temperatura para morder bien. Voy a preguntar donde compré yo las mías y te digo. Un saludo!
  10. 4 tornillos en la parte superior que se quitan desde el paso de rueda más el pasante y el inferior también pasante. Un saludo
  11. Las Ferodo DS2000 son tus amigas
  12. Las pastillas en los S4 rest van sujetas con alambre (sistema parecido a la frenada 288mm) mientras que en los S4 pre 2 van sujetas con tornillos y adhesivo y las 2 tras embutidas en los pistones y listo. Hay más variedad de pastillas para los S4 rest que para los S4 pre.
  13. Sí, los S4 pre llevan un tipo de frenada y los S4 rest otra.
  14. Yo en 288 lleva discos rayados ATE Powerdisc y pastillas Ferodo DS2000 y no he llevado nada que frene así de bien (salvo los frenos S4). Sin duda es lo que montaría en tu caso. Con los frenos S4 de 320mm llevo discos ATE Powerdisc y pastillas ATE también (Ref 13.0460-2705.2) Un saludo
  15. A mi EBC no me acaba de convencer... Yo soy más de Ferodo (concretamente a nuestros coches le van muy bien las DS2000) Un saludo
  16. En ese caso sufren exactamente lo mismo o quizás un poco más con separadores ya que es posible que el centro de masas de las llantas con separadores quede más fuera que si es llanta solo. Un saludo
  17. Al poner separadores aumentas el ancho de vías por lo que reduces el momento de balanceo que provocan las fuerzas de inercia ya que aumenta el brazo de las fuerzas normales de las ruedas que la contrarrestan. Por contra posición cargas más los rodamientos de los bujes y sufren más. En mi opinión, mientras no se pongan unos separadores exagerados (que sería equivalente a montar unas llantas enormes) no hay mayor problema y se gana más de lo que se "pierde". Un saludo
  18. Buenas tardes, Se ha limpiado el hilo de los comentarios que no venían a cuento y las posteriores respuestas (dado que carecían de sentido al haberse eliminado el post inicial). También se ha dado un toque de atención al forero en cuestión dada su salida de tono sin razón. Continuemos con la temática que es bastante interesante. Un saludo
  19. Hace un par de semanas (me he encontrado las fotos por el móvil de casualidad), le cambié las rotulas de dirección axiales.
  20. Un poco de pintura... Y tras adaptar la sujeción mezclándola con la de un espejo antideslumbrante de B5... Voilá!!
  21. Me acabo de acordar de que tengo otra mod montada desde hace tiempo y no la he presentado por aquí: Retrovisor interior fotosensible de un Audi A5.
  22. Muchas gracias a todos!! Me alegro que os guste!!
  23. duke80

    Preparación.

    Has sacado ya el flector del cardan?? Has podido separar bien la transmisión?? Un saludo
  24. duke80

    Michelín Pilot Sport 4

    El nuevo neumático MICHELIN Pilot Sport 4, resuelve la ecuación entre placer de conducir y seguridad Para los conductores de berlinas y vehículos deportivos que buscan emociones y sensaciones al volante, el nuevo MICHELIN Pilot Sport 4 es el neumático que combina seguridad y placer de conducir. Las innovaciones tecnológicas de la ultrasensible banda de rodadura provienen de la experiencia de Michelin en competición, incluyendo Fórmula E. La escultura se adapta constantemente a la carretera, gracias al control inteligente de las interacciones dinámicas entre arquitectura, banda de rodadura y los materiales, lo que permite una gestión óptima de la huella al suelo. LAS INNOVADORAS PRESTACIONES DEL NUEVO MICHELIN PILOT SPORT 4: - Precisión de conducción altamente sensible: la nueva tecnología «Dynamic Response» consiste en un cinturón con refuerzo híbrido de aramida y nailon que asegura un óptimo control de la dirección. Con fibra de alta densidad, extremadamente resistente a la tensión y especialmente ligera (cinco veces más resistente que el acero), la fuerza centrífuga a grandes velocidades está perfectamente controlada y el neumático mantiene constante la huella de contacto al suelo, incluso a alta velocidad. - Seguridad y frenada en mojado: el alto nivel de prestaciones se consigue gracias a una nueva mezcla de goma muy homogénea, incluyendo elastómeros funcionales1 y sílice de grano fino. Además, sus anchos y profundos surcos longitudinales proporcionan una eficiente evacuación del agua en mojado. Esta nueva mezcla mejora también la duración del neumático y la eficiencia energética. El nuevo MICHELIN Pilot Sport 4 estará disponible en 17 dimensiones en 17 y 18 pulgadas en enero de 2016. En 19 pulgadas estará disponible en 2016 y 2017.