
Sardinero
Miembros-
Mensajes
1568 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Sardinero
-
Consumo excesivo aceite
Sardinero responde a vaquilla23 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Un último comentario para resumir, vaquilla23 (y a ver si álguien del foro que conozca el tema lo lee, y me dice si mi idea es aceptable o voy totalamente descaminado): El uso que le das al coche es, precisamente, el peor para un motor diesel con DPF. Dicho esto, me imagino que la bomba rompió cuando andabas por ciudad y a baja velocidad, porque si lo hubiese hecho a 120 kms/h por autovía el motor habría quedado para desguace. Le has puesto un turbo recuperado, pero ¿es de confianza?, o lo has comprado en un desguace sin mas. He estado pensando y se me ha ocurrido lo siguiente: ¿No será que el consumo de aceite lo origina el turbo, que lo pierde por la parte de la turbina de escape, no la de compresión, es decir, lo echa al escape y por ahí (sin quemar, porque aunque por esa zona las .son muy altas no llegan a las de la cámara de explosión) se va al DPF, donde se queda atrapado en las celdillas de este, lo que origina las repetidas regeneraciones? Repito que a lo peor mi idea es una chorrada, pero díselo al mecánico a ver qué le parece. Supongo que si desmontas el turbo podrás ver como está su interior y si las juntas de ambos lados tienen pinta de estar bien. N.B. Una cosa que no me cuadra es que dices que después de la reparación, cuando te saltó de nuevo el chivato de aceite, lo miraste y el nivel estaba a la mitad. En esta condición no debería haber saltado la alarma de bajo nivel, ¿no? Slds y suerte -
Consumo excesivo aceite
Sardinero responde a vaquilla23 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Por concluir: A mí me parece que la rotura de la bomba de aceite y a renglón seguido del turbo han causado daños al motor que no se han visto, ni reparado, y ahí está el origen del consumo excesivo de aceite y las excesivas regeneraciones. ¿Leiste lo que ponía en mi segundo enlace, este: http://blog.total.es/problemas-turbo/ sobre los problemas para conseguir reparar bien un turbo roto?. Lo dice TOTAL, que no es precisamente "mi mecánico de confianza". Slds. De -
Consumo excesivo aceite
Sardinero responde a vaquilla23 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Buenas tardes, vaquilla23, Lamento no poder ofrecerte un dictamen concreto sobre tu caso, mis conocimientos de mecánica son básicos, pero sí puedo transmitirte mi experiencia personal con el DPF de mi coche que, por lo que veo, es exactamente igual al tuyo, solo que justo 1 año más viejo. Quizás los comentarios que siguen ya los conozcas y no te aporten nada nuevo, pero por si acaso .... En aquellos tiempos (2007) los A6 2.0 TDI venían sin DPF si lo pedías con caja manual, y con DPF de serie (aunque no era aun obligatorio) si lo pedías automático, que era multitronic. Es decir, mi coche debe ser de los primeros que vinieron por aquí con DPF. Por ello, y por ser entonces un equipamiento "raro", me he leido todo lo escrito sobre este maldito artefacto, que, por suerte, y probablemente por lo que lo he cuidado, no me ha dado problemas (¡hasta ahora ... cruzo los dedos!). Por otra parte, también por aquel entonces se podía leer en los foros (españoles y extranjeros) que a los motores BLB solía fallarles la bomba de aceite, la primera versión de engranajes que fué reemplazada posteriormente por la nuestra, de eje hexagonal, y desde entonces los fallos aparentemente desaparecieron, aunque sí es cierto que también he conocido posteriormente de algunos casos similares en motores precisamente como los nuestros, BRB. Claro que ya se sabe lo que pasa en los foros: Quien tiene un problema chilla y quien no lo tiene calla, por lo que parece que todo el mundo tiene el problema. Al caso, que me estoy desviando ... Mi coche casi no hace ciudad, la mayoría son recorridos por autovía largos, entre 400-600 kms. del tirón. Como ya anda por los 185.000 kms., le presto un poco mas de atención al DPF y he comprobado que suele regenerar cada 260-280 kms. Sobre esta base, me parece exagerado que el tuyo lo haga cada 80-100. Eso es una barbaridad, y el DPF estará sufriendo mucho porque en cada regeneración la temperatura de los escapes sube hasta los 800º, creo. En estos casos de "regeneración activa" no suele encenderse el chivato porque, hasta ese momento, el filtro no está en situación de riesgo. A este respecto, hace tiempo escribí un artículo en el foro de "Mecánica General Audi" titulado "Filtro de Partículas Diesel - Regeneraciones - 2ª parte", del que no quiero asumir todo el mérito, pues para ello me leí un montón de cosas en foros extranjeros, y de ahí saqué las enseñanzas que plasmé en mi escrito. Echale un vistazo, quizás te sea de interés. Tu motor está quemando aceite en exceso, eso es claro. Se me ocurre, y es una simple presunción, que si ahora te pide 750 ml de aceite cada 1000 kms y el DPF regenera cada 80-100, ¿no será que los excesivos residuos aceitosos pasan al DPF, lo saturan y de ahí esas regeneraciones tan frecuentes y que no se observen humos sospechosos?. Me pregunto si el hecho de que lleve DPF impida, en un primer momento, que esos humos salgan al exterior, porque su contenido en partículas se queda en el filtro. Pero, a su vez, esas partículas lo saturan, por lo que te regenera con excesiva frecuencia y luego, al estar ya quemadas después de esta operación, el humo no sale "manchado". Ten también en cuenta que durante las regeneraciones una parte de combustible no quemado en la post-inyección pasa al carter, diluyendo el aceite hasta un cierto punto, y los vapores del carter pasan de nuevo a la aspiración para ser -re-quemados, o sea, un círculo vicioso que empeora si el motor quema aceite en exceso. Yo no me obcecaría con el hecho de que no expulse humo, porque quizás se quede, como te he dicho, en el DPF. Y eso de que digan que el DPF está bién ..... ¡pero si está regenerando cada 90 kms, como puede estar bien! ¿Ese coche es tuyo de fábrica o ya tuvo algún propietario anterior?. ¿Hace mucha ciudad o la mayoría es autovía?. Slds -
Consumo excesivo aceite
Sardinero responde a vaquilla23 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Por si te pudiese interesar: https://www.total.es/nuestros-productos/tecnologia-e-innovacion/low-saps-lubricantes-bajos-en-cenizas http://blog.total.es/problemas-turbo/ Slds -
Consumo excesivo aceite
Sardinero responde a vaquilla23 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
¿De qué año es tu coche y qué motor lleva; no será un BLB? Si fuese del 2007 ya llevaría DPF, aunque ahora que me fijo ya dices tú mismo que sí lo lleva. Según Audi, y debido al DPF, a este motor se le debe poner SI ó SI aceite de especificación VW 507 00, que es un 5W30, y esto es así porque ese aceite lleva una formulación (low saps) específica para DPF´s. La mayoría de, si no todos, los motores con DPF usan aceite 5W30. El 5W40 que te han puesto en el taller porque "con 213000km necesita un aceite más viscoso" (vaya motivo mas chungo, dicho sea con todo respeto), posiblemente te sature el DPF enseguida, con las consecuencias que ya te imaginarás ... Y a saber qué aditivo es ese que te han puesto y como afectará al DPF. ¿El motivo del cambio de turbo y la reparación de la bomba de aceite fué independiente de ambos, o rompió el turbo por fallo de la bomba de aceite?. Hace años hubo algunos casos de redondeo del eje hexagonal de la bomba de aceite, con la subsecuente rotura del turbo (y los BLB fueron los mas afectados), pero no se había vuelto a oir nada últimamente. Mi motor es de 10/2007, un 2.0 TDI multitronic, y con 185.000 kms nunca me ha gastado aceite; entre cambios sule bajar del máximo hasta la mitad, pero nunca he considerado necesario reponer Slds -
Cambio automático multitronic
Sardinero responde a A6C6penco de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
¡Ah!, y la Multitronic no tiene convertidor de par. -
Cambio automático multitronic
Sardinero responde a A6C6penco de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Como tu mismo admites, si esa caja tiene mas de medio millón de kms no será tan mala. Hubo un tiempo, hace algunos años, en que la idea generalmente extendida era que las Multitronic de entonces se rompían "siempre". Cosas de "expertos en nada" .... En ocasiones, las Multitronic dan pequeños tirones al acelerar por causa del ATF. Te cuento mi experiencia: Cambio de motor de arranque en concesionario y pequeñas pérdidas (usuales) de ATF al desabrochar el bi-masa. Rellenan el ATF (a saber como lo hicieron). Al cabo del tiempo comienzan esos tironcillos al acelerar, me mosquea y ante la posibilidad de una avería seria decido arriesgar el importe de un cambio de ATF. Desde entonces sin problemas. Tu verás si te merece la pena arriesgar ese dinero, poco en comparación con el de compra de una caja nueva o de 2ª mano (que a saber como estará). Otra cosa, y perdona la pregunta: Le habrás cambiado el ATF cada 60.000 kms., ¿no?. Una caja Tiptronic no te vale, es completamente diferente. Slds -
Cubierta muy mal, IC 91
Sardinero responde a tio_pepe de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Con relación a este tema, es interesante leer lo que dice Michelin (sí, es el propio fabricante el que lo dice, y una o dos cosas debe saber al respecto) sobre la (i)lógica de cambiar los neumáticos por causa de la profundidad de su dibujo, ya que, según sus investigaciones (las de Michelin, y traduzco una de sus varias afirmaciones): "el hecho es que el único criterio de seguridad es el rendimiento del neumático, NO la profundidad de su dibujo". Lo que, a mi entender y es solo mi opinión, parece poner en duda el generalmente aceptado "mantra" de que al montar neumáticos nuevos, estos deben ir atrás "porque tienen mas profundidad de dibujo". Descargaros el artículo que viene en el enlace, y que cada cual saque sus propias conclusiones. https://www.michelin.com/en/press-releases/the-truth-about-worn-tyres/ Un saludo, -
Ayuda filtro particulas
Sardinero responde a Miguel maya de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Según la información a mi alcance y por lo que muestra la pegatina de equipamiento, tu coche no lleva filtro de partículas (DPF). Su clave es 7GG = Emissions concept EU4 DPF. De todas formas, aquí tienes un enlace donde puedes averiguar, con esos códigos, qué equipamiento lleva tu coche: http://vag-codes.info/vag-option-codes Slds -
Luz motor+calentadores+fap
Sardinero responde a Javito_quattro de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
En este mismo foro, dos temas mas abajo del tuyo, hay uno que trata un problema similar y que, por lo que parece, al final va a ser cosa de un sensor o "ese" sensor (no recuerdo cual era su denominación). Echa un vistazo: Problema DPF Audi 3.0 TDI ASB -
Luz motor+calentadores+fap
Sardinero responde a Javito_quattro de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
En mi coche (aunque no es igual al tuyo, sino un 2.0 TDI Multitronic DPF de 10/2007) ocurrió la misma secuencia de encendido de chivatos, pero en ningún momento perdió potencia (quizás fuese porque lo llevé al concesionario tan pronto se encendió el tercer chivato). El culpable fué el sensor de presión diferencial del DPF, que había cascado. Hubo una serie de estos sensores que fallaron en diversos motores de VAG por aquella época (no recuerdo el año), y se solucionó cambiándolo. No fue mucho dinero. Slds -
Yo lo tengo desde hace tiempo, cuando comenzó a verse en el mercado. Lo llevo en la bolsa de la puerta, no ocupa mucho y para usarlo no hay mas que bajar el cristal y pegarlo con el iman al techo: funciona de inmediato y la luz es bastante intensa. La ley es la que es, y de momento solo son aceptables los triángulos, aunque esta señal luminosa también se puede usar sin infringir la normativa. Y lo cierto es que en algunos lugares (p.ej. la subida desde el Plantío de Majadahonda hacia Las Rozas, en la A-6, un dia de fin de semana y salida con tráfico intenso y a alta velocidad, para quien conozca el lugar) salir del coche para poner los triángulos es muy, muy arriesgado. De hecho, la propia DGT ya ha expuesto en su "Revista de Tráfico y Seguridad Vial" esta situación. Slds.
-
Problema DPF Audi 3.0 TDI ASB
Sardinero responde a juliaars2000 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
aa) el DPF ¿lo comprasteis via internet o en concesionario? bb) ¿cuanto €€€€? Slds -
Problema DPF Audi 3.0 TDI ASB
Sardinero responde a juliaars2000 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Personalmente, me iría derechito al concesionario (o a un taller donde sepan lo que van a hacer y tengan equipo para ello) a que le hagan una regeneración forzada ... si aún es posible. Lo que dicen algunos compañeros de que el coche puede salir ardiendo no parece ser broma, según he leido en artículos técnicos al respecto. Y entonces la pérdida sería mayor que poner un DPF nuevo. Por otra parte, ese coche es del tiempo del mío y con los kms actuales parecidos, y en aquel entonces salió una tanda de sensores de presión diferencial del DPF que dieron fallos en todo el grupo VAG, me ocurrió a mí y la secuencia de encendido de chivatos fué como la que muestra Tineo. Igual el sensor ha cascado ahora, aunque me parecen ya muchos kms, el mío lo hizo con unos 35.000. En todo caso, si el coche ha hecho mucha ciudad y el DPF ha alcanzado su grado de saturación máximo, solo tiene un remedio: uno nuevo. Slds -
Sonido de crepitar con el motor recién apagado
Sardinero responde a Haq de discusión en Mecánica General Audi
No dices de qué año es el coche ni si lleva o no DPF. Si lo llevase, lo mas probable es que esos chasquidos y el olor a quemado provengan del DPF, que posiblemente estuviese regenerando cuando has apagado el motor. La regeneración consiste en que el programa de inyección realiza una post-inyección, que origina una subida muy importante de la temperatura de escape (y hablo de muchos cientos de grados, no recuerdo exactamente, pero creo que subía a 800º o por ahí), por lo que los escapes dilatan; si mientras está realizándose la operación apagas el motor, olerás a quemado y escucharás los chasquidos del metal del escape al contraerse. No pasa nada si lo haces un par de veces (parar el motor mientras regenera), pero si repites la operación mas frecuentemente, dañarás el DPF. Y uno nuevo cuesta bastante. -
FALLO TIRONES MULTITRONIC AL INICIAR MARCHA SOLUCIONADO
Sardinero responde a tonigasa4 de discusión en Electricidad / Electrónica Audi
A mí me ocurrió algo parecido, aunque no eran tirones bruscos sino ligeros tirones al iniciar la marcha en cuesta y también, a veces, en llano al acelerar un poco mas fuerte de lo normal. Investigué en foros españoles y británicos y comprobé que este hecho no era infrecuente y, en muchos casos, se había solucionado cambiando el ATF, aunque en algunos se había reproducido posteriormente. Con 168.000 kms le cambié el ATF y hasta el momento, con 178.000 kms., va perfecto. Lo que me atrevo a comentar es que, personalmente, yo no movería el coche demasiado con esta anomalía; el cambio está diciendo que le pasa algo anormal, y los problemas de los cambios automáticos no suelen ser baladíes. Yo actuaría, cambio de ATF, consulta con especialista en automáticos, etc, lo que fuese antes de que el día menos pensado oiga un estruendo y se me pare el coche. Y me tenga que poner a llorar .... Slds. -
Amortiguadores maletero sin fuerza
Sardinero responde a kike77 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Buenas tardes, refloto este tema que, aunque un tanto viejo, podría aclarar las dudas que, en su momento, tuvimos todos. Esta mañana, mientras esperaba en el coche, me puse a leer el Manual de instrucciones para distraerme y, sin querer y en las páginas 56-57, encontré lo que sigue: quote Portón del maletero Abrir el portón - Pulse la tecla de la llave de control remoto un segundo como mínimo, o bien - Tire de la tecla de desbloqueo en la puerta del conductor. El portón queda desbloqueado y se levanta un poco. (el resaltado es mío) unquote Es decir, nos hemos estado volviendo locos porque el portón solo se levantaba UN POCO y no se abría completamente y, al parecer, estábamos totalmente equivocados. Habíamos deducido motu proprio que abría entero y, mira por donde, la propia AUDI dice (decía desde el principio) que solo lo hace "un poco". ¡Pero el caso es que en mi coche, y me imagino que en el de muchos o todos de vosotros, durante los primeros años abría totalmente y solo con el tiempo comenzó a abrir ese "poco"!. Y, ¡hale!, amortiguadores nuevos .... que enseguida volvieron a (lo que creíamos era) fallar. ¡Esto nos pasa por no leer! Slds -
Un tema interesante, ayudado por lo razonable de casi todas las opiniones expuestas. Tal como lo entiendo, lo que viene a preguntar es si estaremos acertados al elegir (cualquier producto) basándonos solo en “el nombre”. En el último número a la venta (Abril de 2019) de la revista CAR (en su edición original en inglés), acabo de leer un artículo muy semejante a esta discusión del foro, comparando los modelos actualmente a la venta en el Reino Unido del Audi A6 Avant 2.0 Tdi 201 bhp, y del Mazda 6 Tourer 2.5 192 bhp. He tratado de buscar un enlace de internet para poder incluirlo directamente aquí, pero al no estar publicado on-line, me tomo la libertad de acompañar una traducción personal libre, eso sí, solo de los extractos que se refieren a ese particular punto de calidad explícita, difícil de explicar pero que distingue a un producto de difusión limitada de otro que, si bien de una calidad contrastada, es de nivel más general, sea un automóvil, una TV o una fregona. Ambos vehículos son los que usan diariamente, en periodos de prueba prolongados y usualmente cedidos por los fabricantes, los integrantes de la plantilla de la revista (en este caso Ben Barry, reportero, y Alex Tapley, fotógrafo). Esta es la traducción: Quote Codiciando los bienes de tu colega Apenas había tomado posesión del nuevo Audi A6 de prueba de CAR, Alex Tapley me pidió intercambiarlo durante una semana por su Mazda 6 Tourer. Los dos 6’s son una comparación interesante: Un familiar alemán grande de lujo, que es la opción por defecto, y una alternativa japonesa, mucho más barata y poco vista. …. El puesto de mando del Audi causa la mayor impresión. “Su infoentretenimiento es muy superior al del Mazda”, anotó Alex. “También es un lugar mejor para disfrutar de un viaje – es más silencioso, tiene mejor pinta y es más confortable”. …. Y esto es lo que yo encontré en el Mazda 6: “En el interior, opino definitivamente como Alex – El Mazda está en la época del microfilm, mientras que el Audi está en la del iPad”. “No es que sea malo, pero el infoentretenimiento parece ir un par de generaciones detrás del de Audi y, en general, no muestra el mismo tono de suave ejecución y robusta calidad”. Al reencontrarnos una semana después, a Alex parecía que le gustaba el Audi un poquito más que a mí, y a mí me parecía que me gustaba el Mazda un poquito más que lo que le gusta a él. El dijo que prefería quedarse con el Audi. Yo dije que prefería que me lo devolviese. Pero es un coche decente, ese Mazda. Unquote Mas o menos lo que se ha dicho por aquí: Hay muchos coches generalistas (el Stinger en este caso) de calidad, pero les falta ese “pequeño paso” para pasar a ser considerados “de superior nivel”. Dicho sea todo, naturalmente, con el debido respeto para quien piense otra cosa. Por cierto, si alguien quiere leer la prueba de CAR al Stinger, la tiene aquí: https://www.carmagazine.co.uk/car-reviews/long-term-tests/kia/kia-stinger-gt-s-2018-long-term-test-review/ Es interesante, y aunque el coche recibe alabanzas también tiene sus zonas oscuras. Slds.
-
Audi A5 2008 HUELE A QUEMADO
Sardinero responde a ROBERTO MORENO MONTANER de discusión en Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
No dices si el motor es gasolina o diesel (este es un detalle que suele omitirse en el foro). Si es diesel y lleva DPF (por fecha es posible que así sea), es muy probable que el olor a quemado proceda del hecho de que el motor estuviese regenerando al apagarlo, con lo que los escapes estarían muy altos de temperatura y de ahí el olor. ¿Recuerdas si oiste una especie de chasquidos metálicos?, en este caso es seguro que era lo que te digo, el ruido lo produce la linea de escapes al contraerse. Slds -
Me tomo la libertad de hacer una apostilla a todo lo que estamos escribiendo aquí, que quizá pueda confundir al compañero miguelzv, ya que nos hemos metido a citar un montón de cosas sobre precios, suministradores, comparaciones de marcas, etc. Todo es válido y positivo, pero, en mi opinión, lo mejor que le podemos decir es que el aceite que use declare expresamente en el envase que cumple los requimientos VW 506 00, 506 01 ó 507 00. De esta forma será de la viscosidad decidida por Audi y la podrá usar con seguridad. Todos sabemos que hay lineas de conducta que apoyan el uso de aceites diferentes a los propuestos por el fabricante del coche (sobre todo en coches viejos y, a menudo, con razonamientos gratuitos), pero debemos tener en cuenta que ese mismo aceite lubrica, refrigera e influye en elementos importantes tales como turbo, EGR, DPF, etc. y, como se decía antiguamente (o sea, hace 15 años) "los experimentos mejor con gaseosa". Slds.
-
La marca no tiene importancia, siempre que sea de las que se consideran "fiables": Castrol, Shell, Mobil, Repsol, Motul, etc. En cuanto a la viscosidad (olvídate de la densidad, esta propiedad no es importante, lo esencial es la viscosidad - una consulta en internet te aclarará las diferencias entre ambas características químicas) y para servicio LongLife, no sé exactamente cuales cumplen los requerimientos de Audi, pero andarán por 5W30, 5W40, 10W40 o así. Lo mejor es que compres un aceite que claramente especifique que cumple con los requerimientos VW 506 00, 506 01 ó 507 00. Estas especificaciones son las que indica el Plan de Asistencia Técnica Audi, asi que con ellas irás seguro. Mi coche tiene DPF y, por ello, está obligado a usar 507 00; si el tuyo no lo lleva mejor evites este aceite, porque es bastante caro (aunque ignoro cuanto valen los otros). Slds
-
ANULACION VALVULA EGR CON FILTRO DPF
Sardinero responde a javier mesas de discusión en Mecánica General Audi
Lamento decirlo (y lo hago con el mayor respeto), pero eso es lo que pasa por hacerle cosas raras al coche. Anular la EGR no es una buena idea, y hacerlo con el DPF lo mismo. La prueba es que te has cargado este por enredar con aquella. Y te has fundido unos buenos €€€€. Y mejor no pensar en los problemas para pasar la ITV. Y, digan lo que digan los mecánicos - buenos y/o malos - si los motores llevan esos elementos será por algo, salvo que sus diseñadores no tengan ni idea de lo que llevan entre manos, aunque los motores los hayan diseñado ellos, no los "mecánicos de confianza". La solución es bien sencilla: Enchufarle el VagCom para ver porqué falla la EGR y, con lo que te diga el análisis, actuar. En su caso, EGR y DPF nuevos y poner combustible, al menos, normal. Por cierto, ¿que quieres decir con "combustible barato"?, ¿no le estarás poniendo biodiesel "puro"!. De nuevo me excuso por decir las cosas de forma tan directa y un tanto ruda, pero no se me ha ocurrido otra. Slds y ójala puedas solucionar los problemas. -
Ya te comenté que podría ser que lo perdiera; a veces pensamos en cosas graves y no son mas que pequeños fallos de fácil arreglo. Te podías haber ahorrado el coste de la PCV. Me alegro que solo sea eso. Y gracias por exponer aquí la resolución del caso (que lo hace poca gente). Slds.
-
Como saber si es tiptronic o multitronic.
Sardinero responde a guindous de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
¡Hola "Multi", un placer leerte de nuevo! Pues ya he expresado mi opinión por aquí en otras ocasiones: Cualquier máquina, acreditada o no, puede romperse, y los foros sociales tienen su parte positiva y negativa. Positiva, porque aprendes en cabeza ajena e intercambias opiniones (el saber no ocupa lugar), negativa porque, a veces, se desarrollan movimientos de rechazo basados en sucesos muy concretos y no totalmente demostrados: Quien no tiene problemas, no suele pregonarlo, pero quien los tiene monta (con toda razón) un pifostio. Luego vienen los "he oido", "se dice por ahí", "a un vecino le ocurrió", ... etc. Mi multitronic, con casi 175.000 kms. no me ha dado problema alguno. Y aunque mi motor es de los diesel pequeños, como sabes, tiene bastante mas par que algunos gasolina mayores. Tambien es verdad que le doy el mantenimiento exacto que prescribe Audi. Y estoy seguro que ese cambio de 600.000 kms recibió la atención adecuada de su propietario. En fin .... -
EXTRAORDINARIO el informe de "elcanas" (¡si todos expusiésemos así nuestras experiencias ....!) + los comentarios de algunos otros compañeros. El coche precioso. Me sumo a la propuesta de "coronar32" de colocar un enlace fijo a este artículo. Slds.
- 95 respuestas