Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9498
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. En ese caso yo sacaría la bomba tándem, sin desconectar las mangueras, te permitirá acceder mejor. Otra cosa: si tienes claro la pieza que está rota, cómprala y verás como va montada.
  2. A mi me paso lo mismo, creo que lleva una brida como esta
  3. Este kit es de diesel, yo creo que con la llave de pivotes te apañas. Repasaré el elsawin para ver como se bloquea (si procede) el cigueñal...
  4. El mio va diferente, es AVF diesel, pero de la plaquita creo que se podría prescindir. La llave de pivotes se puede sustiuir por unos alicates o algún otro apaño, pero la verdad que la herramienta original va muy bien. Yo la compraria. No se si alguien más puede opinar...
  5. Archivo Lo que quería aconsejarte es que si compras la bomba de agua original uses el sistema de canje (referencia acabada en 'X'), que te abonan la vieja. La pagas como nueva (100 y algo €), tienes 30 dias para devolver el "casco" y te abonarán unos 40 €. Vale la pena.
  6. Yo creo que compré aqui: specially-tools Después te miro lo de la distribución...
  7. Mmmh... no Yo sospecharía de un manguito de goma por la cantidad y el desparrame. Por la zona un manguito de refrigeración del turbo.
  8. No, no, la junta de la culata está entre el bloque y la culata (parte superior del motor), si no me engaña la foto es la unión entre el bloque y el cárter (parte inferior). Cárter de aluminio es gris brillante, más claro que el bloque de fundición.
  9. No, creo que es el retorno del aceite del turbo al cárte. Ahí no hay agua, tranquilo. Normalmente los líquidos en los coches van hacia abajo(gravedad) y hacia atrás(aire), es una chorrada pero a veces no se tiene mucho en cuenta.
  10. La ventaja del G12 es que es marcador cuando seca, la verdad es que has perdido un montón. Cuestión de limpiar y volver a mirar con detenimiento...
  11. Se llama resonador o silenciador, algo asi, y forma parte del circuito de sobrealimentación, aire a presión.
  12. Es curioso en España funde a 660º " Características físicas El aluminio es un elemento muy abundante en la naturaleza, sólo aventajado por el silicio y el oxígeno. Se trata de un metal ligero, con una densidad de 2700 kg/m3, y con un bajo punto de fusión (660 °C). Su color es blanco y refleja bien la radiación electromagnética del espectro visible y el térmico. Es buen conductor eléctrico (entre 34 y 38 m/(Ω mm2)) y térmico (80 a 230 W/(m·K)). " Wiki dixit
  13. Seguimos para bingo...
  14. ¿Y si aprietas el embrague?
  15. Esto: Archivo te puede ayudar
  16. Busca posts con "homocinética".
  17. No tiene nada que ver el tamaño final con la resolución, dependerá de las máquinas. Imagina una imagen de 150x150 pulgadas (3,8 m) a 150 ppp: 150x150 = 22500 x 150 = 3375000 x 4(colores) = 13500000 bytes = 12,4 Mb en CMYK 8 bits Si haces un bitmap (tramarlo, RIP) para conseguir 256 niveles de cada color lo tienes que multiplicar por 16 :lmfao: En la actualidad no parece exagerado pero hace unos años era imposible manejar esa cantidad de datos, La resolución inicial depende de la cámara, de donde no hay no sacarás.
  18. Tolo

    sonda landa

    Mejor preguntar a su inventor: Alfredo Lambda
  19. ¿Un Ajuste básico del G85 quizás?
  20. No, el termostato está en el otro lado, en la bomba de agua. Donde empalman los manguitos gordos que vienen del radiador, el inferior creo.
  21. 1 - Intercambiador de calor 2 - Tubería inferior para el líquido refrigerante 3 - Depósito de expansión del refrigerante 4 - Radiador de aceite 5 - Colector de admisión 6 - Tubo flexible inferior para el líquido refrigerante 7 - Tubo flexible superior del líquido refrigerante 8 - Radiador 9 - Tubería superior para el líquido refrigerante 10 - Bomba de líquido refrigerante / termostato 11 - Turbocompresor 12 - Culata / Bloque motor 13 - Manguito de empalme
  22. Radiador taponado?
  23. Se me ocurre de quitar el termostato y probar. Si se queda el radiador principal templado y todos los manguitos a una temp. parecida. Para segurarse de que la bomba funciona.