Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9491
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Tolo

  1. Buscando viejas fotos... Este es el bloque de mi antiguo 1.9 TDI de cuando le cambié la junta de la culata. Si la junta se rompe o hay una grieta que comunique el refrigerante (y/o aceite) con los cilindros se produce el problema que tienes tú.
  2. Busca otro crack, para el 409 el mejor para mi es uno que funciona ejecutanto un fichero por lotes, "bath", un .BAT a lo MS-DOS.
  3. Si el líquido desaparece y según vemos sale por el escape es que va a parar a la admisión, entonces sospecha del radiador de los gases de escape, en la recirculación de gases (EGR).
  4. Para decirte que la supuesta culpa es del bloque creo yo que tienen que levantar la culata.
  5. Osea que marca el mismo fallo en el soporte del motor, enchufado o no. Entonces es que la electroválvula del soporte está KO. Otra cosa que se me ocurrio es que tenias los conectores de las electroválvulas llenos de aceite, Quizás podría influir eso tambien, que se cortocircuitara los terminales de los conectores por el aceite. Yo llevo la EGR desconectada desde la electroválvula, ya ni me acuerdo desde cuando y el VAGCom marca el fallo de válvula desconectada, pero el coche va perfectamente. Puestos a desenchufar podrias desenchufar la N18 (EGR) y la N239 (Vál. Conm. Chapaleta Adm.) total sólo te vibrará el motor al parar.
  6. Tolo

    Ayuda con ELSA

    Abrumado por la avalancha de respuestas en este tema... Archivo
  7. Esa avería se llama "Junta de culata rota" La presión de los cilindros durante la explosión se escapa de la cámara de combustión y se mete en el circuito de refrigeración aumentanto la presión del refrigerante. El tapón del depósito libera el exceso de presión. Tambien puede pasar que con el coche parado ocurra a la inversa, que se cuele "agua" en los cilindros. Entonces cuesta arrancar y sale vapor por el escape durante unos segundos.
  8. Me suena que habia que quitar el "solo lectura" a todos los archivos del 311.2 para que funcionara
  9. He hecho un "resumen" de lo que alimenta el famoso relé: J317 Relé para alimenteción del borne 30 A través del terminal 5 (87a): J17 (Relé bomba de combustible) S228 (Fusible 20A) G6 (Bomba de combustible) A través del terminal 8 (87): J248 (ECU) J52 (Relé bujias calentamiento) S282 (Fusible 15A) N239 (Vál. Conm. Chapaleta Adm.) G40 (Trans. Hall) N144 (Electroválvula soporte izq. motor) N75 (Electroválvula presión del turbo) N18(Válvula EGR) F36 (Conm. pedal embrague) F (Conm. luz freno)
  10. Cambia la batería.
  11. Sin termostato el motor trabajará más frio lo que se traduce en más consumo y más desgaste. La temperatura cuando ha llegado a 90º no tiene que bajar en ningún momento.
  12. :cfsd1: ¿que quieres decir? Pues que si la polea del árbol de levas que mueve la bomba tiene los agujeros colisos, pues tendrá un limite ¿no?, la longuitud del coliso ni más ni menos.
  13. Lo que usted diga maestro
  14. ¿Y la polea del árbol de levas?
  15. Han quitado el termostato a ver si cuela.. Menuda jeta :ranting2:
  16. Esta distribucion lleva dos correas una es la que mueve los arboles de levas y la otra solo va desde la bomba al arbol de levas, lo de adelantado/atrasado es en la bomba y supongamos que queda adelantada, con lo que el ha hecho se mueve la polea y se ajusta. Pero el ajuste tiene un límite, si ajustas y no llegas es que falta un diente, o ¿el ajuste es infinito?
  17. Me remito a la primera respuesta que di:
  18. Pués tiene que ser una trampilla, no se me ocurre nada más...
  19. Está al lado del ventilador, metido en el conducto del aire (para que se refrigere). Al final llegamos a la conclusión que el 90% de las veces que se estropeabla era el termodiodo
  20. No cantes victoria, pero vete poniendolas en fresco Nada company un placer poder (o intentar) ayudar. Un abrazo
  21. En la pag.3 del PDF es el nº 3, y sí creo que sí.
  22. O la junta de la culata está mal puesta o tienes la culata/bloque mal (doblada ó rajada), producto de un calentón. Un motor nuevo (de un siniestro) no sería mala opción.
  23. 1.9 TDI de 130 de 110 cv's ?? Es raro lo que te pasa y una fortuna lo que te han cobrado, pero así sin ver el coche no saber de que año, que Km's es muy difícil diagnosticar. ¿Se calienta al apretarle (subidas) o se calienta en atascos, verano? ¿Se calienta al ralentí a los pocos minutos? ¿ Que marca el indicador de temp. del cuadro?
  24. 17 - Instruments Meas.Blocks - 08 Group 4
  25. Yo creo que el problema podría ser del relé principal, del J317