Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9491
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Tolo

  1. El tubo va del intercooler hacia la admisión y lleva el aire a presión del turbo (y aceite). En mi coche un mecánico de los buenos se cargó el clip que lleva (ya es difícil), rompió un trozito de tubo (hay que ser cafre) y la puso un TORNILLO ROSCA CHAPA !!! , Total que quité el tornillo y lo sellé con Nural, no sin antes comprobar que podría desmontarlo sin romper la unión. Era eso o cambiar el tubo que vale una pasta. A dia de hoy no pierde nada de nada, todo limpito. Puedes intentar cambiar la junta tórica, revisar si el clip está bien puesto o poner cinta americana unos dias, limpiar todo lo que tienes sucio y comprobar si es o no es ese el problema. Te hablo de la unión que marca la flecha debajo del '2'
  2. ¿Has abierto la parte electrónica, que no sale en las fotos porqué esta por la parte de arriba?
  3. Es un tapón ciego donde, si tuvieras, se conectaría la calefacción estacionaria al circuito de refrigeración. No creo que salga aceite por ahí, sospecha de la unión de los tubos de aire que pasan por encima. A mí me pasaba lo mismo.
  4. Sanearlo en la medidad de lo posible porqué es un pieza cara. Lo de la centralita alvidado porqué el propio motor "gestiona" el tema de los intervalos. Saludos.
  5. Léete esto: Enlace
  6. De ese tubo el turbo no coge nada, el turbo está en la otra punta :ranting2: y introduce aire no succiona nada Por ahí salen los vapores de aceite de la culata (hay una válvula) que se introducen en el colector de admisión para que se quemen. Ahora la pregunta del millón, ¿por donde sale el aceite? el circuito debe ser estanco.
  7. ¿Que coge aceite y después lo tira? :shocked: Que pase una cosa vale, pero dos así como así. Si ellos lo han mirado ellos sabrán pero leyendo solamente los sintomas que describes yo me imagino o un tubo mal encajado(falta junta o clip) o un manguito de los de aire (gordos) reventado.
  8. Recuerdo el dulce olor que desprendia ese enorme disipador de calor y el sensual tacto de esas teclas de goma. Comprar el joystick buf! eso fue la o****. Viendolo ahora con perspectiva fue un grandisimo invento. Gracias por el post.
  9. Yo lo he probado esta tarde y no se abre desde dentro, con lo cual se estrecha el circulo. Descartados varios miles de millones de personas me quedo con un sospechoso...
  10. Ya son ganas de robar un casco usado y una, con perdón, m**** de radio CD y sin un rasguño oiga...
  11. Tolo

    Avic x1

    Un multímetro no es la mejor herramienta para ver los pulsos, pero si los pulsos son de 12 Voltios leeras unos 6, si son de 5 V leerás entre 2 y 3 V. Hay un opción en la pestaña de "Hardware" del Avix que indica los pulsos recibidos a modos de pitidos cortos. Saludos.
  12. Exacto, hacia el pulmón. Entonces está cerrado el bypass al entrar presión en el pulmón sale la varilla y lo abre. Así regula.
  13. El tornillo va a 45Nm de apriete, de "afloje" seguro que algo más El útil para sacarlo es una llave de puntos, lo he sacado varias veces en el mio (TDI 130) y no tiene ningúna dificultad.
  14. La varilla se regula así: ‒ Soltar la contratuerca -1- de la varilla de accionamiento -3-. ‒ Bascular la palanca para la válvula de presión de sobrealimentación - 5- hasta el tope hacia la caja manométrica y mantenerla así. ‒ Ajustar la longitud de la varilla de accionamiento -3- de tal forma que la argolla de la varilla se pueda encajar con facilidad sobre el perno de la palanca-5- (la palanca toca sin holgura en el tope). ‒ → Desde esta posición, enroscar la varilla de accionamiento 8 vueltas (la varilla se acorta). ‒ Apretar la contratuerca -1-. ‒ Encajar la varilla de accionamiento en la palanca y encajar el seguro-4-.
  15. Los datos del Elsa son de presión absoluta y el manómetro te marcará la presión relativa. Súmale a la lectura del manómetro de 800 a 1000 milibares de presión atmosférica, dependiendo del día.
  16. Yo creo que tienes algún rodamiento cascado o algo así, la verdad es que el sonido del video es muy malo y este coche suena como un put* tractor PD: ¿No era maravilloso este coche?
  17. En una quiniela, por ejemplo 7 triples, en la modalidad de condicionada puedes condicionar a 5 variantes por ej. no habra ninguna quiniela que tenga 7 "doses" ni 6, lo mismo con las "equis", ni 3 equis ni 3 doses (de los 7 resultados con triples). Eliminas (no pagas) muchas posibilidades a priori improbables, como que ganen o empaten "todos" los visitantes, alguno ganará o empatará pero TODOS es improbable.
  18. Comprueba que te haya entrado la funda del cable "corto" en su ubicación, es lo único que se me ocurre. Suerte,
  19. Eso son las reducidas, ahora explicarle lo que son las condicionadas
  20. El texto poco legible, el color demasiado claro, "Ver nuevos contenidos" no funciona. Una castaña, pero ya estamos acostumbrados a que cada cambio sea para empeorar.
  21. El "BN" es de un 1.9TDI 105 cv
  22. A ver si es este: Enlace
  23. Tolo

    Avic x1

    Los esquemas son del ElsaWin salen los coches de VAG a partir de +ó- el 92. No he provado el IGO así que no sé que decirte. Ya lo probarás. Saludos.