Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9491
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Tolo

  1. Prueba con corriente directa y comprueba el conmutador del tablero de instrumentos, no se si llevas clima, a mi me dio bastantes problemas y era el simple conmutador.
  2. Tolo

    SIERGA CAPO

    Tienes que sacar la parrilla superior y quitar las tres tuercas que sujetan el cierre al capo. Bienvenido al foro.
  3. Segun ElsaWin: Audi Coupe, Motor 5 cilindros, R134a : 750+50 gr. Como recambios se ofrecen estranguladores de diferentes diámetros de taladro. Si en estos vehículos se instala un estrangulador tintado en amarillo, se tiene que añadir 50 gramos más de agente frigorífico de lo que se indica en la tabla. Tras el llenado se tiene que corregir el dato de cantidad de llenado o bien se pegará un adhesivo de advertencia con el nuevo dato de cantidad de llenado. Para poder distinguir las dos ejecuciones del estrangulador, se ha tintado en color amarillo el estrangulador con el orificio de menor diámetro (1,54 mm). El estrangulador con el taladro de mayor diámetro (1,83 mm) no está tintado. El logotipo del fabricante de compresores “Zexel” ha sido modificado a partir del año de producción 2006 (con el cambio del nombre del fabricante) de “Zexel ” al nuevo nombre de fabricante “Valeo”. Saludos
  4. Es posible que tengas un inyector mal y gotee. Humo blanco al arrancar? p. ej.
  5. Sino un agujero con el taladro y roscamos... No lo estaras confundiendo con la varilla del aceite
  6. El equilibrado no influira, si acaso la alineacion. Lo que influye para que el volante no quede recto al circular es la inclinacion de la carretera. Tambien es posible que al desmontar el volante no quedara perfectamente en el mismo sitio.
  7. Mira la distribucion y el timing de la bomba
  8. Aparte del No de error deberias especificar el texto, si es limite no alcanzado, lim. excedido o "Control difference"
  9. Tolo

    Motor de arranque

    MIra esto: Enlace Es parecido a tu primera opcion "la rueda libre" del pinyon no funciona bien
  10. Tolo

    Motor de arranque

    No tendra el pinyon la chaveta rota o algo por el estilo?
  11. No se me ocurre otra cosa que no sea el ESP, no le veo otra relacion. PD: Perdon por los acentos...
  12. Apuntame para... el Nou Camp? :shocked:
  13. Cambia la abrazadera por una de tornillo. Las gomas con el tiempo se van estrechando y las bridas no
  14. Enlace
  15. ¿Cristal? :shocked: Enlace
  16. Me da la sensación que es la polea de la bomba, por la frecuencia de oscilación (lenta, tiene que ser una polea grande) y que parece que la veo moverse.
  17. Enlace A simple vista no es fácil pero la línea imaginarioa que une los dos agujeros grandes...
  18. A mi me gusta marcar con tipex (tengo todos los útiles) no sólo los piñones sino la correa vieja y después traslado las marcas de una correa a la otra. Sólo funciona para ponerla (si das una vuelta ya no coincide) pero ayuda mucho a ponerla y a que no pase lo que te está pasando. De esta manera (marcando la correa) no importa el estiramiento. Seguramente al poner la correa nueva tendrás que mover un pelo el cigueñal hacia atrás.
  19. La correa se estira, supongo que hablas de la vieja...
  20. Intenta desoldar un poco la trenza de la escobilla más corta a ver si ganas aún que sea 0,5 mm. y tienes para un més más. Yo encontre despiece de escobillas y del colector Valeo aquí:TRIO MOTORS
  21. Cerca de las bisagras de las puertas hay unos conectores y unos fuelles para los cables, tócalos con la radio puesta y la puerta abierta a ver si falla.
  22. Te cuento mi caso: Se encendió el piloto del alternador como un segundo, compruebo las escobillas y estan gastadas, ¿pero tanto? :shocked: Consigo un regulador nuevo y barato, aprovecho y en la misma web (Letonia) compro dos escobillas y el colector suelto Cambio el regulador una semana bien y después vuelve a pasar lo mismo. Unos dias de fallos intermitentes, falla sobre todo con el coche caliente y con buena temperatura exterior, por la mañana no falla. Ayer por la mañana se enciende unos segundos, al mediodia muere definivamente, testigo fijo y voltaje bajando 12.3-12,2... Es el momento de cazar la avería. Con el tester se pueden comprobar los tres bobinados del estator, el bobinado del rotor y los seis diodos. Resultado: No hay continuidad en el rotor, con pinzas del tester en el colector. Parece que hay una falsa soldadura entre el colector y el hilo del bobinado, rasco el barniz y sueldo tres cm. de cable. SOLUCIONADO. Me queda pendiente cambiar los rodamientos (me falta la herramienta para el piñon libre) y el colector.
  23. Acabo de arreglar un problema identico (o eso creo) en mi alternador Valeo :at: de 140 A. Mañana sigo...
  24. Tranquilo el estado inyectará 7.000 millones para garantizar su viabilidad. :lmfao: ¿O no?
  25. Está en el otro lado, te lo digo porqué yo la tenia llena de líquido limpiacristales que es terriblemente conductor. Eso me pasó al intentar desatascar los agujeritos del eyector. No hice fotos porqué fué el primer intento para arreglarlo, lo limpie, lo sequé, limpiacontactos... lo monté y al volver a fallar desmonté la parte del motor. Mirátelo porqué es esa electronica la que lo hace funcionar. Al dar contacto le llegan 12V y uno de los pins es funcionamiento a intervalos y otro pin para funcionamiento continuo. Al dar el contacto y estar la cajita inundada se conectaba solo, se paraba a mitad de recorrido, etc. Te marco las pestañas de la tapa con las flechas