Jump to content

diario

Miembros
  • Mensajes

    521
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por diario

  1. Magnífico Brico, Rigibar. Dos preguntas: Todo eso con sus contactos eléctricos y cableado, pistas del reostato...., ¿va sumergido en gasolina ? Por el hueco de la bomba, que parece bastante ajustado, ¿sale bien el alambre metálico con el flotador, o hay que desarmarlo a medio sacar ?. Un saludo.
  2. Yo tuve el ventilador grande estropeado durante mas de un año y no noté diferencias ni en calor ni en frío. Posiblemente requieras una recarga de gas. En cualquier caso, una vez cambiado ya sabrás si te "reaparece" el aire frío o no. Ya nos contarás. Un saludo
  3. La correa de servicio es la que está a la vista, a la izda. del motor según lo miras de frente. Mueve alternador, compresor del A/C, bomba de dirección y...........creo que nada mas. Ésta es relativamente fácil de cambiar. La de distribución es mucho mas compleja por el ajuste árbol de levas-cigüeñal. Un saludo.
  4. Dependiendo del motor, llevará una cantidad u otra. En el 1.8 T el manual dice 3,5 L y sin embargo lleva casi 4L. Supongo que tu motor será el 130 TDI. Con Audi A3 8l solo defines la carrocería, no el motor. Con las cifras que indicas me inclino a pensar que no te han cambiado el filtro, que almacena del orden de 1/2 litro. En cuanto a si es mejor por aspiración o por el tapón del carter, si se hace bien, con calma y sin apurar el tiempo, son varios los que han comentado que una vez aspirado han abierto el tapón y no ha salído ni una gota. En ambos casos hay que hacerlo bien y utilizar como 1/4 de litro para enjuague. Y como uno mismo, considero que no lo hace ningún taller. Un saludo.
  5. +1. Limpieza exhaustiva del circuíto asegurándote que no queda obstrucción alguna, con especial atención a la zona de la calefacción. Distribución con bomba de agua. Correa de servicio. Relleno del refrigerante exclusivamente con G12. Con suerte se solucionan también los problemas del parapadeo si provenían de la correa de servicio al accionar el alternador. Aprovecha para recargar la batería. Un saludo y suerte.
  6. Al conectar el clima (entran los electroventiladores) y al poner la calefacción (paso de agua caliente a los tubos de calefacción), se produce una bajada de temperatura, pero no lo suficiente como para que la aguja lo indique. En los VAG, la aguja del cuadro marca 90º aunque la real (se puede ver en el código correspondiente del clima, 49 o 51 según modelo) oscile entre 80º y 105º mas o menos. El termostato, amortígüa esa bajada porque estrangula el paso del agua al radiador a los 88º.(Puede variar algo, según modelo). Si está estropeado (abierto) y las dos acciones que has comentado las realizas al mismo tiempo, y vas en carretera o autopista, puedes tener un bajón de temperatura, ahora en invierno, quizás hasta los 80º y la aguja lo acuse. Pero tenías que haberlo notado antes: porque el coche tarda mucho en calentarse (en autopista en invierno no supera los 80º) y porque la temperatura, una vez que llega a 80º o 90º en ciudad, baja drásticamente en carretera y no se recupera. Cambiarlo depende del modelo ya que uno de los tornillos puede estar muy complicado de sacar (lleva tres). Localízalos y si ves que con las herramientas que tienes puedes sacarlos y luego meterlos, adelante. No dejes de mirar los bricos para no perder el refrigerante y no mojar el alternador y otras cosas. Por lo que cuentas, no veo al sensor de temperatura responsable de nada, pero ante la duda, si cambias el termostato, tendrás vacio el circuíto y es buen momento para cambiar el sensor, que además es barato y también se suele estropear con el tiempo. Un saludo.
  7. Puede ser el sensor de cigüeñal. No lo descartes. Un saludo.
  8. Parece que estáis hablando de las bujías de precalentamiento, ¿no?. En ese caso, su función es calentar la cámara de combustión para facilitar el arranque. Una vez que arranca el motor, se apagan porque ya no son necesarias. En los diesel que conozco (mi A3 es de gasolina), un relé los desconecta pasado un tiempo, entre casi ná y unos tres segundos).En ese momento es cuando hay que accionar el arranque. Tengo un Diesel de otra marca que si la señal del cuadro se mantiene encendida despues del arranque es un aviso de que al menos un calentador está mal. Si todos están bien, entonces el Relé es sospechoso. Tampoco afectan al ralentí. Si la temperatura exterior es baja, la ecu lo sabe y aumenta las revoluciones del ralentí durante un tiempo. Si esto no ocurre es que la ecu no se entera porque está estropeado el sensor de temperatura exterior(o el del refrigerante, quizás, que tambien estará con bufanda). Un saludo.
  9. No entra agua. La rosca macho está en la antena. El bulbo donde se enrosca la antena está fijada al techo por una rosca interior. Saludos.
  10. LLeva mas de 3L. Creo que anda cerca de 4L. Te sale mucho mejor comprando envases de 5L. y te queda algo para rellenar. Un saludo
  11. Asegúrate que el aceite no lo tira por algún sitio. Hay que mirar bien por arriba y por abajo. Limpiar bien todo y comprobar. Si consume tanto aceite, sin tirarlo, puede ser que necesite ya aros y camisas. En ese caso es igual el aceite que le pongas, se lo tragará igual. Pero deberías de notarlo en el escape y al dar acelerones. Indica un mal trato en su juventud. ¿Lo compraste usado?. Vuelve a ponerle el Magnatec del principio mientras compruebas, previa limpieza del motor, si lo tira o no. Dos litros cada 15.000 (deberías cambiarlo antes) no es mucho. Cinco litros es demasiado, aunque el manual dice que hasta 1L cada mil, pero eso es en conducción extrema y con muchos Kms. El mío, con 150.000, no llega a 1L cada 12.000. Le pongo 5W40 pero muy, muy raramente lo paso de 4000 RPM . Asegúrate con el clima, que la temperatura del motor no te pasa de 95º. No sea que lo lleves constantemente alrededor de 100º y eso no te lo canta la aguja ni te salta la alarma de temperatura, pero te pule el aceite. Un saludo.
  12. Localiza un manguito grueso, negro, que va del bloque motor al radiador. Pues el termostato está en la unión de ese manguito con el bloque motor. Según modelo de motor estará mas o menos accesible. Un saludo.
  13. Ni a tí ni a nadie que no se haya tomado antes un pisco sawer. Con tequila tampoco va. Un saludo.
  14. Aquí oscilan de 25 a 40€. Asegúrarte que lo que te venden por 6€ es un termostato. Salu2
  15. Solo te puedo decir que cuando tuve que cambiar el embrague, por desgaste, me instalaron un monomasa (del estilo del que has comprado) y va perfecto. Un saludo.
  16. ¿Comorrrrrrrrrrrrrr?.............
  17. El termostato dura entre cinco y ocho años, mas o menos. Hay que advertir que en los dias frios de invierno, si se hacen viajes muy cortos por carretera o autopista, puede que el coche nunca llegue a los 90ºaún teniendo bien el termostato. Tambien ocurre que no se estropea de repente, sino que se va deteriorando poco a poco, permitiendo cada vez mas paso de líquido en frío. Cada vez le cuesta mas al coche adquirir temperatura y después, al salir de nuevo a carretera cada vez baja mas la temperatura. Ya os he comentado que la calefacción funciona desde los 50º. Si el indicador marca p.e. 70º y no hay aire caliente es que hay un problema de circulación de agua por el radiador de la calefacción. SAludos.
  18. Bueno, pues en el tubo de escape, que eso tendrá, no ?
  19. Si no te pasa de 97º y no llevas A/C puesto, los electroventiladores no giran. Por otra parte, a partir de 40º/50º ya se nota la calefacción. Un saludo.
  20. En efecto, puede ser de rodamientos o que las ruedas estén almenadas. Te pones a 80, p.e., pisas el embrague y sueltas acelerador; si ese ronroneo persiste, tienes muchas posibilidades de que sea de las ruedas. Un saludo.
  21. Como primera acción, asegurate que el nivel de aceite está bien. Puede que estés quemando aceite en el catalizador y de paso te lo cargues. Para no tener este problema es mejor que lleves el aceite a medio camino entre las marcas max. y min que en el max. Bueno, esto es lo menos malo. Síntomas parecidos los produce filtración de refrigerante en los cilindros (junta de culata). Saludos.
  22. El SEAT Ibiza (2002) de mi hijo lleva exactamente la misma pieza. Creo que te sirve cualquiera del grupo VAG. Un saludo.
  23. Ese aceite está nuevo, no tienes por qué tirarlo. Tampoco el filtro. Un saludo.
  24. Gracias al compañero Hasharii que nos dió la idea, monté delante los limpias de la versión que ha hecho VW para el Golf IV con aerotwin. Sirven los brazos originales. Salen por 33 Leros y hay repuesto por 6 Leros. Para atrás parece que los del Golf V quedan majos. Un saludo.
  25. TERMOSTATO con seguridad. Saludos.