Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9498
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. Esta es otra... 70 Nm es la fuerza que se aplica al apretar no quiere decir que para aflojar igual le tienes que aplicar 80 ó 100 Nm.
  2. Acabo de mirar el ElsaWin y efectivamente se afloja con dos 32, pero el par de apriete es de 70 Nm. Es bastante por no decir mucho. Si no tienes unas llaves largas (30-40 cm) tendrás que hacer mucha fuerza.
  3. Que rápido se acabó el post !!!
  4. Supongo que los terminales son parecidos a estos Algunas veces los he sacado usando una grapa, de la grapadora de papel que tenemos en casa. Metes la grapa por delante hasta llegar a la pestañita, se aplasta y sale para atrás.
  5. si, unos 25 € me pone el ETKA. ¿No lo tendría Sito87: Enlace
  6. jod** q pasada, muchas gracias tio. Ahora a estudiar. Una pregunata , hay espacio para sacar la caja y desatornillar lo tornillos de la parte de arriba o hay que descolgar el motor? No puedo contestarte eso, el mio era un 80 y recuerdo que aflojamos un poco el subchasis pero para meter el motor de arranque. Los soportes del motor no los tocamos. Suerte.
  7. OK Tolo gracias por la aportación !!! Otra duda que me asalta.... Las luces de los relojes no se encienden, pero las luces de encima del radiocasette, es decir, donde van los warning, botones de los asientos calefactados, altura de luces, antinieblas..etc.etc estas luces si que van.. Son independientes estas?? Otra cosa. Si fuera el regulador fundiría el fusible??? Puede que esté cruzado?? Gracias chicos Si a todo jejeje.... Creo que las luces de los botones y del warning no son regulables, van independientes. De entrada no liarte mucho y acotar el problema yo intentaría quitar el regulador y pones el fusible. Las luces seguramente no se encenderán pero el fusible quedará intacto, o eso me parece.
  8. Componentes del cuadro de instrumentos: desmontar y montar Regulador para iluminación del cuadro de instrumentos, conmutadores e instrumentos: desmontar y montar ‒ → Desenroscar las tuercas hexagonales -4- con arandelas. ‒ Retirar el regulador de iluminación para cuadro de instrumentos, conmutadores e instrumentos -3-. Al sustituir el regulador de iluminación para el cuadro de instrumentos debe observarse que la parte achatada del eje de reglaje sea introducida exactamente en el pasador de posicionamiento. En caso dado hay que retirar el pasador de posicionamiento y montarlo conjuntamente con el regulador de iluminación.
  9. Creo que hay un regulador de intensidad de estas luces en el cuadro, apuesto que lo tienes caput. Puedes anularlo (sacarlo) y poner la luz "directa".
  10. La caja creo que será "CPC", yo tambien tenía un 1Z BAA, rompí un sincronizador (el de la 5ª) y compré una caja por.... 200 € :crying_anim: Si te hace falta algo más no dudes, mandame un MP si no respondo aquí, no te cortes. Bájate esto: Enlace
  11. Tiene que haber un purgador... Piensa que el radiador de la calefacción no se te va a vaciar sino le metes aire o un aspirador de líquido.
  12. ¿Porqué no hacemos un fondo para ayudar por los huracanes, tsunamis, terremotos, riadas, guerras, etc.?
  13. Si me pasas el modelo, año, potencia o letras del motor y cambio, intento pasarte algo. Piensa que sin foso o elevador es una prigada.
  14. Si te refieres al A6 del 2000 de tu firma el volante ni siquiera lleva CAN bus con lo cual no te sirve nada de esto.
  15. Si tienes alguna persona mayor en tu entorno familiar que tengo permiso de conducir y no conduzca se identifica como conductor, pagas la multa, pero puedes seguir conduciendo. Suerte.
  16. Aqui están los enlaces para bajarlo de Megaupload: Enlace a forocoches
  17. Otra posibilidad es el conmutador, ese que tenemos olvidado, de los retrovisores. Aparte del "joystick" el botón selecciona el retrovisor izquierdo (1x), derecho(2x) o en el centro(0x). Se me ocurre utilizar esta posibilidad para, por ejemplo, si tenemos un gadget no muy legal (DLR, ...) tener un botón de pánico por si las moscas. Activar las luces de dia solamente con el conmutador en medio. En caso de emergencia se selecciona cualquiera de los retrovisores y se apagan las luces de dia. Es una posibilidad.
  18. Dos fotos de una de las "pantallas" que llevo para identificar ID's y mensajes. Esto es un ejemplo del ID 623 que se transmite por el Infotaiment. Es un reloj, bueno el reloj del cuadro. Esto es un ejemplo los otros "canales" no son tan claros, pero algunos se identifican. Por ejemplo en el 351 hay un dato que normalmente es '00' y cuando pones marcha atrás cambia a '02'.
  19. Mi nueva placa "Doble" CAN Bus, un solo oscilador a 16 Mhz. Con el cable del programador conectado. Hay un CAN Bus conectado al Infotaiment y otro al Confort. La conexión al Infotaiment es obligatoria para escribir en el FIS. En cambio las teclas del volante se transmiten por los dos buses. De momento voy descifrando ID's del Confort. Mandos del retrovisor, palanca intermitentes/largas, mandos de las puertas... Para probar conectaba el intermitente desde el Vol+ del volante y hacia rafagas con el Vol- La pantalla principal que llevo ahora es esta: Me surgen más ideas como por ejemplo accionar el mando a distancia del parking sin necesidad de añadir ningún botón. Por ejemplo yo tengo el parking a la derecha (calle de único sentido), muchas veces pongo el intermitente para que el coche que llevo detrás se de cuenta de que me voy a parar y a esperar a que se termine de abrir la puerta. Bien pues si "escuchamos" el CAN Bus Confort, el ID 2C1 concretamente, cuando pongo el intermitente a la derecha el bit 0 del dato 0 se pone a uno. Si hago ráfagas en cualquier momento el bit 2 se pone a uno. Podremos programar la placa para que, por ejemplo cuando pongamos el intermitente y hagamos ráfagas se active el mando a distancia y se abra la puerta del parking.
  20. "Pestañita del cable" ??? no en el terminal. Esto es lo que encaja e impide que se salga: Cuando lo metas compara la posición con otro que esté metido así sabrás si ha entrado del todo, hasta el fondo. La profundidad tambien la podrás ver con los terminales que estén puestos.
  21. Tienen una posición para que la pestañita encaje y no se vaya para "atrás". Revisa la posición y que no tengas la pestañita chafada.
  22. En tu cambio (sospecho 5 marchas) en el árbol primario solamente están los deslizantes de 3ª/4ª. En el secundario hay dos deslizantes 1ª/2ª y 5ª/R. Entonces me hace pensar que lo que se ha "atascado" el mecanismo de la horquilla (en algún punto) que mueve hacia 1ª y 5ª (las horquillas son concentricas, una por dentro de la otra).
  23. Puede ser que tengas un sincronizador roto, el de la 3era, si rasca. Los trozos a veces se instalan en sitios que no dejan entrar a otras marchas. Yo empezaria buscar una caja en algún desguace, recuerda mirar las letras del cambio. Suerte.
  24. Peligroso yo creo que no, pero no es recomendable. Tanto puede salir vapores de aceite como entrar polvo/agua en el cárter. Fácil/dificil: depende de la accesibilidad.