Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9491
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Tolo

  1. No pasa nada, mala suerte. Un abrazo
  2. Me corrijo: donde digo: "de transmisión" queria decir "de distribución (dentada)"
  3. Sí, será un motor con las letras ALH ó AGR que llevan la bomba de agua movida con la correa de transmisión. Saludos.
  4. He estado mirando el esquema (a ver si te lo saco y lo paso, ahora es muy tarde ...) y salen tres cables de la centralita de confort directamente al motor... Otra posibilidad ... ¿no será el mando?
  5. Tienes razón los relés son para las bombas del lavaxxxx. Dos posibilidades: o es el motor de la luneta (3 cables y masa) o es la centralita de control de "red de a bordo"
  6. Enhorabuena por tu coche... El regulador lo compre por ebay (Alemania) como no tenia mucha prisa... y no se si rondará los 20 -25 €. El original algo más. Si hace ruido ábrelo antes de que se clave (el mio se clavó) y te parta la correa de accesorios (y se partió). Los rodamientos se destruyen en segundos cuando están rotos. Lo del regulador se puede hacer sin abrir el alternador, sólo sacando la tapa de atrás. Saludos.
  7. Siempre me gustó muchísimo este Lancia. Es una preciosidad, rojo, blanco, ...
  8. Esto te ayudará... Enlace
  9. ¡¡¡Acuerdate de desenchufar el invento antes de coger el tenedor!!! :crying_anim:
  10. Aqui tienes el esquema de los reles, en la pagina 803/7 aparecen los del limpia/lava Archivo PDF
  11. Tiene hasta la bomba...
  12. No entiendo como cambian las pastillas si tienes que cambiar los discos al cabo de 4 dias ¿? Las pastillas nuevas se tienen que adaptar al disco, normalmente los discos viejos estan muy rallados, con surcos, y las pastillas tardan más en adaptarse. No entiendo porqué no dejaban las pastillas viejas hasta tener los discos nuevos. Aparte de eso el émbolo de las pinzas traseras va "a rosca" para que el freno de mano actue. Para cambiar las pastillas hay que retraer el émbolo y después tarda unas frenadas en ajustarse. Otra cosa que influye es el regulador de frenada, si no vas cargado 4 o 5 personas en el coche, los frenos traseros frenan poco para evitar que se bloqueen las ruedas, de esta manera sino cargas el coche aún tarda más en ajustarse las pastillas. Saludos.
  13. Fijate en el esquema. De la manera que lo has hecho solo has "limpiado" el radiador (1). Intenta vaciar el circuito desempalmando el manguito bajo del radiador, si cambias el termostato ya se vaciará. El sistema del agua a presión iria bien para limpiar el radiador de la calefacción (7), que seguramente estará peor que el principal. Saludos. PD: 9.- Bomba. 3.- Vaso expan. 5.- Radiador aceite.
  14. Es una limitación "dinámica" de la velocidad. No sirve de nada circular 5 minutos a 120 y después estar parado 2 minutos. Mejor reducir y circular a 50 un ratito, menos contaminación más seguridad y más tranquilidad. Odio los acordeones ¿se nota?.
  15. Respecto al tema de la batería: Es posible que el voltímetro sea "sensible" a la temperatura. Sería interesante medir con un tester y verificar la exactitud del voltímetro del coche. Simplemente a 13.0 Volts la batería no se cargaría nada. Otra idea... el regulador tiene (ó tendrá) protección térmica, si se calienta se autoregula para evitar que se queme. Puede ser que pequeñas tolerancias en el voltímetro, en el regulador y en la batería "falseen" en cierto modo las lecturas. No creo que sea importante si está a 13 o a 14. Diferente serían 11 o 15... Saludos.
  16. Felicitats Un calendario ASI????
  17. Tendrás una de las llantas deformada, prueba a cambiar una a una por una de las viejas.
  18. Va bien, lo uso pero estoy esperando a los del seguro a que se pronuncien.
  19. Un rodamiento cascado hace 15 o 20 "toc's" por vuelta, suena más a homocinética. SI es el rodamiento notarás el centro de la llanta más caliente después de un viaje largo, en comparación con la del otro lado, claro. Este precisamente es el problema de los rodamientos que si circulas mucho se calienta y después cuesta mucho de sacar, hay un post de un amigo sudamericano, "rulemán" le llaman ellos al rodamiento, con este problema. Lo que te han comentado, vigilar los fuelles, levantar el coche y girar las ruedas a mano. Las homocinéticas suenan más con la ruefa girada, los rodamientos depende del apoyo del coche... Saludos.
  20. Enlace
  21. Los cojinetes de goma los venden solos, solamente habría que cambiar el brazo si lo que está roto es la rótula. Entran y salen a presión. Saludos.
  22. Este rodamiento está destrozado, supongo que se rompería al sacarlo pero son dos piezas distintas, la mangueta y el rodamiento. Solamente queda la pista exterior del rodamiento. Si andas mucho con el rodamiento roto se calienta y acaba casi soldado. Como último recurso se puede cortar con una sierra, hazle un corte... Supongo que no llevará una "seguer", un anilo de seguridad, esos que se quitan con los alicates esos ¿?
  23. Deja de mirarte esas llantas