Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9501
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. Tolo

    ING DIRECT

    Annus horribilis...
  2. Supongo que te refieres a la pieza Nº 20, una ref. me sale sobre 12€ y la otra 16€. En el desguace te habrían cobrado 5 Archivo
  3. Tolo

    MOTOR

    Además si el AKE funciona bien ¿se lo venderá a trozos? lo dudo, y si está mal no puedes jugártela a comprar un cigueñal tocado o una biela doblada. Mejor un transplante de un 150 CV's y ahorrarse problemas. Suerte.
  4. La pieza Nº 7 Suerte.
  5. Filtro del aire nuevo para empezar...
  6. Si es la pieza de plástico ("pipa") que conecta el bloque con los manguitos no los cojas de desguace, cómpralos originales sino te van a durar dos días, se deforman con el tiempo. Ah! y cambia la junta tórica. Saludos
  7. Antes de arrancar el motor, si es diésel saca los calentadores y si es gasolina las bujías. Dale al motor de arranque varias veces y comprueba que no salga nada que no sea aire. Podría haber agua en los cilindros y doblar alguna biela. Si ha entrado agua en el motor cambia el aceite...
  8. Este te podría interesar: Enlace
  9. Bonanit...
  10. Yo apañé un invento: Aquí lo verás... Tendrias que comprobar la cápsula que regula el turbo, que no esté reventada y que la compuerta del turbo se abra y se cierre con suavidad, los tubitos, la N75 bien conectada y en perfecto estado (se abra)...
  11. Bienvenido... Lo describes es típico de una sobrepresión, sea por el turbo que no regula (lo más normal) u otras causa. La electrónica cuando detecta sobrepresión disminuye la inyección (los 30 CV's :lol2). Cuando sueltas 1 ó 2 segundos y vuelves a pisar retorna a la normalidad hasta que vuelve a detectar sobrepresión, lo que significa que el fallo persiste. ¿Conoces alguien con VagCom para "medir" la presión del colector de admisión? o sino un simple manómetro sería de gran utilidad. La presión relativa normal estaría en 0.8-0.9 bar máximo.
  12. Que tenga movimiento es normal, los dientes de los engranajes tienen "aire" entre ellos, tienen que tener cierta holgura, mínima y controlada pero holgura. Lo del ralentí es normal, la electrónica evita que se cale y aumenta la cantidad de combustible para mover el coche y evitar que se cale. En el momento de pisar embrague se acelera... normal. Saludos.
  13. De bomba nada monada, es uno de los inyectores con un sensor incorporado, que casca y solamente hay que cambiar dicho inyector.
  14. Podrías empezar abuscar estas letras de motor: BLB, BPW ó BRE.
  15. Tolo

    bastidores elsa

    No , jamás.
  16. Entonces será ANB ó APU. Mira a ver si identificas donde está el tubito roto en el diagrama o sino pones una foto
  17. ¿Sabes el tipo de motor ? AEB, APU, AJL, ANB, ... ¿y/o los CV's? ANB, APU AEB, AJL
  18. No es mucho pero...
  19. La Nº 6 es el tambor de 5 agujeros, va con el cubo (pieza Nº 4) tambien de 5 agujeros
  20. A mi me pone morcillón este Allroad averiado hace unos dias. Lo tengo cerca de casa... ¿que será la avería? ¿bomba?
  21. Es un abridor de cervezas.... ¿Para sujetar según que poleas? dirección asisitida... ¿ ?
  22. Y te aguantaste la risa???
  23. "BKD" son las siglas del motor, corresponde a un 2.0 TDI de 140 CV. No quiere decir que todos los 2.0 TDI de 140 CV sean BKD, pero a la inversa sí. Estas siglas corresponden exclusivamente este tipo de motor. Estas letras aparecen en las especificaciones técnicas del vehiculo (La pegatina del maletero o en el libro tambien está). Hay dos problemas típicos de estos motores para el sintoma que describes: Culata rajada o radiador de recirculación de gases roto. En los dos casos tendrías que notar que la pérdida de refrigerante va en aumento. Son averia que van a más. Además no se aprecia la pérdida de líquido por qué va a parar a la cámara de combustión o al escape respectivamente. Si es culata rajada al arrancar es posible que le cueste y suelte humo, vapor en realidad, por el escape. Si es del escape solamente vapor. Si la pérdida a aparecido de golpe después de la revisión no descartes un manquito suelto o mal apretado. Una buena pista, como te han dicho, es que el refrigerante de VAG deja un rastro blanco cuando se seca. Suerte.
  24. Según el diagrama explosivo interpreto que no... Solamente habría que quitarla en caso de querer sacar el cubo de rueda, o eso creo yo. Saludos.