-
Mensajes
9491 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Tolo
-
Como os poneis por nada, jod**... 100 temas por semana no es nada
-
Error mi coche no es del 94 sino del 97 ahora pregunto otra cosa. ¿mi coche que es un b4,b5 ó b6? ¿Me puedo fiar de la versión 409.1 que hat en Ross tech? Gracías por las respuestas Claro que te puedes fiar, es el "fabricante"..., después de pagar tiene que funcionar. Al primer A4 se le denomina B5, el último 80 es el B4.
-
-
Por último montamos el regulador nuevo, es lo blanco... Conclusión: El alternador es un elemento robusto, el mio ¡¡¡ FUNCIONA !!!
-
-
AVERIA Bomba gasolina A4 1995 V6 150C.V
Tolo responde a Finikito de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
He estado investigando un poquito en el Elsa sobre el motor ABC, que creo que es el tuyo, no entiendo mucho de motores de gasolina. Hay una comprobación, bueno dos, de la bomba de combustible (a través del fusible), si funciona y, cuando funciona, el caudal. No habla nada de presión, ¿porqué? simple: hay un regulador de presión Si la bomba funciona y suministra el suficiente caudal el regulador proporciona la presión necesaría según la "presión" en el colector de admisión, es simple. Según el conce no hay suficiente presión, entonces no hay suficiente caudal . Me extraña, no que falle la bomba de esta manera, solo en frio y al arrancar. Otro tema... el relé de la bomba de combustible. Pone algo asi... La alimentación de tensión de la bomba de combustible y de algunos componentes del sistema de inyección se efectúa a través del relé de la bomba de combustible -J17. La condición para que se cierre el relé de la bomba de combustible -J17 es que el motor esté girando. Es decir, el relé sólo recibe masa (a través de la unidad de control del motor) a partir del momento en que la unidad de control del motor identifica impulsos de régimen. La bomba de combustible tiene una válvula de retención, esto es importante ya que si fallara, el circuito de gasolina no tendria presión al arrancar, en cambio al ratito o en caliente no tendría problemas. El seguimiento que haria yo es fácil, activar la bomba "a mano" , a través del fusible e intentar arrancar. Yo probaría de aguantar el starter dos, tres o cuatro segundos, porqué si no lo aguantas y lo que realmente está roto es la válvula de retención la presión que consigues la pierdes al soltar el starter y tienes que volver a empezar. No se si me explico... -
Creo que la ref. que tu tienes es la 8P2 955 119 B, las tres primeras letras indican el modelo de coche, 1k1 955 119 B es de un Golf. Es muy posible que funcione perfectamente. Suerte.
-
AVERIA Bomba gasolina A4 1995 V6 150C.V
Tolo responde a Finikito de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
490 € y CREEN que PUEDE tener... No me jodas Rafa!! La presión deberian de comprobarla y asegurarse. Aún así creo que fallaría pisandole a fondo, que es cuando más gasolina pide. A mi me da, por el movimiento de la aguja de las revoluciones, que podría ser el sensor del cigueñal o algo asi, es que no hace ni el intento de arrancar... gira tan fino que no parece que haya ni chispa ni gasolina, es un poco raro. Es un idea, pero cambiar la bomba asi me parece una pasada. Suerte -
¿medio lleno o medio vacio? :ranting2:
-
La foto es de un 80, y el A4 creo que es del 95. En ambos casos con la versión 311.2 vas que te estrellas.
-
Mirate este esquema, es la pieza 14. Cerca del turbo... Esquema PDF
-
¿No podeis llegar hasta aqui...? Vagcom Manual 3112C - TDi Timing.pdf
-
Primer problema a los 49.000 km B7 2.0 tdi 03-2005
Tolo responde a andresjvb de discusión en Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
-
FALLO ELECTRICO INYECTOR INTELIGENTE EN A6 TDI
Tolo responde a pacorro de discusión en Mecánica General Audi
La señal del inyector no es indispensable, sirve para optimizar el funcionamiento. -
alguien sabe como se desmonta bombin arranque??
Tolo responde a pit240 de discusión en Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
Creo que el post era de M_GORDON, si no lo encuentras quizás él lo tenga más fresco y sabrá donde "lo dejó". -
Después de encarar y apretar la chapa y los tornillos allen, juntamos las dos mitades del alternador.
-
El regulador nuevo comparado con el viejo, se aprecia el desgaste de las escobillas. El rodamiento trasero no va ajustado directamente a la carcasa como el delantero. Hay un anillo de plástico entre el rodamiento y la carcasa. Cuando sacamos el rotor el anillo sale con el rodamiento, va justo. Cuando montamos hay que ponerlo en la carcasa, lleva unos salientes, tiene posición.
-
-
Rodamientos montados, no olvidarse de montar la chapa de atrás del rodamiento delantero, la que se atornilla con los 4 allen avellanados...
-
Insertando el rodamiento grande, delante, con un botador. Un tubo también nos serviría, siempre hay que vigilar de golpear en la pista interior y no “tocar” la tapa, es importante.
-
Nos encontramos con un problema, si el extractor presiona encima del soporte (de plástico) de los anillos rozantes, nos cargaremos el rotor. Hay que hacer que el extractor se apoyé en el eje, un tornillito o algo parecido nos ayudará.
-
-
Montamos (como podemos) un extractor, nótese que el extractor está “tuneado” con piezas de otro más grande, no me llegaba … Sacamos la parte delantera de la carcasa y ya podemos acceder al rodamiento delantero. Se aprecia la chapa de atrás del rodamiento.
-
-
Sacamos 4 tornillos combinados con un destornillador de estrella y ya tenemos las dos mitades del alternador.