Jump to content

rollover

Miembros
  • Mensajes

    4145
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por rollover

  1. Crees que a 130 vas a ganar velocidad por inercia? No creo que haya de esas pendientes en autopistas... la resistencia aerodinamica malamente de dejará alcanzar 120 (es mi experiencia)
  2. Pues cuando te lo arreglen a ver si te dicen como se hace para que frene. Porque el mío por desgracia SÍ FRENA. Me encanta programarlo a 100-110 en una nacional y que haya una pendiente ligera que te haría llegar como mucho a 120 y vaya máscando freno toda la bajada. Hace que lo use menos
  3. El mío no se cala, y si lo comparamos con otros TDI como el leon 2 FR 170 cv (antes de rail comun) menos
  4. Yo no pienso echar ningún aditivo, siempre reposto en repsol (jamás pienso poner diesel low cost) y de cuando en vez el repsol 10e+ o shell Vpower (llevo unos depósitos usándolo aprovechando el bajo precio actual del diesel) cambiaré el filtro antes de los 40mil y malo será que tenga problemas
  5. milltek suenan de fábula, recuerdo haber escuchado un focus RS 5 cilindros y era orgásmico
  6. Jajaja... Pues no PicoTTo paradojicamente en ese foro soy de los... (Llamale como quieras) que cuido el coche para evitar dañar la pintura Lo que queria decir es que yo como jefe de taller me llega uno con el turbo roto y despues entras tu q te falta medio segundo en una cancion y no oyes el bombo, seguro que no te tomo en serio. Pero vamos, que si! como consumidor si no estas contento tienes tu derecho a protestar. Ojalá puedas solucionarlo Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  7. Por ponerme yo tambien exigente con el parpadeo ocular cada minuto perdemos más de un segundo de visión lo cual sin quitarme el sueño me preocupa incluso más que perder 0,5 segundos en una canción. Traducido a limpio no me compensa ni fijarme si la canción está completa o no. Si vas al conce con eso corres el riesgo de que te puteen, yo al menos lo haría Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  8. Si imagino que si depende de la temperatura, pero vaya yo los llevo apagados siempre cuando cogen vaho giro la rueda y siempre quedó limpio al momento
  9. Una vez que se ha estabilizado (80 y mucho- 90 y poco) yendo muy suave. Si incremetas el ritmo rondando los 120 lo he visto en alguna ocasión. Pero en los led siempre 4 puntos Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  10. Siguiendo con las citas no recuerdo que piloto había dicho "no tendré suficiente potencia hasta que pueda hacer patinar las ruedas en la marcha más larga a final de recta"
  11. Por Dios, que espanto!!!!!!! Al lado de mis BBS no tienen nada que hacer jajajajajajajaja Yo te iba a decir en que en general no me gustan, pero con el único diseño que podían encajar un poco era con tus BBS... Te pongo los dientes largos..
  12. La compresión exacta ni idea, pero me suena de leer en algún lado que sólo usar 95 ni no hay disponible 98, así como en los diesel no que no lleven azufre ni biodiesel
  13. Yo apostaría que con el reestiling vendrá un 2.0 de 200 y poco caballos
  14. Que horror y lo peor es que ya estoy viendo miiiles de llantas por la calle viniladas al agua efecto carbono
  15. Pues en ese caso te digo que lo tienes estropeado. En el mío pones esa posición y sale humo (vapor de agua) de los espejos y en 30seg están calentitos y limpios
  16. +1 Así es a partir de cierto ratio de compresión casi obligatorio echar 98. Imagino que el el caso del S3 en los demás es tirar el dinero. Una vez un "entendido" me dice que su leon I de 90cv anda mucho más con 98, no le contesté por educación... También otro por el mismo motivo se quedó sin replica tras decir que su córdoba de 70 andaba mucho más y hacía muchos más km los el diesel caro...
  17. Tienes toda la razón, si stage 1 se queda corta, es que no has elegido bien coche. Para eso vale mas saltar a un S3.Y si el S3 se queda corto?Sabes que pasa? que es muy facil acoatumbrarse a lo bueno. Tengo 150cv cuando lo compré me parecia q iba sobrado hoy me parece que voy justo. Si tuviera 180 pasaria lo mismo. Incluso con un RS3 llegará un momento en que quieras que el 80-120 lo haga antes... Nunca nos sobrará potencia Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  18. Me meo...Pues no no funciona [emoji34].. Lo siento [emoji28] Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  19. Me mataste... Hice la codificacion de noche y por no dar bocinazo no comprobé.. Me parecia tan obvio que igual...
  20. Para empezar, un f1 no es un coche llevado a la maxima categoria posible. Un GT o un DTM lo serian, pero los formula son un mundo totalmente aparte.Luego, mientras que las motos de calle mantienen en un 70 u 80% las caracteristicas aerodinamicas de las de competicion, un S3 y un f1 se parecen como una castaña a un huevo. La carga que segun tu solo afecta a las rectas por el poco peso de los f1, es la misma que les permite ir a tope en curvas pasandose por el forro las leyes de la fisica newtoniana (podeis leer sobre fuerzas centrifugas si os interesa...), cosa que si intentas con un coche tendras suerte si te mantienes con las 4 ruedas en el asfalto. Sinceramente creo que esta totalmente fuera de lugar decir que los coches son mas rapidos que las motos porque en un circuito es mas rapido un f1. Si quieres mirate los tiempos de las zonas de curvas de nurburgring, y veras que casi cualquier moto es mas rapida que el 99% de los coches, exceptuando radikal, algun lamborghini y poco mas. Pero toda la "discusion" (sana) viene de tu comentario de "dejar llorando al de la moto", y lo cierto es que tengo una cbr1000rr y una r6 y con ninguna de las dos me dejarias llorando con un S3, que dicho sea de paso, me gusta mas que cualquier moto. Mejor explicado imposible. Un f1 es tan coche como Carmen de Mairena una mujer
  21. Eso es. Mejor un poco de regimen a que el motor vaya asfixiado. Asfixiarlo es lo peor en periodo de rodaje, y aunque parezca contradictorio, es mucho mejor un rodaje por ciudad o secundaria que por autovía. Para el rodaje, es muy conveniente hacer muchos cambios de marcha y de régimen (intentando cumplir los límites), para que se ruede el mayor número de componentes del coche. Hacer 2.000 km a velocidad constante en una autovia en s..ta es muy parecido a no hacer rodaje. Ademas, también hay que rodar discos y pastillas, cosa que no hace todo el mundo. Esto se hace en rectas frenando lo más suave y prolongado en el tiempo posible. Así se evitan, holguras, deformaciones y futuros ruidos de los frenos. Igual que en el rodaje del motor, pecado mortal frenadas fuertes y bruscas. +1 a lo de frenos. También climatizador, si vas muy acelerado no pulses el boton porque le metes un buen castañazo, si lo activas en marcha mejor pisar embrague y soltar suave que ir muy acelerado y pulsar el botón del a/c alegremente. Yo hice lo siguiente. empecé no pasando el pico de 2250 y de forma sostenida 2000rpm y cada 500km subía el regimen 250rpm hasta al final del rodaje estirar alguna marcha cerca de zona roja. A mi entender es una buena forma. Ves como un buen calentamiento antes de hacer deporte Como se ha dicho llevarlo ahogado es malísimo, más aún ir en s..ta con el motor ahogado y aplastar el acelerador.
  22. Pues que quieres que te diga, el del A5, en mi opinión fué muy desafortunado. Con el restyling por delante nos sabías y aún casi no lo se sí es un A5 o un A4. El morro del primer A5, es el morro con más personalidad que ha hecho Audi en su historia. Con las tiras de led iluminadas, era un coche totalmente inconfundible.Y que creo tendencia además.Yo me compré ese coche por esa delantera. (Las delanteras en general son mi debilidad.......jajaja) No te digo que no pero comparado con el resto de restylings el del a5 lo vi que aceptado para modernizar el morro , con el a4 no les salio tan bien y los nuevos restylings son una autentica basura, el q3 me dan ganas de pegarle fuego cuando lo veo y los modelos nuevos tampoco es que estén muy acertados, el q7 y el nuevo a4 no les veo que mejoren muchonlo presente, quitando interiores que es lo que audi siempre a sabido mejorar +1 Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  23. Jeje. Eso sería porque no habría curvas. Si pillas la subida de un puerto, por ejemplo, y le echas algo de valentía sabiendo trazar un poco, ya te digo donde dejas llorando al de la moto. Aunque he de decir que en alguna ocasión muy puntual alguno me lo ha puesto dificil. En plan de tenerle en plena curva en paralelo por el carril exterior y no verle de la pedazo tumbada que iba ejecutando. Tuve que soltar acelerador para dejarle pasar porque me dio miedo de que se cayera delante del coche y lo atropellara. Yo fui avisor y lo vi por el rabillo, pero lo normal es que otro no lo hubiera visto y perfectamente lo podía haber arrollado al cambiarse de carril porque no le ve en plena tumbada. Hay yogurines por ahí que manejan y arriesgan de la leche con los pepinos. Conmigo no se pica demasiados coches y los que me buscan, sabiendo de coches, es bien porque quieren ver cómo tira un S3 o bien porque se creen muy hábiles y piensan que tu no lo eres. Estos últimos, evidentemente, en recta y más recta, y sin tráfico, ni se atreven para no dejar su orgullo herido. Eso de que dejas llorando al de la moto....Yo no me "pico" nunca, pero en una carretera de curvas, por mucho s3 que lleves, no creo que olieras mi S1000R si me lo propusiera.... Pero como ya tengo una edad para tonterías..... +1 Pues algo de tontería te debe de quedar porque yo hablo objetivamente de pura física, máquina contra máquina, y tu te vas por lo hábil que te crees frente a alguien que tiene un S3 sin conocerle. Cuando queráis hacemos números teniendo en cuenta frenada, peso, centro de gravedad, estabilidad, carga aerodinámica y aceleración y vemos cuan puede en general un coche tomar más rápido una curva que una moto. Aunque tampoco es necesario saber de física y hacer cuentas para verlo si es verdad que os gusta un poco el mundo del motor. Lo podéis comprobar viendo los tiempos récord en un mismo circuito de una MotoGP contra los de un F1, para eliminar variables como la habilidad o pensar que algún factor tecnológico daría mucha ventaja. Como habrá muchos que pretenderán tirarse al cuello aun dando argumentos objetivos que probablemente desconozcan y no gusten de esforzarse en corroborar, os recomiendo ver este vídeo entero: Ni con prismáticos compañero: Te aconsejo un vuelta en una buena moto, te cambiará la percepción de sensaciones y velocidad. Y me carece de sentido poner en la categoría "coche" a un F1 Lambo trucado: Vale que en un circuito ratonero la moto no tiene capacidad de aceleración pero con que haya un par de mini retas si la hueles da igual que lleves un S3 que algo mejor, la física es una ciencia empírica, más empirico que estos videos no hay nada
  24. Muchas gracias por los avances, lo de la luz tiene buena pinta, probaremos a ver que tal. Y lo del secado de frenos yo tengo esto: Step Action Function Entry Comments [03] Brakes Electronics -> Adaptation -> Security Access – 16 -> CODE 20103 Adaptation – 10 -> SELECT Channel Brake Disc Drying -> Change value Possible New Values: • Weak • Medium • Strong • Not Active = Off *Audi Factory Default = Weak No lo he probado, de momento me parece un poco pronto tocar cosas así mientras no me haga al coche. Si lo pruebas ya nos dices! Si hasta el canal he llegado pero no me funcionaba el código de seguridad. probaré con ese que has puesto a ver. Lo del tempomat vaya si frena... y retiene en bajadas que es lo que me mata. Que vale que tenéis razón los que decís que su función es MANTENER velocidad, pero a mi me molesta que en plena bajada frene en lugar de permitir ganar esos 5-10km/h
  25. Tengo pendiente sacar la función freno del tempomat (tiene que poderse ya que algunos A3 vienen sin ella de fábrica) y la función secado de frenos a ver cuando me pongo