Jump to content

LordGreat

Miembros
  • Mensajes

    2955
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por LordGreat

  1. Habemus papam!!!!! Jajajajaj Fuera de coñas. Los humos pueden ser de tres colores (o multicolor, pero solo en el caso de que el coche este en llamas... asi que lo descartamos jajajaja). Humo blanco: no es humo, es vapor y viene del agua que se condensa por la noche en los tubos de escape, catalizadores, etc. Suele salir en frio y desaparece rapidamente (lo que tarde en evaporar el agua). Humo azul: normalmente, para el ojo neofito se suele confundir con el blanco, por lo que hay que prestar bastante atencion para diferenciarlos. En este caso si es humo generado por la quema de aceite, normalmente se da en motores muy viejos que ya tienen los segmentos y camisas tan desgastados que quema cantidades ingentes de aceite. Se detecta facilmente, porque pega un tufo a aceite quemado que ni en la churreria de la feria. A parte, si pasas un trapo por la zona del paragolpes donde asome el tubo de escape, suele estar empapado de aceite, que tras salir en forma gaseosa se solidifica ahi. Humo negro: a parte de indicarnos que aun no tenemos papa jajajajja proviene de una mala quema de combustible. En los diesel es habitual en cuanto se les exige un poco, porque al no explotar la mezcla dentro del cilindro, el residuo es mucho mayor. Puede indicar un sistema ahogado por problemas en la inyeccion, una toma de aire, centralitas varias que midan mal, bujias en mal estado y un largo etc. En resumen cualquier cosa que influya en aire y todo su recorrido (incluido el turbo) o combustible (gasolina/gasoil) y todo su recorrido. En tu caso, yo apostaria por el agua... si bien es cierto, que darle un poco de calor con un producto para limpieza de inyectores, no le va a venir mal para prevenir que no aparezca humo negro en exceso.
  2. Hombre, 12 años son bastantes para un coche, pero 120.000kms no es nada... si un coche (el que sea) con menos de 120.000 kms, te cose a averias... es para no volver a repetir jamas y hacer campaña de desprestigio contra la marca. Aunque haberlos haylos... pero no es la tonica habitual.
  3. Me vais a llamar nenaza... pero se me han saltado hasta las lágrimas de alegría. He visto este hilo subir y bajar durante años... y nunca me atreví a decir nada, porque la verdad... no sé si tendría valor para sobrellevar la situación como la ha estado sobrellevando el compañero... Muchas felicidades Juanky, tu niño llegará a hacer algo grande en la vida, ya lo verás... la vida antes o después compensa a quienes lo pasan mal y él, así como vosotros, os lo mereceis.
  4. Eso que comentas imita un modelo de la misma marca, no hace que dicho vehículo sea una réplica de otra marca registrada, es decir, sigue siendo un AUDI, no un Ferrari. Incurrirías en un delito de estafa si vendieses el vehículo modificado a un comprador diciéndole que era un RS4 auténtico y el comprador pensase que había comprado un RS4 y luego descubriese que le habían engañado. Cuidado... la propiedad intelectual se distingue por lo registrado... si "Audi" (que ya es un signo distintivo) ha registrado las siglas RS (como debería haber hecho si no quiere que nadie más las use en vehículos... aunque no lo sé, y no me apetece mirar en la OAMI para salir de dudas por una minguéz) y el propietario ha hecho que su vehículo tuviese el aspecto exacto de un RS... SI existiría delito... aunque la realidad es que se dejan correr (como el otro tipo de réplicas hasta ahora) porque Audi (empresa con un Billón de beneficios al año) no se va a manchar las manos (es más, lo normal es que ni lo detecte) para que un pobre hombre que se ha dejado los cuartos en hacer que su 2.5 tdi parezca un RS, demonte el paragolpes, llantas, etc. Ahora, que Fiat saque un Bravo RS que sea calcado a un RS4, por ejemplo... verás tú la de millones que le va a tener que soltar a Audi por listos... y ahí Audi si que se pringa (porque entre que negocian, le meten bacalao, se niegan, sale el juicio y les dan el tarro de vaselina... pueden pasar 2 añitos y más perfectamente... alguien se imagina cuantos Bravo RS podría vender Fiat en ese tiempo? pues ale, suelta lucro cesante, llega a un pacto si no quieres parar en seco la producción, indemnización, etc. vamos... una millonada seria). Aunque ponga Fiat y Bravo y ni siquiera ponga RS... los diseños tridimensionales también se registran... así que lo dicho, lo que vale es lo que se tenga en el registro de marcas, y eso nadie lo puede copiar, de manera que intencionadamente o no, pueda generar una confusión en el consumidor.
  5. Huele a troll aburrido de agosto a unas 7 u 8 leguas. Apuestas?
  6. Pues a mi, que quereis que os diga... hay algo en el culo que no... no sé que es, será la "mirada triste" que tiene o la caida de la linea... no sé, algo en el culo me dice que no.
  7. Si grabas el sonido mejor... así a ojo de buen cubero, es casi imposible decirte nada... puede ser desde un manguito de depresión suelto, hasta un pistón descabezado... pasando por toooooooooodas las averias que pueden causar una flojera tremenda en un motor.
  8. Hombre, no es que Tag Heuer sea la panacea en cuanto a calibres (son todos ETASA modificados, no tienen ni un calibre manufactura) pero a la legua se ve que es una copia, simplemente con ver que la maquinaria no está firmada y el anclaje antichoque es de plástico (en relojes a partir de 400 o 500 euros, pasa a ser de metal). Yo tengo amistad con uno, porque la verdad me gustan mucho los relojes y algo entiendo... pero claro, está en Basauri, así que te pilla totalmente a desmano. Dices que tienes un par de Omegas... puede que donde los compraras también tengan la posibilidad de autentificar que esa maquinaria no corresponde a un Tag original (aunque así, viéndola por encima, es una ETASA suiza, no una chatarra china... así que de lo malo malo, el reloj es prácticamente igual al original... aunque no lo es). Por cierto, yo tengo mi cuenta de Paypal suspendida por un caso muy similar... compré un Meccanico de Citizen a un chino... dos preguntas le hice "viene con watch winder?" contestación "si", "es original?" contestación "si". Llega el reloj, y en caja normalita de Citizen y según le doy la vuelta, una miyota (para más c*** es de fondo visto ese reloj... o sea, tarde 3 segundos en darme cuenta de que era una copia) recuperé mi pasta, me cagué en la madre que lo parió un par de veces y el reloj a la basura... luego él se quejó a Paypal y me bloquearon la cuenta... la verdad, me la suda... y viendo lo que hizo el otro día la GC con los que hacían réplicas de Ferrari, estoy por darles la dirección, por sin vergüenza.
  9. El M5 y el M6,también tienen ese tipo de salida pilotada,se hace empujando la palanca hacia a delante ,acelerando hasta 5000 y soltando la palanca,es algo ASÍ,como la salida de un Fórmula I ¡¡¡¡ Ya, los M y muchos otros... pero lo que no tienen es el empuje para hacerla en 2,7 segundos... espero no desmayarme las primeras veces cuando me toque ajajajajja
  10. Hombre, por hacerlo una vez no pasa nada... si lo haces todas las semanas, vere pidiendo un cambio... porque en breves cae. De hecho el GTR que tiene un 0-100 solamente superado por el del bugatti veyron (anda sobre los 2,8 segundos) lo hace asi, saliendo a unas 4.500 rpm y de hecho en las primeras unidades del anterior (que era mas lento) la nissan se lavaba las manos como abusaras del launch control (traducido "salir como un cohete" jajajaja). No pega el golpe porque el doble embrague esta controlado electronicamente... pero te tiene que hacer un put* lifting y peinarte el pelo patras aquello jajajajaja.
  11. Porque lo que se suele ir es la sirla dentro de la caja... ahora... tambien te digo que yo hubiese revisado primero la comunicacion y en caso de estar todo bien (como NO estaba) entonces me hubiese planteado bajar la caja y antes de sustituirla, te hubiese dado la opcion bajo TU RESPONSABILIDAD de cambiar la pieza interna... porque realmente es facil, sacando el envolvente se ven todos los engranajes y no hay que desmontar nada, solo esa pieza. En caso de que no aceptaras la responsabilidad, entonces mandaria la caja a reparar a un especialista con garantia... esos te la hacen nueva (cosa que al parecer no le hacia falta a tu caja), pero claro, es lo mas caro con diferencia... eso si, queda perfecta la caja, como el primer dia que se arrancó el coche. Por el precio, siendo una caja manual... estos han ido directamente al ultimo paso... cuando en realidad no era ese el problema (aunque lo normal es que fuera, pero no, en este caso no). Me hubiese gustado ver la cara del gerente cuando recien montada la caja, funcionara igual y tu le dijerad "no te pago" jajajajjaaj De lo malo malo, ha salido bien... tienes una caja de repuesto, que nunca se sabe cuando te puede hacer falta y todo por 100 euritos y una palizilla debajo del coche.
  12. Hombre, todos andan un cojon... ya con el de Oscar te puedes bajar con las manos juntas en ademan de que te esposen, segun te den el alto... pues ya 40 y 80 caballos mas, ni te cuento... aunque el mio debe estar un poco amariconado, porque casi ni le piso. Lo de partirse la espalda lo digo totalmente en serio. Lo pones en N y a 3 o 4.000 metes la D, sale perdiendo de las cuatro gomas que da hasta miedo... eso si, cuando se me jodio la caja, lo hacia sin querer, no engranaba la caja directamente por falta de liquido, y segun subia de vueltas "placa" leñazo... el dia o dos dias que anduve asi... bufffff acababa con dolor de cabeza de tanto trompazo.
  13. El S8 de Ronin es el mio... razon por la que descarto quitarlo del medio, me pone palote como le zumban en esa peli (aunque algunas escenas sean dolorosas...). Si no te cruje asi, ni perdiendo rueda... cambia los fuelles y a ver como evoluciona, de momento no toques nada, si es una homocinetica cogera mas juego y sonara mucho mas. Por cierto, ya tambien lo saco perdiendo rueda... ademas de las quattro... eso si, a riesgo de que parta la caja o mi espalda del hostion que me pega contra el asiento jajajaja
  14. Me alegro haberte podido dar pistas para que encontraras el problema. En defensa de los talleres, solo puedo decir, que si no cambias la caja y el cuadro... es dificil saber donde esta el problema, porque supongo que el cable partido no estaba muy a la vista. Ahora... la cagan (cagabamos... cuando yo tenia taller) mucho mas de lo que la gente en general piensa... son muchisimos coches, cada uno de su padre y de su madre, y encima hay prisa siempre... por la sencilla razon de que si le metes un tortazo a un tio de 10 horas para un trabajo que inicialmente deberian ser 5, pues seguro que no vuelve... yo por eso, casi siempre le explico al mecanico como hacerlo antes de tocar mi coche, si puedo estoy delante... pero casi nunca hago yo nada al coche... ya que si la cago, por lo que sea, me lo como, en el taller hay seguros que vienen muy bien en estos casos.
  15. Habria que probarlo... porque puede ser de todo, o nada. El consejo que te doy es que no compares con otros coches, porque como ya he dicho... cada uno es un mundo. Por ejemplo, yo usaba un lanos para currar y pisandoles hasta las trancas, llegaba al punto de deceleracion de una rotondo a 90 y parecia que iba follao perdido... despues cogia el audi y "tocando" ligeramente el pedal, llegaba sobrado a 120 (si le doy a fondo, como en el lanos, llego a 200 pasados) y parecia que iba pisando huevos. Sigue dandole calor un tiempo mas y a ver como evoluciona... un mes es poco para estirar un coche.
  16. Cierto, no cai en la cuenta de que no era quattro. El cardan no va con ese tipo de fuelles. Y si, ese tipo de ruidos suelen indicar que la homocinetica ha pasado a mejor vida. Gira direccion a tope y trata de sacarlo "fuertecillo" si mete un fostiazo, es decir, uno de esos clack, pero a lo bestia... ya sabes lo que te toca cambiar.
  17. Llevas 8 en el coche, dos en cada palier, asi que mira bien que no tengas ninguno mas jodido, porque les entra m**** a las homocineticas y se joden.
  18. No es que toque poco mi coche, es que existen tres opciones para hacer una reparacion: A) Concesionario: 5.000 euros solo por llevar un A8/S8. B) Taller: Muchas veces llevo las piezas (compradas con descuento, claro esta) y sino... lo mismo que en la concesiona cuesta 5.000, aqui son 1.000 y casi siempre, las manos que te lo hacen (porque yo les mido el aceite antes de que toquen mi coche... algo bueno tiene que tener haber tenido taller antes) son mas expertas que en el concrsionaria. Hay seguro y garantia de responsabilidad civil. Importante, porque las cosas salen mal muchas mas veces de lo que la gente en general cree. C) Yo mismo: no tengo herramienta, ni elevador, ni ganas de tenerlo... se quedo todo en el taller, porque acabe de la mecanica hasta un poco mas arriba de la punta del nabo... pero aun queriendo hacerlo, lo que en la concesion son 5.000 y en el taller son 1.000... para mi pueden ser 500, un dolor de manos de put* madre (porque sin herramienta siempre acabas igual) y encima si queda mal o se jode por cualquier razon... me lo como yo con patas fritas. Yo elijo la B porque es el punto intermedio... si no hay pasta, pues hombre, hay bastantes cosas que le he cambiado yo al coche... pero salvando el navajazo del concesionario... prefiero llevarlo al taller y que si algo sale mal, se hagan cargo, aunque me salga un poco mas caro... duermo mas tranquilo.
  19. jod** que caliente estamos poniendo este hilo... jamás antes había pasado en el foro de A8 ajajajajaj Vamos por partes, como diría Jack (el destripador). Primero, sobre consumos smart vs A8, cada cosa para lo que es... es como el hilo que ha puesto un compañero comparando el consumo de un Prius vs BMW M3... en problado los primeros tragan menos que un mechero, porque los segundos con 8 cilindros y al menos media tonelada más de peso que mover... pues por c*** tienen que tragar más, es el doble de masa que mover en el motor sin asistencias eléctricas de ningún tipo... pero claro, luego lo metes a velocidad altas, y ahí los V8 empiezan a mover 4 cilindros casi solos, por las inercias de los otros 4... y el consumo se reduce una salvajada... ayer, bajando a Asturias, llegué allí con una media de poco más de 8 litros, que para lo que es... no es nada. Sin embargo los coches cortos de motor, cuando les zumbas un poco, van con la lengua fuera y un cartelito puesto "se alquila para pegar sellos"... hasta el punto, de que yo tuve un Astra 2.0 dti de 100 caballitos, era un mecherito, llegué a hacer más de 1.000 kms con un depósito viajando a Torrevieja (y eso que solo eran 54 litros de depósito)... pero un día volviendo de Peñiscola de la casa de un amigo, después de habernos dejado la pasta en vacaciones, pues quedamos en economizar... iba pisando wevos y hasta pasamos por un puerto en lugar de seguir la autopista para no pagar el peaje... pues marcaría el aparato 100 kms en el contador parcial... y no se le ocurre otra cosa que decir a mi colega (el de la idea de economizar) "jod**, así no llegamos nunca"... bueno, pues las cuatro ruedas chillando en cada put* curva del puerto, la muchacha que iba atrás acabó echando la pota cuando paramos a echar gasoil... tan solo 200 kms después... en total 300 kms con 54 litros de gasoil (consumo que jamás he conseguido con el S8, todo sea dicho, más propio de un EVO que de un caldero diesel). El D2 tiene porte de carrazo, pasen los años que pasen... es el aire clásico que otras marcas inglesas, a pesar de innovar, tratan de mantener por todos los medios... así como el LS de Lexus... donde el primer pensamiento que pasa por la mente de cualquier persona que lo vea es "está anticuado". El D3 y D4 de los A8 parecen muchísimo más modernos y precisamente esa es "su baza" para vender... porque son cochazos, sin duda... pero se te atasca la pantalla del MMI y prepara 600 napos, se jode no sé que... y otros 1.000 napos, no se cuantos y otros 1.000 napos... el problema es que van de "no sé ques" y "no sé cuantos" hasta los dientes... porque otra cosa no, pero pijadas y chorradas, hasta que te aburras y eso si dejas envejecer el coche, se acaba jodiendo todo, ahora multiplica por dos los 70.000 euros (o por ahí) en extras que se le pueden poner a un S8 y metele las horas de mano de obra necesarias... eso es lo que te puedes acabar gastando en pijotadas tecnológicas, que todo sea dicho... la mayoría son masturbaciones del ego, porque el 99% del tiempo no se usan... pero claro, mola mucho decirle a un colega "mira, mi coche le silvo y se pone ruedas arriba para que le rasque los bajos". Pero ese aire clásico y "atemporal" del D2 no lo tiene ninguno, y con el rumbo que han tomado en el diseño, no lo van a volver a tener nunca... Si Pablete, soy mecánico "de libro", es decir, estudié mecánica, pero no la he puesto en práctica nunca... porque la verdad, no me gusta mancharme las manos. En el taller que tuve, yo era gerente (se me dan bastante mejor los negocios que los coches) y solamente me manchaba las manos cuando algo se torcía y se necesitaba "un poco de magia" para volverlo a hacer funcionar (modesto bajaaaaaa que subooooo jajajajaj) y coches de alta gama... que cuando estás acostumbrado a conducir un Frontera con el maletero lleno de herramienta (un carro completo, para ser más concreto) pues es dificil que te venga un tio con un A8, o un Lexus LS, o un BMW 530d y que le pilles ruiditos, grillitos y pijaditas (más de una vez se quedaron los mecánicos con cara de bobos, porque les era imposible pillar ciertos ruidos o vibraciones) y claro... yo estaba acostumbrado a mi S8.
  20. LordGreat

    Islantilla

    A ver... no soy onubense... pero poco me faltó, he vivido "a caballo" entre el norte y Huelva durante 4 o 5 años, los dos últimos, ni a caballo ni nada, directamente en Huelva, y por eso precisamente lo puse entrecomillas, porque sé que escuece y toca las pelotas... además de la animadversión que existe en toda andalucía contra "el centro del universo" (veis, está también va con segundas jajajajaj).
  21. Los brazos son de suspension... en el eje delantero llevamos (en lugar de los tipicos trapecios) un juego de brazos, dos abajo, dos arriba, lo axiales de la direccion y las bieletas que unen uno de los brazos a la estabilizadora, con un juego de tornilleria, en eso consiste el kit de 13 piezas.
  22. He podido entender que estas interesado en un 3.2 FSI??? Cuidadito con las camisas... yo, no lo pillaba.
  23. Me parece que dejas un obus con un consumo de mechero... sabiendo todo lo que te has currado ese coche para dejarlo niquelado... que quieres que te diga, yo no lo soltaria. El momento de haberlo soltado era antes de reparar el cambio... en esos momentos lo tiras al desguace y otro por el precio del cambio (con los mismos riesgos, claro esta). Pero ahora, despues de cien mil vueltas con el coche, cuando esta a puntito de caramelo para estar niquelado... lo vas a soltar? Facil de soltar dudo que sea... y sinceramente dudo que ganes dinero vendiendo... mas que nada porque por el precio donde tienes el umbral de beneficio (a ojo... que tampoco lo se exacto) se compra un S8 del mismo año y costaba cerca de 30.000 euros mas. Ahora... yo si tuviese que comprar coche, sabiendo todo el curro que le has metido y lo pejigueras que eres... el dia que digas "va perfecto" el primero que te lo compro soy yo... porque es qur va perfecto de verdad. Mi consejo es que te compres un porsche 944 con carburador de cuatro cuerpos, que chupaba antes de arrancarlo (literalmente, habia que cebar el arranque) le metas cuatro bufadas buenas (pero ojo, sin hostiarse) a ver si se te pasa un poco la pitopausia... termina el audi y quedatelo para disfrutarlo.
  24. Hombre... es como todo, cada coche es mundo, y como ya ha dicho el compañero hay caballos y caballos... habitos y habitos... Yo he tenido un 1.8T mientras tenia el S8, y a pesar de dar casi 200 cv en el banco... para mi eso no andaba ni empujandolo. Por lo que has comentado... te doy el mismo consejo que el compañero... primero diagnosis y despues, si no tiene nada... lo mas seguro es que este amariconado perdido, porque no le han dado nada de cera. Si el coche tiene pocos kms, se soluciona con paciencia y dandole calor... si tiene muchos, igual... pero a riesgo de que te cosa a averias.
  25. Yo tampoco, llegado el momento, con los pares de apriete que lleva una culata, lo mas facil si no usas la llave adecuada es que dejes redondo el interior del tornillo y a ver como demonios lo sacas de ahi luego. Nunca habia visto tornilleria de culata tan puñetera... supongo que sera para asegurarse que se cambian cada vez que se hace junta o culata... porque vamos... salvo que sean de material de impacto (que lo dudo, pero por el color...) no sale uno vivo al desmontar.