Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9498
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. Llegados a este punto no puedes ponerlo a punto, volver a cerrar y ya está. Valorar el desgaste o las piezas que acostumbran a fallar: tensores, cadenas, patines... y cambiarlas.
  2. Vaya aparatos!!! Buen video.
  3. Cada cable necesita su versión de software. Su funcionamiento en el vehiculo es mucho menos problemática, cada versión añade más características pero al ser protocolos estandarizados es fácil comunicarse con el coche.
  4. Hya muchas versiones... No tienes más pistas? Si es la 11, 14...
  5. A ver si te sirve esto. Si fallase la batería, normalmente es un vaso comunicado, fallaria tanto en carga como en descarga, con las luces puestas motor apagado pega un bajón de 12V a 9 con algo. Cada vaso son 2 voltios. Si falla con el motor en marcha (cargando bateria) el regulador detecta ese bajon del voltaje y pone el alternador a "trabajar" a tope. Esto incrementa la carga del motor y se nota en el ruido que hace al ralentí, algo parecido a cuando conectas el compresor del AA. Suben ligeramente las rpm y cambia el ruido, se nota que le cuesta más al motor mantener el regimen e inyecta más combustible. Si el fallo es del alternador el motor (las rpm, ruido) ni se inmuta porque el alternador no ofrece más resistencia porque no trabaja, falla. El fallo típico del regulador es que las escobillas están gastadas y no tocan con el rotor. Es desgaste simplemente. En los bricopost en la sección de mecánica tengo un post sobre alternadores que te recomiendo le eches un vistazo...
  6. Visualmente y a bote pronto moviendo la caja si suena a líquido...
  7. Si no afecta a la parte eléctrica no veo problema. Mejor que estuviera seco pero no tendría que afectar al funcionamiento.
  8. Aparte de ser feos, sucios y caros... ¿Como se montan en la llanta?
  9. Intenta programarlos aguantando el botón cuando llegue a los topes durante 3-5 seg. tanto arriba como abajo.
  10. Muy exagerado. El aceite que falta no lo vas a encontrar porque acaba quemado. Algo hay mal en este motor
  11. https://pinoutguide.com/CarElectronics/obd_can_bus_pinout.shtml
  12. A falta de encontrar un esquema específico de tu coche como el ODB es estandard y los colores de los cables más o menos tambien... Los marrones serian los de masa, los dos naranjas CAN BUS y el que falta seguramente será +12V.
  13. Paciencia y que te mejores...
  14. Juraría que es así pero ahora mismo no encuentro ningún "documento que lo acredite"...
  15. En el cigueñal sólamente tendría que haber una marca, donde se enrosca el tornillo... Tiene que coincidir con el cilindro 1 en PMS.
  16. Si cada vez te lo hace más a menudo podria ser desgaste de las escobillas del alternador, con lo que tendrás que cambiar el regulador. SI llevas dos cientos mil km o más es normal el desgaste. No esperes mucho a cambiarlo que un dia de estos te quedas tirado.
  17. A mi tambien me da la sensación de que podrian ir por ahi los tiros aunque la teoria del servofreno parece factible. Y más fácil de comprobar... desconecta el servofreno. Taponas la manguera y sales a probar sin servo. Pero muy alerta que te frenará la mitad de la mitad... O sea tienes que apretar muchisimo más. Mucha precaución
  18. ¿A que te refieres cuando dices esto?
  19. No hay problema si quitas la rueda contraria del mismo eje girará más o menos libre, no queda loca del todo, pero gira...
  20. Parece que la rueda que más se frena es la que está más cerca de la bomba de freno, y la que menos la que está más alejada lo que suguiere que tienes una presión residual en el circuito. La calidad del líquido influye pero no creo que hasta este punto. Me parece más bien que la bomba de freno no retrocede lo suficiente para liberar la presión una vez dejas de presionar el pedal. Desconectar el servofreno para descartarlo es lo que se me ocurre antes de cambiar la bomba de freno...
  21. Haberlos hailos pero los pagarás... En páginas de preparación o similares. Es un motor muy común, en posicion longuitudinal no tanto pero hay muchas preparaciones...
  22. La junta homocinética se acostumbran a romper porqué se perfora o rompe el guardapolvos que va lleno de grasa... A partir de entonces la grasa sale centrifugada y entra agua que oxida en mecanismo y destruye la junta homocinética. Si te das cuenta a tiempo solo hace falta cambiar el fuelle (cambia mínimo los dos exteriores, mejor los cuatro) y rellenarlo de grasa nueva. Si las bolas o la jaula esta oxidada tendrás que cambiar la "punta" del palier. Los efectos de una pieza rota son difíciles de predecir, mejor abrir y mirar.
  23. Entonces está claro que el embrague de serie o equivalente no aguanta el par de tu motor con repro. O refuerzas el embrague o rebajas la repro, si no no pararás de cambiar embragues. Una repro más suave... El problema en estos casos no son los cv es el par.
  24. Esta claro que tanto Audi como Siemens "reconocen", entre comillas, que los inyectores no son de la calidad esperada. Yo cambiaria los tres que faltan y no tendrías que tener más problemas, se supone que los inyectores con la referencia nueva vienen "corregidos". Esto sería lo lógico. Seguramente Audi le cargará el coste a Siemens como responsable de los inyectores defectuosos.