Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9508
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. El ejector...Ademas si no sale líquido y la bomba funciona se llena el motor y la electrónica y empieza la fiesta
  2. Igualmente... Feliz Navidad. Estos documentos son para tener las herramientas específicas que no tenemos pero sirven para intentar entender como funciona el sistema. En realidad no es muy complicado. "Medir entre pin 3 y positivo bat. -> Tensión de la bat." Entonces significa que pin 3 está conectado a masa. "Entre 1 y 3 valor de unos 5 Voltios". Significa que la centralita "envia" 5 voltios al pin 1. "Entre pin 2 y 3 200mV." Aquí deducimos que el valor "interesante" del sistema, la posición del potenciómetro, la indica el pin 2. Resumen: es el típico esquema de conexión de un potenciómetro. 3 Pines: Pin 1: 5V. (lo suministrará la centralita) Pin 2: Salida o valor del pot. Pin 3: Gnd Llegados a esta conclusión podemos realizar comprobaciones simples. P.Ej: Con el contacto encendido medir entre pin 1 y pin 3 (o cualquier masa) y tiene que haber 5 V. P.ej: Desconectar el conector y el encendido y medir con el Ohmetro en el plato sonda: entre pin 1 y 3 resistencia fija (unos miles (K) de ohms.) entre pin 3 y 2 resistencia que variará con el movimiento del plato sonda.
  3. Cámbiala, la mana de obra de estos sitios no es barata y te olvidas para unos años.
  4. Poner un turbo en un inyección mecánica, coser y cantar Mucha suerte.
  5. Después de ver las fotos me reitero, el conector que muestras de dos pines tiene que ser de un sensor, en concreto de presión... Eso es el dosificador de combustible, de donde salen las mangueras de los inyectores. El plato sonda, el concreto el conector, creo que es el que aparece a la izq. de las fotos.
  6. Alcohol y un cepillo de dientes...
  7. No, no suena nada. Yo tengo codificado el típico pitido de los '90 al cerrar, y así lo comprobaba, abriendo y cerrando con el mando. Edito: Respecto a la placa yo creo que tienes que limpiar más, el líquido de las baterias es muy agresivo y muy conductor.
  8. Mira esto: Enlace Tambien se me ocurre el potenciómetro de la mariposa, ¿No podria ser? El error que arroja, si es del plato sonda, es entre los pines 1 y 2.
  9. ¿Y el conector es de sólo dos pines?
  10. Como se llegan a complica las cosas...
  11. De momento no puedo verlo... ¿Es algo así?
  12. ¿Sólo dos pines? será un sensor de temperatura... me extraña. En mi exaudi 80 1Z creo que había 5 pines.
  13. No con un zumbador no solucionas nada. Es circuito de la alarma es complejo, no es un simple oscilador y un altavoz. A mi me costó pero pude limpiarla y sigue funcionando sin problemas y sin baterias. En realidad es una castaña de alarma, pero por lo menos no me gasta la batería ni salta a medianoche en el parking...
  14. Compruébalo antes de cambiarlo, es como una especie de potenciómetro. La resistencia varia depenciendo de la apertura, la lectura debe ser progresiva y sin saltos.
  15. En los motores sin depresor el vacio se crea en el colector de admisión, delante de la mariposa ("mirando" desde el motor).
  16. ¿Has probado de desconectar el plato sonda? Creo recordar que se podia comprobat con el ohmetro...
  17. Yo lo que encuentro ridículo es que hagan un 60% de descuento... ¿Entonces cuanto ganan con estas piezas? ¿que márgenes tienen?
  18. Tolo

    Ayudaaa

    Creo que los códigos de las teclas a las que te refieres ( a nivel CANBus) variaban. Si lo busco te podría decir los códigos pero no servirá de nada.
  19. Tú mismo te respondes... El problema de la alarma de este modelo es que las baterias internas (NiCd) se autodestruyen con los años y provocan cortocircuitos. Si tienes problemas te recomiendo que la abras, saques las baterias ( funciona sin baterias) y lo limpies todo bien con alcohol.
  20. Tranquilo controla el nivel y no tendrás ningún problema... No creo ni que se arregle de un día para otro, ni que vaya a perder un montón de golpe.
  21. El refrigerante "de la casa" el G13, G12 plus, etc. llevan un especie de marcador. Si hay una fuga al secarse deja un rasto blanquecino.
  22. ¿Las compraste al final? ¿que tal duran más de 3 meses?
  23. Quizá 30 gr. es mucho, ese neumático no salío muy bien... Pero no entiendo como al montar neumáticos nuevos no los equilibran ¿? Hacer algunos kilometros servirá para asentar el neumático para alinearlo mejor, pero el equilibrado no variara.
  24. Tiene que "amortiguar" ni estar rigido ni ser un muelle. Se tiene que poder comprimir con cierta fuerza constante... Otra posibilidad es que montaran mal el tensor respecto al "amortiguador". En este video entre los minutos 5 y 7 muestra como se monta correctamente y como se puede montar mal. La causa de la rotura del tornillo sería la misma: fatiga del material por una vibración.
  25. Los engranajes siempre tienen y deben tener cierta holgura... Antes de cambiarlo prueba a vaciar el aceite del diferencial y mirar si hay restos metálicos. Si el desgaste es tan grande como para que haga tanto ruido tiene que haber restos de engranaje en el aceite.