Jump to content

Harigami

Miembros
  • Mensajes

    3298
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Harigami

  1. Lo que te indican es correcto. El liquido de frenos es un dot4 higroscopico que con el tiempo coge agua. Lo suyo seria mirar cada ciertos meses si ha cogido agua. A partir de un 3% de agua habría que cambiar el liquido de frenos porque disminuye la potencia de frenada y el pedal se vuelve esponjoso. Los conces y talleres se curan en salud y lo cambian cada dos años, que es el tiempo que tarda en coger agua con un uso normal del coche.
  2. En coches manuales se debería purgar el embrague que comparte liquido con los frenos, en los automáticos no se.
  3. ¿y te fias? No sería la peomera vez que soplan los filtros y no te los cambian o miran el liquido de frenos que el porcentaje de agua sea menor al 3% y tampoco te lo cambian. Y de las revisiones de 150 puntos me rio yo… Ya he visto varios videos de youtube donde descubren estas malas prácticas y también lo he sufrido en mi coche, que pague aparte porque me cambiaran el filtro de combustible, lo marqué a propósito y ahí seguía después de la revisión, y 150€ menos por el cambio del filtro que no entraba en esa revisión.
  4. La verdad es que en los talleres convencionales lo normal es que usen una maquina conectada a las 4 ruedas para purgar el liquido de frenos. Es mas profesional que lo que te pueden hacer en un feuvert o norauto aunque en principio el resultado es el mismo. Lo que no estoy seguro es de que te purguen el embrague, que di bien no es necesario si es recomendable
  5. Los concesionarios ahora ponen Shell 0w30, pero si tú llevas 5w30 le puedds poner desde Castrol (que no vale lo que cuesta) hasta ravenol, pasando por Shell o mobil1. Todo depende de tu bolsillo y de la caña que le metas al coche…
  6. Si no te consume aceite yo no le pondría aceite mas viscoso. Lo suyo es que cumpla la norma que lleve tu motor. Pon un buen 5w30 que cumpla la 504/507 de Audi y no te compliques.
  7. Yo procuro no comprar en autodoc, salvo que me ahorre muuuuucho dinero. Porque al final lo barato sale caro. Prefiero otras tiendas de venta online ya conocidas. Ahora he de decir que cuando he comprado no he tenido problemas…
  8. Los discos se pueden alabear si estando muy calientes de alguna frenada has pisado un charco en estos dias de frio. O si has lavado el coche nada mas llegar de un viaje donde hayas usado mucho los frenos. No obstante lo anterior asegurate de que efectivamente el problema viene de los frenos. Si vibra al frenar blanco y en botella. En cuanto a marcas de discos yo pondría zimmermann o ate.
  9. De todas formas la temperatura que coja el aceite de tu coche variará dependiendo si llevas un 5w40, un 5w30, 0w30 o 0w20 y sobre todo la calidad del mismo. Antes llevaba castrol 5w30 y en alguna ocasión he llegado a ver 116°, ahora llevo ravenol vsw 0w30 y apenas pasa de 110-112°. En mi opinión a partir de 114° ya se debe bajar un poco el pistón, aunque los aceites modernos aguantan perfectamente hasta 120° y mas.
  10. Cualquiera de las dos te ira bien. El asunto esta en codificarla correctamente.
  11. Lo que hace el alternador es correcto, ya que actualmente son “inteligentes” y segun el estado de carga de la batería la mantienen el flotación (normalmente en torno al 80% de carga a 13,2v) de modo que cuando frenas se usa la frenada regenerativa, que en realidad no es tal, sino que el alternador aprovecha los momentos de carga cero para aprovechar esa energía que se desperdiciaría y cargar la batería por encima de ese 80%. Es decir, el alternador mantiene la batería cargada al 80% y cuando frenas el alternador funciona sin combustible por la inercia y aprovecha para meter carga a tope a la batería de modo que baje el consumo. Si el alternador estuviera cargando continuamente la batería, llegaría un momento en que esta estaría al 100% y se desaprovecharía la energía aumentando el consumo. De ahí esas disparidades de carga de la batería. Lo se porque lo he investigado y porque llevo un chisme para ver la tensión de la batería en el movil y me pasa igual que a tí. Lo malo es que si no haces viajes largos es improbable que llegues a cargar la batería al 100%.
  12. Yo hace tiempo que me olvidé del asunto. Sigo teniendo el coche, encantado con el y sin problema en la ITV. Si cae algo algún día perfecto, pero no espero nada de esta gente.
  13. Pues yo creo que pocos cv ha ganado, pero eso sí, el coche alcanza un novel pro con ese panel. Megabrico!
  14. Yo tengo un golf 4 euro3 del 2003, sin pegatina. 20 años recien cumplidos. Todas las ITV a la primera sin fallos graves. Una vez me pusieron una falta leve porque no sonó el claxon. No lo quito por nada!
  15. eso es que no te está aceptando el código. Me inclino a pensar que es un problema con tu vagcom. ¿No conoces a nadie que tenga una versión anterior del vagcom y pueda probar en tu coche?
  16. Uno lo tienes cerca de la torreta del conductor y el otro está tapado con una tapita en la tapa de los limpiaparabrisas, donde está el bote de liquido de los limpias pero por el medio.
  17. ¿Cuanto te ha salido la broma? ¿Que embrague has puesto?
  18. Por esa razón y por lo que cuesta el filtro en sí muchos lo cambiamos a los 15.000km con el aceite y filtro de aceite. Ten en cuenta que cuanto mas limpio esté el filtro mejor respirará tu coche y por tanto mejor será la combustión y andará más y consumirá menos. 90.000km para el filtro de aire es una burrada, igual que 60.000km para el de gasoil.
  19. Lo suyo en coches de segunda mano es no fiarte del vendedor y hacer un mantenimiento mínimo cambiando aceite y todos los filtros, o al menos revisar el de aire y habitaculo, que son faciles de comprobar. El castrol que has puesto, como decirlo, no es que sea malo pero por el precio que probablemente has pagado los hay mejores como Shell o Mobil1. Por lo demás lo dicho, yo no hubiera esperado 1 año.