Jump to content

Carlisu84

Admin
  • Mensajes

    41389
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    28

Todo lo publicado por Carlisu84

  1. Es verdad hay muchos vídeos de test por ahí y es alucinante como se degrada un aceite con la temperatura y tiempo.
  2. Perdona @juliaars2000 que me salte tu post. Desde luego que es muy serio, el nivel es correcto y el aceite está para cambiar, cerca de los 30k. es el motul xcess 5w30. Pero el fallo como ya comenté me lo da siempre que la temperatura del mismo supera los 110 aprox. En parado, En marcha nunca me lo dio. Tal cual jajajjaja,espero que esté le llegue muy tarde conocerlo.
  3. Veo que el patrón se repite y en dos coches diferentes.. cuantos kms tiene el tuyo, motorización y de qué año es? A mí ya es la tercera vez que me lo hace pero siempre a ralentí y parado, nunca me ocurrió en marcha.
  4. Si en tu caso me inclino a que tienes un exceso de aceite poco pero lo tienes y cuando el motor está en regeracion y suben la rpm es cuando detecta ese exceso (ojo que esto también es malo)
  5. No no guarda relación con lo que explican ahí. También lo pensé que la bomba tenga desgaste interior y cuando está muy líquido no sea capaz de succionar bien el aceite. Lo bueno que solo me ocurrio a ralentí, como bien dices peor hubiera sido en marcha. A pesar de todo esto tengo que verlo aunque tambien pienso si invertir en este motor o coger uno de desguace cuando esté pare.
  6. No debería de tener porque, pero como puse más arriba solo me ha salido con la temperatura de aceite muy caliente o mejor dicho más caliente de lo habitual. Las rpm entorno a las 830 Miraré el sensor de presión haber si es de eso.
  7. Ya no es la primera vez que me lo hace y siempre se repite el mismo patron, temperatura del aceite por encima de 110°c por debajo de esos nunca me ha salido. Tengo que ponerle un manómetro intercalado en el de presión y esperar a que salte haber si es realmente presión insuficiente o fallo del sensor por volverse muy líquido el aceite.
  8. Has comprobado el sensor de pedal de freno y embrague? Suelen ser los causantes de dicho problema. Si quieres probar con MUCHA PRECAUCION,une los cables. CUIDADO QUE NO SE DESACTIVA
  9. Pásate por mi hilo y verás que no todo lo que te han contado es cierto. (Bueno el mío no lleva adblue) Se estropean como cualquier máquina, pero son muy muy duros. Ya lo comprobarás. Un saludo y enhorabuena por la compra.
  10. Poco más de 30.000. Pero mi padre que fue quien los hizo los 470k más de 100k Por cierto el.otro día me sucedió esto, Estaba fuera del coche y a saber cuánto tiempo estuvo ASi. En cuanto lo mire apague y la temperatura de aceite estaba sobre los 115°C volví a encender y lo mismo. Espere más tiempo y encendí y salió de nuevo pero tardo más. ASi que me fui a dar una vuelta para que enfriase y se solucionó el problema. El coche va igual que siempre con la misma fuerza y no tenía ningún fallo con el ordenador
  11. Según lo que pone en las descripciones vehículos compatibles para el A4 B8 si le valen
  12. Correcto, te deja acceder y ver pero no te muestra el texto de los módulos a cambiar. Lo he probado en el coche de @Cesarboues tal final se tuvo que realizar con el obdeleven.
  13. Muchas gracias por comentarlo!! Pero como se suele decir este post sin vídeo no vale nada Queremos escucharlo!!!!! Gracias desde el otro lado del charco
  14. Empezaría por cambiar directamente el fusible y si el fallo continua revisaría el cableado. El cableado parte del mismo sitio y quizás si has realizado o te han realizado algún mantenimiento por esa zona es posible que te lo trillasen. Ya nos contarás haber de qué puede ser. S2
  15. Hoy está de cumpleaños uno de los gurús y buen amigo de este subforo Muchas Felicidades @Argentum
  16. +10 Ahora que se está poniendo de moda doblar volantes me gustan más los originales.
  17. Hola y bienvenid@! Veo que no has escrito el contenido del mensaje, si te puedo ayudar aquí me tienes.
  18. Te pasa en ambas bombillas?
  19. Desgraciadamente no queda más remedio si queremos guardarla en su hueco. En su día nos planteamos quitar la batería del hueco para poner una rueda normal, pero es que tampoco entraba la batería en ningunos de los huecos del maletero,al final se quedó en su sitio. Por cierto, sin duda es mejor la galleta que un kit.
  20. Si el sistema operativo más estable y compatible para estos menesteres es el winxp.
  21. sigue tal cual los pasos del manual que te pone en el minidisc con el contacto puedes leer muchos sensores y leer y borrar fallos y con el coche encendido puedes hacer lo mismo y leer mas canales y subcaneles y otras cosas no te las deja hacer. eso depende de cada cosa y modulo. para iniciarse,Regla de oro. SIEMPRE hacer foto de todo antes de cambiar algun parametro. s2
  22. Buenos dias! Para estos menesteres con un portatil mini de 10" esta de sobra. Te durara la bateria mucho, que eso si que puede ser necesario y sobretodo la comodidad de transportarlo.
  23. Buen día, Ese primer fallo que has tenido después de la repro no augura nada bueno ya que si tuviste chocolate en el vaso de expansión seguramente por culpa del enfriador, le hiciste una buena limpieza a todo el circuito para retirar todos los restos de aceite? Esto podría ser que te esté tratando algo de aceite y lo estés quemando o que tengas un culatazo y sea anticongelante, pero el nivel debería de bajar también en circulación y deberías de tener burbujas o presión en el vaso. Esto mismo me ocurrió en el B7 de mi padre, en marcha y circulación el coche iba perfecto y no consumía nada de refrigerante. Pero pasaban 8h o menos y depósito vacío. Después de mil pruebas en el taller, le cambié el tapón (porque lo siguiente era levantar culata) y se solucionó el problema. En tu lugar comenzaría a cambiar el depósito y tapón, que es lo más barato y ya descartas esa zona. Y sino haz una prueba de presión si sigue tragando, mala cosa. Ya nos contarás, un saludo.
  24. Me siento una cobaya jajajajjajaja En general este coche ha salido muy bueno y el trato no es que haya sido el mejor. Ahora tengo un poco de miedo por el multitronic que ya es más a menudo que le cuesta un poco salir en pendientes y después el ruido a taques o desgaste de alguna leva en el árbol. Gracias a todos por vuestros comentarios
  25. Es cierto que nunca está demás hacerlo, no digo cada mes pero quizás de año en año o cuando se prevé un viaje largo estaría bien.