Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9499
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. Tolo

    Registro vag-com

    Si es demo. es demo pero intenta una cosa. Cambia el atributo de todos los archivos de la carpeta donde está instalado VagCom. Sacales el atributo "Solo lectura" y prueba otra vez.
  2. Échale más....Asi de cuarto en cuarto litro + ó - y comprovando la varilla. ¿Como se va a estropear la varilla? PD: Lo tenias mas seco que la mojama.
  3. Tolo

    Hidrolimpiadora

    Otro enchufe que soporte más potencía. Toda la potencía contratada no la puedes consumir en un solo enchufe doméstico, es una cosa lógica. Es un sobrecoste descomunal montar enchufes tan potentes. Lo que si es lógico es que haya enchufes más potentes que otros en una casa. Más potentes por ejemplo en la cocina (microondas, lavadora, horno...), en el baño (calefactor), ... Además por cuestiones de seguridad algunos llevan fusibles. Si no encuentras otro enchufe que te sirva a mano puedes cambiar el enchufe. No me has hecho caso ¿cuantos Watios consume el aparato? tiene que aparecer escrito en la carcasa... Con este dato calcularemos el fusible que te hace falta. Si es mucho mayor que el que hay montado se cambia el enchufe. En este caso el límite de potencía lo marcarían los cables.
  4. Rellenalo hasta la marca y después comprueba que no haya rasto de pérdidas en el motor. Si te quedas más tranquilo llevalo al taller, pero lo que te ha pasado es lógico, sino hay nivel, en alguna curva la bomba ha aspirado aire y la pérdida momentanea de presión ha encendio el chivato. Completamente normal a mi entender. Si notas que consume demasiado podrias probar un 10W40 por ejemplo.
  5. Tolo

    Hidrolimpiadora

    Consume demasiado !! Busca otro enchufe. Mira los vatios de la máquina y divide la cifra por 220. Sabrás los Amperios que consume (intensidad). No es recomendable poner un fusible más grande, por seguridad.
  6. Entonces tienes que sacar el cable de la centralita del ABS, del cuadro me fue imposible.
  7. Si solamente es la barra un poco húmeda no te preocupes. Intenta rellenar el depósito de aceite con líquido original de Audi hasta el nivel sin pasarte. En frio y con la ruedas rectas en la linea del MAX. En caliente 10 mm. por encima del MAX.
  8. Exacto, tengo ruidos en el centro del salpicadero, en el radiador de la calefacción, es como un ruido de burbujeo al subir de vueltas o salir de parado. ¿cómo lo purgo, me sirve seguir apretando el maguito gordo? Si apretando sale líquido ya tendría que estar purgado, sino tendrás que inventar algo más ¿no tienes un aspirador de líquidos por casualidad? lo acercas al agujero de purga...
  9. ¿Tienes xenón? Yo saqué la señal de velocidad del modulo de control del altura de los faros, está detrás de la guantera. Para la luz de posición coneta con la iluminación del cenicero. La marcha atrás ya estaba conectada cuando lo compre. Suerte.
  10. Comprueba el nivel del líquido de la servodirección.
  11. Claro, motor delantero: del morro del coche hacia el interior del motor. No hay otra.
  12. Partiendo que si al cerrar con el mando se apagan y si no cierras no, yo creo que es el conmutador del plafón que con la dilatación hace contacto ¿no?
  13. No se si lleva el motor delante o detrás, y lo mismo con el radiador, puede estar el ventilador delante o detrás del radiador. Intenta imaginarte con el coche en marcha hacia donde va el aire con el coche circulando, lo mismo hace el ventilador.
  14. Aprieta uno gordo el superior que va hacia el radiador y con el motor parado, no creo que valga la pena hacerlo en marcha. ¿Tienes problemas, hace ruido? Como dicen más arriba el circuito se purga solo, lo único que hay que purgar a mano es el radiador de la calefacción que, por nivel, deja el aire atrapado.
  15. Con "la máquina" de diagnosis o con el VagCom se puede "leer" la velocidad". Supongo que dandose una vuelta con el ordenador enchufado en el momento en que la aguja del cuadro empieze a fallar se compara la lectura con el ordenador. Si coinciden las dos lecturas: fallo del sensor, si la aguja mal y el ordenador bien es fallo del cuadro. Suerte.
  16. Faceman: prueba de sacar el manguito con el motor frio o "tíbio" pero sin abrir el tapón del depósito de expansión. La mínima presión residual es suficiente para hacerte salir el líquido. Sino otro método más rudimentario es coger un manguito gordo y apretarlo con la mano "a modo de pera de goma". Cuando aprietas sale un chorrillo de líquido, es suficiente. Todos esto sin quitar el tapón del depósito. Saludos.
  17. Si apagando el contacto se arregla seguramente es el mecanismo del turbo encallado, se queda abierto de un acelerón y no se cierra. La centralita detecta sobrepresión y el motor entra en modo de protección para evitar romper algo (limp mode). La N75 es precisamente la que regula la válvula que mueve la geometría del turbo (lo que se encalla). La válvula mecánica que tu mencionas me parece que es la EGR (recirculación de gases, conecta escape con admisión). No pierdas el tiempo desmontando el intercooler y localiza el turbo, intenta deconectar la varilla y mover la geometría a mano unas cuantas veces y seguramente notará la diferencia. Saludos.
  18. El turbo del 110 CV TDI "ya" es de geometría variable, por lo que no hay manguito al turbo. La regulación funciona con el vacio del depresor. Las tres mangueritas son: (1) entrada de vacio, (2) salida a la válvula mecánica de regulacion del turbo y (3) ventilación (filtro de aire)
  19. Lo normal son tres: entrada, salida y el conducto de escape (metalica). Unos 2-3 € cada una. Vete al conce con las letras del motor(BKD, BMN, ...). Suerte.
  20. Tolo

    fuga aceite

    Correa, no cadena
  21. tio que es eso de goma de pollo y del cilindro se comunica por que no me lo explicas un poco para que lo entienda 1) Efecto "Goma de Pollo" ¿Te imaginas el pedal del embrague atado a una de estas gomas? pues el efecto cuando hay aire es parecido, baja muy rápido sin ofrecer resistencia y retrocede de la misma manera, sin tacto ninguno. 2) Efecto "cilindro comunicado" Imagina que el bombín del embrague es esta jeringuilla. Tú pisas y el embolo se desplaza hacia abajo, en este ejemplo, y desplaza el líquido forzandolo a salir (a actuar en el otro bombín). Pues si la gomita negra está rota el líquido no sale por la salida, sino que atraviesa la goma y se situa en el otro lado. Consecuencias: 1) no ejerce presión (no embraga, separa poco o aguanta poco tiempo), 2) el pedal no retorna (el líquido que ha atravesado por la goma impide el retorno normal del émbolo)
  22. Creo que tendríamos que distinguir entre rueda y llanta. Las ruedas grandes van bien para ir más rápido, más perímetro menos revoluciones, y un largo etcétera. El tema llantas ya es distinto entre frenos y estética, pero como dicen más arriba Alonso lleva unas de 13" y eso frena te lo juro por mi madre.
  23. Yo te pongo el enlace a mi brico, mucho más bonito donde vas a parar Enlace
  24. Yo juraría que el sensor está exactamente ahí, en la salida del diferencial, en el lado izquierdo. Es un sensor inductivo a veces va de un milímetro que detecte o deje de hacerlo. Intenta localizarlo, sacarlo y volverlo a poner, lo más adentro posible. Mirate este archivo PDF Suerte.
  25. Revisar el nivel del aceite, en frio en el B6 es en la raya del MAX y en caliente 10mm. por encima.