Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9502
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. El error dirá algo del "Borne 30"... Antes de cambiarlo diles que te hagan un "Ajuste básico" sino lo han hecho, de todas maneras si lo cambian tendrán que hacerlo. Suerte.
  2. ¿No tienes conectores en la caja de fusibles? Enlace
  3. ¿Has comprobado los calentadores? ¿Km's?
  4. Es una limitación según nº de serie. Las flechitas significan "hasta" o "a partir" dependiendo de. Las letras en este caso concreto limitan el año 'N', 'K' y 'L' son '92, '89 y '90 repectivamente. Creo que es fácil entenderlo tienes que mirar cual es tu nº de chasis e incluirlo en alguna de las limitaciones para saber que cable tienes que compar. La pieza Nº 1 por ejemplo hasta 20000 del '89 xxx xxx 516 A a partir del 000001 del '90 xxx xxx 516 B
  5. ¿Hacemos una colecta?
  6. Si está "solo" bloqueada tengo entendido que se puede desbloquear. Aunque no deja de ser raro que se bloquee asi como asi, pero todo es posible. Habrá que "flasearla" en el conce o en algún reprogramador. Saludos.
  7. ¿Siempre? ¿en frio/caliente? ¿humo blanco/negro? ¿alguna avería anterior? Saludos.
  8. Pues si no son las escobillas podría ser el "otro" terminal del alternador, que lo tengas mal conectado o desconectado...´ Creo que podría influir en que no se encienda el testigo del alternador con el motor parado. Saludos.
  9. Es posible que tengas las escobillas gastadas. Mirate esto... Enlace
  10. Los dos contadores van unidos, el engranaje que te digo que encontré roto está antes,es un "montaje" epicicloidal creo que se llama. Tengo la sensación que se encalla y se parte la ruedecita "blandita".
  11. Lo que está cascao es el último '9' el "dosmiles, tresmiles..." que se atranca y no hace saltar el '6'. Realmente curioso. ¿Compraste el coche de segundamano?
  12. Osease que te los bajó a menos de los que tenia el viejo :clap1: Yo creo que estos cuentaquilometros tienen antiafeitadas. A mí a los pocos dias de comprar el coche (de 2ª mano) se me pararon los numeritos (¿lo manipularon? SI) , lo desmonté y cambié un engranaje minúsculo, muy blandito, parecia hecho a posta para que se rompiera...
  13. Tienes razón, la terminología correcta es "electromecánica", no sé yo de donde saqué lo de hidráulica :crying_anim: aunque lo de mecánica me parece una redundancia, será mecánica por coj@nes digo yo. O las hay electrofilosóficas, electroelectrónicas ó electrópiroplásticas PD: Perdonado: un padre nuestro y tres avemarias y reza por todos los A3 del foro... x 100
  14. V71 es la trampilla del aire fresco (exterior). Saludos.
  15. Suerte a los dos...
  16. Estoy de acuerdo con lo que te han dicho, el chivato salta por falta de presión de aceite. Puede ser debido a falta de aceite, a que la bomba esté a punto de petar, qa ue el sensor esté mal...etc. Si circulas sin presión de aceite bye bye motor...
  17. Opino como Kikinet parece fallo de masa en la luz trasera. Cablea provisionalmente un cable desde la masa del piloto a un punto de masa fiable. Saludos
  18. Cuidado con la bomba de aceite, la proxima vez para donde sea... Suerte.
  19. Crackeado tiene que estar Wok. El ETKA original funciona con mochila... Saludos.
  20. Claro, claro... Dice que se cruzó, ¿patinado la rueda delantera como se puede cruzar?
  21. Lo que mal empieza, mal acaba... PD: Yo, no tengo ese archivo ¿?
  22. La dirección asistida del 8P es eléctro-hidráulica y no eres el primero que leo que se le rompe. Supongo que el sensor de par que lleva en sus interior ha cascado y por eso el ESP hacía cosas raras. El testigo y la cruzada... Lo del líquido si que no lo entiendo... ¿? Si te cambian toda la cremallera (casi seguro) hay dos tipos Generación I y II Gen. I sustitución unos 400 € Gen II (PR-SA9) entre 800 y 900 €
  23. Muchas gracias por la aclaración. Me había fijado en las almenas, me imaginaba para lo que servian pero ahora lo tengo más claro. Es un cambio, quizás más simplificado que el de un coche de calle. Se sacrifica precisión, suavidad, durabilidad... para conseguir rapidez, de funcionamiento y de montaje y queda un cambio más compacto. Algo asi ¿no? Otra cosa que me extraño es que todas las horquillas van en el mismo árbol. ¿Los dos árboles son estriados (ranurados)? A ver si me pones fotos de como se desmontan (tiene que ser una gozada) los árboles y de los "crabots". La verdad es que los piñones tienen pinta de ser buenos (duros, muy duros). El selector no lo acabo de pillar pero estas cosas ya se sabe, mejor verlo...Pero las horquillas SI como se mueven Gracias.
  24. No es tan difícil, pero tienes que valorar tus posibilidades (herramientas, experiencia, ...). Si el fuelle está roto tienes que cambiarlo, cambiando el fuelle verás la junta homocinética como está. Es asi de simple. Saludos.