Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9491
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Tolo

  1. Pues los esquemas son los mismos y aparece lo que comentas "Menos para 2.7 Biturbo" ¿? ni para el RS4 cambian los esquemas. Lo siento pero no puedo ayudarte.
  2. ¿Es un 2.5 TDI V6? si es asi es corriente y cara esta averia, busca "aguja! que te saldrán varios casos...
  3. Los bricos estarian mejor en Mecánica. ¿Entonces cada sub-foro tendria su mecánica, su electrónica, su Software...? Ahora en serio apuesto por dos destacados fijos: "Foreros for president" y "Sugerencias"
  4. Si es necesario para el Ajuste Básico, pero si indicas on, on, off no es el caso. En tal caso el documento hace referencia el siguiente... Archivo PDF El primer paso indica una acción con el VAGCom. De entrada es bastante complicado por lo que veo, y sin las herramientas adecuadas un coñazo. Yo empezaria por lo fácil, fusibles, relés, conexiones, cables... Archivo PDF
  5. 1.- Portarrelés adicional I 2.- Portafusibles 3.- Estación de acoplamiento I 4.- Centralita eléctrica con portarrelés 5.- Portarrelés adicional II 6.- Estación de acoplamiento III 7.- Caja electrónica 8.- Portarrelés adicional III 9.- Estación de acoplamiento II
  6. Esto se avisa!!!! A100 AAT Mando Válvulas Archivo RAR
  7. Quizás con un Ajuste Básico... A6 4B Ajuste Básico ESP A6_4B_Ajuste_B_sico_ESP.pdf y ahorrarte 1000 Aurelios... :clap1: Suerte.
  8. Fijate en la página 3 del siguiente documento A6 4B Testigos ABS ESP... A6_4B_Testigos_ABS_ESP_ASR_etc.pdf
  9. No consigo encontrar el codigo 18259. Aparecen, como más cercanos el 18256 (Cables del CAN Bus) y la 18258 que tambien hace referencia a los cables del CAN Bus, que falla la comunicación...
  10. ¿Encima de la batería?
  11. Con una manguerita y paciencia... Es lo más fácil, no creo que valga la pena hacer nada más. Siempre quedará algo de gasolina, pero creo que llenado a tope de gasoil no tendria que pasar nada.
  12. A100 AAT Culata Archivo RAR A100 AAT Correa Distribución Archivo PDF
  13. De haberlo haylo...
  14. Unas clanclas... ¿Te pondrias el tanga? Me repito, pero es que ha desaparecido la foto, es lo que tiene solo copiar el enlace...
  15. Si el sensor funciona bien, mientras se calienta, habrá unos manguitos y parte del circuito frios y una parte calientes. Lo primero que se debe de calentar es el radiador de la calefacción, quizas lo tengas obturado y eso te provoca el cambio tan brusco, al circular poco líquido o con dificultat hay mucha diferencia de temperatura de una parte a otra del circuito. Comprueba los manguitos de la calefacción, a ver como reaccionan...
  16. La dinamométrica salta, claro que salta. Lo que hay que hacer despues es poner la llave fija y darle los grados convenientes. Esto lo especifica el fabricante, siempre con tornillos nuevos. ¿Por qué se hace la primera en par (Nm) y la otra en grados? no lo sé pero supongo que por la elasticidad del tornillo. No es lo mismo una vuelta, que en realidad es la distancia (tamaño) de la rosca, que aplicar un par en concreto sobre un "cuerpo" elástico.
  17. En teoría el circuito se purga automáticamente a través de la manguerita (finita) que va del radiador (o un manguito) al deposito compensador, al ser el punto más alto, el aire se situa allí y pasa al depósito. Por cuestión de nivel el radiador de la calefacción suele dar problemas, como dice Romulo en nuestros 80's hay un manguito con un tornillo moleteado para abrir y dejar escapar el aire que pueda quedar. El termostato no se abre "rapidamente" como dices, es mecánico y se dilata, con lo cual no es inmediata la reacción. El radiador de la calefacción acostumbra a hacer ruido cuando hay aire. O tienes aire o algún manguito obturado (el fino tiene numeros). Por cierto bienvenido
  18. jojojojjo, ya me cambian de s..o y tooooo. Creo que se puso en el sitio de ella... Mentalmente. eh!!
  19. El -G42 es el sensor de temperatura del aire aspirado. Su valor medido con un ohmetro, con el sensor desconectado, es de entre 5500 Ohm y 2400 Ohm con un temperatura entre 0º y 20º. Estos sensores normalmente son NTC's resistencias termicas de coeficiente negativo, a más temperatura menos resistencia. Se trataria de localizarlo, desconectarlo, sacarlo, conectar un multímetro en la escala de 20 KOhm y medir. Cogerla entre los dedos para calentarla y el valor empezará a bajar lentamente. Si esto no ocurre habrá que pensar en cambiar el sensor. Archivo RAR
  20. Unas clanclas... ¿Te pondrias el tanga?
  21. Cadena...
  22. En casa del herrero .... :clap1:
  23. Seguramente tienes el rotor de la bomba de agua roto. Es peligroso porque por un calentón puedes doblar la culata. Para asegurarte toca manguitos y radiador. Tiene que estar todo el circuito a la misma temperatura, si no es asi muy probable sea la bomba. Suerte.
  24. Como desmontar las tapas de las culatas del A8 2.5 TDI Archivo RAR
  25. Busca EGR ó "recirculación de gases de escape"...