Jump to content

chuanxo

Miembros
  • Mensajes

    350
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por chuanxo

  1. Mi idea es tapizar en la misma tela... Estoy muy satisfecho con la polipiel nautica color crema, la del enlace, que compre por internet... Es muy resistente... Se le quedo enganchado un pegote de pegamento y le di disolvente mezclado con agua... Pensaba que quedaría la tipica mancha decolorada, pero aguanto tal cual, como si nada... La recomiendo. Aunque, es gruesa y para hacer algunas zonas cuesta que no quede ninguna arruga. Ya subire fotos del techo y de los pilares. El pilar trasero, como dije, son dos piezas... Una se tapiza bien, la otra es muy retorcida y dificil... A ver que tal... De momento, a falta de los acabados, los remates de las piezas, ya llevo gastado 1,5 litros de pegamento de contacto Novopren, y eso poniendo el justo... Pero bueno, salvando detallitos, que yo tampoco soy un artesano, creo que el resultado general no quedara mal, o por lo menos, quedara mucho mejor que estaba. Saludos.
  2. Yo creo que un termino medio, ...un coche de 8 años con solo 30.000 km es una rareza ideal para levantar la ceja izquierda... Yo buscaría un termino medio, y sobre todo papeles, libro de revisión en casa oficial... A mi eso me parece la mejor garantía, incluso para sopesar los gastos que te puedan venir a medio plazo por desgaste, etc... Tambien, un mismo modelo de una epoca u otra puede tener distinta calidad, o distintos problemas conocidos... Buena suerte...
  3. El problema es que antes, cuando comprarse un coche caro era algo prohibitivo al alcance de muy pocos, realmente se pagaba la calidad, y eso marcaba la diferencia... Hoy 40.000 euros es un dineral, pero ya es otra cosa, y lo que uno compra por ese dinero, independientemente de las marcas, no cubre muchas veces las expectativas de un "me gasto un pastón y tengo coche de calidad y sin problemas para tiempo"... Hay coches más baratos cuya relación calidad-precio es mayor, y coches muy caros con fallos de diseño, prestaciones u obsolescencia programada, espantosos ...pero averiguarlo cuesta mucho dinero... Un fabricante debe pensar que 40.000 euros es un precio medio, ...porqué sino no se entiende...
  4. Y otra más... a la espera de tenerlos forrados... Cada pilar trasero son dos piezas, que aunque llevan sus respectivos clips, van pegadas la una a la otra, quedando un triángulo, que es el pilar entero...
  5. ...en fin...
  6. Una muestra de la catastrofe con los plásticos del pilar trasero...
  7. Mis pilares traseros, nada, ...ni con mimo, ni con nada... Uno con una raja, y las dos piezas del otro destrozaditas... Simplemente hicieron crac-recrac-crac... En realidad es disolvente del chino... Le llamo esencia de trementina, ...por la edad. : ) Pero ha ido bien, mezclado con agua. Mínimo para el techo de una berlina, yo he calculado 1,60 x 1'10 m Como el ancho de la tela suele ser 1'37 o 1'40, yo he comprado 3 metros con la idea de reparar los pilares traseros y de paso forrar los delanteros, que vienen en una tela que se ensucia mucho... y si dios quiere, debería sobrar para tapizar los reposabrazos de las puertas y la parte superior del cacharrito ese con tapa donde apoyamos el brazo derecho. Pero de momento haré solo lo principal, a ver que tal sale... Saludos
  8. Muy buenas... Estoy liado con el techo del coche que con el sol del verano se descolgó... Gracias a toda la información de este post me he decidido a cambiarlo, aunque explico mi experiencia, antes de ponerme a encolar polipiel. En mi caso la cola degradada que había debajo de la tela estaba hecha una guarrada, y al descolgar el techo cayeron bolitas y polvo de la cola degradada, muy difíciles de limpiar. Si tuviera que vovlver a hacerlo, antes de sacar el techo lo graparía un poco, para evitar que la tela se soltase y generase tal problema, muy desagradable. Es muy dificil de limpiar si se engancha a la tapiceria. Los pilares salieron todos bien, pero los traseros partieron, por su estado y porqué en mi coche tienen el agujero de la lamparita que debilita la estructura. Total, me toco pegar plásticos muy rajados, y me tocará tapizarlos para que no se vean las ñapas. Los pegué con un sistema desconocido parta mi que leí en google, loctite y bicarbornato... Una pasada, se petrifica al instante. Se pone loctite en las rajas, se aprieta para unirlas, y se espolvorea bicarbonato... pega al segundo... después reforcé con pegamento epoxy... Para limpiar la cola del techo, no me fué suficiente con un cepillo para sacar el pringue del pegamento antiguo degradado. Mezclé agua con esencia de trementina, disolvente habitual de esmaltes sintéticos, le di con un trapo y cepillé y fué otra cosa. Después deje secar y el techo no quedo mal, ni se afectó de manera alguna. Ahora queda tapizarlo con polipiel, pedida, y en casa en dos días: http://tiendatelas.com/polipiel-tapicerias/polipiel-nautica-cruda.html A ver si soy capaz de emular esos trabajos tan curiosos que se ven en este post. Saludos
  9. Impregnar el residuo de pegamento que queda al arrancar la pegatina con aceite de oliva... dejar unas horas... lavar con agua y jabón... a mi me funciona y no se estropea nada... Saludos
  10. Bien gracias... pensé yo en otra cosa. Saludos.
  11. La cera suele durar tiempo, y se aplica un par de veces al año... Yo, que no soy ducho en estas lides, uso una con el coche lavadito y limpio, pero sin descontaminar antes ni nada, y para mi nivel de exigencia el resultado es sobresaliente... Es de Meguiars "GoldClass" con carnauba, viene en una lata grande y sirve para aplicar dos o tres veces, para el año vamos... Vale unos 30 euros, el resultado es perfecto, huele estupendamente, dura y repele el agua y la suciedad, conserva muchísimo la pintura... La venden en Carcare passion... Se aplica por toda la carrocería seca y a la sombra, se deja secar la cera y se retira con un trapo de algodón... No puedo decir si es mejor o peor que otras, porqué, ni entiendo, ni uso otras marcas, ...pero para mi es perfecta. Saludos
  12. No se si se parecerá a la cola que queda en los envases cuando arrancas la etiqueta... Si fuera así, se impregna usando un papel de cocina con aceite de oliva, y se deja unas horas, una noche por ejemplo... Más tarde se retira con papel el aceite impregnado y se limpia, en un caso así, con papel de cocina impregnado en champu jonhsons para niños, que tiene ph neutro y no daña nada...
  13. Vaya... Me alegro que por lo menos te hayan solucionado el tema... El espacio en el vano del motor, donde va la bateria y eso, tiene un desagüe, y debería desaguar bien, y no acumular agua... Saludos
  14. Cambiar el filtro del aire, a mi me supuso una gran mejora en el consumo... El que saqué viejo parecía hasta limpio, pero no. En mi caso los fallos de temperatura por defecto del termostato y del termocontacto ayudaron a dispararlo... y subsanado todo eso ahora gasta (a ojo) la mitad. Saludos.
  15. Cambia la valvulina, o rellena a nivel, como dice el compañero... El cambio es notable siempre. Saludos
  16. Disculpad mi ignorancia, ...seríais tan amables de explicarme que es eso de "drl"? Y esas bombillas, son de posición? de cruce?... Saludos
  17. chuanxo

    AYUDA....!!!

    http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/293990-etka-online-en-espanol-con-precios/
  18. chuanxo

    AYUDA....!!!

    No entiendo tu problema... Qué código? En el EKTA online seleccionas año, modelo, y bastidor, para ver los despieces. Para qué hace falta un código?... Saludos
  19. No se si será lo mismo, ...pero a mi me pasó algo parecido y resultó que el colector de la mariposa de admisión no estaba bien encajado, y alteraba el flujo de la alimentación... Lo ajusté bien y apreté su brida, y pasó el problema...
  20. Creo que la correa se cambia en función o bien de los km o bien de los años, en el mio son 120.000km o 5 años. Es algo que merece la pena cambiar para no andar sufriendo por ello...
  21. Ayer probé el mix de vinagre del mercadona con agua destilada... A mi me fué muy bien. Saludos.
  22. http://www.1z-usa.com/how-to-remove-hard-water-spots/ 1 parte de agua destilada y una de vinagre blanco, sirve para cristales y pintura de chapa. Despues de lavar y secar el coche, rociar con un spray la solución de vinagre y dejar actuar entre 5 a 10 minutos... No hacerlo al sol, hay que hacerlo con temperatura fresca, las superficies no han de estar calientes... Después de ese tiempo lavar y secar el coche... Si aún quedan marcas habrá que usar pulimento de pintura con trapo de algodón.
  23. Mal asunto... yo cambiaría el aceite y el filtro, con el motor caliente, a ver que tal... Saludos
  24. Muchas gracias. Lastima que algo así no quedase reflejado en la electrónica del coche...
  25. Es muy extraño... habiendo pasado todo eso, sin motivo aparente y que el mecánico te asegure que todo está bien... Una de dos, o algo había y se subsanó... o estás en las mismas y tu mecánico es un optimista... Yo no sé que haría ante eso aparte de volverme paranóico... Pero mi coche no tiene ESP y yo nunca lo he echado en falta...