-
Mensajes
366 -
Ingresó
-
Última visita
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por chuanxo
-
Ayer pedí el liquido G12 y el termocontacto, un Blistein de 3 patillas... Tengo un termostato de origen nuevo para instalar y el sensor es muy reciente. Dentro de unos 10 dias cambiaré el liquido y las piezas, y, de momento, limpiaré el sensor que solo tiene un año. Después veremos como reacciona y ya comentaré. Saludos.
-
Gracias por la aclaración... Pues iba yo mal hablando de la 1ª y la 2ª velocidad en este post... Cuando decia 2ª velocidad era ese acoplarse del viscoso, porqué lo que es el electro... ni lo miré, no contaba con el al no hacer funcionar el aa. cc. Bueno ahora podré observar de una manera más precisa. Gracias de nuevo, y saludos.
-
Muchas gracias, pero disculpad, entonces ¿Viscoso y electro son dos elementos del mismo ventilador que esta en enfrente del conductor, o lo he entendido mal? Saludos
-
No se si mirando aqui podras orientarte: http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/293990-etka-online-en-espanol-con-precios/ Saludos
-
Bueno, creo que tengo algo de confusión con lo del viscoso, lo del electro y la primera y segunda velocidad. Yo entendia por viscoso el ventilador grande delante del alternador, y pensaba que tenia dos velocidades y que la segunda era la más fuerte de todas. El otro ventilador, el que esta por la zona de la toma de aire, creia que era solo para el a. c. No me he fijado en el, porque no he puesto el aire acondicionado y no esperaba que llegara a trabajar sin ponerlo. No se, estoy confuso. Y otra curiosidad ¿Que se gana anulando el viscoso? Acabo de volver en sentido inverso, denoche y el termostato realmente no esta bien. La temperatura no ha llegado a 80 en el clima en todo el viaje, esta vez he venido suave y no he querido apretar. Lo que si que tengo claro es que quizas por edad ya le viene tocando distribucion, ya que supongo que le hicieron la de los 120.000, y yo lo adquiri con 144.000 km. Por prevención no querria retrasarla mucho mas. Ahora tiene 163.000 y unos años mas. Creo que dado el lio que supone no estara de mas cambiarle todo, bomba, y hasta el viscoso. Me pareció ver un viscoso por unos 60 euros, y por esa cantidad no vale la pena andar sufriendo. Mientras tanto cuidare del sistema con refrigerante g12 y cambio de termostato y termocontacto. Por cierto, que me he puesto a planchar el techo desde el interior del coche y algo ha cogido, pero es complicado que quede bien así, desmontado debe de ser otra cosa. Aunque por lo menos aguanta de momento. Muchas gracias a todos por los comentarios.
-
Hola a todos. Ayer sali a mover el coche unos 100km, con temperatura exterior de 32 hasta los 36 grados. Fue calentando y se mantuvo entre 92 y 94 grados en autopista, a 130-140 km/hora. El aceite llego a marcar 110 de temperatura maxima. En el cuadro todo el rato el agua estaba a 90. Cuando llegaba a 93-94 en la lectura del clima, no se quedaba fijo en la alta, bajaba hasta 93-92 rodando igual. Pare en el peaje y se puso a 95 en el clima. Segui rodando y bajo. UN tramo se secundaria buena, llego a bajar hasta 89, oscilando hasta 91. Tramo de secundaria mala oscilo entre 92-94. Parada semaforo obras llego a marcar 98, la aguja del cuadro uno o dos milimetros por encima de 90 Aparcar, se puso a 99 y ahi se disparo el ventlador. Baje y le aplique el parasol flexible, a falta de periodico, y el ventilador, que trabajaba, no paro. En seguida bajo a 95 grados y ya no espere a verlo bajar mas. Hoy probare a parar el ventilador en frio. Otra sorpresa, la segunda vez que me pasa, siempre aparcando cuesta arriba. Pqueña nubecita de humo a la altura del caudalimetro. Supongo que es aceite de la junta de la tapa de balancines, o de la cadena de lops arboles de levas, los dos casos que he leido. Y ademas, por cortesia de la ola de calor africana, techo descolgado. A planchar tocan.. Lo cierto es que la gran suerte de disponer de tanta informacion en este foro simplifica mucho las cosas. Un saludo a todos, y gracias.
-
Os agradezco a todos vuestras respuestas. Hoy salgo a moverlo por carretera e intentaré estar pendiente de todo, a ver que tal. Saludos y gracias.
-
Gracias por tu respuesta. La prueba la hice al llegar al parking, al ralentí. llegué a unos 96 y lo puse unos segundos a 3.000 vueltas. Pasó a 97 - 98 y el ventilador parece que entró en su 2ª velocidad. No esperé a ver bajar la temperatura, porqué solo quería ver actuar el ventilador. Bajó en un momento un grado y apagué el coche. Toqué los manguitos y parecían los dos calientes y fuertes. Hice la prueba del periódico no hace mucho, pero solo con el coche en frio y sí, de aquellas se detenía. Probaré lo que me dices. Otra cosa que acabo de leer es el radiador, que se comenta que si esta sucio puede afectar, y en realidad con los años que tiene el coche no creo que se haya limpiado nunca. Otro factor es el refrigerante que ya no tiene color. Fué hace 3 años de color rosa y ahora ya es como agua ligeramente turbia, por malos rellenos, ya que he tenido que limpiarle el circuito de la calefacción 3 o 4 veces de pura urgencia. Supongo que tendré que liarme la manta a la cabeza y atender bien al sistema de refrigeración. Haré también lo que me propones para descartar. Muchas gracias. Saludos.
-
Hola a todos, he estado buscando por el foro información para el caso que os explicaré, pero no acabo de verlo claro. Resulta que he estado comprobando la temperatura en el cuadro y en el canal 49 del clima, en mi ADR, para observar si se disparaba la segunda marcha del electroventilador o viscoso. La cuestión es que en el cuadro, una vez a temperatura, siempre ha marcado 90, pero en el clima ha llegado a marcar 98, al ralentí y a unos 30-32 grados de temperatura ambiente. Ahí, a 98 se ha disparado la 2ª del ventilador. La duda es si no es esta mucha temperatura, y si podria achacarse a un fallo de termostato. O sea, que no se si preocuparme o no. Os agradaceré cualquier comentario. Saludos y gracias por adelantado.
-
He mirado en casas de recambios y en ferreteria industriales, sin éxito, llevando la arandela. En Barcelona, en la zona franca hay una central de recambios donde compro los originales del grupo vag, hasta el momento muy bien de precio, filtros, termostato, refrigerante g-12, valvulina... Pero, fallo mio, no recorde el problema de la arandela, y no me fué posible ir allí o a una casa Audi. Es una arandela muy grande de por lo menos, no la medí, 2,5cm de diámetro y tres o 4 mm de ancho en su base plana. Lo ideal será buscarla y hacerme ya con unas cuantas... Se me ocurrió comentarlo aquí, porqué el mismo caso puede ser un engorro para cualquiera. Saludos y gracias por el interés.
-
El tornillo (el vaso de llave para el) en mi caso, un pre ADR del 1998 es de 16. Hoy he vuelto para repretarlo con la Dmca. y lo he vuelto a ver. El teflón no es necesario, si tienes la arandela del tapón del carter nueva. En mi caso es la segunda vez que la reutilizo, y aunque la he puesto un poco en condiciones, no me fió y le pongo una pasada de teflón en el bisel. El apriete 5 Nm, y el del filtro 2,5Nm, aunque yo lo apreto a mano, como siempre lo he hecho. No se, en el foro he visto otros tornillos de carter y otras arandelas. Para la próxima seré más previsor e intentaré buscarla nueva. Saludos.
-
Acabo de cambiar por segunda vez el aceite al mío un 1.8 ADR gasolina. La llave para sacar el tapón es un vaso de 16. La arandela es especial, no la típica de cobre y tiene un buen diámetro. No recordaba que la vez anterior la reutilicé después de darle un pequeño lijado con lija fina, porqué de las dos medidas habituales que dispensan en las tiendas de recambios convencionales, ninguna vale. También, en la base del tornillo, no en la rosca, siempre le pongo una vuelta de cinta de fontanero, teflón, para asegurar. La anterior que puse ha aguantado y estaba en perfecto estado al sacarla. Para el filtro, lo ya indicado, uso la llave de cinta metálica que aprieta al ir girando una rosca. La junta de goma del filtro es conveniente aceitarla con aceite de motor, incluso usado, para que no se clave el filtro y cueste de sacar a la próxima. El filtro, en este coche, está en la parte media del bloque, debajo de la botella de expansión, hay que retirarla, si no se trabaja desde abajo. Para todo he usado una bandeja grande del chino. El aceite que cae del carter es más controlable, pero el filtro, trabajando desde arriba, no hay manera de cazar el chorro de aceite, y menos si se cae al sacarlo. El tornillo del carter es biselado, supongo que para no pasarlo de rosca, y el teflón que yo le pongo es solo ajustado al bisel, antes de poner la arandela. Si se colara teflón dentro del sistema, no sería bueno. Saludos.
-
Preguntas frecuentes sobre audi a4 b5 (FAQs Audi A4 B5)
chuanxo responde a jmholgadog04 de discusión en Audi A4 B5 (1995-2001)
Me ha sido muy útil. Muchas gracias. -
Bueno, yo estaba esperando a Julio para revisar frenos y sensores, pero adquirí el cablecito del vag-com y lo pasé. No daba ningún error en el módulo de frenos. Al poco, 15 días, la bateria, que durante todo el tiempo a pesar del problema y de los pitidos marcaba buen voltaje y arrancaba bien, murió de golpe. En mi caso fué cambiar la bateria y desapareció el problema del chivato abs. Hubo suerte.
-
Bueno, estaba esperando a Julio para revisar frenos y sensores, pero adquirí el cablecito del vag-com y lo pasé. No daba ningún error en el módulo de frenos. Al poco, 15 días, la bateria, que durante todo el tiempo a pesar del problema y de los pitidos marcaba buen voltaje y arrancaba bien, murió de golpe. Fué cambiar la bateria y desapareció el problema del chivato abs. Hubo suerte.
-
La verdad es que no aplico limpiasalpicaderos en la tela del cambio... Solo en el salpicadero y en los algunas otras partes... Con el kiwi me queda bien y no se ensucia, solo, con el tiempo, acumula algo de polvo y le paso un trapo seco o lo aspiro... Yo ese liquido lo uso en el calzado y hasta he restaurado durante mucho tiempo una cazadora de cuero negro, y no manchaba... Si una vez aplicado y secado lo frotas da lustro, como si fuera calzado... No se, no he probado la pintura de cuero que comentan los compañeros, seguro que da muy buen resultado y quizas perdure mucho,...no se, mi sistema se puede entender como una solución barata, que puede ser util para salir del paso, y que es facil de conseguir, en cualquier tienda...
-
Seguro que si... Si es algo para cuero, debe de ser más apropiado... A mi no me va mal, y solo mancha mientras no está seco, como cualquier pintura... El kiwi es barato, se utiliza en cuero y favorece mucho la elasticidad. No llega a dos euros, y el resultado a mi me gusta, despues de tre años de aplicarlo... La tela esta nueva y con un buen lustre... Saludos, y gracias por la info...
-
Brico Cambio Sensor de revoluciones del ABS delantero
chuanxo responde a 18Turbo de discusión en Mecánica General Audi
¿Como se hace la limpieza?... Quiero decir, ¿Con qué producto?... ¿Limpiacontactos?... -
Hola, se me ocurre explicar un sistema para el mantenimiento de esta tela, el que yo empleo... Le aplico Kiwi para zapatos de color negro, un par de pasadas, dejando secar bien entre pasadas... Saludos
-
Bueno, tambien he encontrado esta información http://www.vagclub.c...cion-unidad-ABS que explica algo que por lo visto es habitual tambien en modelos más modernos, problemas con la soldadura de unos cablecitos, que es lógico que con los años aparezcan, dado el diseño...
-
Bueno, tambien he encontrado esta información http://www.vagclub.com/forum/showthread.php?33111-Manual-de-reparacion-unidad-ABS que explica algo que por lo visto es habitual tambien en modelos más modernos, problemas con la soldadura de unos cablecitos, que es lógico que con los años aparezcan, dado el diseño...
-
fallo en freno de estacionamiento. que sera?
chuanxo responde a blus - a5 de discusión en Electricidad Audi A4 B8
Yo no entiendo, pero en ingles te dice en la segunda pantalla que hay un fallo de voltaje en el circuito en el sistema del motor del freno de mano. izquierdo. En la tercera que compruebes la memoria DTC del modulo de control del freno electrico de mano. -
La bateria parece estar bien y da un buen voltaje en apagado y en marcha. Lo que comenta el compañero txori tambien lo he leido, ya no recuerdo donde, y dirigia el problema a la centralita del abs. Lo curioso es que parezca que actue bien la frenada con abs. Hay otro hilo en este mismo foro b5 sobre lo mismo, y varios usuarios afectados del mismo problema. Supongo que habrá que tener todo en cuenta, hasta los duendes...
-
Parece que lo que me pasa a mi es lo mismo... Pero mi bateria, aunque vieja, esta muy por encima de 12 en reposo... ¿No podria ser un fallo de algún conector de esa centralita, por óxido o suciedad? ¿Donde se encuentra exactamente?...
-
El nivel del liquido esta bien, casi no se ha movido del máximo en 20.000 km que le llevo hecho al coche, comprado de 2ª mano a los 144.000 km. Las ruedas son todas iguales y con la presión adecuada. Es un coche duro, pero intento tratarlo bien. Quiero que dure el más tiempo posible sin problemas y con los minimos costes. Hace ya años que no conduzco en plan racing, por la edad, y porque resulta caro al final. Cuando detecte el problema comprobe lo que podía resultar más visible y lo saque a dar frenazos en carretera abierta, para ver como reaccionaba y activar el abs, que parece que trabaja bien. Probaré con limpiar los captadores y los casquillos que comentas de cobre, aunque esperaré a hacerle un cambio de pastillas. Algún brico habrá supongo de como limpiarlos. Me resulta extraño, porqué es un coche que esta limpio, duerme en parking y nunca lo he expuesto a ningún entorno de suciedad. Acabo de llegar de una escapada, y antes de guardarlo le lavo los bajos por la sal y esas cosas... Soy siempre muy escrupuloso, con el pero bueno, los caminos de la suciedad son insospechados... Muchas gracias por vuestras respuestas, y por toda la información.