Al sacar la varilla con el motor en marcha no se tendria que notar diferencia de presión. Ligeros soplidos al ritmo de los cilindros nada más.
Para anular la depresión sólo tienes que taponar el tubo para que no aspire continuamente y se pierda el vacio.
Sería interesante "estudiar" el comportamiento de la válvula, desempalmar el tubito y con el dedo taponar a ver si "chupa" siempre o a intervalos.
Con esta prueba y la válvula vieja creo que te puedes hacer una idea más clara de como funciona la válvula.
Algo asi como hay tres "entradas", A: a la culata, B: al càrter; C: a la admisión.
Con depresión conectan...P.ej; A y B, C cerrada
Sin depresión... etc.
Otra cosa: Al desempalmar con el motor al ralentí la maguera de vacio consumirás vacio y se tendría que activar el depresor electrico. A ver si lo notas.