Jump to content

Victordatos

Miembros
  • Mensajes

    401
  • Ingresó

  • Última visita

Todo lo publicado por Victordatos

  1. Solucionado!! Tras probar las ruedas más que taqueadas, deformadas en el eje delantero y ser imposible la conducción, puesto se oía más el zumbido que en eje trasero y además, vibraba hasta el acelerador, he cambiado las ruedas delanteras por dos Cooper zeon cs8 y problema resuelto....ya no se oye zumbido, y es más, la dinámica de la dirección, funciona como debe, y se ablanda más, a velocidades lentas, e incluso llamarme paranoico, pero antes se me iba un pelín el coche a la derecha pensando que necesitaba alineación, también se ha corregido. Lo que hacen unos simples neumáticos en condiciones jeje. Por cierto la marca norteamericana de neumáticos, es más que recomendable, y fiel a sus especificaciones, a un precio inferior a marcas punteras europeas, y nada que envidiarles, con un agarre sobre mojado "A", un consumo "C" y 69 decibelios. Las mías concretamente son las 225/55 r16 99Y y las dos me han salido por 170€.
  2. Alguien sabe algo de los neumáticos Cooper zeon?? Hablan muy bien de ellos y tienen precio asequible
  3. Si, hice lo de pasarle la mano y se notan los bordes, pero más se notan las abolladuras. Estos neumáticos están aún muy enteros, como al 50 o 60%, por lo que me llama la atención esas abolladuras tan marcadas. Yo creo que lo más conveniente será cambiarlas ya que si tengo que esperar a desgastar esas irregularidades lo llevo claro.
  4. Bueno!! Pues he procedido a cambiar las ruedas para ver si el dichoso "zumbido" era del taqueteo de las ruedas. Las delanteras la as he colocado detrás en su misma posición, y las traseras en el eje delantero cambiando izquierda por derecha para cambiar el sentido de la marcha. Pues bien, no he corregido el zumbido, si no que ahora suena más, y lo noto en el eje delantero, llegando a notar brevemente hasta cierto temblor en el acelerador. Debo entender, que las ruedas están muy pero que muy taqueadas y ahora noto el ruido delante?? Se llegaría a corregir esto en algo al hacerle km, teniendo en cuenta que ahora están aguantando más peso con el motor?? O me tiene cuenta volver a cambiarlas para no ir con la molestia?? Lo único positivo que sacó de haber cambiado las ruedas, es que casi seguro que puedo achacar el zumbido a las ruedas. Llevo las Michelin primacy de 225 y las de atrás en la parte interna le nota como abolladuras. Se admiten opiniones...
  5. El tema de los ruidos es complejo, porque vas todo el rato mosqueado, y no sabes de que viene. En mi caso el ruido no es metálico, si no a bu bu bu bu pero todo muy rápido y seguido
  6. Muchas gracias marcosa4s por tu aportación. Probaré a ver. Una duda, si el pistón no retrocede correctamente y va rozando la pastilla, cuando se reproduce el ruido, si pisas levemente el pistón puede continuar no retrocediendo y no se quitaría el ruido no??
  7. Hola de nuevo spool. Por ir comparando, el zumbido que se supone que te hacía el cambio, te lo hacía permanentemente, o lo notabas unas veces más que otras. Es que en mi caso, hay veces que no oigo nada, y al rato lo empiezo a escuchar.
  8. Para cambiar los neumáticos es necesario equilibrarlos como cuando los pones nuevos, o en este caso ya están equilibrados?? Perdona mi ignorancia al respecto..
  9. Pues visto así, ya me haces dudar, pero si tuviera que dar una respuesta, diría que del motor no viene, sonando este para mi, siempre igual. Los plásticos están todos en su sitio y bien colocados. Ya no sé si empezar cambiando las ruedas de posición, para descartar el taqueteo, y empezar por ahi
  10. La verdad es que tampoco los he descartado. En mi caso, el coche no vibra, solo que suena a ese zumbido y me da la sensación, de que no siempre con la misma intensidad. Como puedo comprobar el taqueado de mis neumáticos?? A primera vista parecen que se manchan por igual.
  11. No sé si acojonarme ya..jejeje. Spool le hiciste los mantenimientos a la caja en sus fechas o te ha dado problemas antes?
  12. Y que te hacía a ti el coche antes de reconstruir la caja de cambios?? Notabas algo aparte del ruido?? A mi la caja de momento bien, pero no me fio
  13. Y que otras causas posibles tenemos que hagan ese ruido tipo zumbido y no sea un rodamiento??
  14. En los meses que tengo mi coche, y al circular sobre todo en población, le oigo como un zumbido tipo "buuuuuuuuuuu" muy seguido y molesto. El tema es que no siempre lo oigo igual, sonando una veces más que otras, por lo que he deducido qué tal vez sea algún rodamiento, y al circular por población y girar en las esquinas, pueda ser que se agudice el ruido unas veces más que otras. Como no siempre suena igual, me cuesta trabajo localizar de donde procede el ruido. He levantado el coche de la parte trasera, y al girar las ruedas giran suaves y sin ruido, por lo que si es algún rodamiento, supongo que será del eje delantero, aunque no descarto que sea alguna otra cosa. Al ser cambio automático, para girar las ruedas delanteras y comprobar algún ruido, aparte de poner el cambio en N tengo que levantar las dos ruedas a la vez?? Puede estar mal un rodamiento y no hacer ruido al girar la rueda con ella levantada?? Gracias de antemano
  15. Hola Raimon. Consumo?? Pero se supone que consumo estando todo en regla no hay nunca. Yo pienso en fuga, o en burbuja como dicen los compañeros, pero en consumo la verdad es que no. No se si existen casos confirmados de consumo..
  16. Athabasco, el tema está en qué bajo un dedo, quedándose unos milímetros por encima del mínimo, y ya no baja. Ademas, que es lo más curioso, en 6 o 7 meses que tengo el coche no bajo, y luego en una o dos semanas, bajo ese dedo. Pienso que si fuera fuga continuaría bajando.....
  17. Gracias a todos por las respuestas. Continuaré mirándolo un tiempo más, y si no baja lo daré por resuelto, rellenando lo poquito que le falta
  18. Ya, pero y porque no ha bajado en 6 o 7 meses y ahora hace un par de semanas baja un dedo de golpe quedándose ya sin bajar?? Si fuera lo de la burbuja en el depósito de expansión, lo podría haber hecho en cualquier momento
  19. Nada, ninguna intervención en sistema de refrigeración. Limpie colector de admisión y EGR, pero eso nada tiene que ver. Por otro lado, y suponiendo que tuviese alguna burbuja de aire, a mi entender continúa siendo un circuito cerrado, y no tiene por dónde echar esa burbuja aún poniendo calefacción, no??
  20. Hola Tineo. No sé si abra expulsado alguna burbuja con la puesta en marcha de la calefacción, pero en los 7 u 8 meses que tengo el coche, no ha tenido ninguna intervención en el sistema de refrigeración. Anteriormente lo desconozco. Los datos que tengo, son que en estos meses no ha bajado hasta hace unas semanas coincidiendo con la bajada de temperaturas, y ya tampoco baja de donde se ha quedado.
  21. Bueno pues tras ir mirando estos días el nivel y en vista de que nadie por el momento me responde, os cuento: Tras comprobar que el nivel me bajo desde que teníamos temperaturas más altas hasta hace unos días, con temperaturas más bajas, he observado que se mantiene y ha vuelto a bajar por el momento, pasando el nivel de entre el máximo y el mínimo, a unos mm por encima del mínimo, por lo que bajo un dedo aproximadamente. Debo entender que si no continúa bajando es la diferencia de presión por el cambio de temperatura? He leído muchos comentarios, de que al ser un circuito cerrado, no debería de moverse el nivel, pero si en mi caso no continúa bajando no puedo pensar en ningún tipo de fuga o consumo.
  22. Hola, pues creo que me uno a los que su coche les baja el nivel del líquido. La cuestión es que mi coche lo compre hace unos 7 meses aproximadamente, y hasta ahora el líquido se ha mantenido siempre entre el mínimo y el máximo, pro desde hace un par de semanas con la bajada de temperaturas, me ha bajado casi al mínimo, estando unos milímetros por encima de él. Llevo observándolo 4 o 5 días, y en frío parece que no baja más u se ha quedado ahí. En este caso que opinión tenéis, si continúa sin bajar pero hace un mes estaba más alto?? Siempre lo miro en frío.
  23. Por puntualizar algo, la válvula EGR junto a la mariposa de paro suave, se desmonta tranquilamente en 15 minutos. En una hora la tienes limpia y montada de nuevo. No sé si habrás barajado suciedad en el filtro de combustible y filtro de aire, así como en el colector de admisión. Yo tengo mi coche de 2012 unos 7 u 8 meses, y cuando lo compre el vendedor me dijo que no requería cambios de repuestos hasta no sé cuántos mil km, y conforme vi que estaba el filtro de aire, me hice una idea de cómo estaba todo. A los dos meses, cambie aceite, filtro de aceite, filtro de aire, filtro de combustible, filtro de polen, limpieza de EGR, mariposa y colector de admisión. De momento cero problemas, y va fino fino dentro de sus posibilidades.