Jump to content

Tolo

Colaborador Foro Clasicos
  • Mensajes

    9498
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Todo lo publicado por Tolo

  1. Al alternador no le metas nada al motor de arranque mejor...
  2. Es posible que sea la polea libre del alternador, se clava y se queda fija. entonces la correa zumba, me ha pasado...
  3. Sí, claro hablamos de la homocinética, lo que va dentro del fuelle del palier.
  4. Si has visto un fuelle roto y vibra sólo al acelerar puedes tener una homocinética destrozada, no fuerzes mucho por si acaso...
  5. Algunas bombas funcionan desde antes de arrancar y otras no, habría que saber exactamente que hace este modelo. ¿Llevaba mucho tiempo parado? la gasolina con el tiempo se "evapora", yo le echaría gasolina nueva. Después comprobar que el motor de arranque gire, la bomba de gasolina, chispa, ... Si no se mueve ni hace "clack" el motor de arranque seguramente será el contactor de arranque, la llave vamos...limpiacontactos e ir probando, si no corriente directa al terminal con el cable fino del motor de arranque.
  6. En EEUU parece que sí que lo avisan: Enlace
  7. Pues te tendrán que avisar de algún modo...
  8. Por lo que yo tengo entendido estas campañas no son "voluntarias", ni siquiera se avisa al propietario. Al siguiente paso por el conce después de que entre en funcionamiento una campaña se realiza sin necesidad de consentimiento. Si en tu caso te lo consultaron y tú te negaste la marca declinará cualquier responsabilidad creo yo.
  9. Vale, son las ref. de los tornillos... por un momento creí que eran las de las "piezas" que sujentan
  10. Los sensores indican que la correa no está bien calada. Este error aparece cuando la posición del cigueñal y la del árbol de levas no "cuadran".
  11. Las referencias que pones estan mal, faltan digitos. Mínimo tienen 9. Los tornillos normalmente llevan estampado la calidad del material: 8.8, 10.9, 12.9, ... y la marca, y esta última supongo que es opcional.
  12. ¿SW18 no será la llave hexagonal de 18 mm.?
  13. Si no cierra bien una válvula no hay compresión ni combustión en ese cilindro y el combustible sin quemar produce humo blanco. Puede ser que con la temperatura alta mejore y produzca más compresión. El claqueteo tambien puede venir de ahí, la válvula no retrocede bien y el empujador queda suelto, "muerto" y hace ruido.
  14. Yo diria que que tienes una o más válvulas dobladas. o por lo menos no cierran bien. Al no cerrar oyes las explosiones por la admisión y al estar dobladas se filtra aceite a la cámara de combustión. ¿Una rotura de correa mal reparada?
  15. Me mola lo de "Confesionario"...
  16. El ejector...Ademas si no sale líquido y la bomba funciona se llena el motor y la electrónica y empieza la fiesta
  17. Igualmente... Feliz Navidad. Estos documentos son para tener las herramientas específicas que no tenemos pero sirven para intentar entender como funciona el sistema. En realidad no es muy complicado. "Medir entre pin 3 y positivo bat. -> Tensión de la bat." Entonces significa que pin 3 está conectado a masa. "Entre 1 y 3 valor de unos 5 Voltios". Significa que la centralita "envia" 5 voltios al pin 1. "Entre pin 2 y 3 200mV." Aquí deducimos que el valor "interesante" del sistema, la posición del potenciómetro, la indica el pin 2. Resumen: es el típico esquema de conexión de un potenciómetro. 3 Pines: Pin 1: 5V. (lo suministrará la centralita) Pin 2: Salida o valor del pot. Pin 3: Gnd Llegados a esta conclusión podemos realizar comprobaciones simples. P.Ej: Con el contacto encendido medir entre pin 1 y pin 3 (o cualquier masa) y tiene que haber 5 V. P.ej: Desconectar el conector y el encendido y medir con el Ohmetro en el plato sonda: entre pin 1 y 3 resistencia fija (unos miles (K) de ohms.) entre pin 3 y 2 resistencia que variará con el movimiento del plato sonda.
  18. Cámbiala, la mana de obra de estos sitios no es barata y te olvidas para unos años.
  19. Poner un turbo en un inyección mecánica, coser y cantar Mucha suerte.
  20. Después de ver las fotos me reitero, el conector que muestras de dos pines tiene que ser de un sensor, en concreto de presión... Eso es el dosificador de combustible, de donde salen las mangueras de los inyectores. El plato sonda, el concreto el conector, creo que es el que aparece a la izq. de las fotos.
  21. Alcohol y un cepillo de dientes...
  22. No, no suena nada. Yo tengo codificado el típico pitido de los '90 al cerrar, y así lo comprobaba, abriendo y cerrando con el mando. Edito: Respecto a la placa yo creo que tienes que limpiar más, el líquido de las baterias es muy agresivo y muy conductor.
  23. Mira esto: Enlace Tambien se me ocurre el potenciómetro de la mariposa, ¿No podria ser? El error que arroja, si es del plato sonda, es entre los pines 1 y 2.
  24. ¿Y el conector es de sólo dos pines?
  25. Como se llegan a complica las cosas...