Jump to content

  1. Información sobre los foros - Léeme primero

    1. 5
      mensajes
  2. Partners y Empresas Colaboradoras

    1. Ofertas para Socios y Miembros

      Las ofertas de nuestros partners

      343
      mensajes
  3. Foros generales

    1. General

      Coches y motor en general

      341.5k
      mensajes
    2. 28.6k
      mensajes
    3. 24.2k
      mensajes
    4. 36.1k
      mensajes
    5. 5.2k
      mensajes
    6. OFF TOPIC

      ¿ Y si habláramos de otra cosa ?

      419.7k
      mensajes
  4. Preséntate y enséñanos tu coche

    1. 76.6k
      mensajes
  5. Foros Internacionales / International Forums

    1. Latinoamérica

      Punto de encuentro de nuestros amigos de América del Sur y Central.

      650
      mensajes
    2. English Forum

      For our english speaking friends!

      266
      mensajes
  6. Foros técnicos Audi

    1. Cuidados básicos y limpieza del automóvil.

      Detallado de nuestros vehículos

      35.8k
      mensajes
    2. 95.9k
      mensajes
    3. 44.6k
      mensajes
    4. 36.7k
      mensajes
    5. 100.8k
      mensajes
    6. 26k
      mensajes
    7. Software

      Informática aplicada a la mecánica (VAG-COM, ETKA etc.)

      39.7k
      mensajes
  7. Foros de Clásicos Audi

    1. 20.1k
      mensajes
    2. 122.3k
      mensajes
    3. 54.3k
      mensajes
    4. 7.7k
      mensajes
    5. 4.3k
      mensajes
  8. Foros modelos Audi

    1. 11.7k
      mensajes
    2. 636
      mensajes
    3. 5.1k
      mensajes
    4. 196.4k
      mensajes
    5. 492.2k
      mensajes
    6. 117k
      mensajes
    7. 4.1k
      mensajes
    8. 209.2k
      mensajes
    9. 431.5k
      mensajes
    10. 317.4k
      mensajes
    11. 98.6k
      mensajes
    12. 145.8k
      mensajes
    13. 19.1k
      mensajes
    14. 150.8k
      mensajes
    15. 142.2k
      mensajes
    16. 44.3k
      mensajes
    17. 2.5k
      mensajes
    18. 139
      mensajes
    19. 9.6k
      mensajes
    20. 79
      mensajes
    21. 23.3k
      mensajes
    22. 3.3k
      mensajes
    23. 2k
      mensajes
    24. 7.6k
      mensajes
    25. 17.9k
      mensajes
    26. 7.5k
      mensajes
    27. 27
      mensajes
    28. 20.7k
      mensajes
    29. 1.2k
      mensajes
    30. 396
      mensajes
    31. 86.7k
      mensajes
    32. Audi TT Mk1 (1999-2006)

      Subforo del TT Mk1 (plataforma 8N). 1999-2006

      102k
      mensajes
    33. Audi TT Mk2 (2007-2013)

      Subforo del TT Mk2 (plataforma 8J). 2007-2013

      54.6k
      mensajes
    34. Audi TT Mk3 (a partir de 2014)

      Subforo del TT Mk3. A partir de 2014

      1.7k
      mensajes
  9. Foros modelos eléctricos Audi

    1. 132
      mensajes
    2. 1.5k
      mensajes
    3. 1.8k
      mensajes
  10. Anuncios de compra-venta

    1. 2k
      mensajes
    2. 4.3k
      mensajes
    3. 14.3k
      mensajes
  11. Test

    1. 239
      mensajes



  • Próximos eventos

    No hay próximos eventos
  • Mensajes

    • Diseño y eficiencia en estado puro Audi ha hecho un ejercicio casi quirúrgico: un coeficiente aerodinámico de 0,21 que le permite deslizarse con la elegancia de un prototipo de túnel de viento, un esquema de suspensión neumática capaz de acercar la carrocería al asfalto como si quisiera imitar la estampa de un Fórmula 1, y un portón trasero que recuerda que, además de deslumbre, aquí también hay practicidad.     Bajo el suelo, 94,9 kWh útiles que permiten homologar 753 km WLTP, una cifra que no necesita adornos: es autonomía total.         Tecnología interior y experiencia premium La experiencia interior está comandada por un Android Automotive integrado, discreto, casi invisible, que sin hacer ruido mantiene la sensación de control.     Y no, la instrumentación no está averiada: es que la cifra de autonomía restante sigue ahí, inmutable, como un mantra eléctrico que se repite día tras día.     Audi hizo un anuncio en el que un tipo olvidaba dónde estaba la tapa del depósito de su TDI… igual va siendo hora de actualizarlo.                     Audi A6 e-tron                   Carga ultrarrápida y símbolo del futuro eléctrico Con tecnología de 800 voltios y una carga a 270 kW, repone del 10 al 80 % en apenas 21 minutos.     Hace poco lo habríamos considerado casi milagroso; hoy, es simplemente lo que se espera de un coche que simboliza el futuro inmediato.     El A6 e-tron no necesita miradas de reojo en el vestuario: la era eléctrica por fin tiene un Audi que se llama Audi sin pedir disculpas.       FUENTE:  https://www.autofacil.es/ranking-sauras-audi-a6-e-tron/
    • 11 de noviembre de 2025           El ranking de Álvaro Sauras: en el octavo puesto, Audi A6 e-tron     Con 753 km WLTP, 95 kWh útiles, 800 voltios y un Cx de 0,21, el A6 e-tron es la berlina eléctrica más “total” de Audi, y vive cómoda, esperando la llegada algún otro rival alemán.     Desde 80.880 €.                                       Audi A6 e-tron                   Si Volkswagen ha perfeccionado la receta de la plataforma MEB para las masas, el grupo reserva sus galas para la PPE: la arquitectura “premium” que emplea este A6 e-tron.     Lo que aquí se ofrece no es una adaptación de lo conocido, sino un salto de nivel, con ingredientes que justifican la etiqueta.     Y sí, hay un Porsche Cayenne eléctrico en el horno que carga en 14 minutos e incluso ofrece carga inductiva, pero hoy el centro de la diana lo ocupa esta berlina.                     Audi A6 e-tron       FUENTE:  https://www.autofacil.es/ranking-sauras-audi-a6-e-tron/    
    • 11 de noviembre de 2025         La DGT avisa y amenaza sobre el uso ya obligatorio de las balizas V16 y la Guardia Civil las critica     “No hay excusas, ni prórrogas”.   El director de la DGT, Pere Navarro, alerta sobre el inminente uso obligatorio de las balizas V16 y la Guardia Civil, al mismo tiempo, advierte de ser una “decisión precipitada”.   Falta poco más de un mes y medio para que te multen si no la tienes.                                   La DGT avisa y amenaza sobre el uso ya obligatorio de las balizas V16 y la Guardia Civil las critica                 Falta solo apenas un mes y medio para que una nueva normativa de la DGT entre en vigor, a partir ya del 1 de enero de 2026, y hasta el 48 por ciento de los conductores españoles asegura, según los últimos informes, desconocer por completo la nueva regulación entorno a las obligatorias nuevas balizas V16 en sustitución de los triángulos de emergencias, que pasarán a estar ya prohibidos.     El problema, sin duda, se vislumbra en el horizonte.     Y es que, en estos apenas 50 días que quedan para su entrada en funcionamiento, millones de conductores se exponen por tanto a recibir multas de hasta 200 euros por su incumplimiento y, lejos de que la DGT pueda tomarse con calma su implantación, todo hace indicar que va a ser expeditiva con esta norma. Así, al menos, lo acaba de anunciar su director general, Pere Navarro.         "No hay excusas, ni prórrogas. Queda claro, ¿no?": el aviso de Pere Navarro Durante una intervención con motivo de la presentación del Informe de Seguridad Vial 2025 de Dekra, celebrado en la sede de la Fundación Mapfre, el director general de Tráfico ha querido zanjar la polémica y el debate, confirmando que la norma “se aprobó hace 5 años. El 1 de enero entrará en vigor, no hay excusas, ni prórrogas. Queda claro para todo el mundo, ¿no?”.                     El director de la DGT, Pere Navarro, se ha mostrado tajante sobre la entrada en vigor de las obligatorias balizas V16 en los coches.                 Así de tajante se ha mostrado Pere Navarro ante las críticas recibidas por la obligatoriedad de contar con un nuevo elemento que supone, por un lado, un importante nuevo gasto para los conductores, que tendrán que eliminar ya de sus coches unos triángulos que ya no servirán para informar de emergencias en carretera.     Por otro lado, las dudas entorno a la certificación de los modelos homologados y la venta de numerosos componentes que no serán ya legales al no estar conectados con la plataforma 3.0 de la DGT han causado también importantes críticas.         ¿Una decisión precipitada y poco efectiva en carretera? Sin embargo, quizás las mayores voces discordantes con esta medida están llegando sobre las dudas sobre su eficacia en carretera.     La última gran crítica, en este sentido, ha llegado por medio de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que se han manifestado en contra de esta normativa que entra en vigor en enero de 2026 al considerar que “la eliminación total de los triángulos ha sido una decisión precipitada.     Creemos que sustituir completamente los triángulos por la señal V16, sin tener en cuenta las particularidades de cada situación, es un error”.     Desde esta organización además ponen en duda la efectividad de este dispositivo conectado en situaciones en los que la visibilidad esté muy comprometida, como pueden ser curvas peligrosas, situaciones de niebla o en cambios de rasante, donde el triángulo probablemente, según la AUGC, alertaba con mayor antelación y eficacia.                   Críticas desde muchos sectores sobre la falta de visibilidad de las balizas V16 en determinadas situaciones de advertencia de averías o emergencias.               Aun así, y pese a todas estas críticas, la DGT ya ha dejado claro que no habrá prórroga y que las balizas V16 conectadas serán, a partir ya del 1 de enero, los únicos dispositivos legales para señalizar los vehículos inmovilizados en las calzadas.     El objetivo perseguido con esta regulación por la DGT es evitar y reducir en la medida de lo posible el gran riesgo de atropello que suponía la instalación de los triángulos de emergencia, que siempre han obligado a tener que bajar del coche para transitar por la calzada para colocarlos.         Así son las balizas V16 certificadas y las únicas legales La DGT al mismo tiempo sigue advirtiendo de que los conductores se aseguren de comprar las balizas V16 que están certificadas, y que, entre otras características, deben disponer de un haz de luz en 360 grados de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos, y poder visualizarse a una distancia de mil metros  cuando las condiciones sean óptimas.     Otra cuestión importante a reconocer antes de comprar una baliza V16 es que deben contar con un chip GPS, gracias al cual se pueda mandar la ubicación exacta de dónde nos encontramos, tanto al centro de la DGT 3.0, que gestiona todo tipo de incidencias, como también a los paneles de las carreteras o a los navegadores de última generación del resto de vehículos que circulan por la vía.             Y, por último, las balizas V16 certificadas cuentan también con la incorporación de una tarjeta SIM no extraíble, que tienen que poder enviar los datos a la citada plataforma DGT 3.0 para que nos puedan auxiliar lo antes posible en la carretera en caso de emergencia.     Si no dispones aún de una luz V16 certificada, aquí puedes comprar una de las mejores y más visibles del mercado.       FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-avisa-amenaza-sobre-uso-ya-obligatorio-balizas-v16-guardia-civil-critica_318885_102.html
    • La nueva Ley de Movilidad Sostenible abre la vía a penalizar en las ZBE a "los vehículos que supongan mayor ocupación del espacio público”.                     La Federación de Familias numerosas pide ayuda al Gobierno Por ello, la Federación Española de Familias Numerosas, la FEFN que agrupa a todas las federaciones locales, autonómicas y municipales de familias numerosas, ha pedido directamente ya al Gobierno en las últimas horas que “la nueva Ley de Movilidad Sostenible no penalice a los coches grandes de uso familiar”.     La organización recuerda que estos hogares contaminan en realidad menos por persona al desplazarse generalmente con vehículos mayores, sí, pero con mayor ocupación y que merecen, por ello, “bonificaciones en lugar de castigarles más”.     Ante la previsión pues de que la nueva normativa limite el transporte en función de las emisiones de C02 para reducir la contaminación, la FEFN pide que no se castigue con ellos a las familias con más hijos, por tener que usar coches más grandes  y de mayor potencial fiscal y conociendo que “utilizan vehículos grandes, monovolúmenes y furgonetas, que en muchos casos son de combustión antigua.     Una antigüedad, además, que en muchos casos es casi obligatoria, por la drástica reducción de nuevos modelos familiares en el mercado”.                     La Federación de Familias Numerosas considera que los vehículos de mayor tamaño en realidad contaminan menos por persona, debido a su alta ocupación.                 La Federación Española de Familias Numerosas solicita así ya formalmente al Gobierno “que se consideren las necesidades especiales de movilidad de estas familias, que hacen un uso familiar y escolar del coche y tienen vehículos grandes por razones objetivas”, pidiendo que “se establezcan medidas, como exenciones o bonificaciones para impedir que las familias numerosas se vean castigadas solo por ser más, aunque contaminen menos por número de ocupantes”.       FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/si-tienes-suv-pagaras-mas-nueva-ley-penalizara-ya-coches-mas-grandes-con-mas-tasas_318893_102.html
  • Logros recientes

  • Clubs AudiSport

  • Díselo a un amigo

    ¿Te gusta Audisport Iberica? ¡Díselo a tus amistades!